
Debate Presidencial Ecuador Fecha y hora
Conozca cuando se realizará el debate presidencial 2025 previo a las elecciones generales del 09 de febrero. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los 16 candidatos a la presidencia de la República del Ecuador iniciaron su campaña con caravanas y shows en las diferentes provincias del país, así continuarán durante los próximos días hasta lograr recorrer todo el país.
Durante la campaña electoral, cada candidato da a conocer sus propuestas de trabajo y también deja uno que otro recado a sus rivales más directos que son el actual mandatario Daniel Noboa y a la líder del correísmo, Luisa Gonzales.
Los más esperado de la campaña electoral es el DEBATE, donde los candidatos exponen sus propuestas y las debaten con otros candidatos.
Para las elecciones 2025, debido a la gran cantidad de candidatos, el debate se dividió en 2 grupos que son:
Primer Grupo
- Fecha: Domingo 19 de enero 2025
- Hora: 19h00 a 20h30
Candidatos que van a debatir
Atril 1: Henry Cucalón.
Atril 2: Jimmy Jairala.
Atril 3: Franchesco Tabacchi.
Atri 4: Jorge Escala.
Atril 5: Henry Kronfle.
Atril 6: Luis Tilleria.
Atril 7: Juan Iván Cueva.
Atril 8: Daniel Noboa.
Segundo grupo
- Fecha: Domingo 19 de enero 2025
- Hora: 20h30 a 22h00
Candidatos que van a debatir
Atril 1: Enrique Gómez.
Atril 2: Luisa González.
Atril 3: Carlos Rabascall.
Atril 4: Andrea González.
Atril 5: Pedro Granja.
Atril 6: Iván Saquicela
Atril 7: Leonidas Iza.
Atril 8: Víctor Araus.
Durante el debate se hablará sobre seguridad, prevención del crimen, servicios públicos, crecimiento económico y generación de empleo. También se hablarán de otros temas según como vaya avanzando el debate.
¿Qué pasa si un candidato no asiste al debate presidencial?
El candidato presidencial que no asista al debate deberá asumir una multa que va desde los USD 9.870 hasta los USD 32.900.
Pero lo más graves, es que el candidato será destituido y enfrentará una suspensión de derechos de participación de 2 hasta 4 años, así lo establece el Art. 279 del Código de la Democracia.
Recordemos que el debate presidencial es organizado por el CNE (Consejo Nacional Electoral), por lo que la asistencia es obligatoria.