Quito, Miércoles 18 Marzo 2015, 11H51
“Estamos encontrando una base del equipo. No creo que he repetido el equipo en ningún partido por lesiones o por decisiones mías, pero seguimos buscando el mejor equipo”, sostuvo Tabaré Silva este miércoles en declaraciones a los medios en Carcelén que fueron captadas por radio Positiva.
“Nos falta lo más importante en el fútbol que es ganar. Podemos tener opciones, mejorar, pero los triunfos marcan los procesos. Mejoramos en lo colectivo y a medida que pase el tiempo seguiremos mejorando. Todos queremos salir de esta situación”, agregó el timonel uruguayo de la Academia Capitalina.
Ya enfocado en el choque de este viernes contra Liga de Loja en el estadio Olímpico Atahualpa, el entrenador charrúa de los Chullas indicó que de tres dudas que conservaba, ahora sólo tiene dos. “Richard Calderón ya está bien, pero Luis Saritama y Andrés Justicia están con molestias y son duda para el viernes”, mencionó.
Y grato con el regreso de su compatriota y backcentral Luis Maldonado tras cumplir con una suspensión impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol, Silva culminó: “Luis Maldonado ya fue habilitado, es importante consolidar una defensa, los muchachos que han estado han hecho un buen trabajo”.
México D.F., México, Miércoles 18 Marzo 2015, 12H44
«No me voy a esconder de nadie porque no he robado ni matado a nadie. Digan lo que quieran decir, estoy presente sin miedo de nada, siempre enfrentando cualquier situación que se presente como la de anoche”, afirmó Michael Arroyo en declaraciones publicadas en su cuenta de Instagram que fueron recopiladas por el portal ‘mediotiempo.com’.
«Sé que no fue una noche como todos esperábamos pero Dios sabe por qué hace las cosas. Así como el sábado disfrutaste (el triunfo liguero con un gol de su autoría), ahora sufrimos todos pero de esto hay una sola cosa y es que el fútbol da revancha. Todavía nada está terminado», agregó el mediapunta guayaquileño de 27 años.
La serie de semifinales parece perdida después del 3 a 0 con el que fueron derrotados por Herediano en territorio costarricense, pero en las palabras de Gambetita, figura en el Título de la Liga MX que obtuvieron las Águilas en 2014, todavía hay esperanza. Por lo que espera que la hinchada cambie los insultos por aliento.
«Los primeros que sufren son nuestras familias, nuestros hijos y nosotros, porque somos los que vivimos el día a día, luchando para que mucha gente sea feliz. Pero llegan momentos en los que no siempre salimos victoriosos, pero tan lindo es el fútbol que hay otro partido de vuelta», sentenció.
Franklin Guerra, uno de los principales jugadores de Octavio Zambrano en el Club Deportivo El Nacional, no verá acción hasta después de la Copa América de Chile 2015.
El volante de marca del elenco de Los Puros Criollos sufre una tendinitis que viene provocando dolores más fuertes, por lo que tendrá que pasar por el quirófano y someterse a un tiempo de rehabilitación.
Según se ha podido conocer, al menos inicialmente, es que Guerra sólo podrá volver a las canchas hasta después de la paralización del Campeonato Ecuatoriano por la disputa de la Copa América.
En medio de algunos inconvenientes por el enfrentamiento entre Edison Méndez y Octavio Zambrano, se espera que los médicos del elenco Militar den mayores detalles sobre este caso.
Uno de los llamados a cubrir la baja de Franklin Guerra es el también volante de contención Marco Mosquera, debido que para esa posición también se contaba con un Quinito Méndez enviado a la reserva.
Luque-Paraguay, Martes 17 Marzo 2015, 20H15
::
Este día martes arrancó el Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub. 17. En el primer encuentro, Argentina y Brasil se enfrentaron en una nueva edición del clásico de la región.
Tras un partido cerrado, los gauchos lograron imponerse por la mínima diferencia gracias a una anotación Germán Berterame marcado a los 34 minutos. Buen arranque para “la Albiceleste” que había clasificado como tercera del Grupo B, mientras los verdeamarelos habían alcanzado el pase como segundos del Grupo A.
A segunda hora, el anfitrión Paraguay se enfrentó a su similar de Colombia. Los guaraníes no perdonaron en los momentos precisos y terminaron goleando por un contundente 4 a 0.
A los 37, Rodi Ferreira abrió el marcador para “la Albiroja”. Luego, a los 51, el cuadro cafetero recibió otro golpe al quedarse con un hombre menos por la expulsión de Jhon Lucumi Bonilla y, tras cuernos palos, Jéfferson Valdeblanquez anotó en su propio arco a los 61 para poner la segunda del rival. A los 72, Jonathan Valiente puso la tercera y, a los 81, Rodi Ferreira selló el resultado.
En los próximos minutos, se completará la jornada con el duelo entre Uruguay y Ecuador.
Fecha 2 (20 de marzo), Libertad
15h50: Brasil vs. Ecuador
18h00: Paraguay vs. Argentina
22h10: Uruguay vs. Colombia
Guayaquil-Ecuador, Martes 17 Marzo 2015, 19H27
Manta vs. Olmedo: Estadio Jocay de la ciudad de Manta, sábado 21 de marzo desde las 14h00. Juez Central: Jaime Sánchez; Asistente 1: Ati Pincay; Asistente 2: Michael Salvatierra; y Cuarto Árbitro: Paúl Palacios.
Espolí vs. Delfín: Estadio Olímpico de la ciudad de Santo Domingo, sábado 21 de marzo desde las 15h00. Juez Central: Wilson Ávila; Asistente 1: Édgar Narváez; Asistente 2: Ricardo Valdiviezo; y Cuarto Árbitro: Jonnathan Herbas.
Liga de Portoviejo vs. Fuerza Amarilla: Estadio Reales Tamarindos de la ciudad de Portoviejo, sábado 21 de marzo desde las 16h00. Juez Central: Ángel Hidalgo; Asistente 1: Luis García; Asistente 2: Guillermo Parra; y Cuarto Árbitro: Fabricio Meza.
Imbabura vs. Gualaceo: Estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra, sábado 21 de marzo desde las 16h00. Juez Central: René Marín; Asistente 1: Christian Guaigua; Asistente 2: Ángel Ulloa; y Cuarto Árbitro: Rubén Arroyo.
Macará vs. Técnico Universitario: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 22 de marzo desde las 11h30. Juez Central: Fabián Muñoz; Asistente 1: Félix Vera; Asistente 2: Roberto Flores; y Cuarto Árbitro: Wílmer Baca.
Deportivo Quevedo vs. Deportivo Azogues: Estadio Siete de Octubre de la ciudad de Quevedo, domingo 22 de marzo desde las 15h00. Juez Central: Sandro Vera; Asistente 1: Fernando Zambrano; Asistente 2: Ronaldo Flores; y Cuarto Árbitro: Wilson Bravo.
Quito-Ecuador., Martes 17 Marzo 2015, 11H47
Octavio Zambrano fue cauto al referirse a la situación de Edison Méndez, lamentó que se haya filtrado un reclamo del jugador por 4000 dólares recibidos por él, y confirmó que trabajará con la reserva.
Méndez lo acusó de recibir 4000 dólares. “Primeramente por mantener la integridad del grupo de trabajo. Si eso se ha filtrado y mi informe ha salido a la luz, no hay nada que yo pueda hacer. Eso no debió ocurrir porque yo pretendía resolver estos temas en casa; no voy a cambiar esa posición. Siento mucho pero no responderé”.
Quiere volver a hablar de fútbol. “Hay muchos puntos incómodos, si no lo fueran no estaríamos acá. Espero que me entiendan, con esto quiero ponerle una pausa y un punto final: nuestra misión es ganarle al Deportivo Cuenca. Si ganamos un par de partidos, el equipo va a meterse en la pelea”.
Siguió esquivando preguntas. “No quiero darle más vida a esto, el proceso ya se cumplió. Ocurrió una situación, se pidió un informe, se entregó el informe y ahora la dirigencia tendrá que decidir. Yo no he hablado con Edison”.
Casi avaló los rumores de prensa. “Todo lo que dije está en el informe, si es que se ha filtrado lo pueden leer. Lo que ustedes comentan es lo que sucedió, hay testigos. Son situaciones delicadas, y uno tiene que resguardarse para que las cosas no se salgan de las manos. Creo que le están dando demasiada importancia al tema, en todo el mundo van jugadores a las reservas”.
Su postura. “Cuando uno hace una acusación de esa magnitud, tiene que saber que eso no es algo ligero. Cuando uno responde a este tipo de cosas o situaciones, aparecen palabras fuera de contexto, para evitar eso prefiero no hablar”.
No lo pidió en el equipo pero sí lo avaló. “Yo di una lista a la dirigencia, que es de conocimiento público; en esa lista no estaba Edison Méndez. Cuando al presidente tuvo a bien contratarlo, mi posición fue la de aceptarlo, por ser un jugador de su categoría, estirpe y experiencia. No es que me lo impusieron, en su momento di mi aval”.
Quinito en la reserva. “Eso lo veremos. Veremos cómo evoluciona, pero de momento es un período de transición porque entiendo que el Directorio no se ha pronunciado todavía. Yo le pongo punto final al tema porque es una distracción para nuestras labores, que son más importantes que Zambrano y Méndez”.
Finalmente dio su punto de vista respecto a si Méndez está en condiciones de jugar en primera división. “En este momento no”.
Sangolquí-Ecuador., Martes 17 Marzo 2015, 12H19
Líderes en el torneo local y sosteniendo un proceso con el técnico Pablo Repetto, el proyecto del Independiente del Valle es clave para que el seleccionador nacional regrese a ver al Independiente del Valle.
EL llamado de Gustavo Quinteros. “Algo grande, creo que es lo que he buscado. Es importante que el nuevo profesor me tenga en cuenta, espero hacer las cosas bien con la Selección”.
Lo grupal por encima de todo. “Es importante el proceso con el profesor Repetto, lo que sirve es que el equipo anda bien. Esto es el reflejo de lo que se hace con el equipo: el ser tenido en cuenta”.
Recurrentes participaciones internacionales. “Este equipo, a pesar de que es chico para muchos por su gente joven, ha disputado varios torneos; no nos ha ido tan bien, pero queda claro que hacemos bien las cosas”.
Cree en la causa – consecuencia. “Vamos líderes y ahora el equipo poner tres seleccionados. Este trabajo es importante para el el profesor vea al equipo”.
Sabe que tiene una misión complicada en lo personal. “Después de tener la oportunidad, hay que aprovecharla. Ahora la tengo y yo creo que la sabré aprovechar de la mejor forma”.
Recordó sus primeras citaciones. “Ya estuve con otro profesor, ahora me han tomado nuevamente en cuenta, por eso hay que ir a ganarse el puesto. Son selecciones muy duras a nivel mundial, como Argentina y México, una linda oportunidad de mostrarse”.
Conoce la cancha del Bellavista. “Mushuc Runa ganó de visitante. Hay que trabajar lo poco que queda de semana para ir allá a conseguir un buen resultado. Conozco muy bien Ambato, he jugado muchos partidos en esa cancha”.
Finalmente admitió que los goles que marca son parte del trabajo de Repetto. “He hecho bien las cosas, el profesor me da la pauta para ir a buscar en la pelota quieta. Me ha salido todo bien”.
Richard Mercado, delantero del Universitario de Sucre, estuvo a punto de dejar la institución ante el momento que viven y la presión de la hinchada, pero al final de cuentas se llegó a un acuerdo con la dirigencia.
Por medio de un comunicado oficial, la dirigencia del elenco boliviano dio a conocer que se respetará el contrato de trabajo del Roble, con el siguiente texto:
SE QUEDA
Después de una serie de especulaciones con reuniones de por medio, se tomó la decisión de que el ecuatoriano Richard Mercado se quede en la «U» hasta culminar su contrato (finaliza en el mes de mayo).
Lo que si parece complicado es que Universitario busque retener a Mercado para el segundo semestre de la temporada en curso, debido a que no ha tenido buenas actuaciones, al igual que el resto de sus compañeros.
Sin embargo, el presente del club se vio reflejado en una jugada puntual, en el marco de la Copa Libertadores de América, en la que Richard Mercado no pudo empujar una pelota clara de gol, que bien pudo representar tres puntos.
Quito-Ecuador., Martes 17 Marzo 2015, 13H45
Sebastián “El Loco” Abreu llegó a Quito y de inmediato brindó una rueda de prensa para agradecer la posibilidad que Sociedad Deportiva Aucas le brinda de seguir sintiéndose futbolista profesional.
Ramiro Gordón, administrador del equipo, se mostró emocionado en sus palabras de bienvenida. A criterio del dirigente, su presencia será vital dentro y fuera de las canchas, ya que servirá para que los jóvenes tengan un gran maestro a su lado.
Posteriormente Abreu tomó el micrófono y detalló:
Su decisión de venir. “Muchas gracias por este recibimiento, pero principalmente a Aucas por esta oportunidad. En el mundo del fútbol existe el desconocimiento cuando uno no sabe a dónde va. Mucho vieron con malos ojos mi llegada, pero para mí no es retroceder; uno es un apasionado del fútbol. Ahora Aucas me da la chance de disfrutar lo que más quiero: estar en cancha y sentirme profesional”.
Hay expectativas y curiosidades. “Experimentar un nuevo país, un nuevo fútbol, una nueva idiosincrasia. Quiero experimentar el por qué Ecuador tiene tan buena posesión de balón. La mejor forma de experimentarlo, pensando como entrenador a futuro, es desglosar eso”.
No se siente una estrella. “Luego quiero venir a apoyar. Hay motes de crack o fgura, pero no dejo de ser un obrero. Soy consciente de la realidad del equipo, he visto muchos videos. Hay el apuro de ganar, pero la tranquilidad de que he visto que sólo hay detalles por corregir, que se ha hecho un buen fútbol”.
Su compromiso. “Por el tiempo que esté, me brindaré al máximo”.
Su presente y futuro. “Como en la vida, todo va mutando y cambiando, hoy la intención y lo planificado es estar tres meses y disfrutar de esta experiencia. Después dirá el tiempo, Dios y el destino. Con Nacional tengo un amor platónico, podrá ser el próximo semestre o no; no me quiero poner fechas ni metas. Ahora estoy aca y no interesa lo que pase a futuro. Rápidamente quiero entrenar y ser un guerrero más del equipo”.
Lo físico y la altura. “Vengo con ganas de jugar y de disfrutar del campo de juego, vengo con una preparación lógica de pretemporada y algunos partidos de preparación. A medida que me vaya adaptando, a la altura como dicen muchos, lo evaluará el cuerpo técnico. Mis compañeros y el cuerpo técnico me ayudarán, pero las ganas que tengo facilitarán todo”.
Finalmente sin demagogia. “No soy de mandar mensajes a la hinchada, eso es para los políticos. He aprendido a predicar con el ejemplo. Sí van a encontrar dedicación, humilada y sacrificio por el club que hoy me está contratando y al que quiero defender”.
Foto: Radio Área Deportiva.
[removed][removed]
[removed][removed]
Porto Alegre-Brasil, Lunes 16 Marzo 2015, 19H16
::
Este miércoles, desde las 17h45, el Internacional de Brasil visitará a Emelec en la ciudad de Manta por un partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América.
Para encarar a los eléctricos, los de Porto Alegre tienen dos ausencias que lamentar. Andrés D’Alessandro todavía no se recupera de una lesión muscular en la pierna derecha sufrida ante los mismos azules durante la tercera jornada y Nilmar continúa con una molestia en el muslo.
Además, el argentino Lisandro López, quien se sumó al equipo a finales de febrero, sufrió una lesión de meniscos y será baja algunas semanas. El delantero sólo había jugado tres partidos en el Campeonato Gaúcho antes de este percance.
Al técnico de los colorados, Diego Aguirre, le preocupa la potencia ofensiva de Emelec y adelantó que tomará recaudos: “Vamos a tener un equipo más defensivo, con más protección, pero eso no quiere decir que no vamos a atacar, ya que tenemos cualidades para hacerlo.”
“Contra Emelec será un partido diferente. Con más cuidados defensivos, pero vamos allá para intentar ganar. Tenemos jugadores de velocidad al frente. Vamos a estar resguardados y salir en velocidad. Vamos a protegernos atrás y salir en velocidad.”, complementó Carlos Pellegrini, el director de fútbol.
Ya este lunes, Aguirre ensayó una alineación 3-6-1 con los siguientes jugadores: Alisson; Ernando, Juan y Réver; Léo, Nicolás Freitas, Nilton, Aránguiz, Alex y Fabrício; Eduardo Sasha.
Pocos minutos después de que Gustavo Quinteros revelara su lista de veinticinco jugadores convocados para los comprobatorios contra México y Argentina, Pedro Larrea conversó con radio Súper K-800 sobre su presencia en la primera lista de convocados por el DT argentino/boliviano.
“Es una noticia que todo jugador espera, muy contento por ser parte de esta primera convocatoria, esperando hacer las cosas bien”, sostuvo el capitán de Liga de Loja, algo sorprendido por el llamado que recibió del ex entrenador del Club Sport Emelec.
“Si se da o no la oportunidad de jugar, es una decisión estricta del cuerpo técnico, pero estar en el grupo es muy gratificante para el jugador”, añadió el centrocampista lojano de 28 años, también agradecido con sus compañeros en la Garra del Oso.
“Si fui citado fue por mis compañeros, por el trabajo que realizamos todos en el club. Mi motivación siempre fue levantarme a entrenar para en algún día ser tomado en cuenta para la Selección”, confesó Larrea, grato con Quinteros por la oportunidad.
Todos quienes hacen el Club Sport Emelec se mostraron gratos con Gustavo Quinteros, por todos los años de servicios prestados, los dos títulos nacionales y las inolvidables participaciones internacionales.
Esta es la carta del Bombillo a su ex DT:
Gustavo Quinteros y su cuerpo técnico, dirigieron el último cotejo con el Club Sport Emelec, en el empate 1-1 con El Nacional, en el Olímpico Atahualpa. Hinchada, dirigentes y jugadores agradecieron de diversas formas el legado que dejó en nuestro club.
Ingresó al terreno de juego mirando al frente, había un nudo en la garganta difícil de ocultar, el camerino de su equipo y los miles de gratos recuerdos, les cerraba las puertas, para iniciar un nuevo reto con la selección de Ecuador.
Los periodistas, inmediatamente después de saltar al terreno de juego lo abordaron, cuando se sentó en la banca de visitantes del estadio Olímpico Atahualpa.
Desde este lunes 15 de marzo, ya no lo será más, este estadio será su fortín con la “Tricolor”.No podía soltar las palabras. “Estoy tranquilo” decía. Pero atrás de esto, estaba claro que le invadía la nostalgia, dejaba gratos recuerdos con un gran grupo. Aquel plantel que lo conoció desde el 9 de julio de 2012.
Gustavo Quinteros, llegó al país silbando bajito, pero se fue ovacionado por todo un pueblo azul.Llegó a Ecuador, luego de no haber tenido mucha suerte en la selección boliviana, pero dejaba un grato recuerdo en el país del altiplano.
Fue campeón en todos los equipos que dirigió en Bolivia. Por eso, Emelec lo recibía con la ilusión de una fanaticada hambrienta de títulos.
Al principio no fueron días muy cómodos, el año 2012 solamente se pudo clasificar a la Copa Libertadores.
Pero vendría la gran revancha en 2013, temporada que ganó sin problemas la primera etapa y la segunda; para conquistar después de 11 años la estrella 11 en la historia de Emelec.
La temporada 2014, arrasó ganando la primera etapa, pero la segunda no lo pudo hacer, ya que tuvo una gran actuación en Copa Sudamericana, clasificando al equipo a los cuartos de final.La seguidilla de partidos mermó el estado físico de algunos jugadores y finalmente tuvo que jugar la final ante Barcelona.
Esta definición nuestra hinchada jamás olvidará, luego de empatar 1-1 en el estadio Monumental y en el partido de vuelta ganó 3-0 de una forma contundente.
Con esto Emelec alcanzaba su estrella número 12 que sin dudas tendrá un tinte especial.El 2015, Emelec arrancó con el pie derecho la Copa Libertadores, derrotando a U de Chile 1-0 en Santiago de Chile. Venciendo a The Strongest 3-0 en Manta y perdiendo, sobre la hora con Internacional de Brasil en Porto Alegre, jugando a gran nivel.
En el torneo local se ubica en el cuarto lugar con 7 partidos jugados, tres empatados y uno perdido.
La última victoria más recordada, fue el pasado clásico del astillero jugado en el estadio Alberto Spencer, el mismo que Emelec ganó por 2-0.
Mientras recordábamos su paso por el “Bombillo”, Gustavo Quinteros cerraba un ciclo y le entregaba la posta a Omar De Felippe.
Han pasado 983 días y con voz entre cortada decía: “Es un momento difícil para mí, después de tanto tiempo de haber compartido momentos inolvidables en Emelec. Para mí es un momento de tristeza, me voy de un club al que quiero mucho, le deseo lo mejor a Emelec. Me despido hoy, ojalá no sea un adiós, sino un hasta pronto. Le deseo lo mejor al Emelec donde sea que vaya, se que le va a ir bien en Copa Libertadores”.
Así se levantó y caminó por los pasillos del Atahualpa que lo dirigían al vestuario. Subió muy despacio las escaleras para despedirse de sus dirigidos.
El “Profe” Quinteros, como le dice de cariño la hinchada, deja a Emelec, luego de haber dirigido 155 partidos, ganando 87 y empatando 31. Desde su llegada el “Bombillo” marcó 244, los mismos que sus hinchas gritaron sin cesar, hasta alcanzar el bicampeonato, por eso el cántico:“Gracias… profe Quinteros… esta hinchada jamás te olvidará”… retumbaba en los cimientos del Atahualpa. Los mismos poco a poco se fueron apagando entre nostalgia y agradecimiento.
Llegaba el momento de la despedida, como dice la canción: “No es más que un hasta luego, no es más que un breve adiós”.
Pero la hinchada de Emelec, quedará agradecida por todo el esfuerzo puesto en el plantel. Así los nombres de Gustavo Quinteros, Rodrigo Figueroa, Marcelo Álvarez y Luis Suárez formarán parte, en un lugar muy especial de la historia del “Bombillo”. Por eso Eternamente Gracias.
Swansea, Gales, Lunes 16 Marzo 2015, 16H52
Para completar la vigésimo novena jornada en la edición 2014/2015 de la Premier League de Inglaterra, el Swansea City Football Club enfrentó este lunes al Liverpool Football Club en el Liberty Stadium de Gales.
Jéfferson Montero fue convocado por Garry Monk para este cotejo, pero una vez más el talentoso extremo babahoyense de 25 años debería aguardar por la oportunidad de ver acción contra Steven Gerrard y compañía.
En cuanto a situaciones de riesgo y posesión del esférico, los números fueron bastante parejos en un primer tiempo que concluyó con el marcador a ceros, pero las cosas cambiarían en la etapa complementaria a favor de los de Brendan Rodgers.
Al 68’, Jordan Henderson marcó el 1×0 para el Liverpool con un cañonazo de derecha desde fuera del área y resultaría definitivo. Montero ingresaría para los últimos veinte, pero resultaría muy poco tiempo para que Turbina cambie la historia del partido.
Swansea City: Fabianski; Naughton, Amat, Williams y Taylor; Ki (Dyer, 80’), Cork, Shelvey y Sigurdsson; Routledge (Jeff Montero, 73’) y Gomis.
Para completar la vigésimo novena jornada de la Premier League de Inglaterra 2014/2015, el Swansea City Football Club enfrentará este lunes al Liverpool Football Club sobre el gramado del Liberty Stadium de Gales.
Ya totalmente recuperado de una lesión muscular que le impidió ser regular con los Cisnes en semanas pasadas, el alero babahoyense Jéfferson Montero fue convocado por Garry Monk para este crucial choque contra Steven Gerrard y los Reds.
Son diez puntos los que separan al Swansea de la zona de clasificación a la Europa League, por lo que si los Cisnes conservan la ilusión de jugar a nivel europeo en la siguiente temporada, están obligados a vencer al Capitán Rojo y la cuadrilla que dirige Brendan Rodgers.
La convocatoria del Swansea City: Fabianski, Naughton, Fernandez, Williams, Taylor, Cork, Ki, Shelvey, Routledge, Sigurdsson, Gomis, Tremmel, Rangel, Amat, Fulton, Carroll, Britton, Jéfferson Montero, Dyer, Emnes, Oliveira, Grimes y King.
Ayer cumplió con su último partido como director técnico del Club Sport Emelec, escuadra en la que logró hacer historia tras alcanzar el Bicampeonato con los títulos del 2013 y el 2014. El último el más recordado por la final en la que vencieron a Barcelona.
Y este lunes, Gustavo Quinteros asumió en forma oficial el timón de la Selección Ecuatoriana, dando a conocer su primera lista de convocados, en una rueda de prensa que tuvo cincuenta minutos de retraso y en la que se confirmó la ‘exclusiva’ de un auspiciante de la FEF.
Como se esperaba, son varios los jugadores de Emelec que fueron incluidos en la nómina del estratega argentino/boliviano. En la misma no constan los nombres de Máximo Banguera ni de Joffre David Guerrón.
Arqueros
Alexander Domínguez (LDU)
Esteban Dreer (Emelec)
Librado Azcona (IDV)
Defensas:
Juan Carlos Paredes (Watford, Inglaterra)
Mario Pineida (IDV)
Frickson Erazo (Gremio, Brasil)
Gabriel Achilier (Emelec)
Arturo Mina (IDV)
Robert Arboleda (Universidad Católica)
Walter Ayoví (Pachuca)
Óscar Bagüí (Emelec)
Volantes:
Christian Noboa (PAOK, Grecia)
Osbaldo Lastra (Emelec)
Pedro Larrea (Liga de Loja)
Carlos Gruezo (Stuttgart, Alemania)
Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra)
Renato Ibarra (Vitesse, Holanda)
Jefferson Montero (Swansea City, Gales)
Ángel Mena (Emelec)
Fidel Martínez (Leones Negros, México)
Delanteros:
Miller Bolaños (Emelec)
Felipe Caicedo (Espanyol, España)
Énner Valencia (West Ham United, Inglaterra)
Joao Rojas (Cruz Azul, México)
Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina)
A continuación, la nota de la web oficial de BSC:
NÓMINA QUE VIAJA A COLOMBIA
El entrenador Rubén Israel, definió una lista de 20 jugadores que viajarán entre el día de hoy y mañana, a la ciudad de Medellín donde el jueves se enfrentarán al Atlético Nacional por la Copa Bridgestone Libertadores.
Martes 16 de Marzo
Vuelo Avianca de las 18h15
– Ismael Blanco
– Diego Calderón
– Marlón De Jesús
– Matías Oyola
– Luis Checa
Miércoles 17 de Marzo
Vuelo Avianca 18h15
Jugadores
– Damián Lanza
– Ayrton Morales
– José Luis Perlaza
– Andrés Lamas
– Pedro Pablo Velasco
– Giovanny Nazareno
– Flavio Caicedo
– Brahian Alemán
– Edison Vega
– Alejandro Frezzotti
– Alex Colón
– Washington Vera
– Ely Esterilla
– Tito Valencia
– Henry Patta
Cuerpo Técnico
– Rubén Israel
– Nicolás Dos Santos
– Osvaldo Cannobio
– Paúl Alarcón
*Los jugadores que no viajan hoy, entrenan mañana desde las 8h30 en las canchas alternas del Monumental Banco Pichincha.
*Los jugadores no considerados para este compromiso en Colombia, entrenarán todos estos días en las instalaciones del Monumental Banco Pichincha, bajó la supervisión del Profesor Flavio Robatto.
Quito, Lunes 16 Marzo 2015, 09H32
“La realidad es que Édison y mi persona tuvimos una conversación. En la última vez que hablé con él, le expuse mi punto de vista sobre situaciones que sucedieron. El expuso su punto de vista, estuvo un miembro del directorio y todo quedó ahí”, afirmó Octavio Zambrano en un diálogo sostenido este lunes con radio Fútbol FM.
Todo habría empezado por la bronca del Quinito al ser sustituido al inicio del segundo tiempo en el pasado triunfo sobre Aucas, ante lo cual comentó: “no he tenido ningún tipo de conversación más allá de la que tuve con él la semana pasada. El respeto es la base para toda relación y el momento en el que el respeto no existe, no puede existir una relación”.
“Pueden haber enmiendas y disculpas, todo eso es aceptable porque somos seres humanos. Sin embargo, en un equipo de fútbol el respeto es prioritario. Édison no se presentó hoy, en espera de lo que decida el directorio”, complementó el timonel de los Puros Criollos, evitando revelar más detalles sobre el entredicho que tuvo con el experimentado volante ibarreño de 36 años.
Y al ser consultado sobre las razones por las que resolvieron contratar a Méndez para esta temporada 2015 de la Serie A, Zambrano expuso: “Édison tiene un historial y un estirpe, nuestro presidente (Jorge Yunda) entendió que podía traer notoriedad. Su nivel futbolístico era un enigma porque no jugó en 7 meses, pero estimábamos que podía colaborar”.
Buenos Aires, Argentina, Lunes 16 Marzo 2015, 08H53
A continuación, la nota de ‘Diario de Cuyo’ a tu disposición:
“Hay que corregir errores”
El entrenador de San Martín, Carlos Mayor, aseguró que se fue “conforme” a pesar de la derrota ante Banfield por 3-2 aunque afirmó que “hay cosas por mejorar”
“Me queda la bronca por el resultado. Lamentablemente el gol en contra empaña todo porque el equipo no hizo mal las cosas. Pero me voy con bronca porque vinimos a buscar otro resultado, hicimos un gran esfuerzo, los muchachos jugaron al fútbol y rescato que hicieron un gran partido ante un Banfield que tiene un gran equipo”, aseveró el DT.
“A estos jugadores no se les puede reprochar nada porque hicieron un gran partido y me voy muy satisfecho con el rendimiento porque manejaron la pelota por momentos, pero hay que corregir errores”, añadió.
Y es que en sus declaraciones tras la primera derrota de San Martín, Mayor siempre resaltó una y otra vez de manera constante que “hay cosas por mejorar, pero me voy conforme con la actitud de los jugadores”.
Luego hizo un análisis más profundo sobre el desempeñó del rival. “El partido fue parejo, pero creo que Banfield pudo sacar la diferencia por la movilidad y rapidez de sus jugadores y tuvieron a las figuras de Juan Cazares y Walter Erviti que marcan la diferencia”, dijo.
“Banfield lo fue a buscar con sus virtudes, con jugadores rápidos y desequilibrantes y no tanto por errores nuestros. Tenemos que ser pacientes y seguir trabajando, esto es largo. Me quedo tranquilo con el andar del equipo y esperemos ganarle a Boca la próxima fecha”, concluyó el DT.
Guayaquil-Ecuador., Domingo 15 Marzo 2015, 23H04
Hay cuatro arqueros, entre los cuales dos nacionalizados; Guerrón la tiene complicada, los históricos están en consideración y los de Emelec cuentan con muchas opciones. Aquello, y más, dejó en el aire Gustavo Quinteros; a las puertas de su primera convocatoria.
Llegar al funcionamiento de Emelec. “Fue complicado al principio porque no valía nada más que salir campeón, y eso me hacía saber la gente en la calle; había presión. Después de lograr el primer torneo, los jugadores agarraron más confianza, llegamos a la final otra vez y aparecieron los fantasmas de las dos derrotas. Se ganó ante Barcelona con mucha autoridad, muchos hinchas me escriben, me llaman y me dicen en la calle que fue inolvidable; el del año pasado fue especial. Dejamos eso y muchos chicos jóvenes para jugar en primera, se han vendido jugadores y hay ofertas por otros; es la secuela de un proyecto bueno que no se terminó porque Emelec está para conseguir, en cualquier momento, un título internacional”.
Años inolvidables. “Yo he disfrutado mucho del juego del equipo, y creo que siempre intenta plasmar en el campo una idea de juego clara. En estos años y meses ha sido así, más allá de los resultados. He disfrutado de la forma de jugar, las ganas de ganar y de un sistema en el que los jugadores se sintieron felices. En todo momento he visto un equipo maduro, que juega bien y que está listo para una cosa más grande”.
Una buena razón. “No tengo duda, Emelec pierde puntos, muchas veces, porque rotamos jugadores y venimos de viajes; tenemos que pensar en dos torneos. Si es que se dedicaría a un solo torneo, no tengo duda que estaría por encima de todos. Hoy cuidamos a Pedro Quiñónez, a Ángel Mena en el primer tiempo, a Escalada porque estaba tocado. Cuando uno juega dos competencias, siempre existe distracción, te hace cometer errores. Cuando Emelec juegue los partidos finales, ya con un solo torneo, va a llegar primero”.
Una extensa lista. “No, para nada, imagínate que hay entre 35 y 40 jugadores de entre los cuales había que preguntar si había visa; a los que no había que sacarla. Pueden pasar cosas como las de Énner Valencia o cualquier otro inconveniente, por eso se necesita tener más futbolistas”.
Énner Valencia será citado. “Nosotros lo vamos a convocar, él va a estar en la lista. Los jugadores con problemas tienen que comunicarse con la FEF, mediante los canales respectivos; si no puede estar convocaremos a otros, a los jugadores que están convocados de forma preventiva. Yo voy a hablar con cada uno de ellos, en estos momentos no lo he podido hacer, pero para solucionar estos inconvenientes y estar al tanto sí. Tengo pensado llevar 24 porque necesito que entrenen tácticamente; me interesa incluso que vayan uno o dos más para que sepan lo que necesito en cada posición. Espero que no haya inconvenientes en esta semana”.
La estructura de sus citaciones. “Hay que llevar para cada convocatoria tres arqueros, dos en cada puesto y tener algún jugador en reserva por cualquier desgracia. Trato de tener algún jugador que haga más de una función. Los delanteros de área y por fuera de Ecuador, pueden jugar en todo el frente de ataque; como es el caso de Énner Valencia, que se puede adaptar. Uno trata de llevar futbolistas con características para el sistema, aunque no son fijos; dependen de cómo atacas y cómo defiendes”.
Sin nueve si es necesario. “Emelec juega 4-6-0, no teníamos delanteros de área y entonces todos giran, rotan y llegan a gol. Mena hizo 14 goles y Bolaños 19, sin ser jugadores de área, pero que sí llegan al gol. Los jugadores se adaptan, y si es necesario hacerlo en la Selección lo haré”.
Varios gustitos para darse. “Por su puesto que hay jugadores que en algún momento los queríamos en Emelec y no pudieron venir, ahora están en el exterior y serán convocados porque me gusta cómo juegan y les va bien en sus clubes. El fútbol local lo mismo, hay futbolistas a los que hemos enfrentado y ahora tendrá la suerte de dirigirlos. Vamos a conocer el día a día, el diario más allá de lo que uno sabe como jugador. Hay que saber cómo piensa, si es un elemento positivo para el grupo. En los partidos contra Panamá habrá otros convocados, antes de dar la lista definitiva”.
Mario Pineida. “Es un gran lateral derecho, pero puede jugar bien en los dos lados. Depende de las funciones que quieras, a mí me gusta que lleguen, que desdoblen y hagan superioridad con el extremo. Él lo puede hacer, lo hacer por adentro, metiendo diagonales; tiene buen remate. No tiene izquierda, no es su perfil. Puede moverse, tirar una pared”.
La zaga. “Hay pocos defensores centrales en el exterior, en otras ligas. Está Erazo en Brasil, que es una liga muy fuerte. Después está Mendoza en Estados Unidos y por ahí hay otro. Yo creo que los centrales del fútbol ecuatoriano, más allá de no haber salido, son competitivos, están acostumbrados al calor, a la altura y al llano. Ecuador tiene sus referentes de mitad de cancha para adelante. En otro momento había más gente de área y en punta que extremos, como tiene ahora”.
Renato Ibarra. “Se de sus características, pero es uno de los que quiero conocer día a día para ver qué más puede dar. La Liga de Holanda es muy fuerte, se juega rápido. Quiero tenerlo para ver lo que me puede dar”.
Joao Rojas. “Lo veo como un media punta, un ofensivo de tres cuartos de cancha para adelante. Tiene movilidad, velocidad. Está jugando siempre, es uno de los más regulares en un fútbol como el de México. Ahora estuvo con una enfermedad, pero también quiero tenerlo, analizarlo e ir conociéndolo más para ver lo que puede sacar de él”.
Los arqueros. “Hay cuatro arqueros en un nivel parecido: Domínguez, Banguera, Dreer y Azcona. Después hay chicos interesantes como Piedra y Bone, que pueden tener alguna posibilidad. Por ahora, los cuatro que te nombré son los de mejor nivel, vamos a llamar a tres de esos cuatro”.
Los capitanes. “Los he elegido yo, pero es un tema de grupo. Elegir el capitán es importante, tiene que ser un chico serio, muy profesional; de aquellos que llegan primeros y se van últimos. De esos que apoyan siempre y están pendientes del grupo. No tiene que ser uno, tienen que haber dos o tres, deben ser parecidos, manejarse bien y tener llegada. No importa si es grande o chico”.
Va más allá de la continuidad. “Yo pienso convocar a los que a mí me parece que deben estar, en estos momentos son los mejores en su puesto, más allá de que tengan continuidad o no. Si en algún momento me encuentro con algún problema, lo vamos a solucionar, si es que no hay nada continuaremos. Pido compromiso y que pongan a la Selección por encima de cualquier otro interés, es la única manera de conseguir cosas importantes: con el compromiso a full con el proyecto”.
Aceptaría un pedido especial de Barcelona por Banguera. “No habría inconvenientes en convocar a tres de los arqueros entre los cuatro. Si hay algún inconveniente por un motivo deportivo, se hablará. Si es que no se perjudica a la Selección, no habrá ningún problema. Si es que hay perjuicios, empezaremos a tener problemas, pero trataremos de solucionar todo antes de que haya”.
Emelec es prioridad. “Van a haber jugadores de Emelec, a lo mejor más que de otros clubes, pero es fácil darse cuenta por qué; hace dos años que Emelec es campeón y que ha sacado muchos más puntos que otros. Ha ganado más y ha perdido menos, todos nos damos cuenta de que los jugadores de ese club están en un nivel superlativo. Hay más posibilidades de citarlos ellos, pero en eso momento; quién sabe más delante de acuerdo al nivel del equipo e individual del jugar. Hay una ventaja con la gente de Emelec, y es que los conozco a la perfección y saben lo que tienen que hacer por el tiempo. Lo básico es aprovechar los momentos de ellos, de acuerdo a sus características”.
Miller Bolaños en pleno auge. “Yo a Miller lo contraté por ver videos de volante por izquierda, tanto en Liga como en la MLS, un poco más lejos del arco; en otra posición a la de ahora. Por sus características y las necesidades de Emelec, lo puse más arriba, y él encontró un lugar por su capacidad; ayudó ese cambio y el funcionamiento del equipo. Cada jugador destaca más cuando el equipo funciona”.
Para jugadores de campo, no cree que haya nacionalizados. “Ahora no lo sé, en este momento no hay jugadores nacionalizados que marquen superioridad con los nacionales en otras posiciones”.
Quienes juegan en la Argentina. “Ayoví tiene muchas posibilidades, Alex Bolaños y Cazares también. Son jugadores que hemos observado, yo los conozco mucho, sobre todo a Jaime, a quien lo quería. Cuando Bolaños estaba en Deportivo Quito lo quise traer a Emelec, pero no se dio. Van a ser convocados en algún momento, si es que siguen así”.
Joffre Guerrón. “No fueron apropiadas las declaraciones. Yo digo que es un jugador interesante, pero que juega en un puesto en el que hay jugadores que están en buen nivel. Está en un grupo de jugadores donde hay gente de muy buen nivel. Cuando un jugador declara, habla y hace públicas las cosas, no es bueno para el grupo. Si hay algún momento lo hablaré, con Guerrón y con todos los jugadores. Cada declaración es un punto negativo para un futbolista, los problemas tienen que arreglarse internamente. No hace bien que se haga públicamente”.
Pedro Quiñónez y los demás. “Todos los jugadores ecuatorianos están considerados. Mañana recién empieza mi trabajo en la Selección. Tengo que interiorizarme, conocer a jugadores, a la gente que trabaja con la FEF y a quienes voy a convocar. Tengo que saber lo que sucedió, los problemas que puedan haber, para que no haya resentimientos”.
Sus sentimientos. “Estoy muy ilusionado, como lo está la gente que me lo dice en la calle. Me apoyan de todas las hinchadas, fuimos a Loja, a Quito y a Manta. Me alientan, me dan fuerza y están con la Selección, estoy muy ilusionado. Hay todo un país atrás, las declaraciones, los problemas y los desacuerdos tienen que quedar en el olvido; hay que trabajar para formar un equipo competitivo, eso no es fácil. Hay que trabajar y trabajar, y mecanizar movimientos. Por su puesto que pienso en el reto todos los días, en darle un buen juego en la Copa América, en ganar en Eliminatorias, en disfrutar y en llegar a un Mundial”.
Finalmente, clarísimo con los objetivos. “Utilizar todos los días previos a la Copa América, los partidos contra México, Argentina y Panamá para formar el equipo que quiero. No tengo muchas ilusiones de llegar lejos a la Copa América, pero sí disputar la mayor cantidad de partidos para llegar a Eliminatorias al cien por ciento. Los partidos de la Copa deben servir para formar el equipo que queremos. No nos pongamos la meta de ganar los partidos, sino de jugarlos para estructurar; sin triunfamos, mucho mejor”.
Mendoza-Argentina., Domingo 15 Marzo 2015, 21H32
El elenco de Godoy Cruz, cuadro que cuenta con los ecuatorianos Jaime Ayoví y Kevin Mercado, fue despedazado en casa, por cinco a uno, a manos del Club Atlético Lanús.
Los visitantes se sobrepusieron a un gol con el que El Tomba se puso en ventaja, pero poco después, y sobre todo en el segundo tiempo, cayó la lluvia de goles sobre su arco.
Cuatro goles de Lucas Melano, quien fue la figura rutilante del partido, y uno de Jorge Ortiz, acabaron con las aspiraciones de Godoy Cruz; que antes abrió la cuenta gracias a un zapatazo de Leandro Fernández.
El atacante de nacionalidad ecuatoriana, Jaime Ayoví, fue titular y estuvo en cancha durante los noventa minutos de este partido, pero este no fue el domingo de La Yoya; quien lució poco participativo y sin habilitadores.
Por su parte, Kevin Mercado empezó en el banquillo de alternantes, pero ante las complicaciones fue enviado a la cancha a los 51 minutos de juego. El tricolor fue por izquierda, y allí fue absorbido por su marca.
Godoy Cruz: Sebastián Moyano; Sebastián Olivares, Diego Viera, Leonel Galiano y Emmanuel García; Fernando Zuqui, Iván Bella (Kevin Mercado), Luis Ceballos y Leandro Fernández; Jaime Ayoví y Juan Garro (Leandro Caruso).
Su contrato con Liga Deportiva Universitaria de Quito terminará en el mes de junio, pero Alexander Domínguez confirmó que tiene todo muy adelantado para renovarlo por un año más. Por otra parte, defendió a Máximo Banguera a capa y espada.
Una manía. “Entreno con un guante y juego con otros, en cinco partidos los cambio. Es una mañana que yo tengo. Antes de un partido los limpio con un cepillo de dientes y los pongo con la virgen que me acompaña, después quedan bien amoldados”.
Sorprende a los chicos. “Veo chicos que vienen de las formativas, como fui yo, entonces les obsequio esos guantes. Les lleno de alegría. Hay otros, como los que usé para jugar el Mundial, que los tengo en casa”.
Un detalle. “Mi mano es bien grande, uso la talla once. Contento de haber tenido esta mano inmensa (sonrisas)”.
Ha armado un espacio de recuerdos. “Yo en mi casa tengo un lugar con mis premios y trofeos que he ganado, especialmente el que gané contra Francia; tengo el guante, el buso y los zapatos bien bonito. Cuando esté retirado me acordaré de los lindos momentos que me ha dado el fútbol”.
Cuando fue el mejor de un partido en el Mundial. “Eso es algo que me llena de emoción, saber, primero que todo, que estuve con grandes jugadores; y haber sido el mejor de entre todos ellos. Es una alegría y una tranquilidad para seguir trabajando, para analizar el camino que se viene. Te da la pauta para seguir luchando en esto, que es muy difícil”.
Máximo Banguera. “Desde que le pasó tema con la jugada con El Nacional he hablado con él, está tranquilo; me escucha y eso es importante. Uno se congestiona por tantos problemas. Nosotros nos reunimos acá en la concentración, le llamamos y le damos todo el respaldo, para mí es el mejor del país. Él tiene que demostrar por qué está en Barcelona. Por todo lo que he compartido con él, a parte de ser un excelente arquero es una gran persona; ahorita necesita todo nuestro apoyo. Ha sido muy criticado y ha sufrido mucho, igual que yo; todos los equivocamos y nos vamos a seguir equivocando”.
Siguió refiriéndose a su colega y amigo. “Me duele mucho, por ahí quien no lo conoce habla lo que se le viene a la cabeza. Yo compartí con él toda la época de Reinaldo Rueda en la habitación, no tienen idea lo que es Máximo; siempre trabaja para mejorar. Me dice que está tranquilo, en lo personal no me le quiero meter, trato de darle todo el ánimo necesario. Hoy ganó, espero que esa victoria le de más tranquilidad para el resto del torneo”.
El triunfo ante Universidad Católica. “Contento, el camerino estuvo muy alegre. En la semana le daban como favorito a la Católica, y el año pasado nos complicó. Los primeros veinte minutos les cedimos el campo, pero la charla de Luis nos hizo salir con otra actitud. Estos partidos o los ganas a la entrada o los ganas al final, nosotros tenemos esos jugadores; recapacitamos y en el segundo tiempo salimos con otra actitud”.
Una charla fundamental. “El profe lee muy bien los partidos, vio que estábamos errando muchos pases y eso no le gusta; quiere que tengamos la pelota y aprovechemos la velocidad de nuestros jugadores. Conseguimos el gol de entrada, y eso nos dio tranquilidad para manejar el partido”.
Los goles de Michael Jackson. “El segundo me gustó más, le pegó con la pierna que no es la ideal. Fue un remate muy lindo”.
Impaciente a la espera de la nómina. “Contento, descansando en casa y feliz con la familia por el resultado de hoy. Espero que Dios me ilumine y esté en la nómina, estoy esperando las horas para saber si es que estoy o no estoy. Es una responsabilidad. Se pide trabajo y sacrificio para ganar en cualquier cancha y contra quien juguemos”.
No objeta a los nacionalizados. “Ellos lo merecen, hay que estar bien y estar tranquilos, Si es que le va bien a ellos, nos va bien a nosotros, al profesor y al país. Hay que asimilar cosas para lo que se viene en la Copa América. El objetivo es clasificar al Mundial, el entrenador tiene experiencia y tratará de elegir a los mejores. Hay que pensar en el grupo, y no en tres o cuatro jugadores. En Copa América tenemos una deuda con el país, al que le toque hará las cosas bien”.
Su meta. “Seguir dándole tranquilidad a mis compañeros. Primero hay que tratar de ser tenido en cuenta por el profesor Quinteros, luego pelear un puesto. Estar en la Selección es complicado, todos los arqueros van con emoción y ganas de estar, pero sólo juega uno. Voy con esa misma ilusión, quiero conseguir todo lo que se vienen. Si estoy en el equipo, desde ya empezamos contra Argentina y México; espero tener la oportunidad”.
Valencia, Felipao y Montero. “Son excelente personas, gente importante para el país y para el grupo. En los anteriores amistosos no estuvieron y ya se los extraña, espero compartir esos diálogos maravillosos con ellos. A parte del liderazgo, son gente fundamental, tratan de apuntar a un mismo objetivo y eso es importante. Dentro del grupo son los líderes, uno trata de contagiarse de eso. Antonio siempre se queda entrenando después de la práctica, entonces uno va le acompaña. Esta Selección siempre ha mantenido la alegría, después de la merienda nos quedamos conversando en los pasillos; ellos preguntan por el torneo de acá y uno les pregunta por sus ligas. Uno arranca por un tema y termina en mil temas, el profesor pasaba y ya nos enviaba a dormir”.
El capitán de La Tri. “El que vaya está bien, son jugadores respetados y que han hecho mucho. Toño y Walter aportan lo mismo para el grupo. A Valencia no es que le guste mucho usar la cinta, por eso Ayoví es el capitán hasta ahora; él es que el más habla y opina cuando las cosas no están bien”.
Renovación a la vista. “La verdad es que yo terminaba contrato con Liga en junio, la dirigencia se ha portado muy bien conmigo: don Rodrigo y Esteban. Están con intenciones de renovarme un año más, lo hemos avanzado mucho pero todavía no lo he firmado. En estos días ya podría extenderse un año más”.
Finalmente los juveniles en el arco de la U. “Soy muy agradecido con el profesor Zubeldía, él siempre está pendiente de los juveniles. El año pasado tuvimos a Walter Chavez, que jugó Selección y hasta un Mundial; habló con él y le dijo que por el porte era complicado que juegue. Ahora hay un chico Nazareno, que es un poco más alto de mi. Tenemos un preparador de arqueros que exige mucho, él es el indicado si no estoy yo o Viteri”.
Guayaquil-Ecuador., Domingo 15 Marzo 2015, 16H28
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el Club Sport Emelec detalló los precios, puntos de venta y descuentos, para el que será el debut del entrenador Omar De Felippe este miércoles.
Los azules recibirán al Colorado de Porto Alegre, este día miércoles desde las 17h45 locales, en la cancha del estadio Jocay de la ciudad de Manta; en cotejo válido por Copa Libertadores.
Este lunes, los socios del elenco Millonario tendrán acceso exclusivo a las localidades, con un descuento del cincuenta por ciento. Las mismas se expenderán en las ciudades de Guayaquil, Manta y Portoviejo.
[removed][removed]
[removed][removed]