Con la ilusión de empezar a forjar un “milagro” en la Copa Libertadores, la delegación de Barcelona viajó a Colombia para medir mañana al Atlético Nacional, en el Grupo 7.
Los toreros, con tres derrotas y sin puntos en su serie, confían en triunfar en los compromisos que les restan: ante Atlético Nacional, mañana en Medellín; con Libertad en Asunción; y de local contra Estudiantes.
Quito-Ecuador., Martes 17 Marzo 2015, 11H47
Octavio Zambrano fue cauto al referirse a la situación de Edison Méndez, lamentó que se haya filtrado un reclamo del jugador por 4000 dólares recibidos por él, y confirmó que trabajará con la reserva.
Méndez lo acusó de recibir 4000 dólares. “Primeramente por mantener la integridad del grupo de trabajo. Si eso se ha filtrado y mi informe ha salido a la luz, no hay nada que yo pueda hacer. Eso no debió ocurrir porque yo pretendía resolver estos temas en casa; no voy a cambiar esa posición. Siento mucho pero no responderé”.
Quiere volver a hablar de fútbol. “Hay muchos puntos incómodos, si no lo fueran no estaríamos acá. Espero que me entiendan, con esto quiero ponerle una pausa y un punto final: nuestra misión es ganarle al Deportivo Cuenca. Si ganamos un par de partidos, el equipo va a meterse en la pelea”.
Siguió esquivando preguntas. “No quiero darle más vida a esto, el proceso ya se cumplió. Ocurrió una situación, se pidió un informe, se entregó el informe y ahora la dirigencia tendrá que decidir. Yo no he hablado con Edison”.
Casi avaló los rumores de prensa. “Todo lo que dije está en el informe, si es que se ha filtrado lo pueden leer. Lo que ustedes comentan es lo que sucedió, hay testigos. Son situaciones delicadas, y uno tiene que resguardarse para que las cosas no se salgan de las manos. Creo que le están dando demasiada importancia al tema, en todo el mundo van jugadores a las reservas”.
Su postura. “Cuando uno hace una acusación de esa magnitud, tiene que saber que eso no es algo ligero. Cuando uno responde a este tipo de cosas o situaciones, aparecen palabras fuera de contexto, para evitar eso prefiero no hablar”.
No lo pidió en el equipo pero sí lo avaló. “Yo di una lista a la dirigencia, que es de conocimiento público; en esa lista no estaba Edison Méndez. Cuando al presidente tuvo a bien contratarlo, mi posición fue la de aceptarlo, por ser un jugador de su categoría, estirpe y experiencia. No es que me lo impusieron, en su momento di mi aval”.
Quinito en la reserva. “Eso lo veremos. Veremos cómo evoluciona, pero de momento es un período de transición porque entiendo que el Directorio no se ha pronunciado todavía. Yo le pongo punto final al tema porque es una distracción para nuestras labores, que son más importantes que Zambrano y Méndez”.
Finalmente dio su punto de vista respecto a si Méndez está en condiciones de jugar en primera división. “En este momento no”.
Guayaquil, Martes 17 Marzo 2015, 15H19
Luce poco probable dada su condición de colista del grupo, pero Matías Oyola, capitán de Barcelona Sporting Club, adelantó que los Toreros vencerán a Atlético Nacional en Medellín para tomarse la revancha.
Motivado porque finalizaron su racha sin victorias con el reciente triunfo sobre Deportivo Cuenca, Matás Oyola expresó: “el momento es bueno, los resultados dependen de nosotros, creo y tengo mucha fe de que hay muy buenos jugadores y que tendremos un muy buen año”.
“Siempre ganar es muy bueno, habla muy bien del grupo, ahora vamos con mucha ilusión a Colombia. Así como ellos ganaron acá (en el Monumental), ahora nosotros vamos a ganar allá”, agregó el Pony ante la prensa porteña, buscando la revancha contra los cafeteros.
Apuesta todo por el triunfo, pero sabe que no la tendrán sencilla. “Seguramente Atlético Nacional saldrá a proponer mucho, pero nosotros hemos trabajado, hemos tomado los recaudos y hemos trabajado bien el partido y ojalá traigamos los tres puntos”, apuntó.
Y en absoluto respaldo de la gestión del estratega uruguayo Rubén Israel, Oyola sentenció: “el profesor Israel trabaja muy bien, está pendiente del equipo y el triunfo ante el Deportivo Cuenca nos ha venido muy bien”.
El delantero uruguayo, Sebastián Abreu, de 38 años, llegó esta tarde a Quito para ser presentado oficialmente como nuevo refuerzo de Sociedad Deportiva Aucas.
«Espero que Aucas y el cuerpo técnico compratriota me de chance para seguir disfrutando de lo que más quiero que es estar dentro de la cancha, sentir la sensación de ser futbolista profesional y experimentar un nuevo país, nueva ciudad y un nuevo club», dijo Abreu durante la presentación como refuerzo del club oriental en la que llevará el número 13 en la camiseta.
Deportivo Azogues 1 vs Liga de Portoviejo 1
El primer partido de la fecha tuvo como rivales al Club Deportivo Azogues y a Liga de Portoviejo en el estadio Jorge Andrade Cantos. Terminó en empate a unos, con Ángel Enciso abriendo la cuenta en forma tempranera para el Guacamayo y Luis Lastra igualando el tablero para La Capira.
Técnico Universitario 1 vs Éspoli 0
Las emociones del Torneo de Ascenso continuaron en el estadio Bellavista de Ambato, escenario en el que a Técnico Universitario le bastó con un solitario Alex Braulio para vencer al Equipo de la Policía Nacional y escalar hasta el tercer lugar en la tabla.
Fuerza Amarilla 0 vs Manta FC 0
Uno de los dos cotejos que terminaron sin goles en la tercera fecha de la Serie B Ecuatoriana, fue el que protagonizaron el Fuerza Amarilla Sporting Club con el Manta Fútbol Club sobre el gramado del estadio 9 de Mayo de Machala.
Gualaceo SC 2 vs Deportivo Quevedo 1
Tenía la opción de estirar su condición de líder en la B y el Gualaceo Sporting Club lograría su cometido, al vencer al Deportivo Quevedo con anotaciones de Carlos Rodríguez y Wagner Valencia. José Luis Flecha descontó para el Ídolo de Los Ríos.
Olmedo 0 vs Macará 0
El otro partido que no tuvo goles en la tercera fecha de la segunda división de la Primera Categoría Ecuatoriana, salió del estadio Olímpico de Riobamba en el enfrentamiento entre el Centro Deportivo Olmedo y el Club Social y Deportivo Macará de Ambato.
Delfín 1 vs Imbabura SC 1
Los encargados de bajarle la persiana a la jornada, fueron el Delfín de Manta y el Imbabura Sporting Club que chocaron en el estadio Jocay. Emilio Villalba marcó para los Norteños y Pablo Saucedo lo igualó para el Cetáceo.
Quito-Ecuador., Lunes 16 Marzo 2015, 11H36
Joselito Cobo tiene la posibilidad de continuar al frente de Sociedad Deportivo Quito, pese a que en múltiples ocasiones señaló que no lo haría. Esto después de las renuncias irrevocables del Directorio que lo acompaña.
Dirigentes que en su momento confrontaron opiniones, incluso llevando el tema a lo personal, no seguirán en el club desde este lunes. Es el caso de Freddy Mayorga, Wilson Yepez y Ricardo Acosta, entre otros.
Una vez consumadas las renuncias, Cobo llegará a la Asamblea de Socios como presidente y único dirigente del elenco azulgrana, y podrá reestructurar el Directorio con personas más a fin en lo ideológico.
De momento no ha existido un pronunciamiento oficial de ninguno de los dos bandos en la interna de la dirigencia chulla, pero sí está confirmada la renuncia de los antes en mención.
El pasado domingo en horas de la noche, y por medio de las redes sociales, Joselito Cobo envió un mensaje a la hinchada; mismo que bien puede ser entendido como una posibilidad, latente, de mantenerse al frente del club.
[removed][removed]
[removed][removed]
[removed][removed]
[removed][removed]
Guayaquil, Lunes 16 Marzo 2015, 15H24
“Nos hacía falta más concentración. Anotábamos pero nos faltaba serenidad. Si algo tenemos que agradecer, es que la hinchada no nos abandona nunca, vienen todas las semanas a apoyarnos”, sostuvo el director técnico charrúa que comanda al Ídolo del Astillero desde el segundo semestre de la temporada 2014.
“El otro día contra Atlético Nacional, siguieron alentando a pesar de la derrota y ahora también estuvieron alentando, eso nos lleva a luchar por otras victorias”, amplió Rubén Israel, revitalizado después de ponerle fin a la racha sin triunfos que llevó a muchos a pensar que tendría sus días contados como entrenador amarillo.
“Debemos aprovechar todo lo bueno que hicimos (ante Deportivo Cuenca). La hinchada viene a los entrenamientos, hablamos con ellos, les pedimos calma. Trabajamos mucho por ellos”, complementó, en un claro mensaje de lo importante que resulta para el cuerpo técnico y la plantilla, la aprobación del hincha.
Pero lejos de sentir que esté todo solucionado, Israel aseguró: “en todos los equipos del mundo la victoria o la derrota incita a seguir corrigiendo. Tenemos que seguir apuntando a la contundencia, a la solidez defensiva, claramente en esos trabajos tratamos de seguir mejorando”, pensado en los próximos desafíos del Ídolo.
Guayaquil-Ecuador., Domingo 15 Marzo 2015, 23H04
Hay cuatro arqueros, entre los cuales dos nacionalizados; Guerrón la tiene complicada, los históricos están en consideración y los de Emelec cuentan con muchas opciones. Aquello, y más, dejó en el aire Gustavo Quinteros; a las puertas de su primera convocatoria.
Llegar al funcionamiento de Emelec. “Fue complicado al principio porque no valía nada más que salir campeón, y eso me hacía saber la gente en la calle; había presión. Después de lograr el primer torneo, los jugadores agarraron más confianza, llegamos a la final otra vez y aparecieron los fantasmas de las dos derrotas. Se ganó ante Barcelona con mucha autoridad, muchos hinchas me escriben, me llaman y me dicen en la calle que fue inolvidable; el del año pasado fue especial. Dejamos eso y muchos chicos jóvenes para jugar en primera, se han vendido jugadores y hay ofertas por otros; es la secuela de un proyecto bueno que no se terminó porque Emelec está para conseguir, en cualquier momento, un título internacional”.
Años inolvidables. “Yo he disfrutado mucho del juego del equipo, y creo que siempre intenta plasmar en el campo una idea de juego clara. En estos años y meses ha sido así, más allá de los resultados. He disfrutado de la forma de jugar, las ganas de ganar y de un sistema en el que los jugadores se sintieron felices. En todo momento he visto un equipo maduro, que juega bien y que está listo para una cosa más grande”.
Una buena razón. “No tengo duda, Emelec pierde puntos, muchas veces, porque rotamos jugadores y venimos de viajes; tenemos que pensar en dos torneos. Si es que se dedicaría a un solo torneo, no tengo duda que estaría por encima de todos. Hoy cuidamos a Pedro Quiñónez, a Ángel Mena en el primer tiempo, a Escalada porque estaba tocado. Cuando uno juega dos competencias, siempre existe distracción, te hace cometer errores. Cuando Emelec juegue los partidos finales, ya con un solo torneo, va a llegar primero”.
Una extensa lista. “No, para nada, imagínate que hay entre 35 y 40 jugadores de entre los cuales había que preguntar si había visa; a los que no había que sacarla. Pueden pasar cosas como las de Énner Valencia o cualquier otro inconveniente, por eso se necesita tener más futbolistas”.
Énner Valencia será citado. “Nosotros lo vamos a convocar, él va a estar en la lista. Los jugadores con problemas tienen que comunicarse con la FEF, mediante los canales respectivos; si no puede estar convocaremos a otros, a los jugadores que están convocados de forma preventiva. Yo voy a hablar con cada uno de ellos, en estos momentos no lo he podido hacer, pero para solucionar estos inconvenientes y estar al tanto sí. Tengo pensado llevar 24 porque necesito que entrenen tácticamente; me interesa incluso que vayan uno o dos más para que sepan lo que necesito en cada posición. Espero que no haya inconvenientes en esta semana”.
La estructura de sus citaciones. “Hay que llevar para cada convocatoria tres arqueros, dos en cada puesto y tener algún jugador en reserva por cualquier desgracia. Trato de tener algún jugador que haga más de una función. Los delanteros de área y por fuera de Ecuador, pueden jugar en todo el frente de ataque; como es el caso de Énner Valencia, que se puede adaptar. Uno trata de llevar futbolistas con características para el sistema, aunque no son fijos; dependen de cómo atacas y cómo defiendes”.
Sin nueve si es necesario. “Emelec juega 4-6-0, no teníamos delanteros de área y entonces todos giran, rotan y llegan a gol. Mena hizo 14 goles y Bolaños 19, sin ser jugadores de área, pero que sí llegan al gol. Los jugadores se adaptan, y si es necesario hacerlo en la Selección lo haré”.
Varios gustitos para darse. “Por su puesto que hay jugadores que en algún momento los queríamos en Emelec y no pudieron venir, ahora están en el exterior y serán convocados porque me gusta cómo juegan y les va bien en sus clubes. El fútbol local lo mismo, hay futbolistas a los que hemos enfrentado y ahora tendrá la suerte de dirigirlos. Vamos a conocer el día a día, el diario más allá de lo que uno sabe como jugador. Hay que saber cómo piensa, si es un elemento positivo para el grupo. En los partidos contra Panamá habrá otros convocados, antes de dar la lista definitiva”.
Mario Pineida. “Es un gran lateral derecho, pero puede jugar bien en los dos lados. Depende de las funciones que quieras, a mí me gusta que lleguen, que desdoblen y hagan superioridad con el extremo. Él lo puede hacer, lo hacer por adentro, metiendo diagonales; tiene buen remate. No tiene izquierda, no es su perfil. Puede moverse, tirar una pared”.
La zaga. “Hay pocos defensores centrales en el exterior, en otras ligas. Está Erazo en Brasil, que es una liga muy fuerte. Después está Mendoza en Estados Unidos y por ahí hay otro. Yo creo que los centrales del fútbol ecuatoriano, más allá de no haber salido, son competitivos, están acostumbrados al calor, a la altura y al llano. Ecuador tiene sus referentes de mitad de cancha para adelante. En otro momento había más gente de área y en punta que extremos, como tiene ahora”.
Renato Ibarra. “Se de sus características, pero es uno de los que quiero conocer día a día para ver qué más puede dar. La Liga de Holanda es muy fuerte, se juega rápido. Quiero tenerlo para ver lo que me puede dar”.
Joao Rojas. “Lo veo como un media punta, un ofensivo de tres cuartos de cancha para adelante. Tiene movilidad, velocidad. Está jugando siempre, es uno de los más regulares en un fútbol como el de México. Ahora estuvo con una enfermedad, pero también quiero tenerlo, analizarlo e ir conociéndolo más para ver lo que puede sacar de él”.
Los arqueros. “Hay cuatro arqueros en un nivel parecido: Domínguez, Banguera, Dreer y Azcona. Después hay chicos interesantes como Piedra y Bone, que pueden tener alguna posibilidad. Por ahora, los cuatro que te nombré son los de mejor nivel, vamos a llamar a tres de esos cuatro”.
Los capitanes. “Los he elegido yo, pero es un tema de grupo. Elegir el capitán es importante, tiene que ser un chico serio, muy profesional; de aquellos que llegan primeros y se van últimos. De esos que apoyan siempre y están pendientes del grupo. No tiene que ser uno, tienen que haber dos o tres, deben ser parecidos, manejarse bien y tener llegada. No importa si es grande o chico”.
Va más allá de la continuidad. “Yo pienso convocar a los que a mí me parece que deben estar, en estos momentos son los mejores en su puesto, más allá de que tengan continuidad o no. Si en algún momento me encuentro con algún problema, lo vamos a solucionar, si es que no hay nada continuaremos. Pido compromiso y que pongan a la Selección por encima de cualquier otro interés, es la única manera de conseguir cosas importantes: con el compromiso a full con el proyecto”.
Aceptaría un pedido especial de Barcelona por Banguera. “No habría inconvenientes en convocar a tres de los arqueros entre los cuatro. Si hay algún inconveniente por un motivo deportivo, se hablará. Si es que no se perjudica a la Selección, no habrá ningún problema. Si es que hay perjuicios, empezaremos a tener problemas, pero trataremos de solucionar todo antes de que haya”.
Emelec es prioridad. “Van a haber jugadores de Emelec, a lo mejor más que de otros clubes, pero es fácil darse cuenta por qué; hace dos años que Emelec es campeón y que ha sacado muchos más puntos que otros. Ha ganado más y ha perdido menos, todos nos damos cuenta de que los jugadores de ese club están en un nivel superlativo. Hay más posibilidades de citarlos ellos, pero en eso momento; quién sabe más delante de acuerdo al nivel del equipo e individual del jugar. Hay una ventaja con la gente de Emelec, y es que los conozco a la perfección y saben lo que tienen que hacer por el tiempo. Lo básico es aprovechar los momentos de ellos, de acuerdo a sus características”.
Miller Bolaños en pleno auge. “Yo a Miller lo contraté por ver videos de volante por izquierda, tanto en Liga como en la MLS, un poco más lejos del arco; en otra posición a la de ahora. Por sus características y las necesidades de Emelec, lo puse más arriba, y él encontró un lugar por su capacidad; ayudó ese cambio y el funcionamiento del equipo. Cada jugador destaca más cuando el equipo funciona”.
Para jugadores de campo, no cree que haya nacionalizados. “Ahora no lo sé, en este momento no hay jugadores nacionalizados que marquen superioridad con los nacionales en otras posiciones”.
Quienes juegan en la Argentina. “Ayoví tiene muchas posibilidades, Alex Bolaños y Cazares también. Son jugadores que hemos observado, yo los conozco mucho, sobre todo a Jaime, a quien lo quería. Cuando Bolaños estaba en Deportivo Quito lo quise traer a Emelec, pero no se dio. Van a ser convocados en algún momento, si es que siguen así”.
Joffre Guerrón. “No fueron apropiadas las declaraciones. Yo digo que es un jugador interesante, pero que juega en un puesto en el que hay jugadores que están en buen nivel. Está en un grupo de jugadores donde hay gente de muy buen nivel. Cuando un jugador declara, habla y hace públicas las cosas, no es bueno para el grupo. Si hay algún momento lo hablaré, con Guerrón y con todos los jugadores. Cada declaración es un punto negativo para un futbolista, los problemas tienen que arreglarse internamente. No hace bien que se haga públicamente”.
Pedro Quiñónez y los demás. “Todos los jugadores ecuatorianos están considerados. Mañana recién empieza mi trabajo en la Selección. Tengo que interiorizarme, conocer a jugadores, a la gente que trabaja con la FEF y a quienes voy a convocar. Tengo que saber lo que sucedió, los problemas que puedan haber, para que no haya resentimientos”.
Sus sentimientos. “Estoy muy ilusionado, como lo está la gente que me lo dice en la calle. Me apoyan de todas las hinchadas, fuimos a Loja, a Quito y a Manta. Me alientan, me dan fuerza y están con la Selección, estoy muy ilusionado. Hay todo un país atrás, las declaraciones, los problemas y los desacuerdos tienen que quedar en el olvido; hay que trabajar para formar un equipo competitivo, eso no es fácil. Hay que trabajar y trabajar, y mecanizar movimientos. Por su puesto que pienso en el reto todos los días, en darle un buen juego en la Copa América, en ganar en Eliminatorias, en disfrutar y en llegar a un Mundial”.
Finalmente, clarísimo con los objetivos. “Utilizar todos los días previos a la Copa América, los partidos contra México, Argentina y Panamá para formar el equipo que quiero. No tengo muchas ilusiones de llegar lejos a la Copa América, pero sí disputar la mayor cantidad de partidos para llegar a Eliminatorias al cien por ciento. Los partidos de la Copa deben servir para formar el equipo que queremos. No nos pongamos la meta de ganar los partidos, sino de jugarlos para estructurar; sin triunfamos, mucho mejor”.
::
La tarde del domingo, en el partido que cerrará la séptima fecha del Torneo de la Primera A, Deportivo Cuenca visitará a Barcelona. El cotejo se cumplirá en el Estadio Monumental de Guayaquil desde las 16h30.
Para este encuentro, el técnico de los colorados, Paúl Vélez, recupera a dos jugadores. El zaguero Koob Hurtado se ha recuperado de una lesión y volverá al rol estelar en lugar de Jesús Solís, y el volante Carlos Feraud pagó un partido de suspensión y regresará en lugar del delantero Wálter Calderón.
Además, en un cambio no obligado, el estratega ha venido ensayando con Galo Corozo, en reemplazo de Luis Bolaños, quien fue estelar durante la última derrota en casa ante el River Plate de Guayaquil.
Con estas novedades, “el Expreso” alinearía con: Hamilton Piedra; Andrés López, Julio César Domínguez, Koob Hurtado y Silvio Gutiérrez; Bruno Barreto, Polo Wila, Andrés Calle y Galo Corozo; Carlos Feraud; y Carlos Garcés.
Vale señalar que el Cuenca ha sumado en sus dos últimas salidas, llevándose una victoria de su visita a Deportivo Quito y una igualdad de Loja, aunque de local todavía sigue sin saber lo que es ganar.
Luis Zubeldía, director técnico de Liga Deportiva Universitaria, dejó lista la formación para el duelo de universidades, que se disputará este domingo, desde las 11h30, en la cancha del estadio Casa Blanca.
Respecto al último partido, los albos realizarán una variante en el medio campo. La recuperación total de Holger Matamoros lo proyecta de regreso a su puesto como titular en la zona de gestación.
Matamoros deja sin cabida, al menos de un comienzo, al joven José Francisco Cevallos; quien no tuvo una buena presentación en la jornada anterior contra Sociedad Deportivo Quito. El resto del equipo no cambia.
Sin mayores novedades, sólo a la espera de ya contar con Jonny Uchuari en los próximos días, aunque no para esta jornada, La U quedó concentrada en su sede de Pomasqui, a la espera del domingo por la mañana.
Así formará Liga: Alexander Domínguez; José Quintero, Norberto Araujo, Luis Romero y Neicer Reasco; Fernando Hidalgo, Enrique Vera, Holger Matamoros y Michael Quiñónez; Hansel Batalla y Narciso Mina.
Quito, Viernes 13 Marzo 2015, 13H01
Polémicas representaciones. “Rafael Piscitello y el hijo de Wilson Yépez (directivo chulla) se encargaron de seleccionar a los muchachos. Pensé que se iba a trabajar de buena fe, pero cuando uno encuentra problemas debe sacarlos a la luz. Desde febrero empezamos con los problemas. Espero que estas situaciones no afecten a la institución, lo que queremos es poner las cosas claras y en orden. No sé como se puedan nulitar estas representaciones, la prioridad es la institución y no los intereses de terceros”.
Barras bravas como dirigentes. “No creo que sea fuerza de choque a favor de Joselito. Tenemos una persona, que no lo puse yo, el señor Ricardo Costa quiso tener un representante de las barras en la directiva y es vocal suplente. Al ver tantas situaciones, él (vocal suplente) le pidió explicaciones a Rafael. Hablé con Rafael y me dijo que se iría sin problema, pero no sé qué pasó ahora que dice que tiene el apoyo del directorio”.
Ningún arma. “Estamos dando un paro a esta situación. Piscitello estuvo (ayer) en la concentración del Quito con 4 personas y los muchachos tomaron esta actitud, pero nadie estaba armado (como denunció Piscitello)….(No puede ser) que una persona extranjera venga y cuestione a un empresario ecuatoriano por darle trabajo, tengo que ponerle punto de orden al señor Piscitello”.
Fe en tiempos mejores. “Sigo invitando a los compañeros dirigentes, todavía estamos al frente del equipo y debemos seguir trabajando por la institución y presentar nuestro informe de gestión. Diría que sí (que cumplió su ciclo como presidente), llegué en un momento muy duro pero tengo listo el proyecto del Centro Comercial, incluso puedo ponerles en contacto con los inversionistas (a futuros directivos)”.
Siempre chulla. “No llegué a servirme del Quito, el pueblo nos sabrá juzgar y si en algo me equivoqué, pido disculpas. Lo más importante es la transparencia de uno y la honestidad. De cualquier lado que esté, estaré siempre apoyando a la institución. He encontrado deslealtad e intereses personales, pero uno tiene principios y valores bien formados. Llamo a esta Asamblea y le agradezco a toda la hinchada. Seguro que el Quito va a salir de esto”.
Inversión personal en SD Quito. “Es muy considerable el monto pero no daría cifras, tendría que conversarlo el momento que Deportivo Quito salga adelante, tengo mucha confianza en el proyecto del Centro Comercial. Debemos trabajar con jugadores de las formativas. El Quito tiene una gran vitrina para vender jugadores. Estoy seguro que vendrán mejores tiempos. Por poner las cosas claras empezaron los cuestionamientos, pero Deportivo Quito tiene que salir adelante porque es un club grande. Uno está dolido y le bajan la moral para trabajar por la institución sin fines de lucro, por pasión y amor. Lo analizaré”.
La mejor de las suertes. “La experiencia que se ha tenido ha sido muy importante pero muy duro, fue un reto muy complicado pero hemos mantenido al club y hemos pagado a los jugadores. Ahora estamos atrasados de febrero y debemos ponernos al día, pero me duele que me cuestionen por querer transparentar las cosas. Lo más coherente es llamar a elecciones, no dejarlo abandonado al equipo. Si me piden que siga, sería de analizarlo con las personas que se integren, sería un compromiso muy serio, pero quiero dejar las cosas muy claras y desearle la mejor de las suertes a la persona que llegue a hacerse cargo de la institución, porque estoy seguro que llegará alguien”.
NdlR: La entrevista fue realizada por radio La Red.
Quito, Viernes 13 Marzo 2015, 13H01
Polémicas representaciones. “Rafael Piscitello y el hijo de Wilson Yépez (directivo chulla) se encargaron de seleccionar a los muchachos. Pensé que se iba a trabajar de buena fe, pero cuando uno encuentra problemas debe sacarlos a la luz. Desde febrero empezamos con los problemas. Espero que estas situaciones no afecten a la institución, lo que queremos es poner las cosas claras y en orden. No sé como se puedan nulitar estas representaciones, la prioridad es la institución y no los intereses de terceros”.
Barras bravas como dirigentes. “No creo que sea fuerza de choque a favor de Joselito. Tenemos una persona, que no lo puse yo, el señor Ricardo Costa quiso tener un representante de las barras en la directiva y es vocal suplente. Al ver tantas situaciones, él (vocal suplente) le pidió explicaciones a Rafael. Hablé con Rafael y me dijo que se iría sin problema, pero no sé qué pasó ahora que dice que tiene el apoyo del directorio”.
Ningún arma. “Estamos dando un paro a esta situación. Piscitello estuvo (ayer) en la concentración del Quito con 4 personas y los muchachos tomaron esta actitud, pero nadie estaba armado (como denunció Piscitello)….(No puede ser) que una persona extranjera venga y cuestione a un empresario ecuatoriano por darle trabajo, tengo que ponerle punto de orden al señor Piscitello”.
Fe en tiempos mejores. “Sigo invitando a los compañeros dirigentes, todavía estamos al frente del equipo y debemos seguir trabajando por la institución y presentar nuestro informe de gestión. Diría que sí (que cumplió su ciclo como presidente), llegué en un momento muy duro pero tengo listo el proyecto del Centro Comercial, incluso puedo ponerles en contacto con los inversionistas (a futuros directivos)”.
Siempre chulla. “No llegué a servirme del Quito, el pueblo nos sabrá juzgar y si en algo me equivoqué, pido disculpas. Lo más importante es la transparencia de uno y la honestidad. De cualquier lado que esté, estaré siempre apoyando a la institución. He encontrado deslealtad e intereses personales, pero uno tiene principios y valores bien formados. Llamo a esta Asamblea y le agradezco a toda la hinchada. Seguro que el Quito va a salir de esto”.
Inversión personal en SD Quito. “Es muy considerable el monto pero no daría cifras, tendría que conversarlo el momento que Deportivo Quito salga adelante, tengo mucha confianza en el proyecto del Centro Comercial. Debemos trabajar con jugadores de las formativas. El Quito tiene una gran vitrina para vender jugadores. Estoy seguro que vendrán mejores tiempos. Por poner las cosas claras empezaron los cuestionamientos, pero Deportivo Quito tiene que salir adelante porque es un club grande. Uno está dolido y le bajan la moral para trabajar por la institución sin fines de lucro, por pasión y amor. Lo analizaré”.
La mejor de las suertes. “La experiencia que se ha tenido ha sido muy importante pero muy duro, fue un reto muy complicado pero hemos mantenido al club y hemos pagado a los jugadores. Ahora estamos atrasados de febrero y debemos ponernos al día, pero me duele que me cuestionen por querer transparentar las cosas. Lo más coherente es llamar a elecciones, no dejarlo abandonado al equipo. Si me piden que siga, sería de analizarlo con las personas que se integren, sería un compromiso muy serio, pero quiero dejar las cosas muy claras y desearle la mejor de las suertes a la persona que llegue a hacerse cargo de la institución, porque estoy seguro que llegará alguien”.
NdlR: La entrevista fue realizada por radio La Red.
Guayaquil-Ecuador, Jueves 12 Marzo 2015, 20H01
Para solicitar este recurso de amparo, el directivo del club manabita de Segunda Categoría alegaba que la mayoría de clubes afiliados a la FEF no estaban inscritos como manda la Ley del Deporte, por lo que no podían elegir una directiva.
Sin embargo, después, la FEF presentó su defensa y la justicia ordinaria aceptó que sus clubes no estaban obligados a adscribirse a la Ley del Deporte, ya que era un organismo autónomo de derecho privado, adscrito a los reglamentos de la FIFA.
Han pasado dos meses de aquello y la Confederación Sudamericana de Fútbol, respaldando a la FEF, ha decidido abrirle un expediente al Club Sandino y a su presidente, Kirie Bravo, suspendiendo a ambos de manera inmediata mientras se analiza el caso.
Para tomar esta decisión, la Conmebol se basa en la ya conocida salvaguardia del balompié mundial que manifiestaa que “se prohíbe acudir a los tribunales ordinarios”.
A continuación, el comunicado de la FEF donde se divulga la resolución de la Confederación Sudamericana:
El Tribunal de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó el día de hoy, 12 de marzo, a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la apertura del expediente disciplinario No. 040/15 en contra del señor Kirie Cecilio Bravo Ponce; y del expediente disciplinario No. 020/15 en contra del Club Deportivo Especializado Formativo Sandino.
Se inicia el proceso disciplinario en contra del sr. Kirie Cecilio Bravo Ponce por haber violado el artículo 69 del Estatuto de la Conmebol en el que «se prohíbe presentar un recurso ante los tribunales ordinarios».
En el artículo 5.2 n del reglamento disciplinario de la Conmebol se establece como comportamiento imputable, infracción sancionable «acudir a los tribunales ordinarios de justicia».
El artículo 12 bis.1 del reglamento disciplinario de la Conmebol señala: «Se prohíbe acudir a los tribunales ordinarios».
El artículo 8 del reglamento disciplinario de Conmebol, se imputa al oficial expedientado al artículo 68 del Estatuto de la FIFA, «obligaciones», literal 2 que dice: «Se prohíbe el recurso ante tribunales ordinarios».
Sobre la base de lo expuesto anteriormente, se acuerda de forma provisional hasta que sea adoptada la decisión correspondiente por el Tribunal de Disciplina y por un plazo máximo de 60 días suspender provisionalmente y con carácter inmediato la totalidad de los derechos que la FEF reconoce en su normativa al Club Deportivo Especializado Formativo Sandino.
Quito-Ecuador., Jueves 12 Marzo 2015, 17H24
Joselito Cobo se refirió a los temas ocurridos este jueves con la hinchada del Deportivo Quito, a las declaraciones y gestión de Rafael Piscitello, a las acciones de Wilson Yepez y hasta se dio tiempo de encarar a Ricardo Acosta vía teléfonica. Al mismo tiempo, presentó varios documentos para probar su gestión.
Rafael Piscitello: Cobo explicó que la vida del director deportivo del club no corrió peligro, que la Policía Nacional no encontró armas en la protesta, y que se despidió con un apretón de manos. Eso sí, puso en cuestión su cargo, ya que no ha presentado un informe de gestiones pese a lo solicitado. Lo responsabilizó de armar el equipo con jugadores que el técnico no tendrá en cuenta, y aseguró que le pidió soluciones al respecto.
Wilson Yepez: El presidente aseguró que el directivo no ha aportado en lo económico. Sin embargo, lo más grave, a su decir, fue la acción de acudir a las pruebas hechas por el equipo a inicio de año, para firmar contratos con quienes Piscitello aprobaba como futbolistas a quedarse en el equipo. Cobo expuso que no permitirá que sigan desviando las ganancias del patrimonio del club.
Ricardo Acosta: Vía telefónica, en altavoz, el máximo dirigente le recordó a Acosta que todos dieron el visto bueno para entregar entradas a la barra organizada, que solicitó el apoyo equitativo de todos quienes hacen dirigencia, y pidió explicar declaraciones grabadas en las que era acusado de amenazas.
Quito, Jueves 12 Marzo 2015, 14H56
“No quise firmar mi renuncia, me acorralaron entre veinte. Fue una situación muy triste y muy fea. En Ecuador nunca ha pasado, trabajé aquí durante 15 años. Tuve que pedir resguardo policial. Me voy a ir de la ciudad por mi familia”, denunció Rafael Piscitello en una entrevista con radio Área Deportiva en la que denunció la amenaza que sufrió esta tarde en el complejo de los Chullas.
“El presidente (Joselito Cobo) fue el que me contrató. Me iré de una forma correcta, pero no que me amedrente con hinchas. Llegaron con una carta membretada del club, no cualquiera tiene acceso a eso. No tengo por qué renunciar a mi trabajo, he trabajado con profesionalismo”, complementó el por ahora gerente deportivo de Deportivo Quito.
“Todo el trabajo se hizo consensuado con los directivos. Tengo el apoyo de los hermanos Mayorga y debo resolverlo en otro día de una forma caballerosa, pero no como lo quiso hacer hoy. El presidente me llamó en noviembre para que lo asesore. Por pedido de ellos vine, no amenace a nadie. Cada jugador que se trajo, fue con el consentimiento de todos los dirigentes”, ponderó.
“Ahora (Joselito) dice otra cosa pero tengo a la Comisión Directiva de testigos. Me arrinconaron entre veinte y no me dejaban salir del lugar. No voy a dejar que me secuestren por hacer algo que me corresponde, pero cuando no quise firmar vi un arma en la cintura de uno de ellos y ahí me asusté. Ni siquiera en el fútbol argentino, que es el más violento del mundo, ha pasado esto”, sentenció Piscitello.
Adrián Bone prefiere no distraerse en la Selección Nacional, y si bien espera ser tenido en cuenta, dejó en claro que él se debe al Club Deportivo El Nacional. A partir de aquellos, habló de obligaciones y metas.
No cree que el anterior partido vaya a ser influyente. “Ningún partido es igual, pero queremos ganarlos todos. Tenemos que tratar de sumar los tres puntos para seguir subiendo en la tabla de posiciones”.
Lo que piensa del Club Sport Emelec. “Ellos tienen muy buenos jugadores, pero nosotros también. Nos estamos preparando para contrarrestar el juego de ellos”.
No pueden dormirse en el triunfo anterior. “Siempre es importante seguir sumando, todos sabemos que es muy competitivo. Pierdes un partido y bajas, ganas y subes; por eso la idea es ganar lo que más se pueda”.
Todavía hay trabajo por hacer en El Nacional. “Hay que mejorar cada día, nos tenemos que acoplar para los que estén. Tenemos muy buenos jugadores en todas las posiciones. Puede ser, pero para eso hay que trabajar”.
No hay una alineación confirmada. “Aún falta porque recién es jueves y jugamos domingo, hay que ver qué ocurre. No sólo el profe los ha estudiado, nosotros vemos videos y sabemos en qué posiciones es peligroso el Emelec”.
Tienen objetivos claros en la interna de su equipo. “El objetivo es mejorar lo que se hizo el año pasado, estar entre el tercero y el quinto; hay que ganar partidos para eso”.
Finalmente no quiso extenderse mucho respecto a la Selección. “No me preocupa eso. Yo me debo a El Nacional, si estoy en la Selección bienvenido sea, y si es que no a seguir trabajando”.
Barcelona, España, Jueves 12 Marzo 2015, 09H26
A continuación, la nota de diario ‘Mundo Deportivo’ a tu disposición:
Los delanteros del Espanyol, en horas bajas
El tridente Sergio-Stuani-Caicedo ha dejado de ser mágico y no ve puerta en los últimos encuentros
El Espanyol pasa por su peor momento de la temporada. Sólo ha logrado sumar tres puntos de los nueve posibles en la Liga y ha sido eliminado de la Copa a manos del Athletic, a un solo partido de la final. Si los resultados no le están acompañando, el tridente formado por Sergio García, Cristhian Stuani y Felipe Caicedo está en sus horas más bajas. Ha perdido la magia que tenía hace unos partidos y ha dejado de ser decisivo.
El capitán Sergio ha marcado diez goles: nueve en Liga y uno en la Copa. Es el último de los tres que ha conseguido batir al meta rival. Anotó en Málaga su última diana. Se perdió el partido ante el Getafe por sanción y desde entonces lleva tres compromisos sin ver portería en ninguna de las dos competiciones en que estaba inmerso el Espanyol.
El ‘pichichi’ de la plantilla es Stuani, con doce goles. Nueve de ellos los ha marcado en el Campeonato y tres, en el torneo del KO. Desde el encuentro liguero del Pizjuán, el delantero uruguayo se ha quedado sin anotar. Suma siete partidos sin batir al portero contrario, incluido los de la semifinal ante el Athletic.
Felipe Caicedo fue decisivo en la eliminatoria de los octavos coperos frente al Valencia. Sus dos dianas en el Power8 Stadium valió a los pericos la clasificación para cuartos. Él y Stuani (2) marcaron los tres tantos ante el Almería. Desde entonces, el ecuatoriano ni ha aumentado su cuenta realizadora. Lleva nueve encuentros (seis de Liga y tres de Copa) sin anotar.
El equipo está acusando su falta de eficacia goleadora.Sergio, Stuani y Caicedo han conseguido 24 goles en Liga de los 32 totales de la plantilla. El mejor momento del trío coincidió con el despegue del Espanyol. Son tres jugadores muy importantes en el esquema del técnico Sergio González. El capitán es fijo en el ‘once’ mientras el uruguayo y el ecuatoriano se combinan la titularidad con el banquillo.
Curiosamente, los últimos goleadores del equipo no han sido delanteros. Arbilla marcó el gol en Getafe y el equipo acabó perdiendo por 2-1. Abraham dio los tres puntos a los pericos al anotar el único tanto contra el Córdoba.
Los blanquiazules no han visto portería en los dos últimos encuentros. En la vuelta de la semifinal de la Copa contra el Athletic, el Espanyol perdió por 0-2 y el pasado domingo cayó ante la Real Sociedad, en Anoeta, por 1-0. El Atlético de Madrid visita este sábado el Power8 Stadium. Donde la pasada campaña sufrió su primera derrota.
Más que un partido de fútbol, visitar a River Ecuador será un desafío que la plantilla de Deportivo Quito deberá afrontar este sábado (16:00), por la séptima jornada del campeonato.
El golero chulla Nelson Ramos comentó de la preparación de su plantel para este juego y lo principal fue destacar el potencial futbolístico que ha presentado la Fuerza Roja, especialmente como local en la cancha del estadio Christian Benítez, un reducto que por su superficie sintética causa malestar en los equipos visitantes.
“No es excusa, lo mismo que vamos a sentir nosotros, lo van a sentir ellos. Lo primero que debemos hacer, es estar concentrados en cumplir con nuestro trabajo”, inició Cristian Cuero este miércoles, charlando con los medios que cubrieron la práctica chulla en Carcelén.
“Es una cancha en la que (los jugadores de River) han jugado muchos partidos, nosotros hemos jugado en césped natural, pero no es excusa porque son once contra once y ellos sienten los mismo que nosotros. No va a ser excusa”, amplió el volante chulla.
“Debemos tratar de aprovechar todos lo errores que cometan, pero estar muy concentrados también atrás. Ya creo que nos merecemos un triunfo por todo lo que está pasando”, complementó, consciente del complicado momento que atraviesa Deportivo Quito.
“River es un equipo muy difícil, como se ha visto en las fechas pasadas. Es un equipo fuerte que viene muy bien preparado, pero también tenemos la capacidad para sacar adelante este partido (sábado a las 16h00)”, culminó Cuero.
Quito-Ecuador., Miércoles 11 Marzo 2015, 08H00
José Gallegos, síndico de Sociedad Deportivo Quito, confirmó que la taquilla del Clásico Capitalino ante Liga fue retenida por AFNA, debido a órdenes jurídicas por deudas del club. Esto en Radio Positiva.
Gallegos explicó que esperan una respuesta, por escrito, de parte de AFNA; con la finalidad de que se aclare el motivo de la retención. Esto, debido a que hay obligaciones que por legislatura son prioridad.
A decir del directivo, la recaudación del partido ante Liga estaba destinada al pago de un juicio laboral entablado por el ex jugador Martín Andrizzi (tienen plazo hasta el 19 de este mes), y para otros asuntos similares. Agregó que al tratarse de una orden de tipo laboral, esto tiene preferencia ante los reclamos de deudas de terceros.
En las próximas horas se espera un pronunciamiento oficial por parte del elenco de La Plaza del Teatro y AFNA, aunque no se descarta que se pueda llegar a un acuerdo, en vista de que Gallegos explicó que en otras oportunidades sí se les ha entregado los valores por taquillas.
Por otra parte, en la interna del conjunto azulgrana, y tampoco desde el organismo provincial, se han dado a conocer los valores exactos por deudas de la institución, a ser cubiertos por retención de taquillas.
Vale indicar que el partido entre Deportivo Quito y Liga fue el de mayor recaudación de la fecha anterior.
Recaudaciones.
[removed][removed]
Sporting Cristal de Perú, con goles de Carlos Lobatón, le quitó el invicto a Racing Club al vencerlo 2-1 el martes por el Grupo 8 de la Copa Libertadores.
Ese resultado le permitió a Cristal quedar como escolta de Racing al cumplirse la tercera fecha, en la que a la misma ahora Guaraní de Paraguay goleó 5-2 a Deportivo Táchira de Venezuela.
“Gracias a Dios estoy de nuevo en la Academia. De nuevo estoy en casa, le tengo mucho amor a esta camiseta y estoy feliz por volver”, afirmó Eddie Guevara este martes, conversando con radio Área Deportiva en el complejo de los Chullas en Carcelén.
“Cuando no sufres y no te esfuerzas, no hay una bendición. Deportivo Quito es mi casa y me siento muy contento”, agregó el backcentral esmeraldeño de 24 años, sonriente por su reincorporación a las filas del cuadro que conduce Tabaré Silva.
Jugó seis partidos en Primera y treinta con la reserva el año pasado, y ahora aspira a consolidarse como titular. “En primera instancia (en enero) no se llegó a un acuerdo, estaba en El Nacional pero hablé con la directiva de Deportivo Quito y me dieron la oportunidad”, apuntó.
“Se llegó a un acuerdo por un año con una opción de compra, esperando que el equipo salga de donde está (zona de descenso) para volver a arreglar a fin de año”, finalizó el flamante defensor de la escuadra de la Plaza del Teatro.
Quito-Ecuador., Martes 10 Marzo 2015, 12H05
Inconforme con los resultados pero con la tranquilidad de que han progresado en varios aspectos futbolísticos. Aquello es lo que valoró Richard Calderón en charla con radio La Red de Quito.
Las sensaciones después de haber sumado un punto en el Clásico Capitalino. “Contentos pero a la vez el sabor amargo de no sumar de a tres. Los Clásicos se juegan de una forma diferente”.
2015 y su regreso a la AKD. “Estar en Deportivo Quito es una alegría, los resultados no se dan pero seguiremos trabajando”.
Varios intentos por sorprender al arquero con la media distancia. “Se buscó, la idea era llegar al arco y que haya sorpresa, de a poco vamos a conseguirlo. Dentro del equipo no tenemos duda de aquello”.
La actitud de su entrenador de cara a dicho enfrentamiento. “Nos dio confianza, sabíamos la clase de partido que era. Jugamos a la altura de lo que era este compromiso”.
Agradecido con quienes los respaldan desde las gradas. “La hinchada del Quito es diferente a todas, estamos contentos y agradecidos de lo que ellos han hecho por el equipo desde el inicio de este campeonato”.
Finalmente se refirió a lo personal y lo grupal. “Partido a partido voy madurando, eso es bueno a nivel personal y grupal. Nosotros siempre salimos a buscar los tres puntos, lo importante es sumar y que no sigamos perdiendo puntos”.
::
Este día lunes, gracias a un informe de El Diario de Manabí, se ha podido conocer que un nuevo compatriota ha tenido la opción de migrar. Se trata de Ginson Carabalí, quien ya se sumó al Linhares de Brasil, equipo que juega en el torneo estadual de Espírito Santo.
El esmeraldeño de 21 años hasta el momento solamente había tenido la posibilidad de jugar en la Segunda Categoría de nuestro país. Entre 2010 y 2013, defendió al Juventud Minera de Bolívar y la temporada pasada actuó en Deportivo Quinindé, conjunto con el que disputó 16 partidos y marcó 14 goles.
Ya para este 2015, el delantero pasó al Colón FC de Portoviejo, club que ha iniciado un proyecto muy serio a futuro desde el año pasado, y es aquí donde llama la atención de las personas que ya lo llevaron a Linhares.
Según informa El Diario, Carabalí viajó a Brasil acompañado del director técnico de Colón FC, el brasileño Valentim Cipriano, quien se mantuvo varios días con el jugador allá y, a su regreso, informó que el delantero llamó la atención del cuerpo técnico del Linhares.
El jugador se sumó al Linhares en condición de préstamo y se mantendrá ahí hasta que concluya el torneo estadual en un par de meses. Luego se determinará si continúa en el fútbol brasileño o regresa a Ecuador para reforzar a Colón FC