UCE Biblioteca General – Universidad Central del Ecuador – Consultar Búsqueda Libros – Bibliotecas Virtuales digitales – Sitci UCE Biblioteca
Asamblea General de la OEA descarta resolución sobre crisis en Venezuela Asamblea General de la OEA descarta resolución sobre crisis
General Motors de Venezuela cesa operaciones tras embargo ‘ilegal’ General Motors de Venezuela cesa operaciones tras embargo ‘ilegal’. La ensambladora
La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó este miércoles el ataque que sufrió el martes un grupo de «cascos azules» en la República Democrática del Congo (RDC), en el que murieron dos agentes de nacionalidad tanzana y otros trece resultaron heridos.
El ataque contra un destacamento de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (Monusco) se produjo cerca de la ciudad norteña de Beni.
Aunque en un principio se informó también de la desaparición de otros cuatro efectivos, la ONU confirmó este miércoles que ya han sido encontrados y se encuentran a salvo.
En un comunicado, el Consejo de Seguridad de la ONU hizo un llamado al Gobierno de la RDC para que investigue rápidamente el ataque, y advirtió que hechos de ese tipo están considerados como crímenes de guerra.
La condena del consejo se une a la que dio a conocer anoche un portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que recordó que el ataque fue perpetrado cuando los «cascos azules» llevaban a cabo misiones para proteger a civiles.
Ban, según su portavoz, también criticó las «atrocidades» cometidas contra la población civil, por el grupo que la ONU cree, está detrás de esta emboscada a sus fuerzas, la milicia rebelde congolesa Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, en inglés).
La RDC está inmersa en un frágil proceso de paz tras la segunda guerra civil del Congo (1998-2003), que implicó a varios países africanos, y tiene desplegados en su territorio a más de 21.000 agentes de la ONU. (I)
Entre 2008 y 2015 hubo 406,441 casos repartidos. Descatan los condados Los Angeles, Maricopa, Harris.
La inseguridad y la desigualdad son dos de los principales factores que inquietan a los jóvenes latinoamericanos en la actualidad, según analizaron este miércoles varios expertos en un acto celebrado en la Casa de América, en Madrid.
«La desigualdad es la marca registrada de Latinoamérica», dijo Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien aseguró, no obstante, que en los últimos años se está viviendo en la región «un proceso de crecimiento impresionante» en materia educativa.
Debate sobre los jóvenes
En el marco del Foro Latinoamérica Global, que se celebra esta semana en la Casa de América en Madrid y que cuenta con el apoyo del Foro Económico Mundial, se celebró hoy un debate centrado la situación de los jóvenes en América Latina y los desafíos que enfrentan.
Alejo Ramírez, secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud, situó «la violencia e inseguridad» como el principal foco de preocupación de los jóvenes latinoamericanos y resaltó la desigualdad que existe «no sólo en el desarrollo sino en la inversión social» en los países de la zona.
Los ciudadanos entre 15 y 29 años representan cerca de un 25% de la población de la región y «solo se les destina el 10% de la inversión social», que alcanzó casi el 23% del PIB en 2014, explicó Ramírez citando un informe de ese año.
«América Latina es la región más joven del mundo» y los jóvenes «son optimistas, creen en la integración regional y son muy críticos con la educación», añadió Ramírez.
Varios oradores coincidieron en la necesidad de mejorar la educación y garantizar a los estudiantes el acceso a las tecnologías digitales de la comunicación para evitar la brecha digital y el desempleo y favorecer una mayor integración laboral futura.
Situación de la democracia
Alejandra Espinoza, joven activista nicaragüense de movimientos juveniles en Latinoamérica y quien participó en el encuentro, considera que «la democracia está amenazada» en países como Venezuela o Nicaragua y existen «viejos fantasmas de las dictaduras» que se están manifestando en su generación.
Ante esto y para generar un cambio, la activista propuso tanto una buena organización de los grupos juveniles como «una transformación ética individual».
Destacó también la importancia de que estos movimientos pongan «nuevas reglas de juego» y mantengan la «filosofía de resistencia no violenta» como la llevada hasta el momento en la mayoría de los casos.
Espinoza denunció la ausencia de «libertad de expresión» que se refleja en países como Nicaragua o Venezuela en «los cortes de Internet» y «la vigilancia en el uso de las comunicaciones».
Criticó, asimismo, la falta de respuesta por parte de los gobiernos ante casos como la censura a los salvadoreños o los asesinatos de estudiantes mexicanos. (I)
» Copiloto que estrelló el Germanwings ensayó antes de hacerlo: informe
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Miércoles 06.may.15
Nada de improvisaciones o por lo menos eso muestran las investigaciones sobre la colisión del vuelo Germanwings del pasado 24 de marzo en los Alpes franceses. Y es que los investigadores confirmaron que Andreas Lubitz ensayó la maniobra durante el trayecto de ida de Dusseldorf a Barcelona.
Y es que ni los tripulantes del avión, ni el control aéreo francés ni los pasajeros pudieron darse cuenta de que Lubitz había programado el aparato para que bajara hasta la altura mínima posible: 100 pies, unos 30 metros. Lo hizo en 5 ocasiones durante el vuelo, aunque finalmente corrigió la maniobra.
El director de la Oficina de Investigación y Análisis francesa, Rémi Jouty, indicó que Lubitz:
“ensayó el gesto que luego hizo en el vuelo fatal”
Aunque admitió que era prematuro adelantar los motivos que lo llevaron a esta terrible acción.
La información de las cajas negras del avión y las comunicaciones con el control francés pusieron de manifiesto que Lubitz ensayó el choque voluntario del avión.
La nueva información está contenida en un informe de 29 páginas que proporciona más evidencia que sugiere que el joven de 27 años de edad estrelló el Airbus A320 intencionalmente después de bloquear la entrada a la cabina e impedir que el capitán entrara, matándose a sí mismo y a otros 149 inocentes.
Las investigaciones de la policía alemana revelaron más tarde que Lubitz tenía un historial de depresión severa que data de al menos 2009, y que él había buscado en Internet métodos de suicidio en los días previos a su vuelo final.
El informe indica que las maniobras de Lubitz fueron tan rápidas que no fueron detectadas por los controladores de tránsito aéreo, que ya había dado instrucciones para un descenso moderado a 35.000 pies de distancia. El capitán del vuelo, Patrick Sondenheimer, tampoco se dio cuenta de las maniobras.
El informe dice que el copiloto seleccionò una altitud prevista de 100 pies “varias veces” por períodos que van desde unos pocos segundos hasta un máximo de tres minutos durante la ausencia del capitán.
Según el Jouty, el copiloto:
“No abrió la puerta de la cabina durante el descenso, a pesar de las solicitudes de acceso realizadas a través del teclado, el interfono de ls cabina y las llamadas a la puerta”
Cualquier causa penal contra Germanwings y su compañía matriz, Lufthansa , dependerá de que los fiscales puedan probar que la aerolínea fue negligente en la supervisión del Lubitz.
La evidencia descubierta por los fiscales alemanes después del accidente indica que el Lubitz había buscado tratamiento para problemas psicológicos en los meses previos al vuelo, pero que él había escondido su enfermedad de su empleador.
Lufthansa ha admitido que el Lubitz informó a la empresa de un episodio previo de depresión severa, que le había llevado a interrumpir su formación de piloto durante varios meses en 2009.
Lubitz fue reintegrado más tarde, después de que una evaluación realizada por un médico de vuelo lo encontrara apto para volver a la cabina del piloto. Pero la línea aérea no parece haber impuesto ningún control especial en él más allá del mínimo requerido para cualquier piloto que tenía un problema de salud señalado.
Debido a las leyes de privacidad estrictas de Alemania, los detalles de la condición de Lubitz y de su tratamiento no fueron compartidos con Lufthansa.
Pero los documentos hechos públicos la semana pasada mostraron que la depresión de Lubitz llamó la atención de los reguladores estadounidenses. La Administración Federal de Aviación preguntó acerca de la aptitud de Lubitz para volar en 2010, cuando buscó una licencia de piloto alumno para continuar su formación en una escuela de vuelo de propiedad de Lufthansa en Arizona.
Según los documentos, la autoridad de aviación de Estados Unidos en última instancia, le concedió a Lubitz una licencia después de que un médico en Alemania certificara que se había recuperado por completo y ya no estaba tomando antidepresivos.
Dada la atención mundial que el accidente ha recibido, se espera que los fiscales franceses sigan adelante con una acusación penal, a pesar de cierta presión diplomática para transferir el caso a un tribunal alemán.
Stéphane Gicquel, secretario general de Fenvac , una asociación francesa que representa a las familias de las víctimas de accidentes y desastres., afirmó:
“No me puedo imaginar que el fiscal vaya a cerrar este caso…Es demasiado alto el perfil”
¿Cómo ven?
Si dan clic aquí podrán acceder al informe preliminar (está en inglés).
@plumasatómicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Fumar marihuana con propósitos medicinales no será permitido en Puerto Rico, pero derivados del cannabis pudieran ser consumidos de otra forma.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Castro mantendrá el 10 de mayo un encuentro «estrictamente privado» con el pontífice.
A continuación, el boletín en la web oficial de BSC:
PRECIOS Y PROMOCIÓN PARA EL ÍDOLO DEL ASTILLERO
Este miércoles inicia en nuestros puntos oficiales, la venta de los boletos para el Clásico del Astillero por la Copa Pilsener entre Barcelona Sporting Club versus C.S. Emelec, a jugarse este domingo 10 de mayo en el Estadio Monumental Banco Pichincha.
Rival: CLUB SPORT EMELEC
Estadio: Monumental Banco Pichincha
Fecha: Domingo, 10 de Mayo de 2015
Hora: 16h30
PRECIOS
$6.00 Generales
$12.00 Preferencia
$12.00 Tribuna
$15.00 Palco 1-5-6-8 Laterales
$20.00 Palco 2-3-4-7 Centrales
$25.00 Adicionales de Suite
PROMOCIONES
– Por el «Día de las Madres» Barcelona Sporting Club invita a las Madres a la localidad de General Norte.
– Por la compra de un boleto a General Norte ingresan dos Madres.
– Por estrictas normas de seguridad, todo menor paga su boleto.
Por disposición de la Policía Nacional NO se venderán boletos en taquillas de nuestro estadio el día domingo. Por favor comprar sus entradas con anticipación.
PUNTOS DE VENTA / Desde mañana miércoles para nuestra hinchada.
– Stand del Club en Mall del Sol (planta baja, lado bebemundo) Miércoles a Sábado de 11am a 7pm / Domingo de 11am a 2pm.
– Restaurante en Pollos a la Brasa Barcelona (Sucré y Boyacá) Miércoles a Sábado de 9am a 5pm / Domingo de 9am a 2pm.
– Boletería del Estadio Monumental Bco. Pichincha, solo el domingo de 9am a 4:30pm
HINCHADA VISITANTE
Localidad asignada barra visitante: Preferencia.
Además: Palco 8 (cerca de barra visitante).
Punto de venta: «Shoes Alvarito» local San Francisco 300.
Días de venta: viernes, sábado y domingo.
» PGJDF dice que investigará choque de trenes en el metro Oceanía
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Martes 05.may.15
Tal vez el metro Oceanía está salado, ya que durante el retiro de las unidades accidentadas, un vagón se zafó del convoy, provocando la caída y posterior muerte de un trabajador que se encontraba laborando en el techo.
Recordemos que ayer usuarios de redes sociales reportaron un fuerte accidente en la estación del Metro Oceanía. Dos vagones chocaron, confirmó el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera en Twitter.
Vean aquí un video tomado momentos después del choque:
Según declaró el director del Metro, Joel Ortega, se estrellaron debido al “deslizamiento” de uno de los trenes por las vías, esto debido a las condiciones meteorológicas.
“Fue un deslizamiento (de trenes); el tren entró a gran velocidad y no alcanzó a frenar después de salir de una pendiente muy pronunciada. Teníamos unas condiciones meteorológicas atípicas, con fuerte granizo en la zona”, dijo.
Ortega precisó que los operadores de los dos trenes accidentados fueron puestos a disposición de las autoridades. Se les aplicarán exámenes para saber si alguno estaba alcoholizado al momento del percance.
El Universal informó que serían 12 los lesionados, tres de ellos de gravedad. Se trataría del conductor del Metro, Gilberto Gómez Lemus, de 35 años; otra persona que sufrió de fractura expuesta de tibia y peroné, y el tercero resultó prensado. Los tres fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas.
Ambulancias, bomberos, elementos de Protección Civil y del Ejército mexicano realizaron labores de emergencia en el lugar. Mil personas fueron evacuadas.
El accidente ocurrió en la Línea 5 del Metro (dirección Politécnico), donde las vías están expuestas y en días lluviosos como el de hoy la marcha de seguridad es activada, para prevenir accidentes.
De acuerdo con La Jornada, el choque sucedió cuando un vagón que estaba en completo alto fue alcanzado por el siguiente convoy.
El Metro anunció desde Twitter la suspensión del servicio en la estación Oceanía de la Línea 5 “por alcance de trenes”.
Por la noche, trabajadores del Metro realizaron las labores para desenganchar los vagones.
Poco antes del mediodía de este martes, el Metro informó desde Twitter de la reapertura de la estación Oceanía en su dirección Politécnico.
La Procuraduría General de Justicia del DF anunció que investigará el accidente. Informó que abrió una indagatoria por los delitos de lesiones y daño a la propiedad, que de manera inicial estará a cargo de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Atención a Usuarios del Metro.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
» Las canciones más subvaloradas de Oasis según Noel Gallagher y porqué deberías oírlas
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Martes 05.may.15
El legendario, activo y alguna vez miembro de Oasis, Noel Gallagher participó en Ask Me Anything (pregúntame lo que sea) de Reddit y entre las respuestas interesantes que le dio a los internautas, está su gusto por Neon Waltz y Jungle, que tiene fechas planeadas para 2016 -lo cual ayuda a desmentir el rumor de que Oasis regresa– y sobre todo una breve lista de las canciones que, él cree, los fanáticos de Oasis no ha sabido apreciar del todo.
Aquí en SopitasFM nos dimos a la tarea de re-escuchar dichas canciones y escribir porqué todo fan de Oasis debería tenerlas bien presentes y en alta estima:
“Let’s All Make Believe”
Fungiendo como B-side de la exitosa y emblemática “Go Let It Out”, esta canción puede parecer una obra menor de Oasis, pero más de una vez esta pieza a sido citada como una joya olvidada. Q Magazine la incluyó en su lista de “Los Mejores 500 tracks perdidos” y en la descripción escribió: “Si Standing On the Shoulder of Giants hubiera contenido este track, probablemente tendría otra estrella.”
“Let’s All Make Believe” contrasta un poco con el sonido general de aquel disco, y quizá por eso no pasó el corte final, pero es justo ese sonido un tanto “obscuro” y por momentos pesimista lo que la hace tan buena y única, además de que la letra parece guardar testimonio de los problemas que terminaron por separar a Oasis.
“Part of the Queue”
Esta canción si llegó al corte final del sexto disco de Oasis, pero no tuvo promoción como sencillo, aún cuando a primera escucha es una de las canciones más llamativas, quizá no por ser tan “coreable” como “Wonderwall” o “The Importance of Being Idle”, pero sí por la madurez que demuestra Noel como compositor. Una mezcla tan buena de melodía y letra que el arreglo pasa por completo a segundo plano y funge como un mero transporte para la voz y su mensaje.
No por nada NME la incluyo entre las 10 mejores canciones del mayor de los hermanos Gallagher.
“She is Love”
No estamos seguros de que esta canción en realidad esté subvalorada, ya que definitivamente es uno de los momentos más memorables de Heathen Chemestry, pero quizá Gallagher no la considera un éxito tan grande por “sólo” haber llegado al número dos de ventas en Inglaterra como sencillo…
Como sea, si por alguna razón ustedes habían pasado por alto este gran tema, deberían darle una segunda escuchada tomando en cuenta no sólo la fluida y bien estructurada melodía y la muy “dedicable” letra, sino el gran arreglo de órganos que ante los elementos principales puede pasar a segundo plano, pero que -junto con las breves participaciones de la guitarra- es en realidad el responsable de darle personalidad a esta canción y mostrar la fuerte y directa influencia de The Beatles en la obra de Oasis.
“Idler’s Dream”
Apareciendo como uno de los B-side de la contundente “The Hindu Times” esta canción busca brillar con luz propia, además de sustraer la batería, las guitarras y el bajo, y fluir casi exclusivamente con voz y piano, esta canción no tiene “coro”, al menos no uno en el sentido tradicional, ya que jamás se repite. Quizá la mayor característica de “Idler’s Dream” es que, exceptuado los dos primeros versos, la canción es un viaje lineal que jamás redunda, ni siquiera aquello que podríamos llamar “coro” aparece dos veces.
Que una canción logre penetrar tanto en el oído sin base rítmica, ni una estructura “común”, es una GRAN logro de composición.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Continúa el éxodo en el Mediterráneo. Huyen de la guerra y la pobreza en Siria, Líbia y el norte de África.
Fuerzas federales mantienen un fuerte operativo de seguridad tras ataque que el viernes dejó 15 muertos.
» Michoacán: esposa de ex edil ligado a “La Tuta” sí será candidata
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Martes 05.may.15
Hace más de dos meses el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quitó la candidatura a una diputación por la vía plurinominal a Nalleli Julieta Pedraza Huerta, esposa del ex alcalde de Lázaro Cárdenas, quien es acusado de tener nexos con el crimen organizado…
Sin embargo, se hace “justicia” y –ya que nadie se acuerda el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió al Sol Azteca restituir la candidatura a doña Nalleli, lo cual ya fue acatado e informado por la propia dirigencia nacional del partido de “izquierda”, ¿no de muy buena gana?:
“Seguiremos luchando por el establecimiento de estas normas que propicien candidaturas incuestionables, sin embargo, respetuosos de la legalidad actual, asumimos lo que la Sala Regional de la quinta circunscripción de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nos ordena para reponer la candidatura”.
Lo anterior fue señalado mediante un comunicado por el PRD, recordando que en su momento le fue despojada la candidatura a Pedraza Huerta de acuerdo al Protocolo por la Legalidad y Ética Política, el cual sirve para evitar la postulación de candidatos cuyo historial muestre indicios de implicaciones en expedientes judiciales o conductas reprobables…
La primera opción es la que llevó al Sol Azteca a sacar de contienda a quien fuera primera dama de Lázaro Cárdenas: Arquímedes Oseguera (esposo de la reacomodada candidata) fue detenido en abril de 2014 por la Procuraduría General de Justicia por sus probables nexos con Los Caballeros Templarios, grupo delictivo liderado por Servando Gómez, “La Tuta”. El ex alcalde también está acusado de haber participado en extorsiones y secuestros.
No obstante, el TEPJF no consideró que el simple hecho de ser esposa de un enjuiciado sea suficiente razón para negarle a la dama participar en las próximas elecciones, por lo que ordenó al PRD restituirle la candidatura a Pedraza.
En su momento Carlos Torres Piña, líder estatal del PRD, defendió la candidatura de Pedraza Huerta señalando que ésta fue “que todas las expresiones de opinión fueran representadas, se propuso la lista única y la cual se votó con el respaldo de todos los miembros del Consejo Estatal”…
Sólo esperemos que –en caso de ganar- doña Nalleli no represente las “expresiones” de su esposo.
@plumasatomicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
» Mando policial poblano mató “por accidente” a joven grafitero
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Martes 05.may.15
Con todo y que es subdirector de Seguridad Pública de San Pedro Cholula, Puebla, parece que Jaid Mothe Hernández no es muy diestro en el manejo de su arma de trabajo y necesita un curso intensivo de cómo usarla… no sea que vaya a asesinar a otro joven le vaya a pasar otro “accidente”.
La madrugada del pasado domingo, Mothe Hernández y su “pareja” descubrieron a tres personas grafiteando… con gis una pared. Al darse cuenta de la presencia policíaca, los jóvenes huyeron, por lo que Mothe bajó de su unidad para comenzar la persecución… Pese a que los fugitivos sólo estaban llenando de tiza un muro, Mothe creyó prudente desenfundar su pistola para realizar la detención:
“Veo que empiezan a correr, mi arma la llevo a la altura del pecho y voy corriendo cuando me sale una persona entre los vehículos y me impacta (…) es cuando se da… choca. A la altura del pecho llevaba mi arma, choca contra mí y forcejeamos. Y ahí es cuando se da el accidente”.
El “accidente” referido por Mothe en entrevista radiofónica es la muerte de Ricardo Becerra cadena, un joven de 18 años cuyo agresor abandonó el lugar porque “sintió miedo”… aunque aclaró que al poco rato pidió que le fueran a echar un ojo los servicios médicos.
Aunque increíble, la versión del mando policiaco de San Pedro Cholula es puesta en duda por los familiares del fallecido: su hermano -quien estuvo presente en los hechos ya que fue uno de los tres grafiteros sorprendidos por los agentes- señala que al darse a la fuga, él regresó al bar en que antes había estado… pero los policías lo sacaron del lugar a golpes y procedieron a subirlo a la patrulla. Una vez arriba, escuchó una detonación, notó que “los policías se alteraron y se fueron muy rápido y me llevaron detenido”.
Por otra parte, también señalan que la bala que dio muerte a Ricardo aparentemente entró por su nuca, por lo que asumen que Mothe le disparó por la espalda mientras huía. Por esta razón, solicitan que se lleven a cabo estudios de balística para determinar cómo se dieron los hechos.
En la entrevista en la que intentó aclarar lo ocurrido, Mothe Hernández pidió perdón a la familia del joven, la cual exige actuar contra quienes resulten responsables del crimen: grafitear es una falta pero no justifica una muerte, comentó Guadalupe Becerra López, madre de Ricardo.
“Soy un oficial de Policía, vuelvo a repetir, no soy un criminal; que entiendan que fue un accidente, no fue mi intención hacer daño; le pido disculpas y perdón a la familia”, agregó Mothe, quien rindió declaración ante la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de Puebla.
Por propuesta del PAN, partido al que pertenece el gobernador Rafael Moreno Valle, hace poco se aprobó sancionar a quienes sean sorprendidos haciendo pintas y grafitis. Al respecto, el presidente municipal de Cholula, José Juan Espinosa Torres, comentó que “constantemente se detienen a jóvenes que están grafiteando, se les aplican las sanciones menores –a menores de edad: multas económicas, reparación del daño–”… pero a veces ocurren “accidentes”.
@plumasatomicas
@plumasatomicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Patín Ecuador, con el aval de la Asociación de Hockey y Patinaje de Pichincha, realizó el fin de semana la primera de tres válidas para el ranking abierto de patinaje de carreras, recreativo y profesional, evento que contó con deportistas de clubes y asociaciones provinciales.
Esta competencia, que tuvo como escenario la pista de la Concentración Deportiva de Pichincha, se desarrolló en siete categorías, con deportistas entre 4 y 20 años, con un total de 253 patinadores.
» Hacer que el Metal persista: Judas Priest al habla
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Lunes 04.may.15
Judas Priest estará de regreso en nuestro país una vez más, ¿cómo te sientes de volver a encontrarte con el público mexicano?
Es algo muy hermoso y genial, amamos la ciudad y amamos a los fans que han sido fieles a Judas Priest por muchos años. Algunos de los asistentes han vivido tantos años como los que lleva la banda existiendo. Y claro, también habrá los nuevos fans que quizás verán a Judas Priest por primera vez. Estas son las cosas que nos emocionan de regresar a México y además es una forma de decirles “gracias” por ser fans del grupo y apoyarnos tanto, y además reestablecer la amistad que tenemos con todo el país por medio de nuestra música. Desearíamos regresar de forma más constante, honestamente, pero ya desde ahora sabemos que será una verdadera locura de show. Nos encanta la intensidad y el poder de los fans mexicanos, tanto que ya queremos estar ahí, cosa que sucederá muy pronto.
Vienen promocionando su nuevo álbum, Redeemer of Souls, cuyas letras me parece que tienen gran carga de personajes fantásticos como dragones, vikingos, zombies y demás. Me pregunto ¿cuáles fueron los motivos o las influencias que te llevaron a escribir los nuevos temas con estos personajes en mente?
Uno de los grandes retos como escritor de canciones en Judas Priest es traer nuevas ideas. Obviamente he escrito muchas canciones para la banda por muchos años, probablemente cientos de canciones. Una de las motivaciones más fuertes es la música. La música me dicta el ambiente del tema y luego pienso en lo que Priest siempre ha querido lograr como banda y las cosas que nos han dado éxito. Así que a partir de ello me permito explorar diferentes cosas, algunos de los temas son pura fantasía, otros hablan de cosas reales pero basadas en fantasías y algunas otras con completamente realistas. En Redeemer of Souls tenemos una canción llamada “Crossfire” que es una crítica a la religión. Es una labor muy gozosa para mi, ponerle letra a lo que Glenn, Scott, Ian y Ritchie hacen musicalmente. Siempre me gusta tener la oportunidad de contar una historia diferente con cada disco.
Aparte de los elementos fantásticos, el tema general de Redeemer of Souls es la rebelión. Siendo Judas Priest representantes del Heavy Metal, un género rebelde por naturaleza, ¿sienten que la gente debería ser un poco más rebelde para poder vivir una vida verdaderamente libre?
Oh sí, definitivamente es muy importante, has tocado un punto central. Incluso en una democracia, existen reglas y regulaciones, pero ello no debe impedirte vivir tu propia vida. Algunas veces tienes que ser rebelde para obtener justicia, algunas veces tienes que ser rebelde para obtener tu dignidad, a veces tienes que ser rebelde para hacer que las leyes coincidan con la forma en que viven los habitantes de un país. Creo que esa es la mejor parte de ser metalero. Usamos nuestra música en diferentes maneras, en ocasiones porque nos produce placer, nos une con amigos, en el bar o en un auto, escuchando el Metal que nos gusta. Pero también es un catalizador de distintos patrones de pensamiento y actitudes ante la vida en general. Así que sí, creo que es importante que el lado rebelde del Metal se mantenga sólido y fuerte.
Redeemer of Souls parece estar vendiendo muy bien. ¿Cómo está llevando Judas Priest su relación con el mundo digital, los downloads, streamings, todo eso?
Recientemente tuvimos una conversación sobre ello, sobre este mundo digital que no parece ser muy sólido. Gente como la de Spotify necesita revisar las cantidades de lo que está pagándole a los artistas por el streaming de sus canciones. Particularmente a las bandas nuevas les afecta muchísimo. Una vez que ves las cantidades de lo que se paga, las bandas están recibiendo literalmente centavos por su trabajo, es verdaderamente indgnante. Las disqueras se llevan la mayor parte, los servicios de streaming se llevan la mayor parte. Aún tenemos que hablar más al respecto. La forma en que tú disfrutas la música no es el punto del debate, algunas personas no tienen dinero para comprar canciones por cualquiera que sea la razón, ni modo. Si tienes una conexión a Internet y puedes ver y escuchar toda la música que quieras está bien. Pero creo que es una forma inicial para conectarse con el fan, para formar lazos con él. Si quieren comprar una playera, boletos para los conciertos, si quieres comprar cualquier cosa que te conecte mucho más con la banda que se supone que amas y apoyas, eso es lo mejor que pueden hacer. Desde que se inventó el Internet el mundo es muy diferente ahora. Hay mucho debate y discrepancias todavía, pero veo que las bandas más jóvenes están luchando fuertemente por abrirse camino, es increíblemente difícil, pero sólo deben mantenerse unidos y fuertes, porque esta es la única manera en la que esas bandas pueden poner gasolina en sus camionetas, comprar cuerdas para sus guitarras, comprar un amplificador, todas las cosas que son necesarias para hacer un concierto, las cosas básicas. Y mucho de ello viene de vender discos y canciones, así como playeras y otra mercancía. Los fans de las bandas son los que necesitan pensar en qué tipo de relación quieren tener con ellas.
Aún están celebrando los 30 años de la aparición de su disco Defenders of the Faith. ¿Cuáles son tus recuerdos sobre este disco que contiene muchas de las canciones más sólidas y famosas de su carrera?
Es un álbum estupendo, ¿no lo crees? Lo grabamos en Ibiza, en España. Fue un momento fantástico para Judas Priest pues eran los 80, y los 80 son considerados la década del Metal. Para cuando fuimos al estudio en Ibiza a grabarlo, prácticamente sentimos que todo se había alineado para nosotros, estábamos viviendo el mejor momento de nuestras vidas. Me encanta la atmósfera de Defenders of the Faith, que comparada con el álbum anterior que es Screaming For Vengeance, es más agresivo, potente, poderoso, tiene mucha determinación, tensión en las canciones y suena increíblemente bien. De principio a fin la energía no se detiene. Es maravilloso poder reinvestigar el álbum 30 años después. Tocamos algunas cancones del disco en este tour, así que compartiremos esta celebración con nuestros fans mexicanos cuando estemos por allá.
Igualmente nos enteramos que se lanzará una compilación con tu material como solista.
Ah, ¿ya salió en las noticias? He estado muy ocupado hablando con mis amigos. Así es Legacy, que es parte de la disquera Sony, se encargará de lanzar esta compilación. Creo que es genial poder tener ese material en el mercado de nuevo. Si acaso había una fecha de salida la perdí porque no llevo el calendario de ello. Sé que hay muchos fans en México que recuerdan a Fight, o que recuerdan 2wo el álbum que hice con John 5. Creo que será una buena oportunidad para la gente que quiera investigar lo que estuve haciendo durante mis actividades como solista. Y creo que dependiendo de la respuesta que tenga, del interés que genere, y por supuesto de cuando el tiempo me lo permita, me gustaría de alguna forma retomar mi trabajo como solista.
Justo hace poco declaraste que te gustaría reunirte con Fight o que estabas abierto a la posibilidad, ¿alguien de la banda ya se puso en contacto contigo?
No realmente, pero me enteré por ahí que Jay Jay y Brian están interesados en hacerlo. Platiqué con Scott Travis al respecto ahora que estuvimos en Japón, le pregunté si le gustaría hacer algunos shows con Fight y dijo que le encantaría. Así que sería genial. Fight fue una banda única, ese disco War of Words, tiene muchas canciones que siguen en la memoria de mucha gente, así que definitivamente tengo la sensación de que podríamos hacerlo de nuevo.
Por cierto, nos encontramos con la sorpresa de que escribiste una novela hace varias décadas, Library of Tears. Cuéntanos un poco de ella y los planes que tienes para publicarla.
Sí, recientemente encontré el manuscrito pues estuvo extraviado durante varios años. Estuve revisando muchas cajas que tenía con memorabilia de Judas Priest. Comencé a leerlo y me di cuenta de lo malo que era jajaja. Pero habiendo dicho lo anterior, creo que para ser el primer intento no estaba tan mal. Es una historia interesante, la premisa básica es que está este tipo malévolo que almacena las lagrimas de la población, pues en las lágrimas de la gente está contenida el alma, las emociones y el espíritu de la misma. Así que usa las lágrimas que tiene en su librería para crear una dictadura sobre la gente, lo cual creo es una buena analogía de lo que hablábamos al principio sobre mezclar fantasía y realidad. Hay varios personajes del mundo editorial que han expresado su interés en echarle un vistazo. No creo publicarlo pronto porque aún requiere de cierto trabajo, pero hay posibilidades de que lo revisen, hay posibilidades de publicarlo en línea, aún no lo sé. Como quiera que sea tendrán la oportunidad de decir “Rob, olvídate de las novelas, quédate en el Metal”, jajaja.
A estas alturas del partido, ¿no estás cansado de que los reporteros te pregunten sobre tu preferencia sexual? Es como si te hubieran convertido en el vocero de los metaleros homosexuales. Creo que los reporteros se enfocan demasiado en ello, como si aún les pareciera increíble.
Creo que es muy importante nunca dejar de hablar de ello, porque ya hay grandes injusticias en el mundo tal y como es, incluidas las que ocurren con la comunidad gay que aún en nuestros días siguen siendo perseguidos. Creo que siempre estaré listo, toda mi vida, par hablar sobre la integración de la sexualidad y las cosas positivas de ser un tipo gay y metalero que trata de vivir su vida como todos los demás. Las cosas negativas que suelen ser tratar de vivir con una familia restrictiva, integrarte a una escuela o un trabajo. Haré todo lo que pueda, nunca dejaré de hablar de ello hasta que haya equidad y un balance para la comunidad gay, tal y como lo tienen todos los demás.
Luego de tantas décadas de cantar, con 64 años, ¿cómo se cuida su salud vocal Rob Halford para seguir cumpliendo con la agenda de Judas Priest?, ¿tienes algún ritual, haces tratamientos especiales?
Estoy muy bien de salud afortunadamente. Tuve una cirugía de espalda hace unos años que fue bastante difícil para mi y me debilitó en gran medida. Pero ahora todo se ha corregido y me siento mucho más fuerte. Creo que nunca me he esforzado de más en términos de los preparativos para los shows. Cuando estamos de gira procuro no hablar mucho al terminar los conciertos, prefiero dejar descansar mi voz pues también es un músculo y necesita relajarse, recuperarse y repararse a sí misma. Algunas veces me encuentro restringido pues ya no puedo hacer muchas de las cosas que hacía en años anteriores, pero sé que los fans aprecian el esfuerzo que hacemos pues cuando Judas Priest sale al escenario, salimos a dar el 100% para la gente, eso es lo verdaderamente importante.
¿Cuáles son los planes a futuro de Judas Priest?
El resto del año ya lo tenemos ocupado, así que estaremos viendo a todos los metaleros del mundo literalmente, nos emociona mucho ir a México y Sudamérica, Brasil, Argentina, Chile. De verdad nos encantaría ir a muchos más lugares de Sudamérica pero desafortunadamente los calendarios muchas veces no nos ayudan tanto como quisiéramos. Estaremos haciendo festivales en Europa y prácticamente nos la pasaremos de gira todo este año. Y el año siguiente sentimos muy fuerte la posibilidad de regresar al estudio y componer un nuevo álbum pues nos la estamos pasando de maravilla con Ritchie Faulkner, es una gran inspiración para nosotros, creo que apenas rozamos la superficie de lo que puede hacer con Redeemer of Souls, sabemos que tiene mucho más qué ofrecer. De alguna manera le ha inyectado nueva vida, nos ha abierto nuevos horizontes sobre lo que podemos crear todavía. Ese será el plan a futuro: hacer que el Metal persista.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios