Comparativa de los Samsung Galaxy frente al iPhone
Los nuevos Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra ya son oficiales y es momento de compararlos con los mejores móviles del mercado. Aprovechamos para ver cómo se encuentra la gama alta de smartphones, ahora que este 2022 empieza a arrancar y ya tenemos varios de los buques insignia de los principales fabricantes. Comparativa de los Samsung Galaxy.
Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Aquí os dejamos una tabla comparativa de características para que veáis c
ómo quedan los nuevos Galaxy S22 frente a sus principales rivales. Como siempre, se trata de una comparativa técnica que nos servirá para tener una idea aproximada, aunque sabemos que la experiencia final va mucho más allá de lo que digan estos números.
Hemos enfrentado los Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra contra los siguientes smartphones:
- Xiaomi 12 Pro
- OnePlus 10 Pro
- Apple iPhone 13 Pro Max
- Huawei P50 Pro
- Google Pixel 6 Pro
- Realme GT2 Pro
Diseño, pantalla y batería
Samsung apuesta por dos estilos diferentes, siendo el del S22 Ultra muy parecido a la (¿extinta?) gama Note. La trasera es lisa, las cámaras están integradas en el chasis y la esquinas son algo anguladas. El Galaxy S22 Ultra destaca por incorporar en el cuerpo del dispositivo gran parte de los elementos, incluido el hueco para guardar y extraer el S-pen. En este sentido, el resto de fabricantes sigue optando por un módulo de cámara separado.
Para la pantalla, Samsung añade un panel Dynamic AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución de 3.080 x 1.440 píxeles, tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz y hasta 1.750 nits de brillo. Varios fabricantes han dado un paso adelante este año con sus paneles, pasando del FullHD y estableciéndose ya en paneles con una densidad de 500ppp, salvo modelos que en los próximos meses deberían renovarse como el Huawei P50 Pro o los modelos no ‘Ultra’ como el S22 o el S22+.
Samsung destaca un vez más con las mejores pantallas AMOLED del mercado. Este año además se diferencia a nivel de diseño con un cuerpo donde la cámara queda integrada.
Los 120 Hz adaptativos ya se han convertido en la norma, junto a una tasa de muestreo táctil de 240 Hz. Es el caso del iPhone 13 Pro Max y su panel Pro Motion y del Realme GT 2 Pro, que sube en ese caso una refresco táctil de 1.000 Hz. El panel viene protegido por Gorilla Glass Victus.
En cuanto a la batería, el Samsung Galaxy S22 Ultra alcanza los 5.000 mAh, muy similar al resto de móviles más top de los fabricantes. Sin embargo, Samsung se queda algo corta en carga rápida. Disponemos de carga inalámbrica inversa y carga rápida de 45W, por detrás de los 65W del Realme GT 2 Pro, de los 66W del Huawei P50 Pro y claramente por detrás de los 120 W del Xiaomi 12, que incluso ofrece carga inalámbrica a 50W. Eso sí, con una cantidad inferior de miliamperios-hora.
Samsung Galaxy S22 Ultra
Pantalla
6,8″ Dynamic AMOLED
2K
120 Hz
Batería
5.000 mAh
Carga rápida 45W
Inalámbrica 15W
Dimensiones y Peso
163,3 x 77,9 x 8,9 mm
227 g
Samsung Galaxy S22+
Pantalla
6,6″ Dynamic AMOLED
FHD+
120 Hz
Batería
4.500 mAh
Carga rápida 45W
Inalámbrica 15W
Dimensiones y Peso
157,4 x 75,8 x 7,6 mm
196 g
Samsung Galaxy S22
Pantalla
6,1” Dynamic AMOLED
FHD+
120 Hz
Batería
3.700 mAh
Carga rápida 25W
Inalámbrica 15W
Dimensiones y Peso
146 x 70,6 x 7,6 mm
168 g
Xiaomi 12 Pro
Pantalla
6,73″ AMOLED
2K
120Hz
Batería
4.600 mAh
Carga rápida 120W
Inalámbrica 50W
Dimensiones y Peso
163,6 x 74,6 x 8,16 mm
205 g
Oneplus 10 Pro
Pantalla
6,7″ AMOLED
2K
120Hz
Batería
5.000 mAh
Carga rápida 80W
Inalámbrica 50W
Dimensiones y Peso
163 x 73,9 x 8,6 mm
200 g
Procesador y conectividad
A nivel de procesador, la gama Samsung Galaxy S22 se diferencia de sus rivales con su apuesta por el procesador Exynos 2200, que esta generación estrena además gráficos junto a AMD. Su rival directo es el Snapdragon 8 Gen 1, utilizado en las Galaxy Tab S8 y en muchos de los buques insignia Android para este 2022. Eso sí, poco a poco es cada vez más habitual ver a fabricantes apostar por sus propios chips, como es el caso de Huawei con el Kirin 9000 o Google con su Tensor.
Samsung quiere dar un golpe en la mesa con el Exynos 2200 y su alianza con AMD para la GPU.
Además del procesador principal, los fabricantes están añadiendo chipsets dedicados a seguridad para el procesamiento de la información en el propio dispositivo. Lo tenemos con el Pixel 6 Pro y su Titan M2, en el Xiaomi 12 Pro con su chip Surge P1 y en los Galaxy S22 con el Samsung Knox.
Para la memoria el mercado se ha estabilizado alrededor de los 8 y los 12 GB. Pasa algo parecido con el almacenamiento, donde tenemos versiones habitualmente hasta los 512 GB, salvo contadas excepciones como el Apple iPhone 13 Pro Max.
Samsung Galaxy S22 Ultra
Procesador
Exynos 2200
RAM
8 / 12 GB
Almacenamiento
128 / 256 / 512 GB
Software
Android 12
OneUI 4.1
Conectividad
5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.2
GPS
NFC
Infrarrojos
USB tipo C
Otros
IP68, Samsung DeX, Knox, lector de huellas bajo pantalla, compatibilidad con S Pen
Samsung Galaxy S22+
Procesador
Exynos 2200
RAM
8 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB
Software
Android 12
OneUI 4.1
Conectividad
5G
WiFi 6E
Bluetooth 5.2
GPS
NFC
Infrarrojos
USB tipo C
Otros
IP68, Samsung DeX, Knox, lector de huellas bajo pantalla, compatibilidad con S Pen
Samsung Galaxy S22
Procesador
Exynos 2200
RAM
8 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB
Software
Android 12
OneUI 4.1
Conectividad
5G
WiFi 6
Bluetooth 5.2
GPS
NFC
Infrarrojos
USB tipo C
Otros
IP68, Samsung DeX, Knox, lector de huellas bajo pantalla, compatibilidad con S Pen
Xiaomi 12 Pro
Procesador
Snapdragon 8 Gen1
RAM
8 /12 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB
Software
Android 12
MIUI 13
Conectividad
5G
WiFi 6
Bluetooth 5.2
GPS
NFC
Infrarrojos
USB tipo C
Otros
IP68, lector de huellas en pantalla, Chip Surge P1
A nivel de conectividad el 5G está a la orden del día, salvo contadas excepciones. Este año la novedad es la presencia de WiFi 6E, únicamente disponible en los modelos más modernos. Por ejemplo en el caso de Samsung los modelos Plus y Ultra lo añaden, no así el S22 estándar.
En cuanto al sistema operativo, la historia es la de los últimos años. La mayoría está actualizado a Android 12 y cada uno apuesta por su propia capa de personalización.
Cámaras
Cada fabricante tiene su estrategia para la cámara de sus móviles, aunque lo habitual es que añadan un sensor principal con una buena cantidad de megapíxeles, un sensor gran angular y un tercer sensor, normalmente para telefoto. En el caso del Samsung Galaxy S22 Ultra se añade un sensor de 108 megapíxeles, mientras que los S22 y S22+ se quedan en un sensor de 50 megapíxeles como el que tenemos en los Xiaomi 12 Pro, el Pixel 6 Pro o el Realme GT2 Pro. Únicamente Apple y su sensor de 12 megapíxeles se diferencia en la estrategia.
Para el gran angular es habitual contar con un sensor más pequeño, con la excepción del Xiaomi 12 Pro o el OnePlus 10 Pro. Aquí el Galaxy S22 Ultra lo que hace es apostar por un doble telefoto, con un sensor de hasta 230 mm y zoom 100x. A nivel de grabación, los nuevos Galaxy S22 son capaces de grabar en 4K HDR10 y también en resolución 8K.
El Galaxy S22 Ultra lidera la guerra de los megapíxeles con un sensor principal de 108 megapíxeles. Sin olvidarse del gran angular y el telefoto, con un doble sensor que permite obtener hasta zoom óptico 10x.
En la cámara frontal, Samsung apuesta por un sensor de 40 megapíxeles en el modelo Ultra y de 10 megapíxeles en los S22 y S22+. En este campo, Samsung es quien introduce una cámara frontal con más megapíxeles, por encima de los 32 MP del OnePlus 10 Pro.
Samsung Galaxy S22 Ultra
Cámaras Traseras
108 MP, f/1.8
Gran angular: 12 MP, 120º
Telefoto: 10 MP, 69 mm
Telefoto: 10 MP, 230 mm
Cámara Frontal
40 MP
Samsung Galaxy S22 +
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.8
Gran angular: 12 MP, 120º
Telefoto: 10 MP
Cámara Frontal
10 MP
Samsung Galaxy S22
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.8
Gran angular: 12 MP, 120º
Telefoto: 10 MP
Cámara Frontal
10 MP
Xiaomi 12 Pro
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.9
Gran angular: 50 MP, 115º
Telefoto: 50 MP, f/1.9
Cámara Frontal
16 MP
OnePlus 10 Pro
Cámaras Traseras
48 MP, f/1.8
Gran angular: 50 MP, 150º
Telefoto: 8 MP, 77mm
Cámara Frontal
32 MP
Apple Iphone 13 Pro Max
Cámaras Traseras
12 MP, f/1.8
Gran angular: 12 MP, 120º
Telefoto: 12 MP, 77mm
Cámara Frontal
12 MP
Huawei P50 Pro
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.8
Gran angular: 13 MP
Telefoto: 64 MP
Monocromo: 40 MP, f/1.6
Cámara Frontal
13 MP
Google Pixel 6 Pro
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.9
Gran angular: 12 MP, 114º
Telefoto: 48 MP, 104mm
Cámara Frontal
11,1 MP
Realme GT2 Pro
Cámaras Traseras
50 MP, f/1.8
Gran angular: 50 MP, 150º
Macro: 3 MP, 40x
Cámara Frontal
32 MP
Precio
El precio es un factor diferencial y aquí hay grandes diferencias entre unas marcas y otras. Como era de esperar, el nuevo ‘flagship’ de Samsung se coloca en la parte alta, con un precio de 1.249 euros para su modelo de 128 GB. Se mantiene esa guerra de precios con el iPhone 13 Pro Max.
En otro escalón se situarán previsiblemente los OnePlus 10 Pro, Xiaomi 12 Pro y Realme GT2 Pro, que ya se conocen sus precios en China. La calidad de acabados, el acceso a los últimos componentes y un móvil todoterreno que destaca prácticamente en todos los apartados es lo que ofrece la gama alta de Samsung. Queda en manos de los consumidores la decisión última.
Samsung Galaxy S22 Ultra
Precio
Desde 1.259 euros
Samsung Galaxy S22+
Precio
Desde 1.059 euros
Samsung Galaxy S22
Precio
Desde 859 euros
Xiaomi 12 Pro
Precio
4.699 yuanes (unos 651 euros)
OnePlus 10 Pro
Precio
4.699 yuanes (unos 651 euros)
Apple Iphone 13 Pro Max
Precio
1.259 euros
Huawei P50 Pro
Precio
1.199 euros
Google Pixel 6 Pro
Precio
899 euros
Realme GT2 Pro
Precio
3.899 yuanes (unos 544 euros)