Los rehenes del grupo se cuentan por centenas, mientras hacen caer la historia a pedazos a sus pies.
Las donaciones y dineros destinados por el gobierno federal no son suficientes para frenar el deterioro.
Sucre-Bolivia, Miércoles 25 Febrero 2015, 21H57
::
La noche de este miércoles, por la primera fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América, el Universitario de Bolivia recibió al Cruzeiro de Brasil. El local no pudo arrancar con un triunfo ante su público y se tuvo que conformar con un empate sin goles.
En este encuentro, el ecuatoriano Ríchard Mercado del conjunto de Sucre ingresó al minuto 62, en lugar de Rolando Ribera. El delantero ayudó a darle mayor ritmo a la ofensiva, pero no alcanzó. En dos ocasiones, el compatriota fue sorprendido en fuera de lugar.
Vale señalar que los de Belo Horizonte terminaron jugando con un hombre menos, debido a la expulsión de Joel Tagueu a los 85 minutos.
En el otro partido de esta jornada, el Mineros de Venezuela se llevó un empate 2-2 de su visita a Huracán, por lo que los cuatro equipos tienen un punto. En la próxima fecha, el cuadro del Altiplano visitará a los llaneros.
Universitario: Juan Carlos Robles; Ignacio González, Ezequiel Filippetto, Carlos Camacho y Ramiro Ballivian; Federico Silvestre (Cristian Urdidinea), Rolando Ribera (Richard Mercado), Alejandro Rene Bejarano y Rubén Cuesta; Martin Palavicini y Leonardo Castro.
Sao Paulo, con dos goles de Alexandre Pato, derrotó este miércoles 4-0 a Danubio de Uruguay por el Grupo 2 de la Copa Libertadores.
Pato adelantó a Sao Paulo a los 3 minutos. El mismo Pato aumentó a los 40, y Reinaldo sumó el tercero a los 68. Jonathan Cafú marcó el cuarto a dos minutos del final.
Sao Paulo venía de caer 2-0 ante Corinthians en el partido que abrió las acciones del Grupo 2, y que constituye uno de los grandes clásicos del fútbol paulista y brasileño. Danubio había caído 2-1 en Montevideo ante San Lorenzo de Argentina.
Varios drones no identificados sobrevolaron la Torre Eiffel y un lugar clave de la capital francesa por segunda noche consecutiva.
Una amplia franja de Estados Unidos está tiritando de frío, con temperaturas congelantes récord mientras otras áreas esperan más precipitaciones invernales para este martes.
Es probable que una mezcla de nieve, aguanieve, lluvia y granizo alcance parte de las llanuras del sur, donde distritos escolares de más de media docena de estados desde el este de Texas han cancelado o retrasado el inicio de las clases. Las precipitaciones podrían alcanzar incluso partes de la costa de las Carolinas.
Se prevé que gran parte de la precipitación se convierta en fuertes lluvias para el miércoles.
Mientras, en la costa oeste el frío está durando más de lo previsto. He aquí un vistazo de lo que está sucediendo:
Congelados en el este
El Servicio Nacional de Meteorología informó que las temperaturas serán de -9,5 a -3,8 grados Celsius (15 a 25 Fahrenheit) para la mayor parte occidental de la costa oeste hasta los Grandes Lagos y el valle del río Mississippi.
La gente en Massachusetts enfrentó temperaturas bajo cero el martes al amanecer y el servicio de ferry de un suburbio de Boston fue cancelado porque el barco estaba encallado en el hielo. El Servicio Nacional de Meteorología reportó -27 grados Celsius (-18 Fahrenheit) en Orange y Springfield, y -25 grados C (-13 F) en Bedford y Norwood.
Boston tenía -16 grados C (2 F) con viento frío de -24 C (-12 F).
En Nueva York, prácticamente desde Buffalo hasta el Valle del río Hudson hubo temperaturas bajo cero el martes en la mañana. New Hampshire también tuvo y un arranque gélido, con temperaturas de hasta -36 C (-33 F) en Whitefield.
Nieve y hielo en el sur
La nieve cubrió caminos y autopistas en las montañas del norte de Georgia el martes y el hielo cubrió los vehículos en algunos suburbios del norte de Atlanta. En las montañas, en el norte, personal despejaba caminos y accesos vehiculares en parques estatales.
Los meteorólogos en Jackson, Mississippi, dijeron que las bajas temperaturas siguieron el martes temprano en el centro de Mississippi. Una persona murió cuando un conductor perdió el control de su vehículo y se patinó debido al hielo.
Nieve en venta
A un hombre en Massachusetts se le ocurrió sacar provecho de la nieve en su patio y ahora la envía a clientes que viven en climas cálidos a 89 dólares por 2,7 kilos (seis libras). Kyle Waring incluso abrió la página ShipSnowYo.com.
Desabasto de sal
Ante el exceso de nieve, algunas comunidades en Ohio se están quedando sin sal, informaron las autoridades. Ciudades como Chagrin Falls y North Ridgeville han esperado hasta tres semanas para recibir toneladas de sal que ordenaron.
La región ha registrado récords de hasta metro y medio de nieve desde noviembre, lo que al mismo tiempo hace que la nieve tarde más en derretirse y sea más difícil despejar los caminos.
Puente cerrado
La incesante nieve, los fuertes vientos y varios accidentes vehiculares obligaron a las autoridades a cerrar el puente Mackinac que une las penínsulas sur y norte de Michigan.
Sin escuelas, con trineo
Escuelas en Carolina del Norte suspendieron clases y algunos niños aprovecharon para sacar sus trineos y divertirse en la nieve.
«Mi hijo de 10 años apenas se levantó salió a la calle. Tenemos buenas colinas para andar en trineo en nuestro vecindario, tal vez haga lo mismo que él y me suba a un deslizador», dijo Nicole Kincaid, de Wake Forest.
Avión despistado
Nadie resultó herido después de que un avión de American Airlines se patinara en la pista y terminara varado en el pasto en el aeropuerto internacional Dallas-Fort Worth, dijeron autoridades de aeronáutica.
El incidente con el avión MD-80 ocurrió el lunes por la noche. La aeronave transportaba 63 pasajeros y cinco tripulantes que regresaban de San Antonio. (I)
El aporte de los inmigrantes será fundamental para garantizar un crecimiento económico sostenido en EEUU.
Sancionados para jugar incluso hasta sin público, con problemas financieros y bajo sombra de la violencia de sus barrabravas, los principales clubes del fútbol en Perú sobreviven en un país que hace 33 años no pisa un Mundial.
La oposición busca una forma de salir del impase sobre la inmigración que amenaza con cerrar parte del DHS.
“Llego a préstamo por un año, lo importante es ahora ponerme a trabajar para pelear por mi lugar lo más pronto posible. Hice la pretemporada con el Imbabura (Sporting Club), así que en lo físico me encuentro bien”, inició Juan Guerrón en su presentación oficial con Deportivo Quito.
“Se que hay problemas (económicos en la Academia), pero quiero demostrar lo que sé. Quiero ser un aporte para el plantel”, agregó el lateral ibarreño de 31 años que durante las dos últimas temporadas (2014 y 2013) jugó para el Imbabura SC en la Serie B Ecuatoriana.
Rafael Piscitello, gerente deportivo del club, también habló con los medios pero de la salida de Isaac Mina. “Me demostró total profesionalismo, resignó muchas cosas para estar en Deportivo Quito. Después, los problemas que haya tenido con los dirigentes son personales”, mencionó.
“Del dinero ajeno prefiero no opinar, pero lo que puedo decir de Isaac es que es un gran profesional. Se va porque él quiere irse, pero nos demostró su mayor entrega”, complementó Piscitello, lamentando la inminente partida de la Vecinita.
Se convierte en el tercer estado, detrás de Colorado en Washington, en permitir su uso con fines recreativos.
El ecuatoriano Emilio Gómez comenzará desde mañana en Los Ángeles la preparación para jugar torneos en los que procura ascender en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), de la ostentó en el 2014 el puesto 254 y cayó al 320.
«Desde mañana me entrenaré en Los Ángeles por un tiempo. Desde mediados de marzo participaré en unos torneos en México, en los que aspiro mejorar mi ubicación en la ATP y para la Copa Davis de junio», precisó Gómez a la agencia Efe.
Las autoridades británicas buscan pistas en la escuela de las adolescentes británicas que habrían huido para unirse a ISIS.
El Gran Imán de la reconocida universidad egipcia de Al Azhar, Ahmed al Tayib, hizo un llamamiento a una modernización del islam, durante una conferencia contra el terrorismo en Arabia Saudí.
Ha habido una «aglomeración histórica» de interpretaciones erróneas de fuentes islámicas que han llevado al extremismo y la violencia entre los musulmanes, dijo en su discurso de inauguración de la conferencia ayer domingo. Sin embargo, sus palabras fueron publicadas por la institución religiosa en la madrugada del domingo al lunes.
Al Tayeb preside la Universidad de Al Azhar, que es fuente de jurisprudencia para millones de musulmanes de todo el mundo.
El domingo comenzó en La Meca, en Arabia saudí, una conferencia de tres días de expertos religiosos sobre el terrorismo islamista.
Los musulmanes deben encontrar una nueva unidad y aspirar a una renovación religiosa que permita una mayor tolerancia, dijo Al Tayeb.
Sólo así podrá enfrentarse también la creciente islamofobia en Europa.
Lo más importante, dijo, es la formacicón de los jóvenes para que no sigan a los islamistas. Y sobre los seguidores de la milicia terrorista Estados Islámico, señaló: «Rechazan el Corán (…) sus corazones son como piedras o aún más duros». (I)
La canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, exhortó este domingo al diálogo en Venezuela y a respetar los derechos de los opositores, tras la detención esta semana del alcalde mayor de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, imputado por presunta conspiración.
«Deseando lo mejor para Venezuela, diálogo es único camino en democracia. Es preciso respetar autoridades electas y derechos de opositores», manifestó De Saint Malo en un breve mensaje en su cuenta de Twitter.
El mensaje de la canciller panameña se produce tres días después de que Ledezma fuera detenido por agentes de inteligencia e imputado por la fiscalía por supuesta conspiración contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
A su llegada al poder el pasado 1 de julio, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, restauró las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela, rotas el 5 de marzo de 2014.
Varela dijo en aquel entonces que, pese al restablecimiento diplomático, «en ningún momento Panamá va a ceder en su posición de defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la paz social».
Maduro rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá en 2014 al acusar al entonces presidente panameño, Ricardo Martinelli, de ser un «lacayo» de Estados Unidos para derrocar a su gobierno, tras violentas protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos en el país sudamericano.
Maduro y Martinelli cruzaron entonces duras acusaciones y críticas. Panamá había pedido que los cancilleres de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitaran Venezuela, petición que fue rechazada al contar sólo con el apoyo de Estados Unidos y Canadá.
Este sábado Rómulo Roux, secretario general del partido panameño Cambio Democrático (CD, derecha), presidido por Martinelli, pidió a la comunidad internacional «exigir al régimen de Maduro respeto a justicia y derechos humanos» y la liberación de los «líderes de oposición». (I)
Alguna vez fue el puerto turístico más importante de México, pero hoy de Acapulco se gracias a la violencia.
Una prisión federal trasladará a 2,800 presos a otros penales tras un motín que la dejó «inhabitable».
Tropas nigerianas recuperaron el sábado una importante ciudad fronteriza y aniquilaron a numerosos combatientes de Boko Haram, dijeron las fuerzas armadas, aunque testigos dijeron que los extremistas islámicos también mataron a decenas en ataques a otras aldeas.
El portavoz del Ministerio de Defensa, mayor general Chris Olukolade, dijo que los soldados recuperaron la ciudad de Baga, en el lago Chad, junto a la frontera con Camerún, luego de que un avión de combate bombardeó la zona y tropas desmantelaron unas 1.500 minas en caminos llenos de trampas cazabobos.
«Muchos de los terroristas murieron y una cifra substancial de ellos escaparon con heridas de diverso grado», dijo Olukolade.
Muchos rebeldes se ahogaron en su intento por escapar de la ofensiva que los soldados lanzaron el viernes contra Baga, añadió.
La victoria, que la AP no pudo verificar independientemente, ocurrió en medio de una campaña multinacional para frenar la expansión del alzamiento islámico de Boko Haram, que ha efectuado ataques en los países vecinos de Chad, Camerún y Níger.
En el hecho de violencia más reciente que haya afectado a Níger, un funcionario militar dijo el sábado que Boko Haram mató a siete soldados en un ataque nocturno contra la isla de Karamanga, en el lago Chad. El coronel Salaou Barmou dijo que 14 milicianos de Boko Haram murieron en el ataque del viernes en la noche.
En un importante giro luego de meses de avances de Boko Haram, fuerzas de Nigeria y Chad informaron que en las semanas recientes han recuperado decena de pueblos que estuvieron durante meses en manos del grupo extremista.
El jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, advirtió esta semana que impedirá la realización de las elecciones presidenciales del 28 de marzo en Nigeria, que al parecer serán las más disputadas en la historia del país más poblado y principal productor de petróleo en África.
Boko Haram quiere instalar un califato y dice que la democracia es un concepto occidental corrupto.
Al menos 34 personas murieron y varias resultaron heridas en diversos ataques perpetrados esta semana por supuestos combatientes de Boko Haram en aldeas cercanas a Chibok y Konduga.
En abril, Boko Haram secuestró casi 300 escolares en Kondunga, estado de Borno en el noreste. Decenas de las menores escaparon por su cuenta pero 219 continúan desaparecidas.
Barcelona perdió su invicto en el 2015 con la derrota 2-1 ante El Nacional. El duelo se jugó en el estadio Olímpico Atahualpa y correspondió a la cuarta jornada del campeonato nacional.
Los puros criollos intentaron tomar la iniciativa con la ayuda de Christian Lara, sin embargo, sus pases y centros no lograron habilitar a Pablo Palacios y Alejandro Villalba, quienes se movieron por las bandas.
La Fiscalía del condado de San Diego presentó los resultados de una investigación enfocada en analizar los casos de tiroteos que involucra a agentes.
A continuación, la nota de ‘Info Región’ de Argentina a tu disposición:
Por la recuperación, con la alternativa de un cambio de fisonomía
Almeyda podría un cambio de nombres que generaría un nuevo esquema para el choque del Taladro ante Atlético de Rafaela desde las 18
Banfield se fue de su estadio el fin de semana pasado envuelto en reprobaciones y espera que el reencuentro con su gente, cuando enfrente a Colón, sea diferente. Para eso necesitará volverse con los tres puntos hoy de Santa Fe. El equipo que dirige Matías Jesús Almeyda visita a Atlético de Rafaela desde las 18 en el cotejo que abre la segunda fecha del torneo.
Para enfrentar a la Crema, el entrenador del Taladro haría un cambio con la intención de encontrar mayor efectividad adelante, equilibrio en el medio y resguardo atrás. La variante sería el ingreso de Fabián Noguera por Juan Cazares.
Posible cambio de esquema
Si se concreta el ingreso del zaguero en reemplazo del ecuatoriano, Banfield cambiaría su esquema 4-2-1-3 por un 3-4-3. Para ese cambio de dibujo, Noguera se dispondría como un tercer central, adelantándose los laterales al medio campo para acoplarse con el doble pivote central. Los tres delanteros seguirán siendo los mismos.
De todos modos, tampoco se descarta que Almeyda mantenga el equipo y apueste al desequilibrio individual de Cazares. Las opciones se dividen entre mantener un ataque superpoblado, o reforzar el mediocampo de manera tal de también cerrarse mejor en defensa cuando ataque el rival.