¿Le da pereza combatir el cambio climático o reducir la pobreza? Aquí algunos consejos que puede hacer sin mayor esfuerzo
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17. Se trata de metas establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Para conseguirlos se necesita voluntad política y acción ciudadana.
Pero existen personas reacias a cambiar sus hábitos para ayudar a combatir el cambio climático o creen que solo a las autoridades les corresponde combatir la pobreza. O simplemente les da pereza. Así lo asegura la ONU, que invita a realizar acciones que irán sumando en este reto.
«El cambio empieza por usted. De verdad. Todos y cada uno de los seres humanos del mundo, hasta los más indiferentes y perezosos, forman parte de la solución. Por suerte, hay cosas facilísimas que podemos introducir en nuestra rutina y, si todos lo hacemos, lograremos grandes cambios», recuerda la entidad.
Por eso, la ONU elaboró lo que denominó La guía de los vagos para salvar el mundo. Está compuesta por cuatro niveles de acción, desde «Estrella del sofá», hasta «Excepcional en el trabajo».
Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Primero, conozcamos cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
1.- Fin de la pobreza
2.- Hambre cero
3.- Salud y bienestar
4.- Educación de calidad
5.- Igualdad de género
6.- Agua limpia y saneamiento
7.- Energía asequible y no contaminante
8.- Trabajo decente y crecimiento económico
9.- Industria, innovación e infraestructura
10.- Reducción de las desigualdades
11.- Ciudades y comunidades sostenibles
12.- Producción y consumo responsables
13.- Acción por el clima
14.- Vida submarina
15.- Vida de ecosistemas terrestres
16.- Paz, justicia e instituciones sólidas
17.- Alianzas para lograr los objetivos
Cómo ayudar a cumplir los objetivos mundiales para el desarrollo
Y estos son los consejos que puede practicar según la Guía de los vagos para salvar el mundo:
Nivel 1: Estrella del sofá
- Enchufe los electrodomésticos en una regleta para que pueda desconectarlos cuando no los use
- Deje de recibir estados de cuenta en papel y opte por la versión digital. Pague planillas por Internet
- En redes sociales, no solo reaccione a publicaciones sobre derechos de la mujer y cambio climático. También comparta para expandir el mensaje
- Apague luces que no use
- Investigue qué empresas aplican prácticas sostenibles para afectar lo menos posible al medioambiente
- Denuncia el acoso. No participe de conversaciones donde se vulneran derechos. Denuncie
Nivel 2: Héroe del hogar
- No use secadora. La ropa y su cabello pueden secarse de forma natural con el aire. En la lavadora, la carga debe estar completa
- El tiempo ideal para ducharse es entre cinco y diez minutos
- Reduzca el consumo de carne de origen animal y pescado
- Congele productos frescos o sobras para que no se dañen
- Use restos de alimentos como abono en lugar de fertilizantes orgánicos
- Recicle papel, plástico, vidrio y aluminio
- Compre productos sin empaquetar o que no usen tanto material desechable como empaque
- Evite precalentar el honor
- Aísle puertas y ventanas para aumentar la eficiencia energética
- Electrodomésticos deben ser de modelos con consumo energético más eficiente, al igual que los focos
- Instale, de ser posible, paneles solares
- Si tiene bebés, use pañales de tela o ecológicos
- Utilice cerillas de cartón, no mecheros plásticos de gas
Nivel 3: Vecino simpático
- Compre productos locales. Así evita la transportación de largas distancias
- Haga lista de compras para evitar gastos impulsivos
- Compre frutas así tengan «aspecto raro», mientras estén en buen estado
- Use bicicleta o transporte público para movilizarse. Camine. Reduzca el uso del automóvil
- Cargar recipientes reutilizables para agua y café evita que genere desechos. También fundas reutilizables
- Reduzca el consumo de servilletas. Use solo las necesarias
- Comprar productos usados, especialmente ropa
- Tener el auto en buen estado ayuda a reducir la contaminación que emite
- No bote a la basura lo que ya no usa y está en buen estado. Done
Nivel 4: Excepcional en el trabajo
- No deseche los alimentos. Déselo a alguien que lo necesite y le pida ayuda
- Respalde la remuneración igualitaria. Las mujeres ganan entre 10 y 30 por ciento menos que los hombres por las mismas tareas
- Asegúrese de que su empresa utilice tecnología de calefacción y refrigeración energéticamente eficiente y ajuste el termostato a un nivel inferior en invierno y superior en verano
- Combata todo tipo de discriminación
- Use bicicleta o transporte público para ir al trabajo. Y si usa auto, comparta con otras personas
- Genere menos basura. La mayoría termina en océanos
(I)