Calcular el Décimo Tercer Sueldo en Ecuador

Décimo Tercer Sueldo en Ecuador: Cuándo pagan

Descubre todo sobre el décimo tercer sueldo en Ecuador: qué es, cómo se calcula, la fecha máxima de pago y consejos para su uso. Conoce tus derechos y cómo aprovechar este bono anual. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Qué es el décimo tercer sueldo?

El décimo tercer sueldo en Ecuador es un bono anual que se paga a los trabajadores. Este pago debe realizarse antes del 24 de diciembre y equivale a la duodécima parte de todas las remuneraciones recibidas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año actual.

Todos los empleados tienen derecho a recibir esta remuneración, incluso aquellos que han trabajado menos tiempo durante el período de cálculo. Así lo establece el artículo 111 del Código de Trabajo.

 

¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo en Ecuador?

La fórmula para calcular el décimo tercer sueldo es simple:

(Sueldo + horas extras + comisiones) / 12

Por ejemplo, si ganas $460 dólares mensuales y, con horas extras, tu salario mensual asciende a $480, este valor se multiplica por 12 ($5,760) y luego se divide entre 12, resultando en un décimo tercer sueldo de $480.

 

Calculadora décimo tercer sueldo MDT

El Ministerio del Trabajo ofrece una calculadora en línea que te permite determinar con precisión el monto a recibir como décimo tercer sueldo.

¿Cuándo pagan?

Según el Código de Trabajo, el pago del décimo tercer sueldo debe realizarse a

más tardar el 24 de diciembre. En el caso de que no lo paguen, puedes colocar una denuncia en el Ministerio del Trabajo.

¿Mensual o Acumulado?

El décimo tercer sueldo puede ser recibido de dos formas: mensual o acumulado. La mayoría de los trabajadores prefieren solicitarlo acumulado en diciembre mediante una solicitud por escrito. Este bono suele destinarse a las celebraciones navideñas y de fin de año, como cenas, regalos y salidas.

Al igual que con el décimo cuarto, si no se tiene hijos, es recomendable guardarlo en una cuenta de ahorros para cumplir metas futuras.

Los expertos financieros sugieren hacer un uso prudente de este ingreso adicional, evitando gastos innecesarios para no afectar la economía personal y familiar.

Como dato curioso, este beneficio para los trabajadores fue implementado durante el gobierno de Carlos Julio Arosemena Monroy, en noviembre de 1962.

El décimo tercer sueldo es un derecho que beneficia a los trabajadores ecuatorianos, ayudándoles a afrontar los gastos de fin de año y mejorar su estabilidad financiera. Conocer cómo se calcula y las fechas clave de su pago es fundamental para aprovechar al máximo este bono.

Planificar su uso de manera adecuada puede marcar una diferencia significativa en la economía personal y familiar.