platos tipicos ecuador costa sierra oriente

Platos Típicos del Ecuador (Costa, Sierra y Oriente)

Platos Típicos del Ecuador (Costa, Sierra, Oriente y Galápagos). Lista de comidas típicas de la Costa, Sierra y Oriente del

mestizos costumbres tradiciones ecuador

Mestizos costumbres y tradiciones propias de los ecuatorianos. Los colonizadores españoles se establecieron en Latinoamérica y trajeron consigo el castellano, el cristianismo, sus formas de vida, sus valores y sus prejuicios. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.  

Mestizos costumbres y tradiciones

Pero estas realidades no fueron asimiladas sin más por los pobladores nativos. Del choque cultural y la propia dominación fue surgiendo una identidad cultural que recogía elementos de las dos raíces: el mestizaje. Es decir, el mestizaje no es sólo una suma de lo indígena, lo hispánico y lo negro, sino que es una nueva identidad con características propias. Tiene sus propias ideas, costumbres, religiosidad y lenguaje. Actualmente se identifican como «raza» mestiza la gran mayoría de la población en el Ecuador.

Costumbres y tradiciones propias de los mestizos ecuatorianos

Para comprender a profundidad las costumbres ecuatorianas se debe tomar en cuenta la riqueza étnica del país y la diversidad regional entre la costa, sierra, oriente y galápagos. A continuación, se van a nombrar algunas de las principales costumbres y tradiciones de los mestizos en el Ecuador:  

Carnaval

El carnaval es una de las fiestas más populares de Ecuador. Se trata de un evento cultural que se festeja en todo el país con desfiles en donde los asistentes juegan con agua, espuma de carnaval y harina. En estas fechas las personas suelen disfrazarse con elaboradas vestimentas y se pintan la cara con colores llamativos. mestizo 1 Una de las celebraciones más destacadas en estos días de carnaval es la “Fiestas de las Flores y las Frutas” en la provincia de Tungurahua. Es una de las costumbres más reconocidas en todo el Ecuador y que atrae a miles de turistas cada año. Algunas de las cosas que se hacen en esta popular fiesta son: el Pregón, la elección de la Reina de Ambato, el festival de música nacional, el festival internacional de folklore, el desfile de carros alegóricos, la feria de Toros y la bendición de las flores, las frutas y el pan. El Carnaval de Guaranda es otro destino ineludible para los ecuatorianos ya que a lo largo de los años se ha transformado en una fiesta popular muy arraigada en el corazón de los habitantes de la Provincia de Bolívar. La celebración consta de comparsas, pregones, bailes públicos, festival de comidas típicas y la elección de la reina.  

Semana Santa

La Semana Santa es una celebración católica que empieza con el Domingo de Ramos y finaliza con el Domingo de Resurrección (Pascua). Se la realiza cada año en todo el Ecuador para recordar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Por eso en esta época se establece un sinfín de actividades religiosas para cada día.
  • Domingo de Ramos: los fieles católicos acuden a las iglesias con ramos elaborados de romero y albahaca rememorando la entrada victoriosa de Jesucristo a Jerusalén.
  • Lunes Santo: se recuerda el pasaje bíblico de cuando Jesús regresa a Jerusalén y encuentra el templo de su Padre convertido en un mercado lleno de comerciantes, inmediatamente expulsa a estos y les recuerda que el templo es para el culto de Dios.
  • Martes Santo: según la Biblia se conmemora cuando María Magdalena perfuma los pies de Jesús quien en ese instante anuncia su muerte.
  • Miércoles Santo: los fieles se acuerdan cuando Judas ofrece entregar a Jesucristo a cambio de 30 monedas de plata.
mestizos 2
  • Jueves Santo: los católicos conmemoran la instauración del Sacramento de la Eucaristía en la última Cena.
  • Viernes Santo: es el día más importante de la Semana Santa ya que los ecuatorianos realizan el viacrucis en la mayoría de ciudades del país.
  • Sábado Santo: es el día en la que los fieles esperan con ansias la resurrección de Jesucristo.
  • Domingo de Resurrección: es cuando Jesús emergió triunfante del sepulcro y se les apareció de nuevo a los apóstoles.
La Procesión del Viernes Santo en el Centro Histórico de Quito es uno de los acontecimientos religiosos que genera gran expectación entre los turistas locales, nacionales y extranjeros. Hay miles de personas presentes a lo largo del recorrido que culmina con una misa campal que se transmite por radio y televisión.  

Día de los difuntos

Parte de la tradición de los ecuatorianos en el “Día de los Difuntos” es la elaboración de la Colada Morada, una bebida preparada especialmente para esta celebración. La elaboración de este producto en el país es un claro reencuentro con su diversidad, una fusión de la Amazonía, la Sierra y la Costa por la mezcla de frutas que tiene la colada. Visitar la tumba de los difuntos en familia con un vaso de colada morada, una guagua de pan y otros platos típicos es una costumbre que se mantiene desde épocas de antaño. La colada morada tiene 24 ingredientes que son: canela, especies secas, ishpingo, pimienta dulce, clavo de olor, hierbas medicinales, maicena, harina morada, frutas, entre otros. mestizos 3

Navidad

La Navidad es una fiesta religiosa de origen católico, que en país se celebra con gran alegría y con diferentes demostraciones de fe. El “Pase del Niño” en estas fechas es una de las celebraciones más importantes ya que miles de fieles acuden a sus parroquias, en su gran mayoría niños, disfrazados de diferentes personajes del nacimiento acompañados por bandas de pueblo, danzas, carros alegóricos, etc. Además existen varias tradiciones como: Elaboración de pesebres: En la actualidad la costumbre de hacer los nacimientos se sigue manteniendo en todas las iglesias y en la mayoría de casas del Ecuador, aunque en los últimos años, debido a la gran influencia de los medios de comunicación, se ha añadido al pesebre un árbol de navidad y la figura de Papá Noel. Misa de Gallo: es una misa especial que se celebra el 24 de diciembre a las 12:00 de la noche en las iglesias del país a las que acuden miles de devotos llevando consigo esculturas e imagines del “Niño Jesús” para ser bendecidas por los sacerdotes y colocarlos después en sus hogares. Noche Buena: inicia justo después de la misa de gallo durante la madrugada del 25 de diciembre. Es el día en que familias ecuatorianas se reúnen para compartir una cena con sus seres queridos. Para la cena en algunos pueblos y ciudades pequeñas suelen compartir platos tradicionales como: el hornado, el cuy asado, el tamal de maíz, los buñuelos con miel, entre muchos otros. Por el contrario, en las grandes urbes se opta por comer pavo en estas fechas festivas.  

La fiesta del Año Viejo (31 de diciembre)

Consiste en elaborar de “monigotes” de ropa vieja, aserrín o papel, que simbolizan al año que acaba y deben ser quemados a las 12 de la noche del 31 de diciembre. Durante ese día se acostumbra leer “el testamento”; un texto muy popular en el cual el “Monigote” hace un repaso de todo lo sucedido en el año. Al ser un texto gracioso, cuando se lee ante el público, siempre arranca risas y carcajadas. Otra protagonista interesante que surge el 31 de diciembre son las “viudas” que deja el “Año Viejo” pues ellas piden dinero a la gente mientras lloran por el difunto. También aparecen otros personajes disfrazados como payasos, diablos y brujas, que son los “deudos” que acompañan a la viuda en su labor.

Mestizos costumbres y tradiciones propias de los ecuatorianos. Los colonizadores españoles se establecieron en Latinoamérica y trajeron consigo el castellano,

ejercito ecuatoriano issfa militar

SIFTE Ejercito Ecuatoriano evaluación militar ISSFA BGR Esforse Sistema Inicio Ecuador

Evaluación militar SIFTE Ejercito Ecuatoriano. Sistema Integrado del Ejército SIFTE Ecuador. Sistema Integrado del Ejército. SIFTE. Zimbra mail. Si tienes

iess numero telefono call center prestamo cita medica ecuador

Número de Teléfono IESS Call Center Préstamos Citas Médicas

Número de Teléfono IESS: Call Center, préstamos, citas. Conozca los números telefónicos y servicios del call center del IESS. El

consultar planilla santo domingo luz

Consultar planilla de luz Santo Domingo CNEL

Consultar planilla de luz CNEL Santo Domingo – Consulte el valor a pagar en la planilla en luz de la

desarrollan herramienta segura covid

Desarrollan una herramienta segura capaz de desactivar al 99 % el coronavirus

Un equipo de investigadores estadounidenses desarrolló un método efectivo para inhibir la reproducción del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, al

variedad linguistica ecuador tipos

Variedades Lingüísticas del Ecuador – Tipos y ejemplos

Variedades Lingüísticas del Ecuador – Tipos y ejemplos. Variedades lingüísticas del Ecuador: diacrónicas, diatópicas, diastráticas y diafásicas. Ejemplos y tipos

carta renuncia modelo redactarla

Conoce cómo redactar una carta de renuncia

Conoce cómo redactar una carta de renuncia. ¿Quieres renunciar a tu trabajo? Lee y observa como hacer una carta de

reclutamiento linea policia nacional ecuador

Reclutamiento Policía Nacional Ecuador Cronograma

Proceso de selección y reclutamiento de la Policía Nacional de Ecuador, Ministerio del Interior Fechas Cronograma Actualizado. señoritas y señores

hermana novia ocaña sostienen policía robó joya

Hermana y novia de Ocaña sostienen que policía robó una joya

El pasado 29 de octubre se reportó la muerte del actor Octavio Ocaña, conocido por su participación en la serie

Joao Rojas “calienta” la Final de Vuelta de la Liga Pro 2021

Luego de una intensa final de ida, en la que Independiente del Valle sacó ventaja por marcador de tres a

Orense tiene listo a su nuevo fichaje para el 2022

El mercado de fichajes en el fútbol ecuatoriano ha empezado a moverse y Orense Sporting Club que piensa en ser

partes monografía apa ejemplos

Partes de una Monografía APA (con ejemplos)

Partes de una Monografía APA (con ejemplos). ¿Cuáles son las partes que TODA monografía de investigación debe tener, según las

 IDV vs. Emelec: Revelados los audios del VAR con los mexicanos

Este lunes a través de cuentas de periodistas fueron revelados públicamente dos de los audios con decisiones polémicas del VAR

Se confirma el fichaje de Alexander Domínguez por Deportes Tolima

Alexander Domínguez guardameta de la Selección de Ecuador que tuvo un breve pero buen paso por el elenco de Cerro

ejemplo amorfinos hombres mujeres pareja

Ejemplo Amorfinos para hombres, mujeres y en pareja

Ejemplo Amorfinos para hombres, mujeres y en pareja, Amorfinos (con respuestas) para hombre y mujer – Ejemplos. Ejemplos de amorfinos

9 de Octubre FC anuncia que logró retener a dos jugadores más

Buenas noticias en el 9 de Octubre FC. Pese a que se esperaba una fuga masiva de futbolista de altos

Confirman que hubo problemas con el VAR en la Final de Ida entre IDV y Emelec

Tal como ya había ocurrido previamente con la empresa encargada de proveer el servicio del VAR en el país en

El 10 que Pablo Marini quiere para reforzar a LDU en el 2022

Fue una temporada para el olvido la que protagonizó Liga Deportiva Universitaria en este 2021. Y ya pensando en buscar

Notaría 5 Santo Domingo de los Tsachilas.

Notaría 5 Santo Domingo de los Tsachilas. Notaría 5 Santo Domingo de los Tsachilas. La Notaría 5 Santo Domingo de

Cómo traducir una página web en el móvil

Traducir una página web. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página.

¿Cómo grabar películas en kodi?

¿Cómo grabar películas en kodi? Conoce todo lo que puedes hacer con este software open source. Si tienes alguna inquietud

Pitahaya: 7 Beneficios y Desventajas de la pitahaya Amarilla & Roja

Pitahaya: Beneficios y Desventajas de la pitahaya. ¿Qué beneficios y desventajas tiene el consumo de Pitahaya? Conozca aquí para que

Mapas y extensión territorial de la República del Ecuador

Mapas y extensión territorial de la República del Ecuador. Conoce todos los mapas y la extensión territorial de la República

1 10