Afectaciones en carreteras de la Sierra por aluviones y deslizamientos de tierra

Cuenca – Varias vías del país han sufrido afectaciones en las últimas horas por fenómenos naturales. Cinco familias fueron evacuadas

entrega del portafolio escolar

Entrega del Portafolio – Estudiantes de Sierra-Amazonía

Entrega del Portafolio – Estudiantes de Sierra-Amazonía. Los estudiantes del régimen Sierra-Amazonia terminarán el año escolar de manera no presencial

Lluvias causan estragos en varias áreas de la Sierra

Las fuertes lluvias acompañadas de granizada y descargas eléctricas han dejado fuertes estragos en varias comunidades de la serranía ecuatoriana.

Régimen escolar para Sierra y Amazonía terminaría de manera virtual

Quito – El año lectivo para el Régimen Sierra y Amazonía terminaría de manera virtual a finales de junio. En

Con canastas agroecológicas buscan abastecer demanda de productos en la Sierra

Los pequeños productores agrícolas de la Sierra han acelerado la cosecha para mantener el abastecimiento de productos en las urbes

Frutas de la Costa Sierra y Oriente del Ecuador Lista de frutos ecuatorianos

A consecuencia de la ubicación geográfica que posee el Ecuador, en el territorio nacional se cuenta con la presencia de

sime-ministerio_educacion

Inscripción Régimen Sierra en línea Ministerio de Educación Ecuador Educarecuador Gratis Cronograma

Inscripción Régimen Sierra en línea Ministerio de Educación Ecuador Educarecuador Gratis Cronograma, El Ministerio de Educación habilita el registro por

Enfermedad misteriosa causa 17 muertos en Nigeria

Una enfermedad «misteriosa» acabó con la vida de 17 personas en el sudoeste de Nigeria, declaró este sábado un portavoz del gobierno regional.

«Diecisiete personas murieron de la enfermedad misteriosa desde su aparición al comienzo de la semana en la ciudad de Ode Irele», en el estado de Ondo, declaró el portavoz del estado, Kayode Akinmade.

Los síntomas de esta misteriosa enfermedad son el dolor de cabeza, pérdida del conocimiento y de peso y problemas de vista, seguidos de la muerte en 24 horas.

Los exámenes efectuados hasta ahora no han indicado que pueda tratarse de una enfermedad viral o del ébola, en particular, precisó la portavoz.

El ébola, una fiebre hemorrágica de origen viral, ha dejado desde 2014 más de 10.600 muertos, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea, pero también penetró en Nigeria.

Según Akinmade, que declaró que la enfermedad no se había propagado fuera de la ciudad, especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del ministerio nigeriano de Salud y otros socios se han reunido en Ode Irele para luchar contra la infección.

Las muestras de fluidos corporales de los afectados por la enfermedad se enviaron el sábado al hospital universitario de Lagos, donde están siendo analizadas, según informó un portavoz de la OMS. (I)

Reanudan suministro de agua a medio millón de personas en Tabasco

Casi medio millón de personas se quedaron sin agua luego de que ladrones de hidrocarburos perforaran un oleoducto en ríos.

Hoteles venezolanos piden a huéspedes traer su propio papel higiénico

Algunos hoteles han optado por pedir a sus huéspedes que traigan su propio papel de baño esta temporada de vacaciones.

Escalada abre nuevas rutas en Ecuador

Fuerza, determinación y agilidad mental son habilidades necesarias para emprender un ascenso seguro sobre roca, destaca Sebastián Carrasco, de 35 años, instructor de escalada y montañista experimentado por quince años.
Carrasco explicó que esos tres factores son claves para evitar accidentes en las circunstancias más extremas.
Para subir una pared de roca es necesario usar arneses, cuerdas, calzado apropiado, ropa adecuada al clima y contar con un buen estado físico, detalló el instructor.

El ébola causa estragos en Guinea; virus se debilita en Sierra Leona y Liberia

¿Cuándo concluirá el mayor y más prolongado brote de ébola? Las naciones del África Occidental Sierra Leona y Liberia parecen encaminarse al fin de la epidemia. La más perjudicada es Guinea, donde el ébola sigue causando estragos.

El último paciente de ébola en Liberia murió el 27 de marzo y ahora el país está contando los 42 días para declararse libre de la enfermedad. Mientras tanto, Sierra Leona no registró infecciones el miércoles por segunda vez. En promedio había confirmado unos pocos casos en los últimos días.

Una veda nacional de desplazamientos indica que no hay nuevos casos al acecho.

«La batalla para llegar a cero casos está en marcha», afirmó el presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, en un mensaje radial el jueves.

Es más difícil detectar una pauta en Guinea. La Organización Mundial de la Salud ha registrado datos contradictorios después de notar indicios de mejoría la semana pasada.

La organización Médicos sin Fronteras agregó 10 camas a su centro de tratamiento en la capital, Conakry, la semana pasada para atender más pacientes. Aproximadamente la mitad de las 50 camas estaban ocupadas el martes por la noche, según Raphael Delhalle, coordinador del grupo allí.

El brote en Guinea ha seguido una pauta oscilatoria durante meses y es probable que continúe, agregó.

En el año desde que se identificaron los primeros casos en Guinea, el ébola ha infectado a más de 25.000 personas, casi todas en el África Occidental. De ellas, 10.500 murieron.

Aunque el ébola se ha propagado más en Guinea, la nación ha registrado muchos menos casos. Eso se debe a que el ébola no se manifestó en ninguna ciudad grande de Guinea, como ocurrió en las capitales de Sierra Leona y Liberia, afirmó el doctor Dan Jernigan, de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos. Advirtió que podría ocurrir, pero que ahora se están concentrando más recursos en Guinea.

El gobierno de Guinea impuso recientemente nuevas medidas para luchar contra la enfermedad, que se transmite por medio de fluidos corporales de los enfermos y los muertos: los entierros y las clínicas son dos de las principales fuentes de infección. (I)

México captura al mayor violador en serie de la historia de Honduras

Hugo Sierra Benavides, alias «El loco Hugo», es el mayor violador en serie de la historia de Honduras.