Cursos del SECAP: Mejora tu formación

El Secap tiene varias opciones de capacitaciones en Ecuador

El Secap tiene varias opciones de capacitaciones en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador. 

 

El Secap cuenta con opciones de capacitaciones en línea y presenciales.
20 de Agosto de 2025 – 16:09
Imagen referencial de curso de asistente contable, una de las capacitaciones que se da en Secap.
Imagen referencial de curso de asistente contable, una de las capacitaciones que se da en Secap. • Freepik
Ana Guerrero

Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) tiene programas de capacitación en distintas áreas, en modalidades virtual y presencial.

Las personas pueden acceder a cursos para, por ejemplo, desempeñarse como asistente contable, concina creativa, panadería, maquillaje, electricidad, mantenimiento de electrodomésticos, etc.

 

Secap ofrece capacitaciones en línea y presencial

El Secap también ofrece capacitaciones en primeros auxilios, manejo de herramientas digitales, programación web, monitor de seguridad, entre otras áreas.

La comunidad puede acceder a los detalles de cada opción a través de la página web de la institución, a través de este enlace.

El curso de asistente contable, por ejemplo, se ofrece tanto en línea como presencial. En el primer caso, la fecha máxima para la preinscripciones es el 4 de septiembre de 2025.

Las capacitaciones tienen cupos limitados y un costo fijo. También se puede acceder a la modalidad semipresencial, según la oferta.

 

Tipos de capacitaciones

El Secap ofrece varias opciones para adquirir conocimientos útiles para la vida laboras. En esa línea, la entidad cuenta con talleres y seminarios, de corta, mediana y larga duración.

En el caso de las ofertas presenciales, las personas pueden acceder a alternativas en las distintas provincias de Ecuador.

En Pichincha, por ejemplo, hay un centro en: José Arízaga E3-24 y Londres, sector del mercado Iñaquito. El horario de atención, según el portal web, es de lunes a viernes, de 08:00 a 16:45.

 

Convenio del Secap con el Ministerio de Trabajo

En junio de 2025, el Secap, y el Ministerio del Trabajo firmaron un convenio para una alianza con la iniciativa Compromiso por el Empleo, respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La meta es ofrecer formación especializada, en modalidad presencial y virtual a los grupos más vulnerables para facilitar la integración al mercado laboral. Según la institución, el objetivo es llegar a, al menos, 315 personas.

El programa está enfocado en jóvenes de 18 a 26 años, mujeres, adultos mayores de 45 a 64 años y personas en situación de movilidad humana.

El convenio contempla capacitaciones por parte del Secap con los diseños curriculares aprobados por el Ministerio del Trabajo. Los cursos estarán orientados a las demandas del sector productivo y alineados con las políticas de empleo del gobierno.

La vigencia del acuerdo será hasta el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de extenderse. La comunidad puede contactarse por las redes de las dos entidades.