Lo mandó a un cuerno (VIDEO)

El Fútbol Club Barcelona sufrió para vencer por la mínima al Celta y mantenerse en lo más alto de la tabla de la Liga de las Estrellas, en una noche en la que Lionel Messi no estuvo a su impresionante nivel acostumbrado.

A Lio no le salieron las cosas y se descargó contra el referí cuando consideró errado su criterio.

A un paso de la finalísima en Copa

Budapest-Hungría., Martes 07 Abril 2015, 13H25

A un paso de la finalísima en Copa

El elenco del Ferencvaros, cuadro en el que Cristian Ramírez es uno de los estelares del equipo desde su llegada, venció por marcador de dos a cero, este martes, en la primera semifinal en casa del Szolnok.

Un tiempo le bastó al elenco Verde, que actuó como visitante, para quedarse con un triunfo que los deja con pie y medio en la gran final de la Copa de Hungría. Para el complemento fueron preservados varios estelares.

Lengyel (gol en contra) y Varga fueron los autores de las conquistas con las que ganó Ferencvaros, que ahora tendrá que rematar en casa; pensando en una final contra Videoton Szekesfehervar o Ujpest FC.

El lateral izquierdo de nacionalidad ecuatoriana, Cristian Leonel Ramírez, fue titular con el Ferencvaros en este partido oficial, pero después de liquidado, fue reemplazado para el inicio del complemento.

Ferencvaros: Jova; Dilaver, Batik, Nalepa y Cristian Ramírez (Bonigen); Ginger, Kukuruzovic, Iamah y Dawn (Cukic); Varga y Bode (Lauth).

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

"No es justo formarlos y no poder firmarlos"

Quito-Ecuador., Martes 07 Abril 2015, 12H09

«No es justo formarlos y no poder firmarlos»

Ahondó sobre la intromición de los empresarios en el tema de los jugadores juveniles, y dio a conocer la situación de los clubes al respecto de ellos, por las normativas FIFA y la inversión que se hace.

No se podrá firmar con jugadores antes de los 18 años. “Estoy revisando, entiendo que esto se aplica a partir del 1 de abril. Trata de proteger la vorágine de empresarios que tratan de sacar provecho de los muchachos. Seguro hay empresarios que se manejan de una manera correcta, con quienes tenemos buenas relaciones y nos manejamos bien. Pero hay otros que ponen hasta cien mil dólares para que la familia se beneficie, tratan de sacar provecho y los equipos, que invierten muchos recursos, quedan en la mitad”. 

La inversión en formativas. “Tenemos un promedio de 120 niños por año, y por camada salen tres, cuatro o cinco. Hay otros que triunfan en otros equipos, pero son producto de entrenadores, médicos y alimentación. Son costos altos que se demandan. Sólo el transporte para jugar el provincias es muy alto. Lo que buscamos es que cuando se insertan en el equipo de primera, tengan un contrato de cuatro o cinco años, que es lo máximo que se nos permite; luego tenemos que volver a comprar sus contratos o ellos salen a otros equipos”.

Un llamado a los empresarios. “A los 17 años los empresarios nos ponen un freno con sus intromisiones. No es justo que Liga tenga que volver a gastar una fuerte suma de dinero. Hoy se los inserta en el equipo de primera por obligación, pero también por un beneficio. La verdad es que el futbolista ecuatoriano madura tarde, a partir de los 21 o 22 años; edad en la que justo terminaría su contrato. Hay variables a las que nos sometemos los clubes”.

Forman talento. “Cada año Liga suelta al mercado jugadores que destacan en otros clubes porque Liga no puede sostener a todos. Nos quedamos con los más importantes, con los que el técnico escoge. Ahora estos chicos son parte de la base del equipo. Tenemos un promedio de cuarenta chicos con viviendo, nutrición, transporte y educación; les obligamos que estudien. Es un trabajo social que nos obligamos a hacer en beneficio de la juventud del país. Alimentar a estos muchachos no es cosa fácil, hay deportólogos que los guían en este sentido también. También se lesionan o hay que operarlos, los tenemos asegurados”.

Lo que no quieren hacer. “Sería muy fácil dejar de invertir esos recursos y dedicarnos a ver los futbolistas interesantes para comprarlos. Creo que esa no es la mejor forma de trabajar socialmente para con el país y nuestra institución”.

El caso Andy Casquete. “De eso está encargado Juan Carlos Neyra, de trabajar con los padres y con el muchacho Casquete. En La Noche Blanca se lo presentó dentro del grupo de jugadores, y después se fue a la Selección Nacional. Con nosotros está cerca de tres años, vive en el Complejo de Liga. El año pasado ya intentamos hacer un acercamiento, y nos dimos cuenta de que algo estaba pasando; pasaron los meses y no teníamos acceso a sus padres”.

Pidió controlar las edades. “Los equipos contratamos a los buenos jugadores jóvenes, y de eso se han dado cuenta ciertas personas de aquello para adulterar sus documentos. Tenemos que confiar en aquello porque son documentos del estado. Tenemos gente en el Registro Civil, pero es difícil detectar en qué momento se produjo el cambio”.

Otro punto a tener en cuenta. “Después, hay que regular cuál será la intervención de los empresarios, con el tema de FIFA. Tendríamos que saber cómo van a proceder”.

La familia de los jóvenes. “Esa es la fórmula y la forma para manejar estas cosas, pero no todos los jugadores se manejan de la misma forma. Hay futbolistas que deben manejarse con la presión familiar, porque solo puede firmar sin padre y madre desde los 18 años. Ellos se desesperan por firmar contratos y tener recursos, cosa que no es propio de su edad; su objetivo debe ser llegar a primera”.

Recordó un caso previo al de Casquete. “De Madison Julio conozco algo superficial, fue parecido a lo de Andy Casquete. Sus padres no quisieron renovar aunque tenemos a sus dos hermanos en Liga. Este muchacho quería salir porque el representante lo tentó para ir a otro club. No se más de la vida de este muchacho”.

Se refirió a la estrella del Deportivo Quito. “Richard Calderon debutó en primera con Edgardo Bauza, luego pasó de edad y la no fue considerado como juvenil. Al no tener que jugar por reglamento se fue diluyendo su carrera en Liga. Terminó su contrato y se fue a otros clubes, pero recién hoy da el salto de calidad, y yo me alegro por él”.

Finalmente se refirió a las generaciones que quedan en el limbo. “Qué pasa con los jugadores que dejan de ser juveniles y todavía no tienen para ser jugadores profesionales. Los clubes no tenemos tantos recursos para sostenerlos. Esta la reserva, pero en Liga preferimos que ahí esté gente Sub 18. Fue el caso de Alex Colón y de Richard Calderón”.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

"Prefiero no prestar atención a declaraciones públicas"

Quito-Ecuador., Martes 07 Abril 2015, 11H16

«Prefiero no prestar atención a declaraciones públicas»

Jorge Yunda le pidió a Edison Méndez, públicamente, que deje El Nacional. Ante aquello, Octavio Zambrano volvió sobre el caso del jugador, recordando que prefiere no hacer caso de las palabras públicas de su presidente; salvo cuando lo hace frente a frente.

Esperan más de sus jugadores. “No habíamos podido consolidar una línea defensiva. En los dos últimos partidos empezamos a ver un poco de lo que realmente va a ser El Nacional en la primera fase”.

Las distancias no son grandes. “No es un saldo positivo, eso sería tapar el sol con un dedo, y eso no es correcto. Tampoco podemos meter la cabeza en la tierra y dar todo por muerto. Este club puede dar muchísimo. Nuestro próximos rival tiene 15 puntos y nosotros 11, el que está quinto tampoco nos lleva mucha ventaja; es un campeonato con poco margen de puntos”.

Explicó su visión de las reservas. “Un jugador va a la reserva porque necesita jugar más partidos, ritmo de juego. Otras veces porque retorna de una lesión y sólo puede jugar veinte o treinta minutos. Hay muchas razones, no todo es disciplinario”.

Enfoca sólo en lo deportivo. “El equipo se ha estado consolidando. Las cosas que han sucedido en el club son parte de El Nacional, no vale ahondar en ellas. Yo sigo convencido, soy optimista, de que tendremos una buena segunda mitad de etapa. Pienso que nos vamos a posicionar en zona de clasificación. No me estoy inventando, es lo que he visto con Mushuc Runa y Católica, pero hay que seguir alimentando al equipo con opciones de gol; si seguimos así, inevitablemente vamos a escalar posiciones”.

Un llamado a la hinchada. “La afición tiene todo el derecho de sentirse apática y decepcionada de lo que ha visto del club. Esto no es una carrera de cien metros, es una maratón de la que sólo se ha corrido el 25%. Completando el 50% podremos ver para qué está El Nacional, yo creo que estaremos en el grupo de los seis”.

No le da mucho valor a las palabras públicas de su presidente. “Yo he aprendido, desde que llegué acá, a tomar las palabras del presidente con un pragmatismo que no me llega. Anteriormente, cuando me decían que el presidente había dicho cosas sobre, he preferido no prestarle atención. Yo prefiero atender a las reuniones que tenemos uno a uno con él, lo hacemos en desayunos o almuerzos, y allí evaluamos a la plantilla. Yo no puedo responder a una opinión del presidente porque no fueron mis palabras”.

Continuó con el caso Yunda. “Yo no le he pedido al presidente que diga eso, fueron sus palabras en su libre albedrío. Como presidente puede decir lo que él quiera, y más si es que tiene un micrófono en frente todos los días. Hay veces que se refiere a temas de El Nacional como presidente, y otras vez con la voz del hincha; por eso no me centro en esas declaraciones”.

Todo en orden con Quinito Méndez. “Méndez está en el equipo, eso quedó claro después de la situación que tuvimos. Se exigió un proceso, es un proceso que forma parte de El Nacional como institución. Se llegó a un acuerdo de lo que se iba a hacer, Edison se paró frente al grupo y pidió disculpas a los jugadores y al cuerpo técnico; más de eso no puedo decir”.

La situación del experimentado volante. “En tanto y cuanto Edison Méndez no esté para jugar noventa minutos, no va a actuar. Si es que logra tener esa capacidad física para sustentarse en un partido de fútbol, sin tener que ser un cambio obligado, estará. Eso va a ser difícil por la situación que tenemos con nuestro juvenil, sin desmerecer su trabajo, es un cambio obligado. Si tenemos que hacer otro cambio obligado, sólo nos quedaría uno y eso no es bueno para el equipo”.

Finalmente, vio difícil que entre en el próximo llamado. “Él acaba de entrenar con nosotros. Tendríamos que verlo en el transcurso de la semana, y si está bien físicamente no tengo ningún problema. Yo hasta ahora no lo he visto en esa forma”.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“Uno se gana un sueldo haciendo una labor”

Quito-Ecuador, Lunes 06 Abril 2015, 20H05

“Uno se gana un sueldo haciendo una labor”

Este día lunes, en un diálogo con Radio La Deportiva, el Presidente de los criollos, Jorge Yunda se mostró muy preocupado por este tema, señalando que el club se está viendo afectado en lo económico: “No es por el bajo rendimiento, ni porque haya algún problema con la directiva. El jugador Édison Méndez ha tenido un roce fuerte con el director técnico y eso perjudica al club. Se le está pagando un sueldo sin que juegue, sin que ni siquiera vaya a la reserva.”

Por ello, el directivo espera que el volante sea comprensivo de la situación y se retire del equipo: “Si ya se dieron circunstancias, donde nosotros somos víctimas y ajenos a esta situación, lo más saludable sería que, así como le dimos la bienvenida al “Quinito”, pueda salir por la puerta grande, pero sin perjudicarle al club económicamente.”, añadió.

Al preguntársele por qué no le hizo esta solicitud a Méndez en el momento en el que se generó el problema con Zambrano, el dirigente respondió: “Esperamos a que las partes se reconcilien y puedan conversar, pero ya han pasado algunas semanas y vemos que ya no va ni a reserva. Me preocupa como Presidente del club que estamos pagando un sueldo sin que se pueda devengar.” (…) “Se me ha dicho que se han limado asperezas, pero sigue sin ser tomado en cuenta.”

“Si ya no va a jugar, sea cual sea la circunstancia, el único perjudicado es el club. Hay que ser conscientes. Uno se gana un sueldo haciendo una labor, y si no soy útil en un trabajo lo mejor es retirarse.”, añadió. “Si ya no hay esa posibilidad de que juegue, le pedimos comedidamente de que pueda retirarse por la puerta grande para que no se afecte la economía del club.”

Yunda aspira a que Méndez entienda y salga sin buscar ninguna compensación: “Él siempre me manifestó que no vino a El Nacional por un tema económico, que él en su carrera ha trabajado con éxito y Dios le ha bendecido, pero, para nosotros, ese dinero nos hace falta para invertir en las divisiones menores, en especial en los niños que como él buscan triunfar en el fútbol.”  

El Presidente precisó que no le está pidiendo la renuncia, sino una especie de ayuda: “No le estoy pidiendo la renuncia. Yo mismo le di la bienvenida. Creo que es un jugador que tiene un gran futuro dentro o fuera del país, pero las circunstancias en las que él y el técnico le han metido al club, sí me preocupan.”

Interrogándole qué pensaba sobre que algunos hinchas siguen pidiendo la salida del técnico, respondió: “Vamos a esperar a ver cómo va el desarrollo de este campeonato. El equipo está encontrando estabilidad y esperamos poder salir del noveno lugar.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“Daban mucho por Barcelona y poco por Quito”

Quito-Ecuador, Lunes 06 Abril 2015, 20H33

“Daban mucho por Barcelona y poco por Quito”

Claudio Rivero luego del triunfo de SD. Quito sobre Barcelona

Al preguntársele si ésta sería la victoria más importante para la AKD en lo que va del año, el mediocampista respondió: “Puede ser, por la magnitud, porque jugamos con un rival que había ganado todo, que había ganado de visita en Copa Libertadores y en Quito. Daban mucho por Barcelona y poco por Quito, pero esta alegría debe durar hoy, mañana y ya hay que cambiar el chip. Recién vamos el 25% y esto no significaría nada si no terminamos peleando una copa internacional.”  

Para el jugador, el plantel no se puede confiar por el buen momento: “Ni tan mal equipo éramos cuando no podíamos ganar, ni somos un equipo espectacular ahora que llevamos seis partidos sin perder. Creo que hay que mantener un equilibrio, buscar que no nos conviertan y trabajar para seguir convirtiendo. Si somos conformistas o nos creemos más de lo normal, vamos a terminar mal. Hay que seguir con humildad. Creo que el Quito puede dar más.”

Volviendo al encuentro ante los canarios, Rivero se refirió al trámite: “En los papeles, Barcelona era el favorito, pero, con el transcurso del partido, vimos que podíamos, que estábamos en un buen día, que el equipo estaba muy concentrado y con mucha actitud. Cuando sacamos dos goles de ventaja, hablamos con todos que teníamos que dar el 120% para poder llevarnos una victoria en una cancha muy difícil donde el Quito solo ha ganado tres veces en su historia.”

El charrúa destacó que el técnico Tabaré Silva estudió al rival para el planteamiento: “Fue lo que se trabajó en la semana. Sabíamos que los laterales de Barcelona suben casi al mismo tiempo y dejaban desprotegido atrás, y más como locales iban a salir con todo, más con la racha positiva. En la zona media no debíamos dejarlos crear, que no salgan con (Brahian) Alemán o (Matías) Oyola, y luego explotar la velocidad de (Juan) Rojas y (Daniel) Porozo.”

También, resaltó la labor en pelota parada en la acción de su gol: “Es una jugada de pantalla que, a veces te salen y otras no. Se tuvo un poco de paciencia para hacer la jugada y salió. Las dos jugadas fueron trabajadas por el profesor Tabaré Silva, Hay que confiar en lo que uno hace la semana.”

Poco a poco, Rivero se ha ido animando a sumarse al ataque: “Uno va ganando confianza con la racha positiva. No podés estar en una sola función, hay que romper líneas, los volantes deben romper líneas para desarmar defensas., Tuve la suerte y pude subir porque se quedó (Richard) Calderón.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Pruebas de alcoholemia y visitas domiciliarias

Cuenca-Ecuador, Lunes 06 Abril 2015, 19H33

Pruebas de alcoholemia y visitas domiciliarias

Directiva de D. Cuenca quiere descartar problemas disciplinarios

En diálogo con Factor M de Radio Ondas Azuayas, el presidente de “el Expreso” señaló: “La situación es muy difícil. No podemos tapar el sol con un dedo. La situación es complicada por la posición en la tabla y la sequía de resultados. Todos conocíamos que el partido del viernes era un cotejo complicado de visitante contra el mejor equipo del país en los dos últimos años. Incluso, si hubiéramos estado arriba en la tabla, un resultado positivo no estaba en los cálculos. Sin embargo, esta sequía hace que ese resultado complique más. Se vieron errores que se vuelven a repetir y hacen que perdamos los puntos. Hemos esperado lo suficiente para obtener resultados.”

Este lunes, la dirigencia se reunió con el plantel para conversar del momento: “Debemos tomar correctivos desde la dirigencia. Hoy tuvimos una charla con los jugadores, les expusimos el sentir de la directiva y la hinchada, tratando de mejorar la situación. Hay ciertas cosas que podemos hacer como directiva como mantener a los jugadores pagos y mantener un buen ambiente, pero hay otras cosas que no podemos hacer. Pero lo que sí podemos hacer es controlar un poco la disciplina y la armonía, sin querer decir que haya inconvenientes. A mí me preocupa que, cuando hemos ido a conversar con los jugadores, no encontrábamos cuál era el problema. Soy fiel creyente que si uno hace las cosas de la misma manera, va a obtener los mismos resultados, por lo que hemos cambiado un poco la forma de acercarnos a los jugadores.”

En la capital azuaya se habla de que algunos jugadores morlacos no se están cuidando fuera de los entrenamientos. Por ello, para descartar cualquier acto de indisciplina, la directiva realizará exámenes de alcoholemia en las prácticas y también realizará visitas domiciliarias.    

Sobre este tema, Cárdenas señaló: “No hemos tenido pruebas de que eso haya sucedido porque si hubiera pruebas se tomarían decisiones más drásticas. Sin embargo, creemos que si no encontramos los motivos (para el bajo rendimiento), por ahí puede ser el caliche como decimos popularmente. Les decía a los jugadores que no hay razón por la cual preocuparse, si no se está cometiendo errores. Creo que el entrenamiento silencioso debe funcionar y nuestra obligación es controlar, y lo vamos a hacer. Nuestra calidad de directivos y patronos nos faculta.”

Al preguntársele cuándo empezarán los controles, el directivo respondió: “Mañana. Se van a generar controles de sangre y con alcoholímetros con todo el equipo, porque no se puede señalar a uno u otro. Ya se ha hecho una distribución de los directivos para visitar a los jugadores. Si no abordamos estos temas, no vamos a saber si son verdad o no. Es prevenir antes que lamentar.”

El Presidente manifestó que los jugadores no se mostraron opuestos a los controles: “Nadie me dijo nada. Hay que felicitar la actitud de los jugadores que entendieron que por algo se está haciendo. También está en juego su prestigio y su futuro. A nadie le gusta que le controlen, pero si no hay pecado, no hay de qué preocuparse.”

En el directorio hay opiniones divididas sobre la continuidad del técnico Paúl Vélez. Sobre esto, Cárdenas señaló: “Es normal que existan diferentes criterios. En un lugar que se piensa igual, se piensa poco. Hay que tomar algunos criterios para tomar una decisión. No podemos tomar las decisiones con cabeza caliente. Sigo considerando que Paúl Vélez es un excelente técnico, pero la fortuna no nos ha acompañado en los primeros diez encuentros. Sin embargo creo que hay un trabajo realizado y un proyecto no se puede medir de la noche a la mañana. Es importante sembrar para cosechar, pero es importante también conocer si se está sembrando en tierra fértil. Hay que hacer un análisis global.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

No sufran por el Pony

En el Barcelona Sporting Club hay novedades respecto a su plantilla de jugadores. Una de ellas positiva, de cara a su juego por Copa Libertadores de América, y la otra negativa desde el plano médico.

Bosco Mendoza, médico principal de Barcelona, conversó este jueves con radio Súper K800, sobre los volante del equipo: Matías Oyola y Flavio Caicedo, quienes corren con diferentes suertes en su momento.

Mendoza señaló, sobre Oyola, que el Pony sufrió un golpe en el anterior partido por Copa Libertadores, y que el domingo recibió otro encontrón en la misma zona, pero que no parece ser nada de consideración.

El futbolista y capitán de Barcelona no tendrá problemas en entrar en la lista de jugadores convocados por su equipo, e incluso de ser parte del partido del jueves contra Libertad de Paraguay.

Quien seguirá sin ser tenido en cuenta por el entrenador Rubén Israel, es el volante de corte Flavio Caicedo, ya que no ha podido recuperarse de una distención en el músculo posterior del muslo.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Disminuyen las distancias en la Tabla (FOTOS)

Independiente del Valle continuó como líder de la Serie A Ecuatoriana 2015 al culminar la décima primera jornada, pero ahora son menores las distancias que separan al pelotón de líderes del grupo de la parte media en la tabla de clasificaciones.

Dejaron escapar puntos valiosos

La vigésimo novena jornada de la Liga Profesional de Fútbol de España 2014/2015 se cumplió este lunes con el duelo entre el Real Club Deportivo Espanyol y el Elche Fútbol Club, disputado en el estadio Power8 de Barcelona.

Actuó como titular en los dos cotejos comprobatorios de la Selección Ecuatoriana (0x1 ante México y 1×2 frente a Argentina) y considerando el desgaste que tuvo, el DT Sergio González optó por no formar con Felipe Caicedo de arranque.

El fornido delantero guayaquileño de 26 años debió esperar por su oportunidad en el banquillo de alternantes, en un cotejo que parecía que los Pericos lo tendrían fácil después del tanto que convirtió Sergio García al 17’.

Pero el Elche lo igualaría al 77’ con un gol de cabeza de Cristian Herrera, en lo que sería el 1 a 1 definitivo, poco antes de que Felipao Caicedo ingresara con la misión de poner una vez más en ventaja al Espanyol en la recta final del compromiso.

RCD Espanyol: Casilla; Arbilla, Moreno, Colotto y Fuentes; Javi López (Felipe Caicedo, 79’), Abraham, Salva Sevilla (José Canas, 75’) y Vázquez; García y Stuani (Víctor Sánchez, 64’).

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“Privilegio contar con esos jugadores en la Selección”

Guayaquil, Lunes 06 Abril 2015, 12H57

“Privilegio contar con esos jugadores en la Selección”

«Estoy pensando en hacer las cosas bien en mi club y que el profesor (Gustavo Quinteros) me tome en cuenta en la Selección. Me gusta dirigir a mis compañeros, soy un volante con gol y eso me pone muy contento», afirmó Miller Bolaños, figura de la Serie A Ecuatoriana en declaraciones a radio La Deportiva.

Al recordar su estreno en la Tricolor, fallando un penal que pudo ser el empate en la caída por la mínima ante México, el ariete esmeraldeño de 24 años sostuvo: «tuve un poco de nervios (al ejecutar la pena máxima). Ya con cabeza fría, tenía que patear donde siempre pateo, pero estoy agradecido con el profe Quinteros por la confianza que me dio”.

«El profe (Quinteros) tiene una nueva idea, tenemos que adaptarnos a lo que necesita», complementó Miler, ponderando la filosofía de juego de Quinteros y grato por jugar junto a Antonio Valencia, Cristhian Noboa Felipe Caicedo y Walter Ayoví. “Para uno, como volante diez, es un privilegio contar con esos jugadores en la Selección”, afirmó. 

Junto a Ángel Mena mostraron destellos de la explosiva dupla que conforman en el Club Sport Emelec y Bolaños cree que podrán ser un aporte en la Selección a futuro. “Con Mena siempre buscamos en los entrenamientos conjuntarnos muy bien, estuve muy contento formando parte de la Selección. Mi sueño es jugar en Europa”, finalizó.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

El Gato vuelve a sus andanzas (VIDEO)

El ex portero argentino de Barcelona, Gastón Sessa, es conocido por protagonizar hechos particulares dentro de los campos de juego, en los que a dejado mucho que desear por sus actitudes reprochables.

En esta ocasión, en el cotejo entre las escuadras de Boca Unidos y All Boys, el guardameta, agredió al atacante Pirchio, sin razón alguna, en una acción sin historia, ganándose la tarjeta roja, tras un pisotón.

No es casualidad

“Desde el principio el profe nos dijo que confiáramos en nuestras condiciones, en el equipo que teníamos, lleno de muchachos jóvenes con mucho futuro. Nos dijo que si salíamos a hacer lo trabajado en la semana, tendríamos un buen partido y se nos dieron al principio los dos goles”, sostuvo Ríchard Calderón en radio Área Deportiva, resumiendo la victoria sobre los Toreros.

El volante de 21 años nacido en Lago Agrio aseguró que los goles de Claudio Riveros y Ronald Campos no fueron fruto de la casualidad. “Trabajamos bastante durante la semana, al profe le gusta bastante la pelota parada (Franklin Salas cobró los dos corners). En el 2T tratamos de guardar el resultado y como era normal, ellos se empezaron a venir encima”, apuntó. 

Comprometido más en la marca frente a los Canarios, Calderón explicó lo que le pidió Silva en la zona media: “ayer fue un partido diferente, si me llegaba a soltar más, nos quedábamos con un solo cinco. La idea del profe era quedarnos un poco más para que no nos complicaran al contragolpe”.

“Tuve un golpe suave en la rodilla pero en la semana me recuperaré. No hay que confiarse por nada. Como nos dijo el entrenador: ‘disfruten ahora y hasta mañana, el miércoles regresaremos a trabajar duro como lo hemos hecho’”, culminó Calderón, una de las nuevas figuras de la Academia Capitalina.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“¿Por qué no pelear por la Final?”

Londres, Inglaterra, Lunes 06 Abril 2015, 11H48

“¿Por qué no pelear por la Final?”

“Ya mucho mejor, esperando regresar a las canchas (sería este fin de semana). Lastimosamente me pasó este inconveniente pero voy evolucionando favorablemente. Mi familia me llamó preocupada porque dijeron que me iba a perder la Copa América, se inventaron muchas cosas”, comentó Énner Valencia en diálogo con radio Área Deportiva al recordar el accidente domestico en el que se cortó su dedo.

“La Premier es diferente a cualquier otra liga y me ha costado un poco en lo físico, pero creo que para la próxima temporada voy a estar muy bien. Trataremos de terminar el Campeonato (inglés) de la mejor manera”, sostuvo el ariete esmeraldeño de 25 años en relación a lo que ha sido su primera temporada en Europa jugando para el West Ham United.

Ya centrado en los temas de la Tricolor, manifestó: “la Selección hizo dos grandes partidos, el primero contra México jugamos muy bien y el funcionamiento, para mí, en los dos partidos fue excelente. Conozco muy bien al cuerpo técnico del profe (Gustavo) Quinteros, sé que le gusta jugar en forma ofensiva. Seguro que a los delanteros nos irá mucho mejor”.

“La agresividad que se mostró en estos dos partidos (en el 0x1 ante México y el 1×2 ante Argentina) fue muy buena. Eso es muy favorable para los delanteros. Me consolidé en Emelec con la confianza que me dio y me fui afianzando partido a partido”, complementó Súperman, soñando con cambiar la historia de Ecuador en la Copa América.

“Tenemos un gran grupo para hacer una gran Copa América, ¿por qué no pelear por llegar a la final? Hay muchos buenos jugadores que pueden actuar en la Selección. Cada uno debo hacerlo bien en cada uno de nuestros clubes para tener una oportunidad en la Selección”, apuntó el ex goleador del Club Sport Emelec. 

Ya habituado al frío londinense, Valencia concluyó: “extraño la comida (de Ecuador), la familia, el clima y los amigos, pero debo acostumbrarme para conseguir objetivos importantes. Ahí dándole al inglés, un poco difícil pero estamos tratando de aprender. Pronto retomaré las clases con el profesor que tenía”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Disminuyen las distancias en la Tabla

Goleó el Bicampeón
La jornada arrancó el anterior viernes con el duelo que protagonizaron el Club Sport Emelec y el Club Deportivo Cuenca en el estadio George Capwell. Los Eléctricos se impondrían por 3 a 1 con anotaciones de Luis Rodríguez, Emanuel Herrera y Ángel Mena, siendo Carlos Garcés el autor del descuento para el Expreso Austral.

Fajados entre el Puntero y el Invicto
Suma expectativa generó el choque entre Independiente del Valle y Liga Deportiva Universitaria en el estadio Rumiñahui, que terminaría con un empate 1 a 1.  Daniel Angulo puso en ventaja al Negriazul de Sangolquí en el tramo inicial del compromiso y Narciso Mina equilibró el tablero para rescatar un punto para el Rey de Copas.

Héroe juvenil de la Garra del Oso
A tercer turno, Liga Deportiva Universitaria de Loja recibió a River Ecuador en el estadio 9 de Mayo de Machala (debido a la suspensión del Reina del Cisne) y el cero a cero parecía definitivo entre la Garra del Oso y la Banda Porteña, pero a cinco del final aparecería el juvenil Anderson Naula con un fantástico golazo de volea para darle el triunfo a los de la Centinela.

Sin goles en el Coloso
Sólo un partido de la décima primera jornada terminó sin goles y ese fue el que tuvo como adversarios al Club Deportivo El Nacional y a la Universidad Católica en el estadio Olímpico Atahualpa. Puros Criollos y Camaratas tuvieron múltiples oportunidades para marcar, pero los ofensivos de uno y otro bando estuvieron con la mira floja.

Empate de Locura
En el duelo de coleros disputado en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Chillogallo, el Mushuc Runa Sporting Club se imponía con anotaciones de Marwin Pita y Giancarlo Ramos, pero en la etapa complementaria aparecería la garra charrúa de Sebastián Abreu, quien colaboró con dos goles para salvar un punto.

Los Chullas se tomaron el Monumental
Barcelona Sporting Club y Sociedad Deportivo Quito se encargaron de bajarle el telón a la fecha con un emocionante cotejo en el estadio Monumental. Al elenco de la Plaza del Teatro le alcanzaría con los goles de Cristian Riveros y Ronald Campos para imponerse por 2 a 1, después de que José Luis Perlaza descontara de cabeza para el Ídolo del Astillero.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Talento adolescente que ilusiona
Arrancó en la banca de suplentes pero al constatar que Liga de Loja necesitaba mayor profundidad, Julio César Toresani envió a la cancha al juvenil Anderson Naula, que con un golazo de volea le dio la victoria a la Garra del Oso. El talentoso adolescente de 16 años destacó como la figura de la fecha.   

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno”

Loja, Lunes 06 Abril 2015, 10H36

“Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno”

Tras su golazo de volea, Anderson Naula: “lo tomo con calma, recién empieza”

Killers de ídolos. “Primero le doy las gracias a Dios, pero recién estoy empezando y lo debo tomar con mucha humildad y mucha sencillez. Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno. Me gusta mucho hacer goles. El Tigre tiene mucha garra para jugar. Veo los videos (de R9) y su forma de definir es impresionante. Cuando tenía un mano a mano nunca fallaba. Mi hermano se toma el tiempo de buscarme videos. Mi familia me apoya mucho y trato de aprender hasta de la mínima cosita”.

Palabras de Julio César Toresani. “El técnico me dice que no tengo el mismo físico que los profesionales ni la misma estatura, pero me enseña cómo moverme, como moverme después de tocarla de primera y eso me ayuda mucho. Cuando disputo una pelota me dijo que no debo ver ni la camiseta ni la cara del rival, sino pelearla como si fuera la última. Voy con precaución pero con mucha fe de que puedo ganar el balón, se las diferencias que hay. Quedé goleador del Campeonato Nacional Sub 16 y eso me ayudó mucho para tener confianza en mí mismo. Hice 34 goles”.

Fantasía de volea. “Uno nunca sabe lo que va a pasar en los partidos pero siempre me dicen (sus compañeros y el cuerpo técnico) que esté preparado para definir de cualquier forma (como lo hizo para darle el triunfo a la Garra del oso sobre River EC). No solo en la cancha, sino afuera y en los entrenamientos, mis compañeros me ayudan y me dicen cómo debo moverme porque leen mejor los partidos”.

El Mundial con la Tri Sub 17 y sueños a futuro. “Es el primer campeonato que juego con el profesor (Xavier) Rodríguez y le agradezco mucho porque eso fue muy importante para desenvolverme sobre la cancha. Faltan muchos meses y el profe nos dijo que debemos esforzarnos al máximo…Lo que más deseo es representar a Ecuador en la Selección de Mayores. Sería lo más hermoso”.

Humildad y gratitud. “Hay algunos empresarios que se han interesado en mí, pero Dios me ha puesto a muchas persona que me dan consejos y trato de escuchar a los jugadores mayores. Espero no equivocarme. Soy muy agradecido con Liga de Loja y los profesores que me han dado la confianza. Por amor a la camiseta siempre lo doy todo. Siempre fui hincha de Liga de Loja”.

NdlR: La entrevista fue realizada por radio Área Deportiva.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Conquistaron el Monumental los Chullas

El cotejo con el que se cerró la décimo primera jornada en la primera etapa de la Serie A Ecuatoriana 2015, lo protagonizaron Barcelona Sporting Club y Sociedad Deportivo Quito en el estadio Monumental de Guayaquil. El Ídolo del Astillero pretendía extender su racha victoriosa ante el sorpresivo elenco azulgrana de Tabaré Silva.

De arranque estuvo a mil, con un gol anulado a los Toreros por fuera de juego cinco minutos antes de que la Academia Capitalina silenciara el escenario porteño al 8’. En una brillante jugada de laboratorio, Franklin Salas cobró corto en un corner, Juan Rojas la recibió sobre la raya, amagó con el cuerpo a un zaguero canario y a tres dedos la cruzó de la muerte a Cristian Riveros, que definió de primera para el 1 a 0.

Pegó duro en lo psicológico el gol del volante uruguayo que le ganó el puesto a Luis Saritama en la línea de volantes azulgranas. Los Toreros no lograban reaccionar y los Chullas dominaban a placer en el feudo del Ídolo del Astillero, liderados por el Mago Salas que se convirtió en una pesadilla para la zaga del equipo comandado por Rubén Israel.

Barcelona tuvo una tibia reacción pasado el minuto veinte y estuvo cerca de empatar, pero el poste le negó el gol a Carlos Oliveros cuando el juvenil canario conectaba un preciso centro de Giovanny Nazareno. Los Toreros equilibraron los porcentajes de posesión con empuje pero cuando empezaban a hilvanar su juego ofensivo, llegaría otro golpe.

Al 40’, Salas cobró un tiro de esquina al primer palo y Ronald Campos se anticipó a los zagueros canarios con una espectacular palomita para convertir el 2 a 0 con el que culminó el primer tiempo. Preocupado, Israel envió a Alex Colón a la cancha para el inicio de la complementaria en reemplazo del juvenil Oliveros y Barcelona ganó en generación de volumen de juego.

Y al 54’ encontraría el tanto del descuento, después de que Brahian Alemán ejecutara con precisión un tiro de esquina para ponerla en el vértice del área chica y José Luis Perlaza impactara el balón con su parietal para firmar el descuento del Ídolo. Pero el marcador no se volvería a mover a pesar de la insistencia de los Toreros y los Chullas se marcharían victoriosos del Monumental con el 2 a 1 con su cuarto triunfo al hilo.

Alineaciones

Barcelona Sporting Club:
Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Luis Checa y Giovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti, Matías Oyola (Marlon De Jesús), Ely Esterilla (Tito Valencia), Carlos Oliveros (Alex Colón) y Brahián Alemán; Ismael Blanco.

Deportivo Quito: Nelson Ramos; Luis Maldonado, Michel Castro, Juan Guerrón y Jacinto Hernández; Cristian Rivero, Ríchard Calderón, Daniel Porozo (Cristian Cuero) y Juan Diego Rojas; Ronald Campos (Julián Lalinde) y Franklin Salas (Luis Saritama).

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Empate agridulce en Chillogallo

Para los dos equipos el resultado fue agridulce. Aunque evitaron la derrota, los quiteños no pudieron ganar en casa y se mantienen en el fondo de la tabla, mientras los tungurahuenses se fueron molestos porque no lograron sostener la ventaja, a pesar de que dominaron la mayor parte del duelo.

En la primera parte, el cuadro local no se encontraba en la cancha y no lograba conectarse para generar peligro. Por otro lado, “los hombres nuevos” desplegaban mejor juego y eran los que se arrimaban con más claridad. Al minuto 4, Juan José Govea ingresó por el costado izquierdo del área y sacó un remate que le quemó las manos al portero Blázquez. Recién a los 21, los orientales lograron insinuarse gracias a un remate envenenado de Ignacio Marcarié que dio un bote en el piso y Fernández desvió con dificultad.

No obstante, apenas unos segundos después de la primera llegada local, Mushuc Runa abrió el marcador. Tras un centro de Giancarlo Carmona desde la derecha, Marwin Pita recibió en la izquierda del área y, con un gran juego de piernas, dejó desparramados a Miguel Ibarra, a Horacio Salaberry y al portero Blázquez para luego rematar el esférico al fondo.

Los ex petroleros no atinaban a reaccionar y caían presas de la ansiedad; no obstante, a los 30, inquietaron en algo con un potente remate de Marcarié que chocó en la cabeza de Porozo. Por otro lado, los tungurahuenses administraban la ventaja sin problema, tocaban con mucha más seguridad y esperaban el momento oportuno para liquidar.  

A poco de haber iniciado la segunda parte, el Mushuc aumentó la ventaja. El recién ingresado Roberto Ordoñes se escapó por la izquierda del campo, ganó la raya de fondo, sacó el centro retrasado y Giarcarlo Carmona apareció totalmente solo para rematar al fondo de las redes.

A los 50, los orientales recibieron otro golpe. Tras una fuerte falta, el árbitro le mostró una tarjeta amarilla a Miguel Ibarra, pero hubo un informe del juez de línea y el juez le exhibió la roja. 

Como ha sido una constante en toda la temporada, recién al verse con todo el panorama en contra, Aucas empezó a reaccionar y, aunque seguían sin demostrar buen fútbol, al menos, ya se veía una actitud más ofensiva.

A los 65, los locales finalmente lograron conectarse y descontaron. Tras un centro de Jairo Padilla, el recién ingresado Juan Carlos Villacrés bajó el esférico de cabeza y Sebastián Abreu llegó para desviar al fondo.   

Mientras los orientales buscaban el empate, los blancos no dejaban de ser peligrosos de contra. A los 67, Govea llegó al área y sacó un remate que se fue junto al poste. Luego, en la respuesta del local, Villacrés tuvo dos chances de marcar con un remate cruzado que salió cerca y un cabezazo que generó un susto.

A los 73, las fuerzas se equilibraron cuando “los hombres nuevos” también se quedaron con diez por la expulsión de Jorge Mauricio Folleco por doble amarilla.

Los visitantes no recompusieron la defensa y Aucas aprovechó para marcar el empate a los 76. Con una buena acción personal, Villacrés se escapó por la derecha del campo, ganó la raya, sacó el centro a la altura del punto penal y Abreu llegó para conectar un espectacular cabezazo al fondo.

Los ex petroleros se motivaron y siguieron presionando por la victoria, mientras la visita quedó golpeada y pasó a defender el punto. A los 88, en la más clara opción para llevarse el triunfo, Horacio Salaberry lanzó un tiro libre que parecía colarse al fondo, pero el golero Fernández le negó el tanto.

Alineaciones

Aucas: Sebastián Blázquez; Miguel Ibarra, John Jairo Garcés, Horacio Salaberry y Omar Pilataxi (Juan Carlos Villacrés); Santiago Mallitasig, Ignacio Marcarié (Cristian Hurtado), Nelson Lara (Edwin Méndez) y Jairo Padilla; Ángel Ledesma y Sebastián Abreu.

Mushuc Runa: Luis Fernando Fernández; Jonathan Delgado, Argenis Moreira, Cristian Cellay, Isaac Mina y Mauricio Folleco; Lenín Poroso, Giancarlo Carmona y Marwin Pita (Wellington Sánchez); Juan José Govea (Carlos Moyano) y Felíx Borja (Roberto Ordoñes).

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Ingresó al cambio y salió tras 15 minutos

León-México, Sábado 04 Abril 2015, 23H10

Ingresó al cambio y salió tras 15 minutos

::

La noche de este sábado, por la décima segunda jornada del Torneo Clausura de México, el León recibió a Querétaro. Tras un partido muy emocionante con nueve goles, los Gallos Blancos se retiraron con un triunfo 5-4.

A los 5 minutos, Elias Hernández rompió el celofán para los locales. Luego, los visitantes le dieron la vuelta al marcador con goles de Emanuel Villa a los 29 y Yasser Corona a los 45. Más tarde, Miguel Sabah puso el 2-2 para “los panzas verdes”.

Orbelín Pineda volvió a poner en ventaja a Gallos Blancos a los 55 y Gonzalo Ríos empató nuevamente para “la Fiera” a los 84. Sin embargo, los dueños de casa no lograron sostener la igualdad y los visitantes les liquidaron con goles de Ángel Sepúlveda a los 87 y Emmanuel Villa a los 90. Pero había tiempo para un gol más y Gonzalo Ríos descontó en el cierre.

En este partido, el ecuatoriano Marcos Caicedo ingresó a los 60 minutos en sustitución de José María Cárdenas, pero, a los 75, ya fue reemplazado por Martín Bravo. No hubo claridad en cuanto a su salida, ya que algunos medios señalan que fue por una molestia física, mientras otros señalan que el técnico Juan Antonio Pizzi lo sacó por una desobediencia en el campo.

Con este resultado, León acumuló cuatro fechas sin ganar (un empate y tres derrotas), se quedó con 12 puntos, y descendió a la décima séptima y penúltima casilla de la tabla de posiciones, cada vez más lejos de la Liguilla.

León: William Yarbrough; Juan González Ibarra, Ignacio Canuto, Edwin Hernández y Jonny Magallón (Gonzalo Ríos); Luís Montes, Carlos Peña, José Vázquez y Elias Hernández; José Cárdenas (Marcos Caicedo) (Martín Bravo) y Miguel Sabah.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Volvió para darle la victoria a la Garra

Machala-Ecuador, Sábado 04 Abril 2015, 21H19

Volvió para darle la victoria a la Garra

Con este resultado, la U sumó 14 puntos y, por el momento, escala a la séptima casilla. Por otro lado, River acumuló cinco fechas sin ganar (tres derrotas y dos empates), se quedó con 15 puntos y, por el momento, mantiene la quinta casilla.

Siendo el local en los papeles, el conjunto lojano saltó a proponer el juego, pero le costaba tremendamente arrimarse con verdadero peligro, en parte por la buena marca rival y en parte por sus propias limitaciones. Por otro lado, los huéspedes buscaban el momento oportuno para hacer daño y llegaban un poco más al área rival, aunque tampoco tenían precisión. Por ello, las acciones de real peligro eran nulas.

A los 28, los guayaquileños tuvieron la única opción realmente clara del primer tiempo cuando Fernando López pescó un balón en el área y sacó un remate que se fue apenas desviado. Luego, los merengues se insinuaron con dos centros a Facundo Callejo, pero el argentino no alcanzó a cerrar la pinza en las dos ocasiones.

En la etapa de complemento, el trámite no se alteraba. “La Garra” seguía buscando el gol, pero no encontraba la fórmula para hacer daño. A los 52, Callejo recibió cómodo en la izquierda del área, pero cruzó de más el remate y se perdió la mejor chance de los lojanos hasta el momento. A los 60, en la respuesta de los rojos, el zaguero Edwin Hurtado terminó rechazando un remate de Deny Giler que parecía irse al fondo.

Por cómo estaba el trámite, parecía que el marcador iba a terminar igualado sin conquistas, pero, a los 85, Liga logró conectarse al fin y no desperdició la chance. Con una buena llegada, Armando Gómez llegó por la derecha, elevó el centro al área, Juan Pablo Caffa recentró de cabeza y el juvenil Anderson Naula apareció para pegarle en el aire y convertir un golazo.

Tras su participación con la Selección Sub. 17, Naula no había escogido para ser el Sub. 18 titular en este día, pero ingresó al cambio.

Alineaciones

Liga de Loja: Robinson Sánchez; Armando Gómez, Edwin Hurtado, Byron Calva, Óscar Velázquez y Julio Ayoví; Pedro Larrea, Emilio Ojeda (Onofre Mejía), y Juan Pablo Caffa; Facundo Callejo (Carlos Caicedo) y Fabio Renato (Anderson Naula).

River: Juan Molina; Byron Camacho, Juan Lara, Fernando López y Christian Cruz; José Luis Cazares, Nelson Soliz (Dany Luna), Edison Caicedo y Deny Giler (Emmanuel Serra); Rafael Álava (Armando Solís) y Daniel Néculman.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Gambetita estrelló un remate en el poste (VIDEO)

México-México, Sábado 04 Abril 2015, 20H29

Gambetita estrelló un remate en el poste (VIDEO)

::

La tarde de este sábado, por la décima segunda jornada del Torneo Clausura de México, el América recibió a Cruz Azul en una nueva edición del Clásico Joven. Gracias a un tanto de Oribe Peralta a los 48 minutos, el cuadro local se impuso por la mínima.

Por tercer partido al hilo, el ecuatoriano Michael Arroyo de los cremas repitió como titular y disputó el partido completo. A los 64, el compatriota tuvo su acción personal más importante cuando recibió en la izquierda del área y sacó un remate que dejó estremeciendo el vertical.

Al otro lado, el Cruz Azul no pudo contar con el ecuatoriano Joao Rojas, quien, como ya se conocía, debe pagar una suspensión luego de haber visto la tarjeta roja por aplaudirle al árbitro la fecha pasada.

Con este resultado, el América sumó 21 unidades y se ubica en la tercera casilla de la tabla de posiciones. Por su parte, “la Máquina” se quedó con 19 y descendió a la quinta posición.

América: Hugo González; Paul Aguilar, Paolo Goltz, Pablo Aguilar y Miguel Samudio; José Guerrero, Osvaldo Martínez, Rubens Sambueza (Francisco Rivera) y Michael Arroyo; Darwin Quintero (Ventura Alvarado) y Oribe Peralta (Dario Benedetto).

Cruz Azul:
José Corona; Gerardo Flores, Francisco Rodríguez, Julio Domínguez y Fausto Pinto; Gerardo Torrado, Rafael Baca (Rogelio Chávez Martínez), Xavier Báez (Alejandro Vela) y Christian Giménez (Roque Santa Cruz); Mauro Formica y Alemão

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Se perdonó rápido la mala conducta

::

La tarde de este sábado, por la décima cuarta fecha del Campeonato Clausura de Bolivia, Universitario de Sucre recibió a Oriente Petrolero. Los locales volvieron a demostrar que les cuesta tremendamente ganar en casa y cayeron por 1 a 2.

A los 3 minutos, Gualberto Mojica abrió el marcador para los visitantes, pero su alegría no duró mucho, ya que Miguel Suárez empató a los 6 para los azules. A los 42, los anfitriones se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Federico Silvestre y, en la segunda parte, el conjunto petrolero le sacó provecho a la superioridad numérica marcando el gol de la victoria a los 55 por intermedio de Alcides Peña.

Luego de haber agredido al periodista Jochen Rojas a inicios de semana, el ecuatoriano Richard Mercado fue considerado para este cotejo. El delantero, quien no estuvo en las tres fechas pasadas por una lesión, reapareció en el banco e ingresó al minuto 57, en lugar de Martin Palavicini. Sin embargo, el compatriota no hizo mucho.

Vale recordar que el atacante ya asistió una audiencia judicial y se le otorgaron medidas sustitutivas a la prisión. Además, el jugador pidió disculpas al reportero agredido y se comprometió a cubrir con todos los gastos médicos que necesite tras haber perdido un par de piezas dentales.

También, como se informó ayer viernes, la directiva le impondrá una sanción económica y el jugador deberá solicitar una disculpa pública, aparte de cumplir trabajo comunitario. Según reportes de prensa bolivianos, había una posibilidad de que el atacante pidiera perdón en el duelo de este día, pero el gerente del equipo señaló que, en su momento, el compatriota ofrecerá una rueda de prensa.

Con este resultado, Universitario acumuló cuatro fechas consecutivas sin ganar en casa (tres derrotas y un empate), se quedó con 12 puntos y conserva el noveno lugar de la tabla de posiciones.

Universitario: Raúl Olivares Gálvez; Ramiro Ballivián, Ludwig Rojas Osorio (Mauricio Saucedo), Jorge Cuéllar y Jorge Flores; Alan Loras, Rolando Ribera, Federico Silvestre y Martin Palavicini (Richard Mercado); David Castro y Miguel Suárez (Pastor Tórrez).

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

Sin la cuota ecuatoriana

El primer tiempo fue muy disputado, los dos equipos pugnaban por marcar el tanto de apertura, por lo que se jugaba a gran ritmo y con muchos espacios.

Al minuto 15 llegó el primer gol, los dueños de casa se adelantaron mediante tanto de Pavlovi?, que la mandó a guardar al fondo de las redes.

El empate llegó de inmediato a os 16, Cvetkovi?, se encargaría de marcar, dejando sin reacción al guardameta de Novi Pazar.

Para la etapa de complemento, los sistemas y estilos de juego no cambiaron tanto, y por momentos se dio un juego de ida y vuelta.

Un ataque de Novi Pazar, provocaría la sanción de la pena máxima, la misma que fue ejecutada por Jevtovi?, que sin problema ejecutó y anotó.

Con el 2×1, culminó el cotejo, a favor del local, que se mostró superior en varios pasajes del enfrentamiento, pero también sufrió para ganar.

Los jugadores ecuatoriano no tuvieron minutos de juego en este cotejo correspondiente a la Super Liga de Serbia.

Novi Pazar: Zecevic; Dordevic, Vikovic, Tintor, Kostic; Jevtovic, Pavlovic, Radivojevic (Arsenijevi?), Olivera de Matos (Rusmir), Mijic; Admir Kecap (Falkao)

@GuerraAndres10
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)