El potente ciclón Marcia, que según las autoridades australianas puede ser «calamitoso», tocó tierra este jueves a las 22H00 GMT en la costa de Queensland (noreste), donde las autoridades advirtieron a la población que se prepare para enfrentar una experiencia que puede ser «desgarradora y terrible».
Las autoridades esperan que el ciclón tropical Marcia, clasificado como categoría cinco, provoque daños significativos.
«El intenso ciclón tropical Marcia, de categoría 5, se está moviendo actualmente por la Costa de Capricornio», al norte de la localidad de Yeppoon, informó la Oficina Meteorológica de Australia en su cuenta de Twitter.
En las zonas aledañas a Yeppoon (ubicada a unos 1.300 kilómetros de la capital Canberra) y las localidades costeras cercanas viven unas 16.000 personas.
«Se espera que siga moviéndose hacia el sur por tierra pero cerca de la línea de costa», agregó el organismo.
Según las proyecciones, el paso del ciclón va a provocar grandes marejadas, intensas lluvias, inundaciones y ráfagas de viento de hasta 295 km/h.
«Va a ser una calamidad, sin duda», dijo el comandante de la policía de Queensland, Ian Stewart, quien agregó que la situación es «crítica».
La Oficina Meteorológica de Queensland está atenta ante los posibles daños que pueda causar el ciclón, que se calcula que serán importantes.
«Este es un sistema extremadamente peligroso», dijo a la cadena ABC el jefe de pronósticos de la entidad, Sam Campbell.
Para el experto, es probable que hayan daños significativos en techos, edificios, que vuelen los escombros, con apagones generalizados.
La primera ministra del Estado australiano de Queensland, Anna Palaszczuk, pidió a los habitantes que comiencen a prepararse.
«Este es un ciclón fuerte. Quiero que todo el mundo tome todas las precauciones que pueda», dijo.
Según la funcionaria, el fenómeno tocará con más intensidad la localidad de Yeppoon y que a medida que vaya desplazándose por la Costa de Capricornio va a disminuir a categoría tres.
«En las próximas horas, miles de habitantes de Queensland, van a vivir una experiencia desgarradora y terrible y quiero que sepan que estamos con ustedes en todo momento», agregó la funcionaria.
Otro ciclón denominado Lam avanza hacia las localidades indígenas de Milingimbi y Gapuwiyak, en la región Territorio del Norte, con categoría cuatro.
Los meteorólogos han clasificado a ambos fenómenos como «muy destructivos». (I)
París SG y Chelsea empataron a un gol este martes en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en un encuentro en el que el uruguayo Edinson Cavani anotó el tanto de la igualada para los parisinos (54).
El serbio Branislav Ivanovic había adelantado al Chelsea en el primer tiempo (37) en el único disparo de los ingleses en todo el encuentro sobre el arco rival.
Conscientes de la igualdad entre ambos equipos, las dos formaciones dedicaron los primeros minutos a tantearse y estudiar cómo atacar al contrario.
El carnaval de Río de Janeiro comenzó este viernes al ritmo de tambores, panderos, y con pasos de samba acelerados y vivaces que presagian lo que espera a la ciudad costera: cinco días de un ruidoso festejo con grandes multitudes que invadirán las principales calles con música y alcohol.
Bajo el sol ardiente y con vista al Cristo Redentor, lanzaron confeti en el palacio municipal después de que el alcalde Eduardo Paes entregó las llaves de la ciudad al Rey Momo, un bufón que encabeza simbólicamente la fiesta. El personaje encarnado por Wilson Dias da Costa Neto vistió una camisa con los principales puntos turísticos de Río de Janeiro, que será sede de los Juegos Olímpicos el próximo año, y estuvo acompañado de una reina, vestida con un atuendo de encaje con perlas blanco.
Año tras año, los brasileños esperan con ansia la época de carnaval para disfrutar sin mesura los días que anteceden el Miércoles de Ceniza.
Las autoridades de Río de Janeiro esperan millones de personas en las calles, de las cuales 975.000 serán turistas que inyectarán 780 millones de dólares a la economía local, según la alcaldía. Otras ciudades frecuentadas durante el carnaval son Salvador, conocido por oficiar el festejo más desenfrenado y Olinda, el noreste del país por sus coloridos vestuarios medievales.
Algunas ciudades más pequeñas cancelaron sus festejos debido a problemas de presupuesto o la sequía que afecta a la región sureste del país. Sin embargo, las autoridades esperan que los brasileños se olviden de problemas como los recortes en gasto público, la crisis hídrica y un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras al menos durante los días de fiesta.
Algunos descontentos con los problemas económicos y los sobornos, sin embargo, escogieron festejar burlándose de políticos al comprar máscaras de la ex presidenta de la de la petrolera estatal Maria das Graças Foster u rindieron honor a los orígenes de la fiesta que es mofarse grotescamente de lo absurdo.
Además del conocido desfile donde los más destacados grupos de samba atraviesan el sambódromo carioca con bailarinas con trajes resplandecientes y sus conjuntos de percusión, más de 450 fiestas callejeras encienden la ciudad con escandalosas fiestas que aglomeran las calles.
La policía desplegará en el estado de Río de Janeiro 15.500 policías diariamente durante el carnaval para mantener el orden público en las fiestas callejeras y alrededor del sambódromo. (E)
videos : fotogalerías : infografías : audios
12-Feb 12:07 pm Carlos Ocariz: «Hoy se cumple 1 año del asesinato de unos compañeros jóvenes que fueron vilmente asesinados»
12-Feb 12:02 pm “No puedo ver el llano pero lo puedo sentir”
12-Feb 11:48 am A un año de la muerte de Bassil Da Costa su cuarto sigue intacto #12F
12-Feb 11:21 am “Los protagonistas”: El #12F contado por quienes estuvieron allí
12-Feb 11:21 am El eco que dejo Robert Redman #12F
Un tribunal italiano condenó a 16 años de cárcel al excapitán del crucero Costa Concordia que naufragó en 2012.
Salónica-Grecia, Domingo 08 Febrero 2015, 14H45
::
La noche de este domingo, por la vigésima tercera fecha de la primera división de Grecia el PAOK recibió al puntero, el Olympiakos. Los locales llegaban con la obligación de vencer para descontarle puntos al líder, pero se tuvieron que resignar con un empate sin goles.
Con este revés, el PAOK acumuló tres fechas sin ganar (dos derrotas y un empate), y luego de haber estado en la punta hace algunas fechas, ahora ya está en el tercer puesto con 47 unidades. Por otro lado, el Olympiakos se mantiene más que cómodo en el primer puesto con 55.
Como ya es una constante, el ecuatoriano Cristhian Noboa repitió como titular con el club de Salónica, pero no disputó el partido completo, ya que fue reemplazado por Eyal Golasa a los 86.
PAOK: Itandje; Skondras, R. Costa, Vitor y Rat; Kace, Pereyra y Cristhian Noboa (Eyal Golasa); Salpingidis, Mak y Athanasiadis.
videos : fotogalerías : infografías : audios
06-Feb 05:09 pm Decomisan 180 mil kilos de café Santo Domingo
06-Feb 04:57 pm El Dr. Yaso trajo música y alegría a las oficinas de @ElNacionalWeb
06-Feb 04:56 pm Mega cola en el CC Multi Plaza el Paraíso para comprar alimentos
06-Feb 04:44 pm Buzos nadan con un tiburón ballena en Chichiriviche de la Costa
06-Feb 04:38 pm Abasto Bicentenario en La Vega sigue teniendo largas colas
El Partido Conservador de Colombia reclamó al gobierno que se analice en el seno de la OEA el cumplimiento en Venezuela de la Carta Democrática Interamericana, que prevé intervenciones cuando se vea afectado “el proceso político institucional democrático”.
La petición está contenida en una declaración de apoyo de la bancada de ese partido en el Senado a su militante el expresidente Andrés Pastrana, que fue blanco de ofensas del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por su visita a la oposición de ese país.
La Cancillería colombiana ya había protestado el lunes por el trato recibido y exigió “dignidad” para Pastrana. Además pidió que “Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible”. De esta forma, Colombia se convirtió en el país latinoamericano que más claramente se ha posicionado en favor de la liberación del líder de Voluntad Popular.
Maduro y su par colombiano Juan Manuel Santos, asisten a la cumbre de líderes de América Latina y el Caribe en Costa Rica, por lo que podrían reunirse y tratar el tema.(I)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, instó a que la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza en Costa Rica, produzca «resultados».
La eliminación de la pobreza es un imperativo moral. Con una mejor distribución de recursos se podría eliminarla, dijo en su primera intervención antes de recibir la presidencia pro témpore en esta cumbre.
«Debemos ser la vanguardia que derrote la miseria», dijo y contó que en Ecuador se implementan acciones para desarrollar la ciencia, tecnología e innovación.
«Esto es decisión política, acción contundente y eficaz, y de todo esto vamos a hablar en esta cumbre, pero debemos dar resultados», expresó hoy previamente Correa a su llegada al aeropuerto Juan Santamaría, en las afueras de San José.
«Probablemente nuestros pueblos se cansen de que nosotros estemos en cumbres, sobre todo los más pobres», señaló Correa, quien enfatizó la necesidad de que de estas reuniones generen resultados tangibles.
Ante los 33 delegados, Correa insistió en que el bloqueo a Cuba debe terminar porque atenta contra el derecho internacional.
El canciller de Costa Rica, Manuel González, dijo el martes que el mandatario de este país, Luis Guillermo Solís, y Correa, propondrán a sus colegas una lista de sugerencias entre las que destacan establecer objetivos con plazos de cumplimiento.
La cumbre se desarrollará hoy y mañana en la localidad de Belén, provincia de Heredia, unos 15 kilómetros al oeste de San José. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
28-Jan 02:56 pm Nicolás Maduro denuncia grupo terrorista en Costa Rica
28-Jan 02:45 pm CNN: Diosdado Cabello sería jefe de cartel de narcotráfico
28-Jan 02:17 pm Boris Izaguirre y Daniel Sarcos pasearon por las calles de Miami disfrazados de mujeres
28-Jan 02:16 pm Perro «salva» a su amo que fingía que se estaba ahogando
28-Jan 02:05 pm Comienza en Costa Rica la III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Celac
La reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó hoy en Costa Rica con el objetivo de buscar una declaración de consenso para la cumbre presidencial de mañana y el jueves.
La reunión fue inaugurada por el canciller costarricense, Manuel González, y tiene como fin concretar la declaración de consenso luego de dos días de negociaciones en los que los equipos técnicos de los países de la Celac no se pusieran de acuerdo.
Las principales diferencias surgieron al abordar temas como la eventual independencia de Puerto Rico y el futuro institucional de la Celec, en cuanto a su estructura.
En su discurso inaugural, el canciller González destacó el trabajo «dinámico» que ha realizado la Celac a pesar de ser un «mecanismo joven» y enfatizó en la necesidad de avanzar en los temas sociales que son la base de la cumbre.
«Costa Rica ha convocado la cumbre bajo el lema Construyendo juntos para abordar como tema principal la lucha contra la pobreza, con un enfoque de transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción, con la finalidad de que podamos avanzar en el compromiso de la erradicación de la pobreza», expresó González.
El canciller subrayó que la Celac ha contribuido «al diálogo abierto y franco entre sus estados miembros», que ha generado espacio para crear confianza.
«Es un espacio donde la integración política de nuestra región pasa de la retórica a la práctica», expresó.
Los cancilleres buscarán hoy finiquitar la declaración política, un plan de acción para 2015 y 27 declaraciones especiales.
En lo que ya hay acuerdo es en que la Celac reiterará su respaldo al acuerdo entre Estados Unidos y Cuba, anunciado el 17 de diciembre pasado, encaminado a normalizar sus relaciones diplomáticas, rotas desde 1961.
La III Cumbre presidencial de la Celac se llevará a cabo mañana y el jueves en la localidad de Belén, provincia de Heredia, a unos 15 kilómetros al oeste de San José, y en su cierre Costa Rica traspasará la presidencia pro témpore del foro a Ecuador.
Bolivia ejercerá la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en 2018, según anunció este lunes el presidente Evo Morales, que se apresta a partir el martes a la cumbre del mecanismo de integración, en Costa Rica.
«El 2018 vamos a ser la presidencia pro témpore de Celac», dijo en un acto de posesión de 18 legisladores supraestatales, muchos de ellos líderes campesinos, que representarán a Bolivia ante diversos bloques legislativos internacionales .
Morales adelantó que propondrá, en una instancia que no especificó, que el parlamento de Celac funcione en Cochabamba, centro del país, a 400 km de La Paz, donde se construye la futura sede del Parlamento Sudamericano.
«Ampliando ese Parlamento Sudamericano, podemos tener el Parlamento de Celac en Cochabamba», sostuvo, sin proporcionar más detalles.
El gobernante confirmó que el martes partirá a la ciudad costarricense de Belén, para asistir a la III cumbre de Celac, que integran 31 países de América, excepto Estados Unidos y Canadá. (I)
La judoca orense Pamela Quizhpi finalizó en el primer lugar durante la Primera Parada del Circuito Mundial de este deporte, categoría cadetes, que se realizó en San Juan de Puerto Rico, según detalló la Federación Deportiva de El Oro.
El organismo provincial hizo conocer que la ecuatoriana, elegida como la mejor deportista de judo de El Oro 2014, intervino en la división de los 44 kg, categoría cadetes, solo con Josefina Salas, de Costa Rica.
El presidente Rafael Correa y Luis Guillermo Solís, de Costa Rica, subieron la tarde de ayer al teleférico que une las ciudades bolivianas de La Paz y El Alto, y que es un gran atractivo turístico, y pretenden replicarlo en sus países, aseguró este viernes su par boliviano Evo Morales.
Correa y Solís visitaron el sistema de transporte por cable el jueves, aprovechando su asistencia a la posesión de Morales por un tercer mandato (2015-2020) en La Paz.
«Dos presidentes se han ido al teleférico, el presidente de Ecuador (…) y el presidente de Costa Rica», reveló el mandatario boliviano en un acto público. Morales fue uno de los principales impulsores de la construcción de dos líneas de teleférico, que costó 234,6 millones de dólares.
«Tengo informaciones de que los dos presidentes quieren implementar un teleférico en sus países», dijo Morales y expresó sus felicitaciones a Correa y Solís.
Ecuador tenía planeado años atrás construir un teleférico de 9 km en Quito.
Las dos líneas del teleférico boliviano tienen un total de 9,9 kilómetros (una de 7,3 y otra de 2,6) y una capacidad de transporte de 18.000 personas por hora.
Morales también anunció el mes pasado que presupuestó para este año cerca de 450 millones de dólares para construir más líneas entre las dos ciudades bolivianas, ubicadas entre los 3.600 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, y que la encargada de las obras será la misma firma austríaca (Doppelmayr) que construyó las dos primeras.(I)
Las selecciones de fútbol de Panamá y Ecuador disputarán dos partidos amistosos en junio, informó este viernes la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut).
El primero de los partidos se jugará el 3 de junio en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña, mientras que el segundo encuentro tendrá lugar en Guayaquil (Ecuador) el día 7 del mismo mes, según un comunicado.
Con estos dos cotejos, son cuatro los partidos ya confirmados de la selección panameña que dirige Hernán Darío Gómez previo a la Copa Oro de la Concacaf, que se jugará en julio próximo en Estados Unidos.
En el cotejo correspondiente por la Copa Africana, se midieron las escuadras de Costa de Marfil y Guinea; el atacante Gervinho fue protagonista, luego de reaccionar de manera inusual tras su expulsión.
El delantero, agredió a un rival, luego de argumentar que Keita lo pisó, esto provocó la exhibición de la tarjeta roja y la eufórica reacción del marfileño.
En una jornada más de la Premier League, Swansea fue goleado de local por Chelsea con marcador de 5×0, sin Jefferson Montero entre los convocados.
La sorpresa para Los Cisnes se dio apenas iniciado el cotejo, al minuto 1, los visitantes sorprendieron con tanto del brasileño Oscar, dando mayor comodidad para que Chelsea desarrolle su juego.
Swansea intentó reaccionar, pero el juego colectivo del local no era bueno, la mala entrega del balón y poca fuerza en ofensiva evitaba que al menos provoquen peligro en la portería defendida por Cech.
Al minuto 20 la dupla sensación del torneo se juntó, asistencia de Fábregas y Diego Costa la mandó a guardar, poniendo el segundo tanto a favor de los dirigidos por Mourinho.
El aplastante cuadro de Chelsea no paraba de demostrar su gran juego, tanto que a los 34, el tremendo atacante Diego Costa, nuevamente anotó un gol más. Apenas dos minutos después, a los 36, Oscar puso el cuarto y el segundo en su cuenta personal, cerrando un primer tiempo magnifico para los de Londres.
Para la etapa de complemento, los dirigidos por Mou, bajaron el volumen de juego, y le cedieron espacio a los Cisnes, que no tuvieron la fuerza necesaria para al menos descontar.
Chelsea en todo momento fue peligroso, y el quinto podría llegar en cualquier instante por las condiciones del cotejo. A los 79 el alemán Schürrle, completó la manito de goles en su visita a Gales.
El ecuatoriano Jefferson Montero todavía no logra recuperarse de su lesión, por lo que no fue considerado dentro de la convocatoria para este cotejo.
Swansea City: Fabianski; Tiendalli, Fernandez, Williams, Taylor; Carroll, Sigurdsson, Dyer (Barrow), Oliveira (Fulton), Routledge (Emnes); Gomis.
El Chelsea arrolló este al Swansea 5-0 con sendos dobletes del brasileño Oscar y del español Diego Costa y se afianzó en la primera posición de la Premier League.
Oscar (1m y 36m) y Diego Costa (20m y 34m) dejaron el choque sentenciado en la primera mitad y el alemán Andre Schürrle (79m) completó la goleada de los ‘blues’ en su visita a los ‘cisnes’, que hoy no contaron con el ecuatoriano Jefferson Montero.
Gremio se cansó de esperar por el ecuatoriano Frickson Erazo y se salió de la negociación. El conjunto de Porto Alegre ya tenía un acuerdo con Flamengo y el jugador para sumarlo, pero apareció Barcelona en la ecuación.
Según afirmaron el conjunto brasileño y el jugador, el cuadro torero estaba pidiendo un valor extra para liberarlo. Después de esperar algunos días, los tricolores ya han desistido de seguir.
En declaraciones recogidas por Globoesporte.com, el Director de Fútbol de Gremio, Rui Costa, simplemente señaló: “Estamos fuera.”
Erazo fue prestado por Barcelona a Flamengo y los amarillos quieren una participación del préstamo del jugador a cualquier otro equipo. Acorde a Erazo, los toreros desean 300.000 para dar la autorización de un nuevo préstamo, y él estaba dispuesto a pagar 100.000 de su bolsillo.
Quien todavía no se rinde en sus aspiraciones de fichar al seleccionado ecuatoriano es el Colo Colo de Chile. Según una nota del medio La Tercera de ese país, “el Cacique” reactivó las gestiones tras conocer que el Gremio se salió del camino.
A la espera de una autorización de Barcelona SC para finalmente cristalizar la transferencia, la directiva de Gremio de Porto Alegre enfatizó en que necesitan finiquitar el tema de Frickson Erazo antes de este domingo.
En declaraciones que se publican en el portal ‘globoesporte.com’, Rui Costa, director deportivo del Gremio de Porto Alegre confirmó que sigan en compas de espera porque se solucione el tema de Frickson Erazo, zaguero ecuatoriano de 26 años con el que tienen todo acordado.
“No hay una fecha límite, pero lo ideal es que realice la pretemporada (la inician este domingo en Gramado) con nosotros. Si eso no acontece, el negocia empezaría a tornarse poco interesante para Gremio”, apuntó el directivo del Tricolor Gaúcho.
“Los documentos fueron enviados de parte de Gremio. Lo que falta es la autorización (de BSC) para finalizar todo. Sin eso, no se hace el negocio. Gremio no hará nada sin una autorización formal. Es importante que participe de la pretemporada”, amplió Rui Costa.
Mientras Andre Cury, empresario que maneja a Frickson, explicó: “está todo acordado y apalabrado con Gremio, pero llegó a un punto que no depende de nosotros. Flamengo precisa una autorización de BSC para prestarlo y tenemos un poco de dificultades para obtener ese documento”.
Además, según informó Globoesporte, Erazo pagaría un tercio del dinero que pide Barcelona por el préstamo del jugador al Gremio. Los Toreros exigen 300 mil dólares por un año y el Elegante se encargaría de cubrir 100 mil. Días atrás, el defensor denunció que BSC «le estaba cortando las piernas».
La eliminatoria mundialista de la Concacaf para Rusia 2018 comenzará en marzo próximo con una primera ronda que involucra a 14 de 35 selecciones participantes, informó hoy al entidad.
La Concacaf clasificó a sus selecciones con base en la de la FIFA y otorgó un pase directo a la cuarta fase para las seis mejores: Costa Rica, México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago.
Pocas horas atrás, el medio La Tercera de Chile publicó una nota en la que aseguraba que el zaguero ecuatoriano Frickson Erazo de Flamengo ya tenía todo listo para fichar por el Colo Colo.
Sin embargo, en una información posterior publicada por el medio brasileño GAÚCHA, el representante del jugador, André Cury, señaló que ya “ha arreglado con Gremio”, conjunto que también está buscando sus servicios.
“El jugador tiene este desafío de permanecer en Brasil y mostrar su fútbol. Quiere tener una oportunidad real en Brasil y mostrar su fútbol”, añadió el empresario.
Además, Cury manifestó que sólo se encuentran esperando el consentimiento de Barcelona, equipo que tendría una parte en la negociación, para firmar.
Previamente, en una entrevista con Rádio Gaúcha, el director futbolístico de Gremio, Rui Costa, confirmó que ya tienen un arreglo con «el Elegante» y sólo falta la anuencia de los toreros: “Tenemos proyectos firmados, documentos escritos, pero falta la autorización final de Barcelona. Sin el permiso formal, Gremio no puede confirmar. Tenemos una fecha límite para completar las negociaciones antes del viaje de pretemporada.”
“También queremos una opción de compra, por lo que necesitamos de seguridad jurídica. Entre el jugador, el Gremio y el Flamengo, está todo arreglado.”, sentenció el directivo.