Monitorear Tortugas Marinas en Costa Rica

Monitorear Tortugas Marinas en Costa Rica

Se buscan personas para monitorear Tortugas Marinas en Costa Rica. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram  ingresa al siguiente enlace.

 

Si te gustan los animales y quieres vivir una experiencia internacional bastante atractiva, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando. Ya están abiertas las plazas para Asistentes de Investigación en Monitoreo de Tortugas Marinas en Costa Rica para la próxima temporada, y es tu momento para unirte a un equipo que trabaja activamente en la protección de estas especies tan importantes para el ecosistema marino.

 

¿Qué es ser Asistente de Investigación?

Como asistente, formarás parte de un equipo que monitorea las playas de anidación de tortugas marinas, recopilando datos clave sobre sus patrones de anidación y contribuyendo a proyectos de conservación. Este trabajo no solo es fundamental para el desarrollo de estrategias de protección, sino que también te brindará una experiencia invaluable en el campo de la biología marina.

 

Requisitos

Para poder participar como asistente de investigación de monitoreo de tortugas marinas en Costa Rica tienes que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Disponibilidad mínima de 3 meses para trabajar en el proyecto.
  • Interés genuino en la investigación y conservación de tortugas marinas.
  • Formación o experiencia en Biología, Ciencias Ambientales o áreas relacionadas será muy valorada.

 

¿Cómo aplicar?

Para postularte, envía tu currículum, y una carta de presentación destacando tu motivación e interés por el proyecto. No olvides incluir en el asunto del correo la fecha en la que te gustaría unirte al equipo.

Correo para aplicar: [email protected]

Además, hay otras oportunidades que igual te interesan en relación a la conservación de tortugas marinas.

 

Otras oportunidades disponibles en conservación de tortugas marinas

Si tienes más experiencia en el campo o estás buscando un rol con mayores responsabilidades, hay otras posiciones abiertas que podrían interesarte:

 

Coordinador de Investigación

COPROT busca un Coordinador de Investigación experimentado que gestione el programa de monitoreo en playas de anidación de tortugas marinas en varios campamentos base. Este rol incluye tanto la supervisión de asistentes de campo como el desarrollo de nuevas áreas de investigación en línea con los objetivos de conservación del proyecto.

 

Responsabilidades

  • Coordinación de personal y voluntarios para la recolección de datos.
  • Gestión de bases de datos y análisis de información utilizando programas como R y GIS.
  • Desarrollo y mejora de protocolos de investigación y manejo de playas.
  • Supervisión de programas de etiquetado y muestreo sanguíneo.

 

Requisitos

  • Experiencia previa en playas de anidación de tortugas marinas (mínimo 2 temporadas).
  • MSc en Biología o un área relacionada.
  • Capacidad para gestionar grandes conjuntos de datos y experiencia en redacción de informes científicos.
  • Bilingüe en español e inglés.

 

Coordinador de Voluntarios

El Coordinador de Voluntarios (VC) es una posición clave para gestionar el programa de voluntariado en el campamento base de Río Oro. Este rol combina la logística operativa con la interacción comunitaria y la formación de voluntarios en protocolos de conservación.

 

Responsabilidades

  • Coordinación de la llegada de voluntarios, sesiones de inducción y formación en campo.
  • Liderar patrullas y censos matutinos en playas.
  • Organización de actividades complementarias como limpieza de playas y talleres comunitarios.
  • Supervisión de la logística diaria del campamento y la seguridad del proyecto.

Requisitos

  • Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación en inglés y español.
  • Experiencia en conservación o desarrollo comunitario.
  • Buenas dotes organizativas y de liderazgo.

Estas oportunidades las puedes encontrar directamente en el portal web de Tortugasdeosa.

 

 

¿Qué ofrece el proyecto?

Ambas posiciones ofrecen alojamiento y comidas cubiertas en el campamento base de Río Oro, Costa Rica. Además, tendrás la oportunidad de trabajar en uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo, rodeado de naturaleza y contribuyendo directamente a la conservación de especies en peligro.

Estas experiencias no solo enriquecerán tu carrera profesional en conservación, sino que también te permitirán crear redes internacionales y participar en proyectos con impacto real en el medio ambiente.

Puedes seguir a Trabajar por el Mundo en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

 

¿Por qué trabajar en conservación de tortugas marinas en Costa Rica?

Costa Rica es un país reconocido mundialmente por su compromiso con la conservación y su biodiversidad única. Las playas de la región de Osa son hábitats clave para varias especies de tortugas marinas, incluyendo la tortuga lora, la tortuga verde y la tortuga carey, todas ellas en diferentes niveles de amenaza.

Formar parte de este proyecto no solo te permitirá desarrollar habilidades técnicas en biología y conservación, sino que también te conectará con una comunidad global de investigadores, voluntarios y conservacionistas apasionados por proteger el planeta.

Si estás listo para sumergirte en una experiencia que combina ciencia, aventura y compromiso con el medio ambiente, no pierdas esta oportunidad.

 

Recursos esenciales para trabajar en conservación de tortugas marinas en Costa Rica

Si estás listo para sumarte a un proyecto de conservación en Costa Rica, asegúrate de estar bien preparado con estos recursos clave:

  • Seguro de viaje: Fundamental para cubrir imprevistos médicos, cancelaciones o pérdidas de equipaje. Obtén un 5% de descuento con IATI Seguros desde aquí.
  • Conexión móvil: Mantente comunicado con una eSIM, ideal para evitar complicaciones al llegar.
  • Más recursos y descuentos: Desde alojamiento hasta herramientas financieras, explora todos los recursos útiles para viajeros en nuestra guía completa.
  • Gestión de dinero: La tarjeta N26 permite pagos sin comisiones y retiros internacionales seguros. Consíguela aquí.