Banco de Preguntas de Cultura General del Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y
países para viajar sin visa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y
La Cultura Machalilla – Características, ubicación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en
Historia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y
Puntos de vacunación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página.
Palabras Ecuatorianas y su Significado. A continuación una lista de palabras ecuatorianas y su significado. Seguramente utilizadas en algún momento
Afroecuatorianos – Características de la cultura en Ecuador. Características del pueblo Afroecuatoriano: cultura, vestimenta, costumbres, historia y tradiciones. Resumen sobre
Quito – Crear un Fondo Cultural de Apoyo a los Artistas que garantice una «supervivencia digna» de las personas más
La cultura ecuatoriana se resalta en juego de cartas El tradicional juego de cartas UNO, que nació en la década
Estudio N, espacio céntrico para los artistas emergentes Cuando se descubren espacios nuevos que contienen la misma oferta que un
La inseguridad y la desigualdad son dos de los principales factores que inquietan a los jóvenes latinoamericanos en la actualidad, según analizaron este miércoles varios expertos en un acto celebrado en la Casa de América, en Madrid.
«La desigualdad es la marca registrada de Latinoamérica», dijo Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien aseguró, no obstante, que en los últimos años se está viviendo en la región «un proceso de crecimiento impresionante» en materia educativa.
Debate sobre los jóvenes
En el marco del Foro Latinoamérica Global, que se celebra esta semana en la Casa de América en Madrid y que cuenta con el apoyo del Foro Económico Mundial, se celebró hoy un debate centrado la situación de los jóvenes en América Latina y los desafíos que enfrentan.
Alejo Ramírez, secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud, situó «la violencia e inseguridad» como el principal foco de preocupación de los jóvenes latinoamericanos y resaltó la desigualdad que existe «no sólo en el desarrollo sino en la inversión social» en los países de la zona.
Los ciudadanos entre 15 y 29 años representan cerca de un 25% de la población de la región y «solo se les destina el 10% de la inversión social», que alcanzó casi el 23% del PIB en 2014, explicó Ramírez citando un informe de ese año.
«América Latina es la región más joven del mundo» y los jóvenes «son optimistas, creen en la integración regional y son muy críticos con la educación», añadió Ramírez.
Varios oradores coincidieron en la necesidad de mejorar la educación y garantizar a los estudiantes el acceso a las tecnologías digitales de la comunicación para evitar la brecha digital y el desempleo y favorecer una mayor integración laboral futura.
Situación de la democracia
Alejandra Espinoza, joven activista nicaragüense de movimientos juveniles en Latinoamérica y quien participó en el encuentro, considera que «la democracia está amenazada» en países como Venezuela o Nicaragua y existen «viejos fantasmas de las dictaduras» que se están manifestando en su generación.
Ante esto y para generar un cambio, la activista propuso tanto una buena organización de los grupos juveniles como «una transformación ética individual».
Destacó también la importancia de que estos movimientos pongan «nuevas reglas de juego» y mantengan la «filosofía de resistencia no violenta» como la llevada hasta el momento en la mayoría de los casos.
Espinoza denunció la ausencia de «libertad de expresión» que se refleja en países como Nicaragua o Venezuela en «los cortes de Internet» y «la vigilancia en el uso de las comunicaciones».
Criticó, asimismo, la falta de respuesta por parte de los gobiernos ante casos como la censura a los salvadoreños o los asesinatos de estudiantes mexicanos. (I)
» ¡Preparen la pupila! Ya viene el festival Animasivo 2015
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Martes 05.may.15
Del 27 al 31 de mayo regresará a la ciudad el primer festival de animación contemporánea en México para celebrar su octava edición: Animasivo.
Este festival creado en 2008 se ha caracterizado por presentar una amplia selección de proyectos animados de talentos nacionales e internacionales. Desde su primera edición, Animasivo ha buscado promocionar la creatividad joven y las expresiones más experimentales en la animación contemporánea. Entrecruzamiento de medios, diferentes lenguajes y propuestas de vanguardia buscan encontrar en esta competencia algo más allá de los límites del formato cinematográfico habitual. Por si fuera poco, el festival también hace una gira alrededor del país, mantiene una plataforma y acaba de estrenar una sección para investigar y proyectar propuestas en el intrigante formato de la animación documental.
Con una selección de 61 propuestas internacionales de países como Brasil, Israel, Japón, República Checa, España, Argentina, Italia, Estados Unidos, Estonia y Canadá, esta edición promete bastante. También habrá 15 trabajos que competirán en la selección nacional y dos paneles universitarios que también se dividirán en proyectos nacionales e internacionales. Además, los asistentes al festival podrán disfrutar de la presencia de invitados internacionales, de talleres, performances, prototipos en exposición y eventos de diversa índole.
Pere Ginard es uno de los artistas invitados al festival
Si el festival mantiene la calidad que lo ha caracterizado en el pasado, no hay duda de que esta edición volverá a sorprendernos. No se pierdan entonces las más de 12 horas de programación original que se distribuirán en dos sedes (el Centro Cultural Digital y el Centro Cultural España) cargadas de intensa actividad. Considerando la poca atención que ha tenido históricamente la animación en México, no está de más apoyar estas propuestas valientes que amplían el panorama cultural. Así que ya saben de una buena propuesta rica en contenidos para esta primavera en la ciudad.
Para conocer más acerca de Animasivo 8, pueden visitar su página oficial, o seguirlos en sus cuentas de Facebook y Twitter.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
» Ensayo de Media Noche: Quentin Tarantino ‘Let’s Get Into Character’
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Lunes 04.may.15
Se puede disfrutar bien una película, pero se puede disfrutar más cuando sabemos un poco más sobre alguna cinta. Por eso tenemos este espacio en la sección.
Quentin Tarantino es un autor de culto y al mismo tiempo, uno muy distinguido y popular. Sin embargo, sea lo que sea, es un artista que merece un análisis y la atención de un cinéfilo. Hoy veremos un trabajo de Must See Films y su indagación en el desarrollo de personajes de Tarantino.
Es un videoensayo muy ilustrativo, el cual va dibujando cada idea con diferentes ejemplos que abarcan toda la carrera de Tarantino, desde Reservoir Dogs, hasta Django Unchained.
Disfruten.
No olviden enviar sus recomendaciones a pebito[arroba]sopitas.com para el video de media noche, así como dejarnos sus comentarios del video de hoy.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
» Video de Media Noche: God Bless My Queen Mother
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Jueves 30.abr.15
El martes vimos una divertida comedia titulada Everything’s Fine, la cual nos retrataba a un niño llevado al límite cuando su escuela lo amenaza con expulsarlo si es que llega tarde de nuevo. Hoy veremos algo similar en cuanto al límite que se alcanza por el miedo.
Esta noche tenemos para ustedes una divertida animación realizada por Paulina Lee. Se trata de una historia que nos cuenta el suplicio que es el preparar su hogar para la terrible visita de su madre.
El video fue seleccionado para esta sección gracias a su sentido del humor, que recurre mucho a un juego entre las voces y conducta exagerada que vemos luego en las caricaturas japonesas.
Disfruten.
No olviden enviar sus recomendaciones a pebito[arroba]sopitas.com para el video de media noche, así como dejarnos sus comentarios del video de hoy.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
El día de ayer vimos The Bumblebees, un video violento sobre un grupo de femme fatales y la iniciación de
A la edad de 81 años, el celebre historietista Sixto Valencia, falleció durante las primeras horas de este día. Valencia estudió Dibujo
No todo es risa y diversión alrededor de la lectura. Si bien leer es una actividad maravillosa, existen algunos libros
Ayer vimos una historia de violencia reprimida en el hogar de un hombre traicionado por su esposa. Hoy vemos nuevamente
Ayer vimos un collage de escenas de diferentes películas titulado First and Final Frames, que nos hace contemplar y analizar
Hemos visto análisis de The Village, análisis de Inception, análisis de la técnica de Fincher, y hoy tenemos un análisis
Durante todo el día se celebraron actividades simultáneas, como talleres para niños y para adultos, lecturas compartidas, lecturas en voz
Abrimos la semana con un alegre video, que va más en tono con el trabajo que vimos ayer y no
Al fin nos encontramos con un video que no es un drama y cambiaremos de ritmo dejando de lado, por