Décimo tercer sueldo cuándo se paga en Ecuador
Décimo tercer sueldo, cuándo se paga en Ecuador en 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Miles de trabajadores recibirán el pago del décimo tercer sueldo adelantado este 2025. El objetivo es impulsar el consumo y apoyar la economía familiar.
Miles de trabajadores en Ecuador esperan este noviembre de 2025 el pago del décimo tercer sueldo, conocido como bono navideño. Este ingreso adicional representa un alivio para las familias y un impulso para el comercio en las semanas previas a la Navidad.
Nuevas reglas para el pago del décimo tercer sueldo en Ecuador en 2025
El Ministerio del Trabajo (MDT) recordó que el plazo máximo para el pago de este beneficio es el 24 de diciembre de 2025, tanto en el sector público como en el privado.
Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa dispuso que el sector público reciba el bono de forma anticipada el 14 de noviembre, con el objetivo de incentivar el consumo interno y aprovechar las principales fechas comerciales del año, como el Black Friday y el Cyber Monday.
Más de 80 empresas privadas también se sumaron a la iniciativa presidencial y adelantaron el pago del bono navideño.
¿Qué es el décimo tercer sueldo en Ecuador?
El décimo tercer sueldo es un beneficio laboral obligatorio que equivale a la doceava parte del total de remuneraciones percibidas por el trabajador entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.
Se paga tanto en el sector público como en el privado, y los empleadores deben calcularlo automáticamente y depositarlo en la cuenta del trabajador.
Este pago se puede recibir de forma acumulada o mensualizada.
¿Cuándo se paga el décimo tercer sueldo 2025?
De acuerdo con el Código del Trabajo, el plazo máximo para pagar este beneficio en el sector público y privado es el 24 de diciembre de 2025.
En el sector público, el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-164, emitido el 28 de octubre de 2025, dispone que las entidades de la Función Ejecutiva realicen el pago completo hasta el 14 de noviembre.
Los servidores públicos que lo reciben mensualmente deberán recibir los valores correspondientes a noviembre y diciembre hasta esa misma fecha.
Las entidades autónomas, como los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), podrán efectuar el pago según su disponibilidad presupuestaria.
¿Cómo se aplica en el sector privado?
Las empresas privadas tienen libertad para adelantar el pago del bono navideño si así lo deciden, especialmente durante las temporadas de alto consumo.
Este ingreso adicional suele destinarse al pago de deudas, compras navideñas o ahorro, y representa un impulso importante para la economía nacional.
¿Por qué se adelantó el pago este año para el sector público?
El Gobierno de Daniel Noboa busca fortalecer el poder adquisitivo de los hogares y reactivar la economía en los últimos meses del año.
El Ministerio del Trabajo destacó que esta medida garantiza los derechos laborales y fomenta el dinamismo comercial previo a la temporada navideña.
¿Qué impacto tiene el bono navideño en la economía?
El décimo tercer sueldo moviliza cada año millones de dólares en consumo, lo que dinamiza sectores como el comercio, servicios y turismo.
El adelanto del pago permite que las familias planifiquen mejor sus gastos y contribuye a mantener la reactivación económica durante la temporada alta.






