
¿Cuánto se gana trabajando en la pesca en Alaska durante la temporada?
¿Cuánto se gana trabajando en la pesca en Alaska durante la temporada?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Trabajar en la pesca en Alaska es una de esas oportunidades donde vas a tener aventura, desafío físico y, por qué no decirlo, una buena suma de dinero en poco tiempo. Cada año, miles de personas de todo el mundo viajan a Alaska para participar en una de las industrias más importantes del estado, y la pregunta que muchos se hacen antes de dar el salto es: ¿Cuánto se gana trabajando en la pesca en Alaska durante la temporada?
Ganancias en función del tipo de trabajo
Algo que debes saber antes de embancarte en esta aventura, nunca mejor dicho, es que no todos los trabajos en la pesca de Alaska pagan lo mismo. Dependiendo de si trabajas en un barco pesquero, en una planta procesadora o incluso como capitán, las cifras pueden variar considerablemente.
Tripulación de barcos pesqueros
Si decides embarcarte (literalmente) como parte de la tripulación en un barco pesquero, las ganancias pueden ser bastante atractivas:
- Pesca de salmón: Durante la temporada de verano (de junio a septiembre), es posible ganar entre 10.000 y 30.000 dólares por temporada. Todo dependerá de la cantidad de pescado capturado y del acuerdo que tengas con el capitán del barco.
- Pesca de cangrejo: Esta es una de las más conocidas (gracias a programas como Deadliest Catch) y también una de las más peligrosas. Las ganancias aquí pueden oscilar entre 20.000 y 50.000 dólares en una temporada que suele durar entre 3 y 4 meses.
- Pesca de bacalao negro o fletán: Este tipo de pesca también es bien remunerado, con salarios que van desde los 15.000 hasta los 40.000 dólares por temporada.
La mayoría de los barcos operan bajo un sistema de porcentaje, lo que significa que tu salario será un porcentaje del valor total del pescado capturado, descontando los gastos del barco (combustible, mantenimiento, etc.).
Procesadores de pescado en tierra o barcos factoría
Si prefieres mantener los pies en tierra firme (o al menos no estar en altamar), trabajar en plantas procesadoras también puede ser una buena opción:
- Pago por hora: El salario suele estar entre 12 y 18 dólares por hora, dependiendo de la empresa y tu experiencia previa.
- Horas extra: Durante la temporada alta, es común trabajar entre 12 y 16 horas al día, lo que aumenta significativamente las ganancias gracias a las horas extra. En total, podrías ganar entre 5.000 y 10.000 dólares en una temporada de tres meses.
Capitanes y propietarios de barcos
Si ya tienes experiencia y aspiras a más, ser capitán o propietario de un barco pesquero puede llevar tus ingresos a otro nivel. Los capitanes pueden llegar a ganar más de 100.000 dólares por temporada, siempre y cuando la pesca sea buena, obviamente.
Gastos que debes tener en cuenta
Antes de lanzarte a esta aventura, también es importante considerar algunos gastos que podrían afectar tus ganancias finales:
- Alojamiento y comida: En algunos casos, las empresas cubren estos costos, pero otras veces se descuentan de tu salario.
- Billetes de avión: Algunas compañías ofrecen cubrir el costo de tu viaje a Alaska, pero no siempre es así. No obstante, échale un vistazo a nuestra guía para encontrar los vuelos más económicos.
- Equipo de trabajo: Es posible que necesites invertir en ropa impermeable, botas y otros equipos de seguridad.
¿Vale la pena trabajar en la pesca en Alaska?
Si estás en buena forma física y no te importa trabajar largas horas en condiciones extremas, esta puede ser una excelente oportunidad para ahorrar una buena cantidad de dinero en poco tiempo. Sin embargo, no es un trabajo para todo el mundo. Las jornadas son largas, el clima puede ser duro y la vida en el barco puede resultar desafiante.
Si quieres saber más sobre cómo acceder a estos trabajos, te recomendamos leer nuestro artículo cómo trabajar en un barco pesquero en Alaska, donde encontrarás información detallada sobre los requisitos, las empresas que contratan y consejos útiles para prepararte.
Lo cierto, es que hay personas que trabajan durante una temporada en esto y luego dedican el resto a vivir viajando por el mundo. También hay quien recurre a estos empleos para sacar un extra para sus familias, o incluso estudiantes universitarios. Todo depende de la situación de cada uno.