Un soldado en Colombia salva a un perro de morir ahogado

Soldado desafió peligrosa corriente de lodo para salvarle la vida a perrito que estaba a punto de ahogarse.

El presidente de Guatemala destituye a tres ministros entre escándalos de corrupción

En medio de una crisis por corrupción que sacude su gobierno, Otto Pérez destituyó a tres de sus ministros.

Más de una docena de tiburones blancos fueron vistos en las costas de Huntington Beach

Alrededor de 13 jóvenes tiburones blancos fueron vistos durante la puesta de sol en playas de California.

Autoridades buscan en NY al sospechoso del crimen múltiple en Washington DC

“Nosotros creemos que esta persona estuvo en Brooklyn en algún momento. Él tiene aquí familiares y amigos”.

“Mucho dependerá de la decisión del técnico”

Quito-Ecuador, Jueves 21 Mayo 2015, 20H19

“Mucho dependerá de la decisión del técnico”

En diálogo con Radio La Deportiva, el directivo de la U, Esteban Paz, confirmó los deseos de ambos jugadores, pero dejó en claro que la decisión final está en manos del técnico Luis Zubeldía, quien deberá decidir en relación a las necesidades del equipo.  

Sobre el tema Erramuspe, Paz señaló: “Hay un pedido de su club de origen, Huracán, para que retorne, sabiendo que tiene contrato con Liga hasta fin de año. Ante la falta de oportunidades que ha tenido en el club, Huracán está viendo la posibilidad de un retorno. Conversaremos con el jugador, pero la decisión la tiene el técnico. Si no está un jugador titular, necesitamos una buena alternativa y Rodrigo, no sólo que se ha adaptado, sino que cumple con todas las expectativas del cuerpo técnico.”

“Es entendible la posición del jugador de, ante las escasas posibilidades que ha tenido, regresar a Huracán. Hay que conversar con el jugador. No vamos a tener a un jugador por encima de su deseo, pero también hay que ver las necesidades de Liga.”, agregó.  

En relación al Taca, el directivo manifestó: “Con Claudio conversamos constantemente. Está en Quilmes, tiene contrato con Quilmes por un año y medio más. Hablamos de la posibilidad de que algún momento retorne, pero, en este momento, mucho dependerá de la decisión del técnico, en qué posición quiere reforzar el plantel, y también hay que pensar en la parte económica. No hay muchas posibilidades y hay una concreta que hay que acertarla. No depende del Taca, ni de mí, depende de la decisión del técnico para reforzar el plantel, donde quiere reforzarlo y con cuál jugador.”

Al preguntársele si ya existe algún candidato firme para reforzar al conjunto en la segunda etapa, Paz respondió que aún no y añadió que se encuentran analizando fríamente las cosas porque sólo piensan contratar a un jugador y no se pueden equivocar: “Estamos trabajando en eso para ir analizando opciones, pero nada en concreto. Todavía no está definido en qué posición se va a contratar. Se van abriendo opciones, se van cerrando otras. No hay muchas cartas que nos podamos jugar, sólo tenemos un comodín y tenemos que acertar para que el equipo suba su nivel con un jugador que sea importante.”

El dirigente destacó la mística que ha alcanzado el conjunto: “Le veo al equipo enchufado, se ve cuando un equipo está enchufado, con el deseo de llegar. Está claro que hay que rendir un examen cada fin de semana y cada rival seguramente va a quererle ganar al equipo que hoy está como puntero, pero ésa es la obligación que tiene un equipo puntero: jugar con la presión de que está arriba.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Hubo un par de tentaciones

En diálogo con Súper K-800, el entrenador ratificó su salida: “Mañana firmaríamos lo que es la rescisión de contrato con el club y, más allá de los inconvenientes económicos, estoy agradecido por darme la oportunidad de trabajar aquí en Ecuador. Ojalá el club pueda sanear su economía.”

El entrenador destacó la labor de la dirigencia por salvar al equipo y él se va dándole una ayuda: “No vamos a cobrar nada de lo que nos adeudan, que es bastante, pero también sabemos la realidad del club. En ese sentido el club está complicado y hay gente que está trabajando. Su presidente está haciendo un esfuerzo enorme por el club y ojalá cambie esto de cara al futuro.”

Al pedírsele la impresión que le deja el fútbol ecuatoriano, señaló: “Fue una experiencia muy buena, conocer otro tipo de jugadores, saber la dinámica de lo que es el fútbol ecuatoriano, el cual ha subido su nivel. Como entrenador, la experiencia ha sido muy buena. Ecuador ha mejorado como Selección con jugadores del fútbol europeo. Hay jugadores con buen físico, con buena pegada y no tengo duda que van a seguir saliendo al fútbol europeo.”

Silva lamentó que la situación económica del club empezó a repercutir en lo deportivo: “La estabilidad institucional y la estabilidad económica es para todos, no solo para nosotros como cuerpo técnico, sino también para los muchachos que tienen una familia atrás. No cobrar por un par de meses incide en el día a día porque no vienen de la misma manera, como cualquier trabajador, sí incide en el ánimo del jugador que es fundamental en el fin de semana para tratar de conseguir un resultado favorable.”

Al preguntársele si no sentía como que abandonaba al equipo, respondió: “El director técnico también tiene su familia atrás. Yo no puedo decir u opinar que pueden hacer los jugadores. Cada situación es diferente, cada uno toma sus decisiones. A nosotros no sólo nos adeudan los sueldos, nos deben otras cosas como el alquiler del piso, pasajes, son muchas cosas. Como cabeza de grupo tenés más responsabilidad que cualquiera y, como cabeza de grupo, tenés que llevar adelante a un equipo para que en la parte deportiva funcione.”

El charrúa confirmó lo que era un secreto a voces, que dos equipos del país se acercaron a charlar con su representante: “Indirectamente hubo un acercamiento, a través de José García (su empresario). Yo no he hablado con nadie porque estaba en Deportivo Quito, pero, como usted, dice hubo tentaciones. Fueron un par de equipos y eso para nosotros como cuerpo técnico eso es importante.” Al repreguntársele si uno fue de la Costa, respondió: “Puede ser de la Costa.”

Finalmente, Silva manifestó no conocer si los tres jugadores uruguayos, Luis Maldonado, Claudio Rivero y Julián Lalinde pensaban también en salir.  

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Guaraní de Paraguay dio el primer golpe a Racing en la Libertadores

Con un gol del atacante Julián Benítez a seis minutos del final, Guaraní de Paraguay venció este jueves 1-0 a Racing de Argentina en el partido de ida correspondiente a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
En casa, Guaraní se lanzó al frente a partir de los 41 minutos, cuando el defensor Luciano Lollo, de Racing, fue expulsado por el árbitro brasileño Sandro Ricci, quien consideró que había propinado un codazo al rostro del atacante Federico Santander.

Reclusa denuncia que fue obligada a dar a luz esposada en Argentina

Una reclusa de una cárcel de la provincia de Buenos Aires denunció que fue obligada a dar a luz con las piernas esposadas a la camilla del hospital donde fue atendida y que, a pesar de que su bebe nació en grave estado, no le permitieron quedarse en el centro a cuidarlo, informó hoy a Efe su abogado.

Victoria Toloza, de 35 años, quien cumple condena en la penitenciaría de Los Hornos -ubicada en la ciudad bonaerense de La Plata, unos 50 kilómetros al sur de la capital argentina- denunció al personal del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires y del Hospital San Martín de La Plata por un delito de «torturas».

Según dijo a Efe el abogado de la denunciante, Ignacio Trimarco, Toloza permaneció esposada a la camilla «antes, durante y después del parto»

«Victoria Toloza fue trasladada del penitenciario al hospital San Martín por contracciones el viernes pasado, hizo el trabajo de parto encadenada, luego llevaron adelante una cesárea, dio a luz y la volvieron a encadenar a su camilla», explicó el letrado.

«En el hospital le dieron el alta rápidamente, al domingo siguiente, y la trasladaron al penal. Mientras el bebé, que nació en grave estado, continuó internado, rompiendo el vinculo afectivo que necesita el recién nacido con su madre», denunció Trimarco.

El bebe nació con un grave problema neurológico y el abogado indicó que, durante el embarazo, el penal «solo le otorgó dos controles médicos» a la madre y que el servicio penitenciario «no hizo caso a los pedidos de atención que solicitaba la reclusa».

Entre las pruebas presentadas por la querella se encuentran fotos de la detenida esposada durante su hospitalización. (I)

ONU pide fondo especial para educación en países en situaciones de emergencia

La ONU hizo hoy un llamamiento a la comunidad internacional a fin de crear un nuevo fondo para la educación en emergencias, ante el «creciente deterioro» de la situación de la infancia en las regiones más afectadas.

«Este no es el año del niño, es el año del terror que afecta a los niños», afirmó en una rueda de prensa el enviado especial de la ONU para la Educación Global, Gordon Brown.

El también ex primer ministro británico dijo que el mundo vive el «peor año» desde el final de la II Guerra Mundial en cuanto al número de menores desplazados internamente o refugiados en otros países por conflictos armados o catástrofes naturales.

Se refirió a guerras que siguen latentes, como la de Siria y la de Irak, a las acciones de grupos radicales islámicos en Nigeria y otras naciones y, más recientemente, al terremoto que castigó a Nepal.

En total, dijo que en los últimos doce meses ha llegado a 19 millones la cifra de menores desplazados internos y 7,5 refugiados en otros países.

Además, según los cálculos que citó, más de 825.000 niños han sido víctimas de tráfico humano en el mismo período, una riesgo que están corriendo especialmente en las últimas semanas los menores que habitan en Nepal.

Recordó que las emisoras de radio de ese país están haciendo llamamientos para asistir a medio millón de niñas que viven en las calles de Nepal desde el terremoto y que pueden ser objetivo de las bandas que las secuestran para llevarlas a la India y otros países.

«En Nepal, las niñas ahora son más vulnerables que antes», agregó Brown.

Anualmente hasta 15.000 niñas de Nepal son víctimas de acciones de trata de menores, pero esa cantidad «puede crecer dramáticamente en las próximas semanas», agregó Brown.

El tráfico de menores, insistió, «aumenta en sitios donde las niñas no van a la escuela». (I)

Siguen dudas a cuatro meses de la muerte de argentino Alberto Nisman

La fiscalía que investiga la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman espera para la primera semana de junio el informe criminalístico mientras analiza el reporte de la junta de 15 forenses convocada para dilucidar las causas del deceso, mientras se mantienen diferencias con la querella.

«El informe criminalístico será entregado durante la primera semana de junio», señaló este jueves un comunicado de la fiscalía de Viviana Fein.

Fein recibió el informe de 203 páginas elaborado «con alto rigor científico» por el Cuerpo Médico Forense, según el parte en el que acusó a los peritos designados por la familia de Nisman de no responder a sus interrogantes.

El informe de la junta lleva la firma de 13 de los 15 peritos, en ausencia de los expertos que representan a la familia del fiscal, cuya muerte el 18 de enero pasado, aún se investiga si fue suicidio, suicidio inducido u homicidio.

Nisman investigaba el atentado al centro judío AMIA, que causó 85 muertos y 300 heridos en 1994 en Buenos Aires.

La junta médica de expertos respondió las 25 preguntas planteadas por Fein quien los convocó luego de que los dos peritos contratados por la familia -representada por la exesposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado-, consideraran indudable que se trató de un homicidio.

Los peritos de la querella no se presentaron el día de la redacción del informe final y, en cambio, entregaron «en sobre cerrado su propio informe», señaló el comunicado de Fein.

La querella insistió en que la muerte se produjo la tarde del sábado 17 de enero, mientras que el resto ubica el deceso el domingo 18 en la tarde.

Esa noche de sábado, Nisman había recibido la visita de su asistente informático Diego Lagomarsino, imputado en la causa pero sólo por haber sido quien le prestó el arma Bersa .22 con la que se dio muerte al fiscal.

Nisman apareció muerto de un disparo en la cabeza en el baño de su apartamento en el exclusivo barrio de Puerto Madero.

Los peritos oficiales y de Lagomarsino estiman que los golpes que presentaba el cuerpo de Nisman se debieron a que se desplomó tras el disparo, mientras que la querella lo atribuye a que pudo haberse resistido a un ataque.

El informe original de la autopsia sostuvo que no hubo otra persona en la escena de la muerte.

Cuatro días antes de morir Nisman había denunciado a la presidenta Cristina Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, de intentar encubrir a exaltos funcionarios iraníes acusados por el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Nisman cuestionó la firma en 2013 de un acuerdo de Argentina con Teherán para indagar a los acusados iraníes en su país, que nunca entró en vigencia.

La acusación fue luego desestimada en distintas instancias judiciales por «ausencia de delito». (I)

Colombianos y peruanos, más cerca de ingresar a Europa sin visa

El Gobierno colombiano concluyó las negociaciones con la Unión Europea para suprimir el requisito del visado Schengen, lo que permitirá a sus ciudadanos ingresar en 26 países del viejo continente sin ese documento en viajes de corta duración, informó este jueves la cancillería en Bogotá.

La medida incluye la facilidad de viajar por 22 de los 28 países de la UE que hacen parte del Tratado de Schengen, y por cuatro no comunitarios.

«Una vez culminen los procedimientos internos correspondientes, los colombianos podrán ingresar hasta por 90 días, sin necesidad de visa, a los países miembros de la Unión Europea», señaló un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

La información agrega que luego de que las partes firmen el acuerdo, lo que esperan hacer en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea que se realizará el mes próximo en Bruselas, «se procederá a la elaboración de los textos oficiales en los idiomas de cada uno de los países de la UE».

Posteriormente se procederá a la firma de los documentos a través de los cuales se oficializará la supresión del visado, para que la exención pueda entrar en vigor, lo que debe suceder en el segundo semestre de este año.

El espacio Schengen lo integran 22 de los 28 países de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal y Grecia, más cuatro que no pertenecen al bloque comunitario: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

La cancillería resaltó que en el texto del acuerdo se hace un llamado a los cuatro países miembros de Schengen que no hacen parte de la UE para que también inicien negociaciones con Colombia, a la brevedad posible, de un acuerdo de exención de visados de corta estancia.

La eliminación de la exigencia de los visados a colombianos y peruanos para el espacio Schengen fue propuesta en agosto de 2013 por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Tras la culminación de estas negociaciones, Colombia agradeció hoy a Rajoy, «por la iniciativa, la gestión y el apoyo brindado durante todo el proceso», así como «a cada uno de los Estados miembros y de los grupos políticos que apoyaron esta justa aspiración de Colombia en la Unión Europea».

«Buenas noticias sobre suspensión de visa Schengen para colombianos», escribió por su parte el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un mensaje en su cuenta de Twitter. (I)

“Hace cosas que cosas que quizá no debe de hacer”

León-México, Jueves 21 Mayo 2015, 19H47

“Hace cosas que cosas que quizá no debe de hacer”

::

Este jueves, Marcos Caicedo, de los registros del León, apareció en la práctica de la reserva de su ex equipo, Emelec. Aunque la dirigencia de “los panzas verdes” ya anunció que el compatriota no entra en los planes del equipo para la próxima temporada, hay algo de molestia en ella porque el jugador nunca pidió permiso para entrenar en otro club.

En diálogo con ESPN México, el Vicepresidente de “la Fiera”, Rodrigo Fernández, señaló: “No sabía y no tendría por qué o por lo menos debería tener un permiso de la institución (para entrenar con el Emelec). Tendré que hablar con él, es un jugador que a veces le hace falta que alguien le asesore, ojalá su representante o su promotor hable con él porque es un jugador muy noble y hace cosas que cosas que quizá no debe de hacer.”

“Él tendría que tener una autorización, informar a la institución pero desconozco por qué entrena con Emelec, necesita una autorización, pero hablaré con él, ya lo he hecho porque debe haber una buena relación.”, añadió.

Hablando del futuro del jugador, Fernández manifestó: “En eso estamos trabajando, vamos a ver qué es lo mejor para él y para nosotros. Tiene 23 años de edad, considero que tiene proyección y cualidades, quizá acá no las pudo mostrar y el por qué no lo sé, pero es un buen jugador, vamos ver qué es lo mejor.”

Lee la noticia completa en de ESPN:

El ecuatoriano Marcos Caicedo se volvió a equivocar. Tras ser dado de baja del León regresó a entrenar con el Emelec, equipo con el que rompió toda relación laboral hace un año y eso puede traerle problemas con el Club León.

ESPN.com.mx recibió informes de que ‘La Pantera’ Caicedo estuvo entrenando la mañana de este jueves en el Parque Samanes donde se ubica el estadio Christian ‘Chucho’ Benítez con las reservas del Club Emelec, equipo donde se formó futbolísticamente pero con el que ya no tiene ningún vínculo ya que en el 2014 llegó al León de la Liga Bancomer MX en compra definitiva y con un contrato de cuatro años.

Llamó la atención que Caicedo apareció con el ‘Bombillo’ haciendo entrenamientos físicos y practicando futbol justo un día después de que el Club León anunció oficialmente su baja del equipo, pero sus derechos federativos y su contrato están con la Fiera hasta que no se le encuentre nuevo equipo. No había razones laborales para que él se presentara con su exequipo.

A la Directiva esmeralda le tomó por sorpresa la noticia. Esta acción puede traerle problemas al mediocampista ecuatoriano.

«No sabía y no tendría por qué o por lo menos debería tener un permiso de la institución (para entrenar con el Emelec). Tendré que hablar con él, es un jugador que a veces le hace falta que alguien le asesore, ojalá su representante o su promotor hable con él porque es un jugador muy noble y hace cosas que cosas que quizá no debe de hacer», explicó Rodrigo Fernández, vicepresidente del Club León.

Agregó, «él tendría que tener una autorización, informar a la institución pero desconozco por qué entrena con Emelec, necesita una autorización, pero hablaré con él, ya lo he hecho porque debe haber una buena relación».

No es la primera vez que Caicedo se equivoca, un error similar, por no avisar, terminó por costarle nuevas oportunidades y la postre su continuidad en el Club León. Para la jornada 12 del torneo Clausura 2015 ocultó una lesión, jugó así, el técnico lo descubrió y ya no volvió a ser tomado en cuenta.

Tras ese error, el mediocampista dijo que ESPN.com.mx que había aprendido y sobre todo había adquirido mucha madurez. Pero lo ha vuelto a hacer, no le avisó al León, quien es dueño de su carta, que iba a entrenar con el Emelec.

León, a decir de su vicepresidente, ve positivo que Caicedo entrene para que así se mantenga en buen estado físico y encuentro pronto un nuevo equipo, pero no les pareció que no haya avisado.

Los esmeraldas ya le buscan nuevo equipo, puede mantenerse en México o quedarse en Ecuador, donde se dice que está en la mira del propio Emelec y de su archirrival, el Barcelona de Guayaquil.

«En eso estamos trabajando, vamos a ver qué es lo mejor para él y para nosotros. Tiene 23 años de edad, considero que tiene proyección y cualidades, quizá acá no las pudo mostrar y el por qué no lo sé, pero es un buen jugador, vamos ver qué es lo mejor», finalizó Fernández.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

El republicano Dave Brat reafirma su argumento para negar entrada de soñadores al Ejército

El congresista republicano por Virginia, que criticó el deseo de los soñadores a entrar en el Ejército comparándolos con ISIS, mantiene su razonamiento

Sorpresa por un brillante halo solar en el cielo de Ciudad de México

El fenómeno óptico atmosférico que pudo apreciarse este jueves provocó sorpresa y susto entre la población.

Univision compra The Root, portal líder en información para la comunidad afroamericana

La empresa líder en medios en español crece con la adquisición de uno de los portales de información más importantes de la comunidad afroamericana

Se espera calor en el Sureste de EEUU

Todos los pormenores del estado del tiempo los trae Jackie Guerrido en el segmento del clima.

Cuadrillas trabajan fuertemente para limpiar derrame de petróleo en California

La empresa que opera el Oleoducto habría cometido más de 170 infracciones de seguridad y mantenimiento.

El secretismo rodeó la cuarta ronda de diálogo entre EEUU y Cuba

Las reuniones en la sede de la cancillería estadounidense «han terminado por hoy. Continuarán mañana».

“Mañana firmamos el finiquito en buenos términos”

Quito-Ecuador, Jueves 21 Mayo 2015, 18H51

“Mañana firmamos el finiquito en buenos términos”

Tras conocerse su decisión, Radio La Deportiva pudo conversar con el entrenador y éste expuso sus razones para dejar a la AKD: “Ha incidido, sin lugar a dudas, el momento económico. Más allá de que es un equipo grande, al que le doy las gracias por haberme contratado, hay cosas que van más allá del trabajo y deseamos una remuneración. Lamentablemente, el club está haciendo gestiones, pero está complicado en ese sentido y, por esa razón, decidimos con el cuerpo técnico dirigir el sábado y que busquen otro entrenador.”

Al preguntársele si ya tiene alguna nueva propuesta de trabajo, respondió: “Hay opciones, pero no tengo nada en concreto. Iremos a Uruguay para estar con la familia, que también se extraña y el no verlos tal vez incidió un poquito.”

Silva confirmó que ya llegó a un acuerdo de salida con la dirigencia chulla y que renunciará a lo que le está adeudando el club: “Ya está todo solucionado con la directiva. Vamos a dejar abril, mayo, parte de la prima, pasajes aéreos nuestros, de nuestra familia, arrendamientos, todo eso que está adeudando el club. Llegamos a un acuerdo en buenos términos.” (…) Mañana firmamos el finiquito en buenos términos y el sábado dirigiré el último partido y ojalá sea un triunfo.”
 
Aunque no terminó su ciclo como esperaba, el técnico se retira con la parte positiva: “Deportivamente ha sido una muy buena experiencia, agradecido siempre con los muchachos por el compromiso con el club y con nosotros, lo cual es para elogiar.”

El entrenador espera la comprensión de la afición chulla tras tomar su decisión: “Yo le tengo cariño al Deportivo Quito, sé que es un club grande de aquí, que tiene problemas que tiene una hinchada que le apoya. (…) Es comprensible (que haya algo de molestia en los hinchas), pero también hay que ponerse en el lugar del cuerpo técnico. No fue una decisión fácil para nosotros, pero cuando pones en la balanza algunas cosas ya está.”

Finalmente, Silva reconfirmó que no hay vuelta atrás en su salida: “No. Ya está la decisión tomada. No fue una decisión de un día para otro. Lo estuvimos meditando con el cuerpo técnico y ya está.”  

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Grandes progresos en la recuperación

Salt Lake City-Estados Unidos, Jueves 21 Mayo 2015, 19H16

Grandes progresos en la recuperación

::

Buenas noticias en el Real Salt Lake de la Major League Soccer. El ecuatoriano Joao Plata, quien sufrió una fractura del quinto metatarsiano en enero, ha tenido tremendos progresos en su recuperación y ya se reincorporó a los trabajos con el plantel, por lo que su regreso a las canchas está cada vez más cerca.

El técnico Jeff Cassar destacó la dedicación de “Platita” para evolucionar de buena manera, pero dejó en claro que tendrá que recuperar su mejor nivel en lo físico y lo futbolístico para debutar en el torneo 2015.

El entrenador manifestó: “Hay que darle crédito a Joao, porque ha sido un largo proceso para él. Ha trabajado extremadamente fuerte con nuestros entrenadores para llegar a este punto y, ahora, va a empezar otro nivel de preparación para llegar a donde queremos que esté.”

“Estar ya en condiciones de jugar es bueno, estar en condiciones de practicar es bueno, pero, estar en condiciones de hacerlo al cien por ciento, eso es otra cosa diferente. Él está trabajando duro para alcanzarlo.”, añadió.   

Aunque muchos ya quieren ver a “Platita” de vuelta el fin de semana, Cassar no lució muy convencido de que el compatriota ya pueda jugar: “¿Me preguntan si podrá ayudarnos este fin de semana? Sabremos más el viernes.”

Por su lado, el delantero sí es optimista y, con un mensaje en su cuenta de Twitter, señaló: «El sábado va a ser un buen dia para mi.»

 

 

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Los pasados (EDITORIAL)

Antonio Valencia entrena y baila bachata

El volante Luis Antonio Valencia es el centro de la atención en las redes sociales con un video en el que baila bachata con su mascota.
Al ritmo de la canción Propuesta indecente, del estadounidense Romeo Santos, el jugador del Manchester United se divierte en su casa.

1 10