Compartir Internet desde tu móvil con eSIM a un portátil

Guía para finalizar contrato con empresas de TV internet o móvil

Arcotel informa a los usuarios que la finalización de un contrato con una empresa de telecomunicaciones debe realizarse en un plazo de 15 días, contados desde la notificación del usuario. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) recordó a usuarios, proveedores y operadores de servicios de telecomunicaciones las disposiciones que rigen la terminación de un contrato de adhesión. Entre los servicios que ofrecen estas compañías están internet fijo, telefonía móvil y televisión pagada.

Un contrato de adhesión corresponde a aquel en el que las cláusulas son elaboradas únicamente por las empresas prestadoras del servicio, sin que el cliente haya negociado su contenido, pero lo acepta de forma expresa mediante cualquier mecanismo físico o electrónico, explica Arcotel en su portal web.

Estas son las disposiciones que deben considerarse respecto a los contratos de adhesión y su finalización por parte de los usuarios o abonados:

  • Los clientes podrán dar por terminado el contrato de adhesión, previa notificación al proveedor del servicio de internet, telefonía móvil o televisión. El proceso tiene un plazo de 15 días, contados a partir de la notificación hecha por el usuario.
  • Las deudas no constituyen un obstáculo para finalizar el contrato. Sin embargo, los usuarios tienen la obligación de cancelar los valores correspondientes a los servicios prestados y ya utilizados.
  • En el caso de internet y televisión por suscripción, la devolución de equipos o dispositivos no representa un impedimento para ejecutar la cancelación del contrato.
  • Antes de contratar un servicio, los usuarios deben revisar las condiciones y el tiempo de permanencia mínima establecidos en el contrato de adhesión, leer todo el documento y resolver dudas con un asesor. Esto puede prevenir conflictos en caso de que posteriormente se desee finalizar el acuerdo.
  • Los beneficios adquiridos por concepto de permanencia mínima deben estar claramente descritos en el contrato de adhesión y contar con la aceptación del cliente.
  • Si el abonado no respeta el tiempo mínimo de permanencia establecido en el contrato de adhesión, deberá asumir valores a pagar según el tiempo de servicio cumplido.
  • Los canales habilitados para solicitar la terminación de contrato son: telefónico, electrónico y presencial. No se podrán establecer trabas ni requisitos adicionales que restrinjan o retrasen este derecho. La solicitud presentada por el usuario, por cualquiera de estos medios, será suficiente para concluir el contrato.
  • La suspensión del servicio no equivale a la terminación del contrato.