conseguir vivienda barata e hipoteca

Los 3 meses en los que es más fácil conseguir vivienda barata e hipoteca

No compres casa sin saber esto los 3 meses en los que es más fácil conseguir vivienda barata e hipoteca. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Los 3 meses en los que es más fácil conseguir vivienda barata e hipoteca

El mercado inmobiliario en España está complicado, pero la compraventa de viviendas está creciendo en 2025. Si estás planteándote comprar una casa, posiblemente te hayan recomendado esperar a una época del año concreta, donde el sector está más «tranquilo» y hay más posibilidades de negociar los precios o conseguir una hipoteca. ¿Qué dicen los expertos sobre esto? ¿Cuáles son los mejores meses?

Antes de aventurarte a la compra de una vivienda en España, es importante conocer bien el mercado. No basta con encontrar la casa de tus sueños, sino que conviene evitar las épocas de mayor demanda y comprar cuando el resto no lo hace. Existen meses específicos en los que no hay tantas personas interesadas y los vendedores, impacientes por cerrar sus operaciones, ceden ante contraofertas de precios más bajos para acelerar el proceso.

 

La recomendación de expertos: comprar vivienda en otoño

Todos los expertos en el tema coinciden en tachar a las estaciones de primavera y de verano como las peores para invertir en una vivienda. Por lo contrario, los mejores meses son septiembre, octubre y noviembre. Es decir, estamos por terminar la mejor época del año del mercado inmobiliario. Sin embargo, invierno tampoco es mal momento. A continuación, desglosamos los motivos por los que los profesionales del sector recomiendan comprar en otoño.

 

En primavera y verano hay más demanda

Bankinter es un banco español con décadas de experiencia en el sector financiero de España, fundado en 1965. Entre sus servicios, destaca la concesión de hipotecas e incluso tiene un portal inmobiliario, por lo que también da consejos a los españoles sobre la compraventa de inmuebles.

En su página web, resaltan que ni primavera ni verano es buen momento para comprar. De marzo a mayo, Bankinter señala que «mucha gente compra una segunda vivienda de cara a tenerla preparada para el estío, por lo que la demanda sube, y con ella los precios». Los meses de verano tampoco son buenos, ya que, según la entidad bancaria, «los precios suelen dispararse» y, además, «no son muy compatibles con los grandes desembolsos» ocasionados por los gastos de las vacaciones.

Otoño es la estación en la que disminuye la demanda y los precios y Bankinter menciona que los bancos tienden a mejorar sus condiciones para los préstamos hipotecarios. Con respecto al invierno, el banco indica que solo quedarán viviendas que no se han vendido durante el año: «Los precios pueden negociarse mejor, aunque, por otro lado, serán las menos atractivas».

Desde Attikos (promotora inmobiliaria), mencionan algo parecido y destacan las siguientes características de cada estación:

  • Primavera: hay «poca oferta, mucha demanda».
  • Verano: los precios están «por las nubes».
  • Otoño: llega la «estabilidad del mercado» y los bancos ofrecen mayores «facilidades crediticias»
  • Invierno: la oferta cae, pero es una época barata.

 

Los vendedores no quieren mudarse durante sus vacaciones

Las vacaciones están para disfrutarse y no para pasar una mudanza. Muchos vendedores son más reacios a vender en las temporadas vacacionales, como verano, por lo que es más complicado que acepten ofertas bajas, según comentan en Idealista, portal inmobiliario online que actúa como intermediario entre particulares y particulares con inmuebles en venta o alquiler. Si tienen un viaje planeado, no estarán listos para abandonar su casa y es más difícil convencerlos de vender.

Además, el calor tampoco ayuda. Una mudanza conlleva mucho esfuerzo físico y las temperaturas bajas son mejores para mover cajas y desmontar y montar muebles. Por lo tanto, es más probable que se esperen a otoño o invierno.

Al haber menos predisposición por parte de los vendedores y tanta demanda en primavera o verano, la compra de la casa es desaconsejable. Mientras tanto, los expertos de Fotocasa, otra plataforma de compraventa y alquiler de viviendas, coinciden en poner a septiembre, octubre y noviembre como los mejores meses para adquirir un inmueble. «La compra de la casa se realiza de una manera más pensada y menos impulsiva –aseguran desde Fotocasa-. Esto garantiza una mejor y más estudiada opción de compra».