Este sábado 30 de agosto, el ‘Verano de las Artes, Cultura y Deporte 2025’ llega al Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito
Resumen del Día del Escudo Nacional de Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales,
El Domo de Hierro, el poderoso sistema de defensa aérea de Israel, volvió a ser protagonista este sábado, 13 de
Plazas para el Ejército de Tierra y la Marina. El Ministerio de Defensa ha dado inicio al proceso de inscripción
Hierba que ayuda a reducir la retención líquida. Su consumo no se recomienda en mujeres embarazadas ni lactando. Si tienes
Requisitos para tenencia y porte de armas de uso civil. El anuncio del Presidente de la República, Guillermo Lasso, sobre
Nuevo decreto para portar armas en Ecuador. El gobierno ecuatoriano aprobó a los ciudadanos para que pueda portar armas, para
Cuáles son los beneficios de tomar sol. Con solo permanecer entre 15 y 20 minutos, entre las 10 y las
Ejemplos básicos de cómo hacer una tutela. A continuación podrás ver en este artículo una explicación para resolver sus posibles
Si deseas saber cuáles son los requisitos para hacer un doctorado en España llegaste al lugar adecuado, aquí encontrarás toda
El último exploit del iPhone es increíble y terrorífico. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales,
Ministerio de Defensa Nacional – Página web Oficial. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y
La abogada Luz María Pico, defensora de Daniel Salcedo Bonilla, cuestionó este viernes un presunto bloqueo al derecho a la
Dos personas murieron ayer en un tiroteo en las afueras de un centro cultural cercano a Dallas (Texas) en el que se lleva a cabo una controvertida exhibición de caricaturas de Mahoma, informaron medios locales.
El tiroteo se produjo en la tarde en un estacionamiento cercano al Centro Curtis Culwell, localizado en Garland, informó el canal de televisión WFAA.
Según la cadena, que citó fuentes de la policía de acción rápida SWAT, los individuos tiroteados “posiblemente” llevaban explosivos con ellos, y según otros medios, en el incidente al parecer también un policía resultó herido de bala.
El centro cultural Curtis Culwell alberga una polémica exhibición de caricaturas del profeta Mahoma organizada por la Iniciativa de Defensa de la Libertad en Estados Unidos en respuesta a lo que considera la “violencia e intimidación” de grupos musulmanes.
La exposición de las caricaturas, titulada “Dibujar al Profeta”, se organizó después de que en enero pasado se realizaran actos proislámicos en Dallas.
En enero pasado, un ataque en París contra la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo, por caricaturas de Mahoma, dejó doce muertos. (I)
La Asociación Estadounidense de Psicología colaboró secretamente con los métodos de interrogatorios tras el escándalo de Abu Ghraib, según The Times
La reforma de ley fue aprobada por el Congreso mexicano; falta la firma del presidente para su entrada en vigor.
Dos guerrilleros muertos dejó este sábado una operación realizada por la Fuerza Aérea contra las FARC en el departamento colombiano de Meta (centro-este), tres días después de que el presidente Juan Manuel Santos reanudara los bombardeos a causa de un ataque de ese grupo que dejó 11 militares muertos.
El hecho se registró en zona rural de municipio de Vista Hermosa, a 179 kilómetros al sur de Bogotá, donde la Fuerza Aérea de Colombia (FAC) destruyó desde el aire una fábrica de explosivos bajo el dominio del frente séptimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, detalló que el bombardeo se realizó en la madrugada de este sábado, pocas horas después de que las FAC retomaran formalmente las operaciones aéreas en contra del grupo guerrillero.
Por su parte, Santos reiteró a las FARC desde Villavicencio, capital de Meta, que no tolerará nuevos ataques como el registrado esta semana en las afueras del municipio de Buenos Aires, en el departamento de Cauca (suroeste).
«Esto representa un rompimiento unilateral de una promesa que hicieron las FARC. Esto fue un ataque premeditado», dijo el mandatario al referirse a la tregua unilateral e indefinida que las FARC iniciaron el pasado 20 de diciembre en el marco del proceso de paz que celebran desde 2012 en Cuba con el gobierno.
«Llegó la hora de ponerle unos plazos a este proceso porque necesitamos terminar esta guerra lo más pronto posible», insistió el jefe de Estado.
Los militares, adscritos a la Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, se encontraban descansando en una cancha de fútbol cuando fueron atacados con explosivos artesanales lanzados por integrantes de la columna «Miller Perdomo» de las FARC, según las informaciones oficiales.
A raíz del ataque contra los militares, el presidente ordenó a la Fuerza Aérea reanudar los bombardeos que estaban suspendidos por disposición del gobierno desde el 10 de marzo. Santos había tomado esa medida al observar que las FARC estaban cumpliendo hasta ese momento la declaración del alto el fuego.
El gobierno y las FARC negocian en La Habana desde noviembre de 2012, donde ya han llegado a acuerdos en algunos puntos y actualmente discuten el tema de las víctimas del conflicto armado en las últimas cinco décadas.(I)
Los militares que el martes pasado fueron atacados por las FARC, en una acción que dejó 11 muertos y 19 heridos, perseguían a un guerrillero dedicado al narcotráfico, confirmó ayer el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón.
El ataque tuvo lugar en las afueras del municipio de Buenos Aires, Esperanza, en el departamento de Cauca, y ha causado gran conmoción porque ocurrió en medio del proceso de paz que cumplen en Cuba el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“(Los militares) tenían la necesidad de verificar si se podía hacer una captura”, dijo Pinzón a la cadena de radio Caracol, aunque no entró en detalles.
En tanto, el presidente Juan Manuel Santos encabezó ayer una ceremonia religiosa en honor a los 11 militares asesinados por la guerrilla de las FARC en el suroeste colombiano.
El acto se desarrolló en Bogotá en el llamado Cantón Norte del Ejército, donde era velado uno de los uniformados.
Uno de los soldados sobrevivientes explicó a medios locales que los guerrilleros los atacaron cuando estaban descansando.
En la ceremonia religiosa, Santos fue acompañado por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y la cúpula de las Fuerzas Armadas.
Los cuerpos de los otros diez uniformados fueron enviados a las ciudades de donde eran oriundos.
En la entrada del Cantón Norte y en las sedes de las unidades militares de Cali, transeúntes y familiares de militares colocaron arreglos florales.
Álvaro Uribe, expresidente colombiano y actual senador, canceló un viaje que tenía previsto a Brasil para asistir ayer al funeral del soldado Óscar David Blanco, uno de los once militares fallecidos.
Fuentes de su partido, el derechista Centro Democrático, informaron que el ahora senador acudirá a El Carmen de Bolívar, en el norte de Colombia, en respuesta al padre del fallecido, Pablo Blanco, quien le solicitó que fuera al sepelio.
En un sentido mensaje emitido el jueves en televisión, el humilde campesino aseguró a Uribe entre lágrimas que “el pueblo lo pide, lo reclama”.
Sin aludir al reciente ataque, el líder de las FARC, alias Timochenko y cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño, aseveró en un comunicado la noche del jueves que las conversaciones de La Habana “no pueden romperse por ningún motivo”.
Mientras, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, instó al grupo guerrillero a acelerar los diálogos de Cuba, que notifiquen al país que no desean dilatarlos y que “tienen la decisión política de renunciar a las armas”. (I)
20
de diciembre pasado, la guerrilla de las farc iniciÓ tregua.
Proceso
Paz
Negociación
Desde fines del 2012 el gobierno de Santos y las FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confrontaciones entre las partes.
Visita
La visita de Uribe a El Carmen de Bolívar produjo la aparente reacción de Santos, quien aseguró que “la paz no puede convertirse en una bandera política”.
México emitió un alerta en cinco de sus estados por el robo en Tabasco (este) de Iridio-192, una fuente radiactiva de uso industrial, informó este miércoles el ministerio de Gobernación (Interior).
El alerta se dio «a las unidades estatales de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz (…) por el robo de una fuente radiactiva en el municipio de Cárdenas, Tabasco», indica un comunicado de Gobernación, en el que añade que Protección Civil, Defensa Nacional, la Marina Armada y Policía Federal también fueron advertidas.(I)
A continuación, la nota de diario ‘Olé’:
Se fue Perazzo
El técnico de Olimpo dio un paso al costado luego del empate con Defensa: «Me quedé un partido más porque tenía que poner la cara con los jugadores». Su equipo convirtió apenas dos goles en ocho fechas y no ganó nunca.
Como consecuencia de los malos resultados y el flojo rendimiento que mostró Olimpo en lo que va del campeonato, Walter Perazzo dejó der ser el técnico del equipo bahiense. “Me voy, ya estaba decidido en la semana y no trascendió antes porque había un partido importante”, lo confirmó el propio entrenador, que agregó: “Me quedé un partido más porque veníamos de una derrota y teníamos que jugar de local. Y tenía que poner la cara junto a ellos, era más fácil tener la radio en oreja. Quise venir a enfrentar la hostilidad”.
En las ocho fechas que se llevan jugadas, Olimpo no ganó (cuatro empates y cuatro derrotas) y apenas pudo convertir dos goles. Con solo cuatro victorias en los últimos 31 encuentros, Perazzo decidió dar un paso al costado luego de tres años en el club.
Más de Perazzo:
-“La verdad es que destaco el gesto de los jugadores. hay logros económicos y deportivos, pero apoyo y afecto de los jugadores es lo que más contento me deja. Por forma de ser, por personalidad, la parte humana, es importante. Me voy contento”.
-“Me deja orgulloso el apoyo que tuvo el plantel, hicimos méritos para ganarlo. Cuando la cosa viene torcida es difícil encontrar el porqué. Ellos me querían regalar un triunfo”.
-“Me sentía bastante integrado, tengo sentimiento de tristeza. me siento muy cómodo y bien. Siento dolor por no haber tenido lo que queríamos, traté de darle lo mejor a Olimpo. En líneas generales está todo encaminado para que Olimpo siga creciendo si se cambian algunas cosas, fundamentalmente el ambiente enrarecido desde que empezó este torneo. Hoy se necesita apoyo”.
El director técnico de la Selección Nacional, Gustavo Quinteros, realizará una gira para observar a jugadores en el exterior, según informó este miércoles el sitio oficial de la Ecuafútbol.
Quinteros, que esta noche tiene previsto observar y analizar el duelo entre Independiente del Valle y Emelec (partido aplazado por la novena fecha), viajará a Argentina para mirar el domingo al mediocampista Juan Cazares en el partido entre su club Banfield y Lanús.
Según el ministro de Defensa griego, el país cuenta con «pruebas contundentes» para su reclamo a Alemania de indemnizaciones por hechos cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Panos Kammenos dijo en declaraciones publicadas este martes que Grecia ha obtenido archivos en poder de las Fuerzas Armadas estadounidenses que calculan los daños a propiedades privadas y públicas durante la ocupación nazi.
El domingo, el viceministro de Hacienda, Dimitris Mardas, dijo a una comisión parlamentaria que los reclamos privados y estatales griegos sumaban 278.700 millones de euros (302.000 millones de dólares).
Alemania dice que ha satisfecho los reclamos griegos bajo un acuerdo en la posguerra. El actual diferendo ha acentuado las tensiones entre los dos países en torno al pago de la deuda griega. (I)
Documentos filtrados por el exanalista de la CIA Edward Snowden muestran un supuesto plan de espionaje británico a Argentina, que tendría como objetivo principal averiguar información acerca de los planes argentinos sobre las disputadas islas Malvinas, según reveló ayer el canal Todo Noticias.
La información fue publicada en coincidencia con los actos conmemorativos del 33 aniversario del desembarco argentino en las islas, que dio comienzo al conflicto bélico de 1982 entre el país suramericano y el Reino Unido por el control del archipiélago en el Atlántico Sur.
La difusión fue dada a conocer por la cadena de televisión argentina y el medio digital The Intercept, que trabaja con los archivos filtrados por Snowden, en los que constan correos electrónicos, informes, presentaciones y comunicados internos entre el 2006 y el 2011, que muestran el interés de la inteligencia británica por Argentina. Las estrategias puestas presuntamente en marcha por los británicos, agrupadas bajo el nombre Operación Quito, incluyen intervención en las redes sociales para moldear a la opinión pública y espionaje de telecomunicaciones.
Según lo publicado por Todo Noticias, el principal objetivo de la inteligencia británica era “prevenir que Argentina recuperara las Islas Malvinas”.
Al momento no ha habido reacción del Ejecutivo respecto a la información publicada.
Ayer el gobierno argentino desclasificó las informaciones reservadas sobre las islas Malvinas, registradas en los archivos de las fuerzas armadas. “La experiencia de haber puesto a disposición de los ciudadanos en la página www.archivosabiertos.com, la totalidad de las 280 actas secretas que encontramos, vinculadas a reuniones que realizó la junta militar, tiene una dimensión importantísima”, dijo a la estatal agencia Télam el ministro de Defensa Agustín Rossi. (I)
En aniversario
Mensajes
Hackean webs
Un hacker bajo el alias Líbero saboteó ayer varias webs de las islas Malvinas con el mensaje “Las Malvinas son argentinas”, un día después de cumplirse el 33 aniversario de la guerra entre Reino Unido y Argentina. “Voy a interrumpir la radio de las islas y poner el himno nacional”, anunció el activista.