certificado-vacuna-cion-fiebre-amarilla

Certificado digital de fiebre amarilla en Ecuador

Cómo obtener tu certificado digital de vacunación contra la fiebre amarilla en Ecuador 2025. Requisito importante para viajes y trámites. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Certificado digital de fiebre amarilla

En Ecuador, el certificado digital de vacunación contra la fiebre amarilla se ha vuelto un documento indispensable, especialmente para quienes planean viajar a zonas amazónicas o países donde esta enfermedad aún representa un riesgo.

Para 2025, las autoridades han reforzado su utilidad digital, facilitando su obtención a través de plataformas oficiales y eliminando trámites innecesarios.

 

¿Dónde se obtiene el certificado en Ecuador?

El documento se genera a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador, específicamente desde el portal de certificados de vacunación.

Si ya recibiste la dosis contra la fiebre amarilla en un centro autorizado, puedes solicitar tu certificado digital en línea ingresando con tu cédula y datos personales.

Esta vacuna, además de ser gratuita, está disponible en los centros de salud pública de todo el país, especialmente en zonas de alto tránsito turístico y en los puntos fronterizos.

Una vez que te vacunan, tus datos quedan registrados automáticamente en el sistema del MSP, permitiéndote descargar el certificado en formato PDF.

 

Sistema Online

 

¿Por qué es tan importante el certificado de fiebre amarilla?

Más allá de los requerimientos migratorios, este certificado es una medida de salud pública.

En muchos países de Sudamérica, África y Asia, es obligatorio presentar el documento para ingresar sin inconvenientes.

Incluso algunas provincias ecuatorianas lo solicitan para ciertos trabajos en campo o expediciones científicas.

 

Lo que debes saber antes de viajar

Aunque el certificado tiene validez internacional y no caduca, asegúrate de que incluya tu nombre completo, número de cédula, fecha de vacunación y el sello del MSP. Algunos viajeros han tenido problemas por documentos incompletos o ilegibles.

 

¿Dónde puedo vacunarme gratis?

En cualquier centro de salud del MSP autorizado. Revisa con tu distrito de salud más cercano.

 

¿Cuánto tarda en emitirse el certificado digital?

Una vez vacunado, puedes descargarlo en línea en menos de 24 horas desde la plataforma del MSP.

¿Ya te vacunaste? Asegura tu salud y tu movilidad. Descarga tu certificado digital hoy desde msp.gob.ec y evita contratiempos en tus próximos viajes.