Las reglas de Suárez a jugadores de Universitario de Perú

El técnico colombiano Luis Fernando Suárez, del club peruano Universitario de Deportes, aplica mano dura para acabar con la indisciplina de sus jugadores con miras al inicio de torneo Apertura-2015.

Brasil y Paraguay lideran en el Sudamericano de fútbol playa

Las selecciones de Brasil y Paraguay golearon y lideran tras dos jornadas los grupos del Campeonato Sudamericano de fútbol playa, que se disputa en la ciudad ecuatoriana de Manta.
Brasil acumuló su segundo triunfo al vapulear hoy por 6-3 a Uruguay. En el debut, la Canarinha apisonó a Perú con un 7-3.
Y Paraguay cerró la jornada con triunfo por 7-3 sobre Chile.
El Sudamericano dará tres plazas para el Mundial de Portugal, que transcurrirá en julio.

Luis Suárez: Cuando llegué al FC Barcelona era tímido con Messi y Neymar

El delantero uruguayo Luis Suárez admitió el lunes haber sentido nervios ante la perspectiva de jugar con Lionel Messi y Neymar cuando se unió al Barcelona.
El uruguayo, que llegó al conjunto azulgrana tras ser sancionado por morder a un adversario en el Mundial 2014, se ha adaptado rápidamente al equipo catalán y ha marcado goles clave para ayudar al equipo a tener opciones para lograr un triplete.

La situación en Yemen se degrada con escasez de comida, agua y medicinas

Agencias intrnacionales advierten una crisis humanitaria sin precedentes en Yemen y exigen un alto al fuego.

Vanessa Arauz confía en la recuperación de la selección femenina

El camino de la Selección femenina de fútbol no ha sido el mejor en cuanto a resultados. Las llamadas Guerreras suman cuatro derrotas, dos ante México y dos con Colombia -estas en la última semana-, juegos preparatorios para el Mundial de Canadá 2015 (en junio próximo).
Pese al mal momento, las conclusiones son positivas para la DT Vanessa Arauz, que espera llegar con el plantel en condiciones de hacer un buen papel en la justa mundialista.

Blatter apoya que Concacaf pelee un cuarto cupo para el Mundial

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, llamó a las naciones de Centroámerica, Norte y el Caribe (Concacaf) a pelear para conseguir un cuarto cupo en la Copa Mundial, a la vez que intensificó su campaña de reelección al frente del organismo rector del fútbol mundial.
Al hablar ante el Congreso de Concacaf que sesiona en Nassau, capital de Bahamas, Blatter manifestó de que en tanto la Copa Mundial siga siendo un evento de 32 equipos, a la región se le deben garantizar cuatro lugares en el magno evento.

Gisele Bündchen se despidió en Brasil de las pasarelas entre lágrimas

La modelo se retiró luego de 20 años de carrera en la industria de la moda, donde fue rostro de Chanel, Carolina Herrera, Pantene, entre otras marcas.

Manny Pacquiao confía en su “instinto asesino”

Manny Pacquiao aseguró este miércoles que su “instinto asesino” y la voluntad de ganar es tan fuerte como siempre, y aseguró que mental y físicamente se encuentra bien preparado para el megacombate contra Floyd Mayweather del 2 de mayo en Las Vegas (Nevada).
Pacquiao (57-5-2, 38 KOs) y Mayweather (47-0) pelearán por el título peso welter de la Organización Mundial de Boxeo del filipino (OMB) y del Consejo Mundial (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) del estadounidense.

No resistieron las Guerreras Tricolores

Pasto, Colombia, Miércoles 15 Abril 2015, 17H57

No resistieron las Guerreras Tricolores

Las chicas que conduce Vanessa Arauz buscaban la revancha con Colombia, pero este miércoles volvieron a caer derrotadas. Primaba el empate pero en el último minuto, las muchachas cafeteras macaron el 2×1.

 

La goleada 4 a 1 que sufrió la Selección Ecuatoriana Femenina el anterior sábado en el estadio Olímpico de Tulcán, despertó un sentimiento de revancha en las jugadores de Vanessa Arauz, por más que se tratara de un preparatorio para el Mundial ‘Canadá 2015’.

Y la oportunidad se presentó este miércoles en el estadio Libertad de Pasto, pero las cosas no iniciaron bien para las chicas de la Mitad del Mundo, ya que por una desafortunada acción, Colombia se puso al frente al 6’ con un autogol de Ingrid Rodríguez.

Cerca de cuatro mil personas observaban el partido y al 35’ llegaría el gol de la ilusión para el Equipo de Todos, cuando Ambar Torres equilibró el marcador. A partir de ahí el partido fue de ida y vuelta, con las tricolores volcadas en ataque.

Pero estuvieron imprecisas las ofensivas de Arauz y cuando todo apuntaba a que el uno a uno sería definitivo en el Libertad de Pasto, llegaría el gol de Gisella Arrieta al 93’, con el que Colombia sentenció una nueva victoria (2×1) sobre Ecuador.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

La Tri femenina cayó 2-1 en amistoso con Colombia

La selección nacional femenina no pudo cambiar su racha de derrotas y hoy cayó ante Colombia por 2-1, en juego de preparación de las dos selecciones en su camino para el Mundial de Canadá.
Las colombianas se adelantaron en el marcador a los 5 minutos del partido. En un tiro de esquina de Yorely Rincón apareció en el área Ingrid Vidal para rematar a la puerta Tricolor y marcar el 1-0.

Eric Cantona se desmelena

España, Martes 14 Abril 2015, 22H02

Eric Cantona se desmelena

«El Mundial no lo ganó España, lo ganó Cataluña»

El siempre polémico Eric Cantona no tuvo pelos en la lengua para señalar que el Mundial de Sudáfrica 2010 no fue ganado por España, sino por Cataluña. Esta afirmación la hizo en la entrega de los Premios Laureus.

“España no ganó el Mundial, lo ganó Cataluña. Lo ganó el Barcelona.”, fueron algunas de las palabras del francés de madre española.


Mira la noticia completa en www.donbalon.com (AQUÍ)

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Lecturas 107

Cataluña, eric cantona, españa, internacional

DT Sampaoli lamenta la falta de jugadores para renovación en selección chilena

El técnico de la selección chilena de fútbol, el argentino Jorge Sampaoli, admitió hoy que no existe un recambio para el equipo titular, lo que limita sus opciones para la Copa América 2015 que su escuadra jugará de local.
«La generación de jugadores de la sub 20 mundialista, que prometía tanto, está perdida. No juegan, y tienen poco protagonismo en sus clubes. Se fueron temprano a Europa y van de bote en bote», lamentó el entrenador en entrevista a radio Universo.

Quinteros: ‘La Tri puede pelear la Copa América’

El flamante seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Quinteros, habló para el portal oficial de la Copa América 2015 sobre el potencial de su equipo de cara al certamen y los objetivos que se plantea con el plantel Tricolor.

Blindaron a la Joya de la Garra

Aunque no fue titular, cada vez que apareció sobre la cancha en el Sudamericano disputado en Paraguay que le dio un boleto mundialista a Ecuador para el Mundial Sub 17 ‘Chile 2015’, Anderson Naula exhibió destellos de su enorme potencial.

Marcó tres goles en el Torneo Juvenil como el suplente estrella de la Mini Tricolor y también lleva tres tantos anotados con Liga Deportiva Universitaria de Loja en lo que va de la Serie A 2015, siendo su último gol una verdadera obra de arte (preciosa volea ante River EC).

Y conscientes de que está en la mira de numerosos equipos a nivel nacional e internacional, los directivos de la Garra del Oso decidieron adelantarse a cualquier tentación que pudiese llegarle al talentoso enganche lojano de 16 años.

Jaime Villavicencio, presidente de la U Lojana, confirmó en horas recientes que extendieron el contrato de Anderson por 3 temporadas más, para que Naula permanezca en las filas universitarias hasta la temporada 2018.

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

“Podemos pelear la Copa América y pelearle a cualquiera”

Santiago, Chile, Lunes 13 Abril 2015, 10H14

“Podemos pelear la Copa América y pelearle a cualquiera”

A continuación, la nota de la web oficial de la Copa América:

Gustavo Quinteros: «Con Ecuador puedes jugarle de igual a igual a cualquier Selección»
El flamante entrenador analiza el fútbol ecuatoriano y su potencial de cara a la Copa América. También se refirió a Felipe Caicedo, Antonio y Enner Valencia, y más.

Es su gran desafío. A los 50 años, el argentino Gustavo Quinteros asumió el cargo de entrenador de Ecuador con varios objetivos claros. El principal es el de darle el empujón definitivo a una selección que tuvo un crecimiento extraordinario en las últimas décadas. Para eso, el director técnico deberá tomar las riendas y saber generar: su gran objetivo será respaldar a las estrellas para generar un equipo ganado y respaldar a los jóvenes para que las generaciones de talentos no se acaben.

En una extensa conversación con el sitio oficial de la Copa América 2015, el entrenador de Ecuador se refirió a varios puntos de su nuevo proyecto.

-Alguna vez, Mourinho habló de la importancia de entender las culturas de cada país donde se dirige. Usted ya dirigió la Selección de Bolivia y ahora está en Ecuador, ¿es importante entender a cada sociedad?
-La verdad que sí. Hay que aprender la idiosincrasia de cada país. Ver cómo es la gente y conocer las costumbres para saber lo que le gusta a cada jugador del país. En el mundo no todos piensan igual. Hay distintas costumbres y no es bueno llegar y cambiar todo. No hay que forzar lo que es la forma de vida. Es algo acertado lo que dijo Mourinho. Hay que adaptarse en la sociedad donde uno vive.

-¿Qué cosas hay que tener en cuenta cuando se llega a un lugar distinto?
-Mirá, yo estuve en Bolivia, en Bolivar y en la Selección que se entrenaba y se vivía en La Paz, con 3.600 metros de altura. Después estuve en Blooming y en Oriente Petrolero donde es llano y la gente es distinta. La sociedad es diferente porque se come diferente. El horario en el que se duermen en distinto. Es muy diferente un lugar a otro. Y me fue muy bien en los dos lugares. En los clubes pudimos salir campeón.

-¿Y en Ecuador?
-A Ecuador llegué hace dos años y medio. A Emelec, que queda en una ciudad de la costa, que es llana. Hay cosas a las cosas tengo que adaptarme. Yo soy argentino y tenemos unas costumbres distintas. Es distinto cómo sentimos el fútbol. Acá es distinto. Me ha ido bien porque soy capaz de adaptarme a distintas sociedades. He logrado en los cambios que he hecho que el jugador me entendiera. Es importante el poder de adaptación. Tratar de vivir de la mejor manera. Primero nosotros acotumbrarnos a la gente y al sentir del ciudadano de Ecuador. Segundo, que ellos entiendan nuestros cambios.

-¿Cómo es el futbolista ecuatoriano?
-A mí me sorprendió el fútbol ecuatoriano cuando llegué. Vi un fútbol mucho más competitivo de lo que pensaba. Es un torneo muy difícil porque se juegan dos etapas y hay que ganar las dos etapas para salir campeón. En Argentina ganás un torneo y sos campeón. Acá tenés que jugar en distintas geografías: un poco en altura, un poco en llano. Eso es competitivo. Se está trabajando muy bien en las categorías. Todos los clubes presentan equipos de inferiores en los torneos ecuatorianos. Acá se hace mucho más hincapié en la formación del jugador. Ahora salen constantemente jugadores. Fijate que cada vez hay más ecuatorianos en el exterior.

-¿Siente presión por llegar a una Selección que en los últimos años ha tenido un gran rendimiento en lo futbolístico?
-En los últimos cuatro Mundiales de fútbol se clasificó a tres. Se ha clasificado por segunda vez al Mundial Sub-17. Lamentablemente, el Sub-20 no pudo clasificar y es una pena porque esa es una gran generación de jugadores. Clasificó después de dos años y medio de trabajo la Selección femenina de fútbol al Mundial de Canadá. Está creciendo mucho en general el deporte. Yo no lo tomo como una presión. Cuando me nombraron como entrenador de Ecuador, me dio mucha alegría. Es una Selección que te permite clasificar a un Mundial. Podés jugarle de igual a igual a cualquier Selección. Podés hasta pelear la Copa América, aunque nosotros tengamos poco tiempo de trabajo.

-¿Cómo analiza sus primeros partidos?
-El primer partido fue contra México, tres días antes de jugar contra Argentina. Jugamos muy bien contra México después de apenas cuatro días de entrenamiento. Fallamos un penal, se generaron cuatro situaciones de gol claras y podríamos haber empatado. Con Argentina hicimos un buen primer tiempo, también. Tratamos de tener posesión de balón, le jugamos de igual a igual. Si analizás bien el partido, ellos hicieron goles de pelota parada, en segundas jugadas, y después se armaron de contragolpe. No nos generaron situaciones de juego asociado o por meternos atrás. Eso me dice que estamos por buen camino. Le jugamos de igual a igual al subcampeón del mundo. Daremos cada vez más hasta poder llegar a la Eliminatoria de la mejor manera, donde el equipo deberá demostrar lo que es.

-Habla de la presión alta, ¿es algo propio de su estilo como entrenador?
-Es la idea que tengo. En todos los clubes que tuve, intenté jugar de la misma manera. Ecuador va a salir a jugar de la misma manera todos los partidos. Vamos a tratar de presionar en mitad de cancha. Tratar de defendernos lejos de nuestro arco. Yo estoy contento porque los dos partidos se vio mucho eso. Estoy seguro que en las próximas convocatorias lo vamos a hacer cada vez mejor. Trataremos de llegar a la Copa América de la mejor manera.

-¿Cómo analiza el grupo que le tocó?
-Muy duro. Jugamos con Chile, que es el anfitrión. Un equipo que hizo una gran campaña con Sampaoli. Van a apostar todo en la Copa América, en su país. Después tenemos a México que, aunque puede tener algún cambio, es una Selección que terminó décima en el Mundial. Tuvo partidos muy importantes en dicho campeonato. El último amistoso fue a Holanda y le ganó a Holanda: es muy fuerte. Son equipos complicados. Después Bolivia, que es una Selección que es impredecible. No la vi con el nuevo entrenador, pero cuando se acerque el momento vamos a seguir mirando partidos.

-Jugó contra Argentina sin Messi, ¿cuánto hubiera cambiado tenerlo como rival?
-Messi es el mejor jugador que hay en la actualidad. Es un jugador que puede desquilibrar en cualquier momento, con una gambeta, con un pase. Pero el fútbol es sorprendente. A mí me tocó en Bolivia dos partidos contra Argentina, uno en Copa América y uno en Eliminatoria: empatamos los dos partidos. Ahora Argentina jugó sin Messi y nos ganaron. Esto es lo lindo del fútbol. Argentina contra Ecuador jugó un muy buen partido. Martino está haciendo un gran trabajo.

-¿Qué tan importante es Felipe Caicedo?
-Felipe Caicedo es un jugador imporante. Juega muy bien de espaldas al arco. Aguanta muy bien la pelota. Contra México, dio tres pases de gol: uno fue penal a Mena, otro fue un mano a mano de Miller y en otra Miller quedó para definir. Con Argentina, no tuvo una gran actuación. Es un jugador que se mueve en el frente de área. Está en el fútbol español que es una de las grandes ligas del mundo. Ojalá siemrpe venga motivado y comprometido con su país y con la camiseta de su Selección.

-¿Y los Valencia?
-No pudieron estar en el partido contra Argentina. Antonio es importantísimo porque es un gran asistidor. Le da mucha salida la equipo. Puede jugar de lateral, de volante o de extremo. Y tiene mucha experiencia con mucha llegada al grupo. Es un líder muy positivo. A Enner Valencia lo conozco muchísimo porque lo tuve en Emelec. Fuimos campeones en 2013. Tuvo una gran actuación en Copa Sudamericana donde fue goleador. Tiene mucha potencia física. Tiene muchas diagonales. Muy rápido. Él sabe lo que quiero yo para cada jugador. Estoy contento de poder dirigir a Enner para los partidos amistosos que se vienen.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Turquía llama nuncio apostólico y a su embajador en el Vaticano

El Gobierno turco ha llamado a consultas este domingo a su embajador en el Vaticano, en una reacción de protesta contra el empleo del término «genocidio armenio» por el papa Francisco en un discurso.

El embajador en el Vaticano, Mehmet Paaci, fue llamado a consultas horas después de que Ankara convocara al nuncio papal y le entregara una nota de protesta, como primer paso de varias medidas de rechazo del discurso, informa la emisora NTV.

Durante una misa en memoria de la matanza de armenios a manos del Imperio otomano (o turco) en 1915, celebrada este domingo en el Vaticano, el papa subrayó que la masacre «generalmente viene considerada como el primer genocidio del siglo XX», un término que Turquía rechaza tajantemente.

«La declaración del papa es extremadamente inoportuna porque premia el racismo en alza, y también en vista del momento elegido», aseguró el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en un discurso recogido por el canal NTV.

En términos similares se expresó el titular turco de exteriores, a través de la red social Twitter.

«La declaración del papa, que está desconectada tanto de los hechos históricos como de la base legal, es simplemente inaceptable», asegura en su mensaje Mevlüt avusoglu.

«Las ceremonias religiosas no son lugar para alimentar el odio y la animadversión mediante alegaciones infundadas», añadió, en mensajes enviados desde Mongolia, donde se halla de visita oficial.

La primera reacción de Turquía consistió en convocar al nuncio papal en Ankara, Antonio Lucibello, para entregarle una nota de protesta.

Hablar de un genocidio armenio ha creado «desilusión y tristeza» en el Gobierno turco y «abre la vía a la pérdida de confianza», señala la nota, recogida por el diario turco «Hürriyet».

Las palabras de Francisco «se alejan de la verdad histórica» y reflejan sólo la opinión de un bando, añade el texto.

Turquía ha lamentado las «consecuencias inhumanas» de las «deportaciones» masivas de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, pero se niega categóricamente a utilizar el término «genocidio».

La polémica se produce cuando faltan apenas 12 días para la conmemoración internacional del centenario del genocidio, el próximo 24 de abril.

Según estimaciones de distintas fuentes históricas, entre 1915 y 1923 fueron exterminados 1.500.000 armenios, cifra que no incluye el medio millón que se vio forzado a la diáspora. (I)

El Zar endulzó la vista (FOTO)

Un verdadero lujo se dio el volante ecuatoriano del PAOK de Grecia, Cristhian “El Zar” Noboa, después de haber sido entrevistado por quien fue nominada como “La Novia de Brasil 2014”.

Eugenia Károlyi, periodista venezolana de la cadena ESPN, y quien deslumbró con su belleza en la pasada Copa Mundial de Brasil, mantuvo una charla con el Zar Noboa; en medio de una serie de reportajes que se hallan preparando por motivo de la Copa América.

[removed][removed]

Turquía rechaza sermón del papa Francisco en memoria de la matanza de armenios en 1915

El Gobierno turco ha llamado a consultas este domingo a su embajador en el Vaticano, en una reacción de protesta contra el empleo del término «genocidio armenio» por el papa Francisco en un discurso.

El embajador en el Vaticano, Mehmet Paaci, fue llamado a consultas horas después de que Ankara convocara al nuncio papal y le entregara una nota de protesta, como primer paso de varias medidas de rechazo del discurso, informa la emisora NTV.

Durante una misa en memoria de la matanza de armenios a manos del Imperio otomano (o turco) en 1915, celebrada este domingo en el Vaticano, el papa subrayó que la masacre «generalmente viene considerada como el primer genocidio del siglo XX», un término que Turquía rechaza tajantemente.

«La declaración del papa es extremadamente inoportuna porque premia el racismo en alza, y también en vista del momento elegido», aseguró el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en un discurso recogido por el canal NTV.

En términos similares se expresó el titular turco de exteriores, a través de la red social Twitter.

«La declaración del papa, que está desconectada tanto de los hechos históricos como de la base legal, es simplemente inaceptable», asegura en su mensaje Mevlüt avusoglu.

«Las ceremonias religiosas no son lugar para alimentar el odio y la animadversión mediante alegaciones infundadas», añadió, en mensajes enviados desde Mongolia, donde se halla de visita oficial.

La primera reacción de Turquía consistió en convocar al nuncio papal en Ankara, Antonio Lucibello, para entregarle una nota de protesta.

Hablar de un genocidio armenio ha creado «desilusión y tristeza» en el Gobierno turco y «abre la vía a la pérdida de confianza», señala la nota, recogida por el diario turco «Hürriyet».

Las palabras de Francisco «se alejan de la verdad histórica» y reflejan sólo la opinión de un bando, añade el texto.

Turquía ha lamentado las «consecuencias inhumanas» de las «deportaciones» masivas de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, pero se niega categóricamente a utilizar el término «genocidio».

La polémica se produce cuando faltan apenas 12 días para la conmemoración internacional del centenario del genocidio, el próximo 24 de abril.

Según estimaciones de distintas fuentes históricas, entre 1915 y 1923 fueron exterminados 1.500.000 armenios, cifra que no incluye el medio millón que se vio forzado a la diáspora. (I)

Roberto Carlos quiere entrenar a la selección brasileña

El exfutbolista y actual técnico Roberto Carlos, campeón mundial con Brasil en el 2002, se impuso como meta ser nombrado entrenador de la selección brasileña, según admitió en una entrevista publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo.

Diego Armando Maradona pidió la salida del suizo Joseph Blatter

El exastro del fútbol Diego Armando Maradona pidió ayer la salida del suizo Joseph Blatter de la Presidencia de la FIFA, lo calificó de corrupto y confió en el triunfo del príncipe jordano Ali Bin al Husein, a quien apoya para las elecciones en el máximo organismo rector del balompié mundial.

Embajador de Ecuador garantiza a Alemania apoyo en búsqueda de prófugos nazis

El embajador de Ecuador en Alemania, Jorge Jurado, garantizó este miércoles a las autoridades alemanas apoyo diplomático para buscar la huella de «uno o dos» criminales nazis que se sospecha pudieron llegar a ese país tras la II Guerra Mundial.

La investigación la lleva a cabo la Oficina Central para el Seguimiento de los Crímenes Nacionalsocialistas, que Jurado visitó recientemente en Ludwigsburg junto al cónsul honorario de Ecuador en el estado federado de Baden Württemberg, Siegfried Rapp.

«Tienen informaciones muy serias, de un exembajador alemán en Washington, que indican que en esa época (entre 1945 y 1955) emigraron a Ecuador gran cantidad de ciudadanos alemanes, y que dentro de ese grupo habría habido varias personas con antecedentes nazis, directamente involucradas en crímenes de guerra», explicó Jurado.

Se trataría de una o dos personas que posiblemente aún vivan, aunque se desconoce si desde Ecuador se desplazaron después a algún otro país latinoamericano.

La intención de la oficina encargada de investigar los crímenes del nacionalsocialismo, apuntó Jurado, es revisar en Ecuador archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores y también de la Oficina de Extranjería, dependiente del Ministerio del Interior.

«Les garanticé que realizaría todos los trámites necesarios», subrayó el embajador, quien avanzó que será previsiblemente en el mes de julio cuando viaje a Ecuador una delegación formada por el fiscal Kurt Schrimm, director de la Oficina, y el comisario Uwe Steinz.

Lazos con Ecuador

No se trata de la primera vez que este organismo, fundado en 1958, se pone en contacto con Jurado, a quien se dirigieron el año pasado para investigar indicios que apuntaban a que un sujeto presuntamente involucrado en uno de los campos de exterminio había viajado a Ecuador tras el fin del régimen nazi y desde allí a otro país de la región.

Se solicitaron diversas indagaciones a Ecuador, pero las autoridades alemanas no dieron más pasos en ese caso concreto.

Jurado repasó las informaciones que apuntan a las «simpatías» que pudo haber tenido el gobierno ecuatoriano de la época con las fuerzas del Eje, contexto en el que se habría producido la llegada de ciudadanos alemanes después de la derrota germana en la II Guerra Mundial.

Lea tambien:

CIA creía que Ecuador era afín a los nazis en los 40   

Los ‘cabezas rapadas’, entre la patria, el orden y la violencia

No obstante, el embajador recordó que son muchos y más antiguos los lazos entre Alemania y Ecuador, país que visitó ya en 1802 el naturalista y expedicionario alemán Alexander von Humboldt y a donde llegó en 1860 una misión de jesuitas germanos que fundaron la primera escuela politécnica.

«Ecuador no era desconocido en Alemania», apuntó Jurado, quien subrayó también que su país acogió a numerosos judíos que abandonaron territorio germano a partir de 1933, con la llegada de Adolf Hitler al poder. (I)

Hugo Sánchez apoya suspensión para Juan Arango por el mordisco

El exfutbolista Hugo Sánchez apoyó la sanción de dos partidos que se le aplicó al venezolano Juan Arango por el mordisco que dio a un rival en la Liga mexicana de fútbol.
“Arango le imitó (al uruguayo Luis Suárez) y dos partidos (de castigo) me parece bien, porque la reiteración creo que no va a venir. Y si viene, cuidado Arango, por aquí y en el mundo ya no se puede morder a ningún compañero de profesión y espero que tampoco en la vida extradeportiva”, apuntó el ex jugador del Real Madrid en su columna para ESPN difundida.

“Nuestra raza es muy fuerte e inteligente, falta mentalidad”

Quito, Lunes 06 Abril 2015, 17H46

“Nuestra raza es muy fuerte e inteligente, falta mentalidad”

“Desde hace mucho tiempo me he dado cuenta que nuestra raza genética es muy fuerte, muy inteligente, lo que ha faltado es mas mentalidad en el entorno del jugador”, sostuvo Xavier Rodríguez este lunes al ser entrevistado por radio Súper K-800 sobre la brillante actuación de la Mini Tri en el Sudamericano ‘Paraguay 2015’, en el que obtuvieron el boleto al Mundial.

“Gracias a Dios, hoy en día existen buenos formadores en el país. Quedo contento con la actuación de los chicos, si hubo alguien que se equivocó, fui yo”, agregó el entrenador ecuatoriano de los Guerreritos Tricolores, primer director técnico que consigue dos clasificaciones mundialistas con un representativo de la Mitad del Mundo.

Rodríguez tenía mucha ilusión depositada en sus muchachos, conscientes de lo que podrían alcanzar. “Siento una gran satisfacción por la expectativa que se ha creado en Ecuador y una de ellas es como les dije a los chicos: ‘la única manera de que sean reconocidos, es que ustedes logren algo como clasificar al Mundial’”, acotó.

Y al finalizar, Rodríguez enfatizó: “un problema que no deseo que se venga para estos chicos, es la falta de continuidad, la falta de partidos. Hay que seguir apostando por estos muchachos, darles continuidad, están en una etapa en que son o no son. Lo que sugiero es que los clubes trabajen en sus divisiones menores, son pocos los que trabajan en esto”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)

“Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno”

Loja, Lunes 06 Abril 2015, 10H36

“Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno”

Tras su golazo de volea, Anderson Naula: “lo tomo con calma, recién empieza”

Killers de ídolos. “Primero le doy las gracias a Dios, pero recién estoy empezando y lo debo tomar con mucha humildad y mucha sencillez. Mis referentes son Radamel Falcao y Ronaldo, el fenómeno. Me gusta mucho hacer goles. El Tigre tiene mucha garra para jugar. Veo los videos (de R9) y su forma de definir es impresionante. Cuando tenía un mano a mano nunca fallaba. Mi hermano se toma el tiempo de buscarme videos. Mi familia me apoya mucho y trato de aprender hasta de la mínima cosita”.

Palabras de Julio César Toresani. “El técnico me dice que no tengo el mismo físico que los profesionales ni la misma estatura, pero me enseña cómo moverme, como moverme después de tocarla de primera y eso me ayuda mucho. Cuando disputo una pelota me dijo que no debo ver ni la camiseta ni la cara del rival, sino pelearla como si fuera la última. Voy con precaución pero con mucha fe de que puedo ganar el balón, se las diferencias que hay. Quedé goleador del Campeonato Nacional Sub 16 y eso me ayudó mucho para tener confianza en mí mismo. Hice 34 goles”.

Fantasía de volea. “Uno nunca sabe lo que va a pasar en los partidos pero siempre me dicen (sus compañeros y el cuerpo técnico) que esté preparado para definir de cualquier forma (como lo hizo para darle el triunfo a la Garra del oso sobre River EC). No solo en la cancha, sino afuera y en los entrenamientos, mis compañeros me ayudan y me dicen cómo debo moverme porque leen mejor los partidos”.

El Mundial con la Tri Sub 17 y sueños a futuro. “Es el primer campeonato que juego con el profesor (Xavier) Rodríguez y le agradezco mucho porque eso fue muy importante para desenvolverme sobre la cancha. Faltan muchos meses y el profe nos dijo que debemos esforzarnos al máximo…Lo que más deseo es representar a Ecuador en la Selección de Mayores. Sería lo más hermoso”.

Humildad y gratitud. “Hay algunos empresarios que se han interesado en mí, pero Dios me ha puesto a muchas persona que me dan consejos y trato de escuchar a los jugadores mayores. Espero no equivocarme. Soy muy agradecido con Liga de Loja y los profesores que me han dado la confianza. Por amor a la camiseta siempre lo doy todo. Siempre fui hincha de Liga de Loja”.

NdlR: La entrevista fue realizada por radio Área Deportiva.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Hora de demostrar (EDITORIAL)