immo Watch Phone Z6, análisis: la doble cámara retráctil de este reloj para niños es un acierto para las videollamadas.
Tras el Xiaomi Watch, el fabricante chino nos trae el Redmi Watch, con un diseño rectangular al estilo Apple Watch y un
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-May 04:20 pm ¿Cuánto cuesta construir un Apple Watch?
06-May 04:18 pm Adolescente arma réplica exacta del Titanic con piezas de Lego
06-May 04:15 pm Cabello: «Un revolucionario no puede estar robándose el dinero del pueblo»
06-May 03:56 pm Así fue la trifulca por jabón en Táchira
06-May 03:50 pm Hombre agarró un extraño gusano y mira lo que sucedió
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-May 04:25 pm Aprende abrir una lata con una cucharilla
06-May 04:20 pm ¿Cuánto cuesta construir un Apple Watch?
06-May 04:18 pm Adolescente arma réplica exacta del Titanic con piezas de Lego
06-May 04:15 pm Cabello: «Un revolucionario no puede estar robándose el dinero del pueblo»
06-May 03:56 pm Así fue la trifulca por jabón en Táchira
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-May 04:26 pm ‘Bachaquera’ contó cómo adquiere los productos que revende
06-May 04:25 pm Aprende abrir una lata con una cucharilla
06-May 04:20 pm ¿Cuánto cuesta construir un Apple Watch?
06-May 04:18 pm Adolescente arma réplica exacta del Titanic con piezas de Lego
06-May 04:15 pm Cabello: «Un revolucionario no puede estar robándose el dinero del pueblo»
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Apr 03:54 pm Cuba se aleja cada vez más de Venezuela
09-Apr 03:53 pm La segunda temporada de ‘True Detective’ ya tiene su primer adelanto
09-Apr 03:50 pm Tutorial: Cómo hacer mechas californianas paso a paso
09-Apr 03:38 pm Encuentre las diferencias entre la Cuba de 1993 y la Venezuela actual
09-Apr 03:33 pm Conoce las desventajas de usar el ‘Apple Watch’
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Apr 12:18 pm Mira cómo paracaidistas aterrizan en un bloque de hielo en el Ártico por primera vez en la historia
09-Apr 12:17 pm Esto hubiera pasado si el Apple Watch hubiera salido en los años 80
09-Apr 12:15 pm Soltaron ratones en el Congreso de Brasil cuando trataban el escándalo de Petrobras
09-Apr 11:51 am Diosdado Cabello emprenderá demanda contra El Nacional
09-Apr 11:45 am “El Potro” compartió un adelanto de su nuevo trabajo musical
videos : fotogalerías : infografías : audios
09-Apr 12:18 pm Mira cómo paracaidistas aterrizan en un bloque de hielo en el Ártico por primera vez en la historia
09-Apr 12:17 pm Esto hubiera pasado si el Apple Watch hubiera salido en los años 80
09-Apr 12:15 pm Soltaron ratones en el Congreso de Brasil cuando trataban el escándalo de Petrobras
09-Apr 11:51 am Diosdado Cabello emprenderá demanda contra El Nacional
09-Apr 11:45 am “El Potro” compartió un adelanto de su nuevo trabajo musical
Por más de dos décadas el gobierno de Estados Unidos condujo labores de espionaje electrónico doméstico, según revela USA Today.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 11:50 am Modelo colombiana regaló un carro de 21.000 de dólares en un programa de TV
06-Apr 11:47 am Así se vería la Tierra si todos los glaciares se derritieran
06-Apr 11:37 am Decenas de pasajeros empujan vagón de metro para rescatar a una mujer
06-Apr 11:25 am Este video te mostrara como se usa el nuevo Apple Watch
06-Apr 11:22 am Muñecos de Obama y Maduro ardieron en la Quema de Judas en Caracas
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 11:59 am Mira la pelea de almohadas masiva que se realizó en Nueva York
06-Apr 11:50 am Modelo colombiana regaló un carro de 21.000 de dólares en un programa de TV
06-Apr 11:47 am Así se vería la Tierra si todos los glaciares se derritieran
06-Apr 11:37 am Decenas de pasajeros empujan vagón de metro para rescatar a una mujer
06-Apr 11:25 am Este video te mostrara como se usa el nuevo Apple Watch
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Apr 11:37 am Decenas de pasajeros empujan vagón de metro para rescatar a una mujer
06-Apr 11:25 am Este video te mostrara como se usa el nuevo Apple Watch
06-Apr 11:22 am Muñecos de Obama y Maduro ardieron en la Quema de Judas en Caracas
06-Apr 11:16 am Dos aviones fueron alcanzados por unos rayos en pleno vuelo
06-Apr 11:11 am Hombre disfrazado de anciana roba tienda con ametralladora
Palestina se adhirió oficialmente este miércoles a la Corte Penal Internacional (CPI), lo que abre la puerta a que responsables israelíes sean juzgados por crímenes de guerra o crímenes ligados a la ocupación de los territorios.
En una ceremonia a puerta cerrada en la sede de la corte en La Haya, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Ryad al Malki, recibió una copia simbólica del estatuto de Roma, el elemento constitutivo de la CPI.
Sumarse al tribunal forma parte de un esfuerzo más amplio de los palestinos de poner presión internacional sobre Israel. Su ingreso se formalizó en un momento en que se ven escasas posibilidades de retomar las negociaciones acerca de la formación de un estado palestino, tras la reciente victorial electoral del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que empleó una dura retórica en la campaña.
«Ante la gran injusticia que soporta nuestro pueblo y los reiterados crímenes cometidos en su contra, Palestina ha decidido buscar justicia, no venganza», dijo el ministro Malki a los periodistas después de la ceremonia, llamando a Israel a adherirse al tribunal.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «no debería tener miedo (…) Si Israel tiene quejas (contra los palestinos) debería presentarlas ante la CPI», dijo Al Malki.
Netanyahu ha acusado al gobierno palestino, incluido Hamas (al que Tel Aviv considera organización terrorista), de «manipular» al tribunal.
Exasperados por décadas de negociaciones en vano, sin ninguna perspectiva de ver nacer próximamente el Estado al que aspiran desde hace mucho tiempo, los palestinos decidieron internacionalizar su causa.
Los palestinos firmaron en enero el tratado fundacional de la CPI, y su inclusión se hizo oficial el miércoles en un acto bienvenido por los activistas que lo ven como una oportunidad de exigir responsabilidades tras años de conflictos entre Israel y los palestinos.
Israel no forma parte de la CPI, pero sus líderes civiles y militares podrían enfrentarse a cargos si se cree que cometieron crímenes en territorio palestino. Israel no hizo comentarios en un primer momento el miércoles.
Investigación
El fiscal jefe del tribunal, Fatou Bensouda, abrió una investigación preliminar a mediados de enero después de los palestinos aceptaran formalmente la jurisdicción del tribunal desde justo antes del conflicto del año pasado en Gaza.
La Autoridad Palestina esperará a ver el resultado de la investigación preliminar, dijo Malki. Sin embargo, insistió en que los palestinos están dispuestos a pedir una investigación formal si la evaluación inicial de las pruebas se demora demasiado, aunque no aclaró cuándo sería eso.
Algunas revisiones preliminares llevaron meses, otras prosiguen tras varios años.
La organización Human Rights Watch dio la bienvenida a la Autoridad Palestina como 123er miembro de la CPI, e insistió en que ahora depende de Bensouda determinar si las pruebas son lo bastante sólidas como para una investigación completa.
«Cualquier decisión sobre si realizar una investigación y contra quién no está en manos de los palestinos o de los israelíes», dijo Balkees Jarrah, asesor de justicia internacional en Human Rights Watch.
Crímenes de guerra
Es probable que la revisión se centre en un principio en el conflicto del año pasado en Gaza. Los palestinos sufrieron amplias bajas civiles, llevando a algunos grupos humanitarios a acusar a Israel de crímenes de guerra. También los líderes de Hamas, que gobierna Gaza, podrían verse acusados porque el grupo miliciano disparó cohetes de forma indiscriminada sobre zonas civiles israelíes.
En un comunicado, el miembro de Hamas Ismail Radwan describió el ingreso del miércoles como «un paso en la buena dirección». Los líderes palestinos deben aprovechar la oportunidad para «denunciar la ocupación y combatirla hasta que sea sancionada por sus crímenes contra el pueblo palestino», afirmó.
Además, los fiscales podrían considerar la cuestión de la construcción de asentamientos israelíes, que gran parte del mundo considera ilegal. Pero los fiscales en La Haya no tienen jurisdicción sobre sucesos ocurridos antes de que los palestinos se unieran a la Corte.
La membresía palestina «da esperanza a las víctimas tanto en Palestina como en Israel de que puedan ver que se hace justicia y el conflicto se lleva a un final pacífico», dijo William R. Pace, coordinador de la Coalición para la Corte Penal Internacional, que respalda y promociona la labor del tribunal. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Mar 05:02 pm Conoce al bebé que tiene talento para ser director de orquesta
20-Mar 04:55 pm Conoce los estándares de belleza masculina alrededor del mundo
20-Mar 04:44 pm Así fue la visita de Henri Falcón al Papa en el Vaticano
20-Mar 04:16 pm Intentaron tomarse ‘selfie’ durante incendio y esto fue lo que pasó
20-Mar 04:13 pm Un grupo de personas prueban el Apple Watch y así reaccionan ante sus funciones
Apple presentó su reloj inteligente Watch, que representa la entrada de la compañía en un nuevo segmento de negocios.
El Mobile World Congress celebra lo mejor que la industria de la telefonía celular puede ofrecer cada año.
Un grupo armado que no fue identificado raptó esta semana en Sudán del Sur a 89 adolescentes en el norte del país, informó ayer Unicef.
Según la agencia de la ONU, especializada en la infancia, el masivo secuestro se produjo a principios de esta semana en la localidad de Wau Shilluk.
Cerca de “89 niños fueron secuestrados”, dijo Unicef en un comunicado, en el que agregó que la cifra podría ser mayor. El organismo indicó que testigos del rapto señalaron que combatientes de un grupo armado que no fue identificado rodearon la comunidad y fueron casa por casa sacando a los niños mayores de 12 años.
“El reclutamiento y el uso de niños en grupos armados destruye familias y comunidades”, dijo Jonathan Veitch, director de Unicef en Sudán del Sur.
Según el organismo, al menos 12.000 niños son utilizados como combatientes en ambos bandos que luchan en la cruenta guerra civil que azota al país desde fines del 2013.
“Los niños están expuestos a un nivel inusitado de violencia, pierden a sus familias y pierden la oportunidad de ir al colegio”, agregó el funcionario de las Naciones Unidas.
“A pesar de las promesas lanzadas por las fuerzas del gobierno y de la oposición, ambos bandos siguen reclutando y utilizando a niños soldados en combate”, advirtió el director para África de la organización Human Rights Watch (HRW), Daniel Bekele, quien acusó al Ejército de Sudán del Sur de reclutar a niños cerca del recinto de la ONU en Malakal, al noreste del país.
Las fuerzas rebeldes también han utilizado a niños tanto en operaciones de combate como en tareas logísticas y de reabastecimiento, aseguró HRW.
“Un chico de 16 años de Bentiu (norte del país) describió su terror cuando, apenas un día después de ser reclutado junto con decenas de jóvenes en diciembre del 2013, uno de los comandantes rebeldes le dio un arma y lo obligó a luchar”, señaló.
HRW exigió al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, y a Riek Machar, exvicepresidente y líder de los rebeldes, que emitan órdenes claras para detener el reclutamiento de menores y ayudar a la ONU a reinsertarlos. (I)
Muchos gobiernos, desde EE.UU. hasta Siria e Irak, pasando por México y Nigeria, se olvidan de los derechos humanos cuando les toca hacer frente a amenazas de seguridad, denunció la organización Human Rights Watch (HRW).
El grupo destacó que, desde hace una generación, el mundo no ha visto tanto “tumulto” con los conflictos en Oriente Medio, el auge del extremismo islamista en el mundo árabe y parte de Asia y África, y tensiones que recuerdan los tiempos de la guerra fría en Ucrania.
Ante este panorama, “muchos gobiernos han respondido minimizando o abandonando los derechos humanos”, se lamentó el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth.
Para el responsable de HRW, este tipo de enfoque no solo es “equivocado”, sino también contraproducente y corto de miras porque “las violaciones de los derechos humanos han desempeñado un amplio papel para extender y agravar la mayoría de las crisis de hoy”.
HRW recordó que el gobierno de EE.UU. se negó a sancionar las torturas de la Agencia Central de Inteligencia.
Sobre México dijo que el deterioro de los derechos humanos viene dado por el enfoque militar adoptado para luchar contra el narcotráfico y puso como ejemplo el caso de la desaparición forzosa de 43 estudiantes de Atyozinapa. (I)
656
páginas tiene
el informe anual sobre la situación mundial de los DD.HH. que HRW presentó esta semana en Beirut.
La organización Human Rights Watch (HRW) responsabilizó hoy en su informe anual tanto a Kiev como a los separatistas prorrusos de la muerte de civiles en el este de Ucrania.
«La situación sigue siendo muy tensa y las violaciones las cometen ambos bandos. No hay duda de que las fuerzas gubernamentales ucranianas están usando armamento indiscriminado, incluido lanzaderas de misiles Grad» (Granizo), señaló en una rueda de prensa Yulia Gorbunova, activista rusa de HRW.
Como resultado, precisó, «está muriendo una gran cantidad de civiles, lo que es una violación del derecho internacional».
«Por otra parte, los rebeldes violan las leyes de la guerra convencional al desplegar su infraestructura militar, bases y puestos de control en lugares donde viven civiles, en zonas populosas en el mismo Donetsk y otras zonas del sureste de Ucrania», destacó.
Es por eso, agregó, «que mucha gente muere cuando los insurgentes disparan desde lugares densamente poblados y las fuerzas ucranianas responden».
Precisamente, según HRW, en el conflicto ucraniano un gran número de civiles ha muerto debido al empleo de armamento indiscriminado contra las ciudades.
Gorbunova explicó que la organización de derechos humanos no entrar a valorar cuál es el bando que ha causado mayor destrucción, y centra su informe en su valoración sobre el cumplimiento del derecho internacional humanitario durante la contienda civil en Ucrania.
«El derecho internacional humanitario afecta en igual medida a ambos bandos en conflicto. Y desde el principio hemos detectado violaciones tanto por parte de las fuerzas gubernamentales ucranianas como por parte de los rebeldes», dijo.
Según la ONU y la OSCE, más de 5.000 personas han muerto en Ucrania desde el estallido de la sublevación armada prorrusa en abril del pasado año, varios cientos de ellos desde principios de año.
Samsung será el principal proveedor de chips A9 de Apple que impulsará la próxima generación del iPhone 6S.
Varias personas murieron y más de 60 fueron secuestradas en un ataque del grupo Boko Haram este domingo en el norte de Camerún, coincidiendo con la llegada de tropas chadianas al país para detener el avance de los yihadistas nigerianos.
«Combatientes del grupo Boko Haram realizaron un ataque esta mañana en dos aldeas de la zona de Tourou, en el distrito de Moloko (norte). Incendiaron casas y secuestraron a unas sesenta personas», dijo una fuente policial.
El funcionario agregó que el ataque dejó «varios muertos», sin precisar el número exacto.
Este es el mayor rapto ocurrido en la zona del extremo norte de Camerún por los yihadistas, que en los últimos meses han lanzado varios ataques en la región.
El funcionario precisó que la mayor parte de los secuestrados son mujeres y niños. «El ejército (de Camerún) lanzó una operación», agregó.
En la zona, muchos de los residentes y la mayor parte de las fuerzas de seguridad desplegadas cerca de la frontera con Nigeria, huyeron a zonas del interior para resguardarse de los ataques.
Ataques
Esta operación de Boko Haram se produce después de que Chad desplegara sus tropas en Camerún, con el objetivo de luchar contra el grupo y de recuperar el control de la localidad de Baga, situada en el noreste de Nigeria, que desde principios de enero controlan los yihadistas.
Las organizaciones humanitarias Amnistía Internacional y Human Rights Watch han difundido imágenes satelitales que muestran que cerca de 3.700 construcciones fueron destruidas o dañadas en Baga y en la localidad vecina de Doron Baga.
Según Amnistía Internacional, el ataque de Baga fue «el mayor y más destructivo» que ha perpetrado el grupo armado desde el inicio de su insurrección en 2009, y que ha dejado desde entonces más de 13.000 muertos y 1,5 millones de desplazados.
El lunes pasado, los yihadistas lanzaron un ataque contra una base camerunesa en Kolofata, a diez kilómetros de la frontera con Nigeria y el jueves el presidente camerunés, Paul Biya, anunció que Chad iba a proporcionar al país asistencia militar.
El contingente de unos 400 vehículos procedente de Chad, así como helicópteros, entraron el sábado en el territorio de Camerún y el presidente, Idriss Deby, dijo que iban a estar operativos el domingo.
El presidente francés, François Hollande, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, denunciaron esta semana como «crímenes contra de humanidad» los ataques de Boko Haram, mientras que la ONU instó el viernes a una «respuesta regional»
Este domingo, un periodista de la AFP constató que el contingente desplegado se estaba instalando en la localidad de Maltam (Camerún), situada frente a la capital de Chad, Yamena.
Nigeria expresó el sábado su apoyo incondicional al envío de soldados de Chad, aunque dijo que el despliegue tiene que ajustarse a las operaciones lanzadas por ellos en el terreno. (I)
La organización de DDHH pide más protección para los derechos de los inmigrantes indocumentados de EEUU.