Toyota Hilux

La nueva Toyota Hilux con lo básico pero igual de resistente

La nueva Toyota Hilux tiene una versión barata. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Toyota presentó la novena generación de Hilux y eso incluyó una versión de entrada más sencilla, pero con lo necesario.

Cuando Toyota presentó la novena generación de Hilux a principios de esta semana, conocimos las versiones más equipadas que hicieron lucir el mejor perfil de la pick-up. Además, se presentaron versiones modificadas que mostraron el alto nivel de personalización que propone el nuevo modelo. Sin embargo, no es todo lo que la gama renovada tiene para ofrecer.

Aunque en el mismo evento, pero sin la misma atención, la marca también reveló la versión de bajo costo de la pick-up actualizada. Si bien es más sencilla y tiene un equipamiento básico, promete ser igual de resistente y capaz que cualquier otra versión de la Hilux 2026. En este caso, su enfoque será para el trabajo y se diferencia por su configuración de cabina simple.

Visualmente también se ve más austera con rines de acero y acabados sencillos, mientras que el equipamiento interior ofrece lo justo con controles y soluciones más analógicas. Eso incluye freno de mano mecánico, aire acondicionado manual y botones físicos para la gestión de algunos funciones. Un concepto para ser un vehículo resistente y asequible al mismo tiempo.

toyota hilux

Toyota Hilux 2026: Más opciones y más versatilidad

Con estas características la nueva Toyota Hilux 2026 en su versión de entrada se acerca a su «prima-hermana», Hilux Champ, otro modelo básico y enfocado al trabajo. Además, su diseño también nos hace recordar al primer prototipo de la Hilux eléctrica que la marca presentó hace un par de años y utilizó para realizar las pruebas de esta tecnología en la pick-up.

toyota hilux

Desde su estreno, Toyota hizo evidente que uno de sus objetivos con la nueva generación de Hilux es cubrir un especto más amplio de clientes. Desde quieren priorizan la comodidad y las asistencias electrónicas hasta aquellos que necesitan una herramienta fácil y fiable para labores más exigentes, con soluciones prácticas y elementos estéticos básicos.

Sin embargo, a pesar de ser más sencilla que las demás, la versión de entrada cuenta con los mismos fundamentos técnicos que el resto de versiones de la gama. En ese sentido, hablamos de que se sustenta en la plataforma IMV, compartiendo los mismos ajustes que le permitirán mantener intacta su esencia como de fuerza y resistencia.

toyota hilux

También se electrificó?

Así como se apostó a una gama versatil en cuanto a usos y personalización, Toyota también apostó con su nueva Hilux a ofrecer una amplia gama de opciones de motorización. Se mantendrán opciones de combustión pura, versiones mild-hybrid con un sistema eléctrico de 48 voltios, y como gran novedad una versión 100% eléctrica que estará disponible inicialmente en mercados seleccionados.

Esta versión de entrada, dado su concepto de bajo costo, se venderá con sistemas de propulsión tradicionales sin ningún grado de electrificación. Será un modelo enfocado en los mercados de Asia Pacífico, pero en América Latina y Colombia se ha vendido una versión chasis, la cual podría actualizarse en base a las novedades aquí presentadas.