Hacer PowerPoints es cosa del pasado

Hacer PowerPoints es cosa del pasado

Hacer PowerPoints es cosa del pasado. ¿Quieres crear presentaciones impresionantes sin pasar horas frente a la pantalla? Tome.app es la

Herramientas IA para crear contenido en redes sociales

Herramientas IA para crear contenido en redes sociales

Herramientas IA para crear contenido en redes sociales. Desde que empezaron a salir las herramientas de inteligencia artificial son muchos

Deja que la IA trabaje por ti

Deja que la IA trabaje por ti

Deja que la IA trabaje por ti. ¿Te imaginas poder tener una asistente personal que te ayude en tu navegación

La mega guía de 71 herramientas inteligencia artificial

La mega guía de 71 herramientas inteligencia artificial

La mega guía de 71 herramientas inteligencia artificial. Te traemos una guía con 71 de servicios basados en Inteligencia Artificial,

Chat Gpt Inteligencia Artificial

Chat Gpt Inteligencia Artificial

Chat Gpt Inteligencia Artificial. ChatGPT es tendencia a nivel mundial, el chat con inteligencia artificial, conozca como utilizarlo. ChatGPT es

Como crear tu propio dinosaurio con IA

Como crear tu propio dinosaurio con IA

Como crear tu propio dinosaurio con IA. ¿No sabes como generar tu propio dinosaurio? A continuación aprende como generar alguna

Mejores webs para escribir texto con IA

Mejores webs para escribir texto con IA

Mejores webs para escribir texto con IA – Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales,

Las mejores apps para empezar con fuerza

Las mejores apps para empezar con fuerza

Las mejores apps para empezar con fuerza. A diferentes ritmos según la Comunidad Autónoma, pero la vuelta al cole 2022

finanzas en tiempos difíciles

Cuida tus finanzas en tiempos difíciles

En épocas de dificultad hay que cuidar tus finanzas en tiempos difíciles, manejar el dinero con inteligencia es esencial para

traductor tiempo real

Un traductor en tiempo real para 200 idiomas

Un traductor en tiempo real para 200 idiomas. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y

Rasgos de la personalidad que indican una mayor inteligencia

Rasgos de la personalidad que indican una mayor inteligencia

Rasgos de la personalidad que indican una mayor inteligencia. La inteligencia y el carácter se interrelacionan. Pero se han detectado

Cómo hacer fotos de larga exposición con tu teléfono

Cómo hacer fotos de larga exposición con tu teléfono

Cómo hacer fotos de larga exposición con tu teléfono. Hacer fotografías las noches de verano, cuando ya no hace calor,

Dall-e mini qué es y cómo puedes utilizarlo

Dall-e mini qué es y cómo puedes utilizarlo

Dall-e mini qué es y cómo puedes utilizarlo. Vamos a explicarte qué es y cómo puedes utilizar DALL-E Mini, la

Las novedades de Google Chrome que harán más inteligente

Las novedades de Google Chrome que harán más inteligente

Las novedades de Google Chrome que harán más inteligente. Google anunció las próximas novedades que tendrá su navegador web con

Mejores apps para diseñar tatuajes gratis

Mejores apps para diseñar tatuajes gratis

Mejores apps para diseñar tatuajes gratis. Cada vez es más frecuente encontrar personas que tienen algún tipo de tatuaje. Lo

solicitar tarjeta inteligente sinaloa

Solicitar una tarjeta inteligente en Sinaloa

Solicitar una tarjeta inteligente en Sinaloa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en

Cómo enseñar a los niños a manejar y ahorrar el dinero

Cómo enseñar a los niños a manejar y ahorrar el dinero

Cómo enseñar a los niños a manejar y ahorrar el dinero. En la actualidad se ha notado la importancia de

avance inteligencia artificial

Avance de la inteligencia artificial: un sistema personalizado

Avance de la inteligencia artificial: un sistema personalizado. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y

El CEO de Tesla presenta OpenAI, su nueva compañía de inteligencia artificial

Respaldando este proyecto se encuentran inversores de la talla de Amazon Web Services, YC Research o Peter Thiel, quienes se

La Asociación Estadounidense de Psicología colaboró con programa de torturas de la CIA

La Asociación Estadounidense de Psicología colaboró secretamente con los métodos de interrogatorios tras el escándalo de Abu Ghraib, según The Times

¿Sabe Estados Unidos a quién matan sus drones?

La revelación de que Estados Unidos mató «accidentalmente» a dos rehenes occidentales en un ataque con aviones no tripulados (drones) ha renovado las críticas a ese programa secreto de la CIA y la impresión de muchos expertos de que el Gobierno no sabe con certeza a quién matan sus ataques aéreos.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó identificar posibles cambios en la política de drones a raíz del incidente revelado este jueves, que se produjo durante una operación contra Al Qaeda en Pakistán en enero y en el que murieron el rehén estadounidense Warren Weinstein y el italiano Giovanni Lo Porto.

Pero, para varios legisladores, investigadores y expertos, el suceso subraya la urgencia de aclarar y reforzar las normas de uso de los drones, que han llegado a su apogeo durante la Presidencia de Obama y que ejecutan ataques selectivos en virtud de información de inteligencia que en ocasiones ha resultado ser incompleta o errónea.

«En cada una de las operaciones que ha reconocido (el Gobierno este jueves), Estados Unidos literalmente no sabía a quién estaba matando», dijo Jameel Jaffer, experto legal de la organización Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU), en un comunicado.

Para lanzar un ataque aéreo sobre un objetivo, la CIA requiere una «certeza casi completa» de que no se dañará a civiles, y en muchos casos, quienes operan drones a miles de kilómetros de distancia se basan en una estimación imperfecta, sin saber realmente quién se encuentra dentro del edificio al que disparan.

Se estima que ha habido alrededor de 522 ataques selectivos estadounidenses en Pakistán, Yemen y Somalia desde septiembre de 2011 y que han matado a alrededor de 3.852 personas, de los que 476 eran civiles, es decir, un 12 % del total.

Esas cifras las proporcionó el jueves Micah Zenko, un investigador especializado en el estudio de la política de drones, y son una media de diferentes estimaciones publicadas por la Oficina de Periodismo de Investigación, el proyecto ‘Long War Journal’ y el centro New America Foundation.

Además, según Zenko, ocho ciudadanos estadounidenses han muerto en los ataques con drones de EE.UU., y solo uno de ellos era un objetivo al que la inteligencia norteamericana quería atacar: el imán Anwar al Awlaki, asesinado en el 2011 en Yemen.

En cuanto a las víctimas civiles no estadounidenses, el Gobierno de EE.UU. «se niega a proporcionar información» al respecto cuando hay denuncias «creíbles» de grupos de derechos humanos, según escribió Zenko esta semana en la revista Foreign Policy.

 

Críticas a la Casa Blanca

La organización británica Reprieve, que ha representado a familiares de víctimas civiles en casos de ataques con drones de EE.UU., recordó este jueves que el Gobierno de Obama «no se ha disculpado por su error» en los muchos otros casos de muertes de personas inocentes en ataques selectivos.

«La Casa Blanca está sentando un precedente peligroso: que si eres occidental y te golpea (un dron) por accidente pediremos perdón, pero impondremos un muro de silencio si eres un civil yemení o paquistaní que ha perdido a un ser querido», dijo Alka Pradhan, un abogado de Reprieve, en un comunicado.

Los informes independientes sobre las muertes de cientos de civiles en ataques de drones han dañado la imagen de EE.UU. en parte del mundo árabe; y el Ministerio de Exteriores de Pakistán alertó el jueves de que la muerte de los rehenes es un nuevo recordatorio del «riesgo y las consecuencias accidentales del uso de esa tecnología».

Según Zenko, que es experto del centro de estudios Council of Foreign Relations, EE.UU. «tiene una obligación con los civiles asesinados por los drones de lanzar un estudio sobre las políticas de ataques letales selectivos, igual que hizo un comité del Senado sobre el programa de interrogatorios de la CIA» en diciembre pasado.

La senadora demócrata Dianne Feinstein, que encabezó ese estudio sobre la CIA, dijo el jueves que quiere revisar la política de drones para prevenir muertes de civiles, una idea que apoya el republicano Richard Burr, presidente del Comité de Inteligencia.

En cuanto a la revisión ordenada este jueves por Obama, uno de los cambios que podría generar sería la transferencia del control de los ataques con drones de la CIA al Pentágono, según observadores.

Sin embargo, no hay indicaciones claras de que el Pentágono pudiera enmendar algunos de los errores de la CIA, ya que ambos se apoyan en la misma información de inteligencia.

Dentro de Estados Unidos, la polémica sobre los drones solo ha surgido, tímidamente, en las escasas instancias en que la víctima ha sido un civil estadounidense y, según una encuesta publicada en 2014 por el centro de estudios Pew, un 52 % de los ciudadanos del país apoya el uso de aviones no tripulados contra el terrorismo.

Ese respaldo, unido a la aceptación generalizada de la política en el Congreso de EE.UU. y el uso creciente de los drones en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, hacen improbable que Obama ponga freno al que se ha convertido en un pilar clave de su estrategia contra el terrorismo. (I)

La CIDH advierte que Leopoldo López corre riesgo en prisión

La CIDH dijo que la vida de López y otros tres líderes opositores venezolanos corren peligro en la cárcel.

Acusan a hackers rusos de ciberataques contra la Casa Blanca

Habrían obtenido información sensible de su sistema, como la agenda en tiempo real del presidente Barack Obama.