Una icónica bandera del 11S se exhibirá en Nueva York

Una icónica bandera del 11S se exhibirá en Nueva York tras años desaparecida Una icónica bandera del 11S se exhibirá

Los Power Rangers originales no saldrán en la nueva película

Los Power Rangers originales no saldrán en la nueva película Los Power Rangers originales no saldrán en la nueva película.

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: SsenSorial Crew

» Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: SsenSorial Crew


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: SsenSorial Crew

Miércoles 06.may.15 | 5:55 pm

El día de hoy nos alejaremos de la figura individual del productor para acercarnos a un colectivo nacional que está haciendo cosas muy interesantes en los diferentes terrenos de la música electrónica experimental y que hace algunos días cumplió su primer año de existencia. Nos referimos al SsenSorial Crew, liderado por uno de nuestras recomendaciones pasadas: el talentoso Niño Árbol.

El objetivo principal de este colectivo es dar difusión al excelente trabajo que están llevando a cabo una serie de jóvenes productores musicales a lo largo y ancho de la república, experimentando y llevando la música electrónica local a sonoridades únicas que mezclan diversos géneros e influencias que cubren un amplio espectro de posibilidades.

Es por eso que entre las filas de este joven colectivo podemos encontrar los sonidos orgánicos/bailables de Polo Vega a.k.a. Trillones (que el próximo fin de semana se presentará en el Festival Ceremonia), el techno refinado del originario de Nayarit Tyula excelente mezcla de bass y hip hop con tintes oscuros de Phynx, hasta el fresco IDM de Ilias Asterion, el dream pop/ambiental de Mondragón o las juguetonas estructuras house de SL Deejays (que cabe mencionar son parte de la banda Sierra León, que en estos momentos se encuentran representando a México en las lejanas tierras de China).

Cabe resaltar que el sonido no es el único campo en el que se interesa este colectivo, ya que también han reclutado a artistas visuales emergentes en el país (como Erik López, VJ Mitch o VJ Vigésimo) para mostrar que la experimentación del lenguaje visual es un rubro en el que se están haciendo cosas propositivas en tierras nacionales (y las cuales han quedado manifiestas en las fiestas y festivales organizadas por el colectivo en donde el mapping y el live cinema son una parte fundamental de estos eventos).

Y para celebrar su primer aniversario, SsenSorial Crew nos regala “Compilasssion” un compilado con 13 tracks inéditos de trece de sus productores emblema, con el cual pueden tirarse un clavado a lo que está haciendo este colectivo.

Síganlos en sus redes sociales:

Facebook

Soundcloud

Instagram

ETIQUETAS


«El Año Más Violento» y la otra cara de los negocios en Nueva York (+ regalos!)

Porque nunca es suficiente… ¡más imágenes de Suicide Squad!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Ya está aquí! La nueva edición de #MartesDeEmergenciaNacional

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: No Light

Conoce las propuestas que ofrece el festival audiovisual Metadata

ÚLTIMAS NOTICIAS

Porque nunca es suficiente… ¡más imágenes de Suicide Squad!

Productores mexicanos de música electrónica que deberías escuchar: SsenSorial Crew

“El Año Más Violento” y la otra cara de los negocios en Nueva York (+ regalos!)

El nuevo disco + tres bonus tracks de My Morning Jacket se pueden oír aquí

El Mixtape de la Semana por Dedo Caracol

Pidió una pizza y salvó su vida

Revive las mejores jugadas del Barcelona vs Bayern Munich

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

Otra víctima del choque de trenes en el metro Oceanía

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

Ésta es la historia detrás del meme «No se quiera pasar de ver…»

Maussan presenta «pruebas irrefutables» sobre la existencia de vida extraterrestre

Los hipsters son cosa del pasado, lo de hoy ¿son los muppies?

5 cosas que no sabías sobre la posición «de perrito»

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

Otra víctima del choque de trenes en el metro Oceanía

Las barbas podrían tener más rastros de popó que escusados

Ryan Gosling rinde tributo al creador del meme del cereal

Ésta es la historia detrás del meme «No se quiera pasar de ver…»

Maussan presenta «pruebas irrefutables» sobre la existencia de vida extraterrestre

Los hipsters son cosa del pasado, lo de hoy ¿son los muppies?

5 cosas que no sabías sobre la posición «de perrito»

Hombre coreano evita la muerte más horrenda por 1 segundo

Hoy es 5 de mayo y así lo celebran los estadounidenses… un momento ¿qué?

Esta espectacular nave espacial tiene alma de Ferrari

La NASA celebra el 5 de mayo con una galería espacial de México

Confirman el lanzamiento de Mirror’s Edge 2 para el año que entra

Grooveshark está de vuelta… o algo así

Así podría haber lucido el pájaro más viejo de la historia

Por primera vez, se toman una taza de café espresso en el espacio

El Tribunal Europeo da la razón a Sky en su pleito en contra de Skype

Dubái tendrá listos sus Robocops reales en dos años

Así se ve el nuevo Tony Hawk’s Pro Skater 5

Estados Unidos concede primeras licencias para servicio de ferry de pasajeros a Cuba

El gobierno de Washington no eveló cuántas licencias otorgó ni a partir de cuándo comenzarán a operar.

Estados que demandaron la acción ejecutiva responden a apelación del gobierno

Se extiende la batalla legal que busca activar una medida temporal que frena 5 millones de deportaciones.

Terremoto de magnitud 7.4 en Papúa Nueva Guinea

Un poderoso terremoto de 7.4 sacudió el martes Papúa Nueva Guinea, una nación isleña del Pacífico sur.

Sismo de 7.4 sacude a Papúa Nueva Guinea

Un poderoso terremoto de 7.4 sacudió el martes Papúa Nueva Guinea, una nación isleña del Pacífico sur.

Muere el policía herido en la cabeza en Nueva York el pasado fin de semana

Brian Moore, de 25 años, falleció tras ser desconectado de la respiración artificial que lo mantenía con vida desde el pasado sábado cuando fue baleado

Narcos usaron lanzacohetes RPG contra helicóptero militar en Jalisco

El uso de ese armamento en Jalisco muestra la «capacidad de fuego muy significativa» del grupo criminal.

Baltimore suspende toque de queda y empieza retirada de Guardia Nacional

Las autoridades de Baltimore ordenaron este domingo el retiro de la Guardia Nacional y la suspensión inmediata del toque de queda declarado en la ciudad estadounidense, luego de que manifestaciones derivaran en disturbios tras la muerte de un joven negro bajo custodia policial.

«Con efecto inmediato, he rescindido mi orden instituyendo el toque de queda en toda la ciudad», escribió en Twitter la alcaldesa de Baltimore (este), Stephanie Rawlings-Blake.

Poco después el gobernador de Maryland, Larry Hogan, anunció que comenzó el retiro de unos 3.000 efectivos de la Guardia Nacional que fueron desplegados para reforzar la seguridad en la ciudad portuaria.

El toque de queda regía en Baltimore de 22:00 a 05:00 desde el martes, un día después de que las protestas desembocaran en caos, enfrentamientos entre manifestantes y la policía, el saqueo de tiendas y la quema de vehículos y patrullas policiales.

Las protestas se tornaron violentas luego del funeral de Freddie Gray, de 25 años, quien murió el 19 de abril tras sufrir lesiones graves en la cervical durante su traslado en un vehículo policial, sin cinturón de seguridad y con los pies y manos esposados.

Hogan señaló por otro lado que habían sido objeto de vandalismo unos 200 comercios, muchos de ellos «pertenecientes a minorías» y que «se perdieron cientos de millones de dólares».

La policía informó posteriormente que desde el 23 de abril, 113 agentes fueron heridos y 486 personas detenidas, 46 de ellas el sábado.

Tras los disturbios del lunes por la noche, las manifestaciones fueron más pacíficas, a medida que crecía el clamor de la comunidad de Baltimore y los dueños de comercios para que el toque de queda se levantara.

La alcaldesa indicó en Twitter que su objetivo «siempre fue no mantener el toque de queda ni un sólo día más de lo necesario». «Creo que hoy hemos llegado a ese punto», escribió.

La policía informó a su vez que mantendrá a sus fuerzas «todo el tiempo que sea necesario» y que la situación será evaluada «hora a hora, minuto a minuto», según dijo a la prensa su portavoz, el capitán Eric Kowalczyk.

Policías imputados

El viernes, la fiscal de Maryland, Marilyn Mosby, imputó a seis policías -tres blancos y tres negros- de varios delitos, entre ellos asesinato en segundo grado, por la muerte de Gray. La familia de la víctima y la comunidad de Baltimore celebraron la decisión.

La fiscal indicó que Gray no debió ser arrestado y que no había cometido ningún crimen. Pero el sindicato de policías, que defendió a los imputados, condenó la decisión como un «indignante y apresurado juicio».

La calma prevaleció en las manifestaciones casi cotidianas en la ciudad (con 620.000 habitantes), donde el sábado entre 2.000 y 3.000 personas -apenas un tercio de lo previsto- marcharon pacíficamente para denunciar la brutalidad policial.

El drama en Baltimore es el más reciente de varios casos de muertes de negros desarmados a manos de la policía, y ha reavivado las tensiones raciales latentes en Estados Unidos entre la comunidad negra y los uniformados.

Barack Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, prevé viajar el lunes a Nueva York para lanzar una nueva asociación destinada a promover la integración social de los jóvenes negros. (I)

Acusado de herir a policía en Nueva York estuvo preso cinco años

Un hombre que estuvo preso cinco años por intento de homicidio fue acusado del mismo delito después de balear en la cabeza a un policía de NY.

Disparan contra oficial de policía en NY, que se reporta en estado crítico

Un oficial de policía fue baleado y herido de gravedad la noche del sábado. Un sospechoso fue detenido.

Localizan a 41 colombianos que estaban en Nepal antes del terremoto

La Cancillería de Colombia informó hoy que ha localizado a 41 colombianos que se encontraban en la zona de Nepal donde hace una semana se registró un terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter que, según últimas cifras actualizadas, causó 6.841 muertos y 14.087 heridos.

«De 41 solicitudes de localización de colombianos en zona de terremoto en Nepal, tenemos a todos los connacionales ubicados», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Con esta actualización, se aumenta la cifra de colombianos que se encontraban en el lugar del sismo, que hasta el jueves se situaba en 37 personas.

De los 41 ciudadanos que la Cancillería ha localizado, todos ellos en buen estado de salud, «veintidós colombianos ya están fuera de Nepal, doce no requieren asistencia y siete (están) pendientes de acompañamiento para salir», según indicaron en Twitter.

Junto a los mensajes, el ministerio publicó en la red social fotografías de varios de los viajeros a su llegada a Nueva Delhi, donde reciben acompañamiento diplomático a la espera de partir hacia Colombia.

El terremoto, con epicentro en las cercanías de Katmandú, ha sido el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región en una década, desde que en 2005 otro sismo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.

Tras siete días de búsqueda de supervivientes, las autoridades nepalíes consideran que las esperanzas de hallar personas con vida bajo los escombros se desvanecen en el valle de Katmandú, donde se aguarda la ayuda internacional que está comenzando a llegar. (I)

Mario Testino fue galardonado en EEUU por su labor en el mundo de la moda

Fotógrafo peruano recibió un reconocimiento especial en el premio anual Infinity, cuya ceremonia se celebró en Nueva York.

Disparan contra un oficial de policía en Nueva York, buscan a sospechoso

Un oficial de policía de la ciudad de Nueva York fue baleado y herido de gravedad la noche del sábado. El sospechoso se dio a la fuga.

Manifestaciones por Baltimore en la costa oeste derivaron en disturbios y detenciones

Decenas de personas fueron detenidas tras los disturbios la noche del viernes, principalmente en Seattle y Oakland.

Los inmigrantes salen a las calles este 1 de mayo para pedir la acción ejecutiva

Marcharán en varias ciudades de EEUU para insistir en la reforma migratoria y la activación de DACA y DAPA.

La Policía de Baltimore entregó a la Fiscalía el informe sobre la muerte de Freddie Gray

La investigación reveló que el furgón policial donde el detenido viajaba había hecho una parada adicional.

Crecen las protestas por la muerte de Freddie Gray

La policía de Baltimore entregó informe a la fiscalía de Maryland pero los resultados no se harán públicos.

Crecen las protestas por la muerte de Freddy Gray

Miles de manifestantes en Wasgington DC, Colorado, Seattle y Nueva York se suman a la exigencia de justicia.

Marchas por ‘injusticia’ policial

Miles marcharon ayer en Baltimore y otras ciudades estadounidenses tras los disturbios derivados de manifestaciones realizadas en los últimos días contra la violencia policial hacia la comunidad negra.

Manifestantes blancos y negros, marcharon mayormente “sin problemas”, dijo la policía de Baltimore en su cuenta de Twitter. Hubo 18 arrestos.

También se presentaron ruidosas protestas en Nueva York, Washington y Boston.

Los neoyorquinos se reunieron en Union Square, en Manhattan, tras una convocatoria en Facebook con el lema “NYC se moviliza y apoya a Baltimore”. Si bien empezó pacíficamente, decenas de manifestantes fueron detenidos por la policía.

En Washington por su parte, había un ambiente festivo en una marcha de unas mil personas que terminaron su trayecto en la Casa Blanca, donde los manifestantes corearon consignas y exhibían carteles en los que se podía leer “Paren el terror racista policial”.

Los disturbios comenzaron el lunes en Baltimore y dejaron más de 140 vehículos incendiados, 20 policías heridos, 250 sospechosos arrestados y cientos de comercios saqueados, tras el funeral de Freddie Gray, un hombre negro de 25 años que murió por severas lesiones en la columna vertebral ocho días después de haber sido detenido por la policía.

Las protestas por el caso de Baltimore también se registraron el martes y ayer en la ciudad de Ferguson, que en agosto pasado fue escenario de marchas por la muerte a balazos de Michael Brown, un joven negro desarmado de 18 años, a manos de un policía blanco. (I)

Desalojan calles de Baltimore con bombas de humo

Policías con equipo antimotines desalojaron a decenas de manifestantes que desafiaron un toque de queda.

Gobernador de Maryland despliega 2,00 elementos de la Guardia Nacional

El gobernador de Maryland anunció el despliegue de 2,000 elementos de la Guardia Nacional y 1,000 agentes de la policía de Baltimore.