
Lista de entidades financieras no autorizadas en Ecuador
Entidades financieras no autorizadas en Ecuador 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Decides invertir tus ahorros en una entidad que promete rendimientos jugosos, pero un día descubres que todo era una fachada.
La Superintendencia de Bancos ha alertado sobre entidades financieras no autorizadas que operan sin permiso.
Nombres como Presta Mayor, Avancréditos o Jigo S.A.S. están en el radar, pero hay más.
¿Cómo protegerte de estas trampas que amenazan tu estabilidad económica?
¿Qué son las entidades financieras no autorizadas SB?
Estas organizaciones se disfrazan de instituciones legítimas, ofreciendo préstamos rápidos o inversiones atractivas.
Sin embargo, carecen de registro oficial y no están reguladas por la Superintendencia de Bancos (SB).
Esto significa que tu dinero no está protegido y podrías perderlo todo.
En un contexto donde la economía ecuatoriana busca recuperarse, estas entidades aprovechan la confianza de los ciudadanos para operar en las sombras.
Consulta lista completa de entidades financieras no autorizadas
La lista completa de estas entidades está disponible en un enlace que te recomendamos consultar. Tu tranquilidad vale más que cualquier promesa tentadora.
Solo en 2025, se han identificado 13 casos, incluyendo a Finanweb y Crédito Coopa, según reportes recientes.
El riesgo va más allá de una estafa: puede afectar tu historial crediticio o involucrarte en problemas legales.
Para evitar caer en la red, verifica siempre el registro de la entidad en el sitio oficial de la Superintendencia antes de firmar cualquier contrato. Siempre haz un crédito en entidades aprobadas.