Créditos para Pagar Deudas en Ecuador

Créditos prendarios una opción creciente en medio de la crisis económica

Créditos prendarios una opción creciente en medio de la crisis económica. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

A cambio de bienes como aretes, anillos, cadenas y pulseras de oro, entre otros, se obtiene dinero sin tantos requisitos como otro tipo de créditos. El número de desempleados que aplican a créditos prendarios se ha duplicado en el último año. Una de las principales instituciones que ofrecen este tipo de financiamiento es el Biess. Entérese del perfil de personas que busca obtener liquidez dejando bienes en prenda en medio de la crisis económica.

 

En Ecuador, los créditos prendarios se han convertido en una opción popular para enfrentar dificultades , especialmente épocas como la de la actual crisis económica donde bajan los ingresos y se pierden empleos.

Imagine que María, madre soltera y comerciante, necesita $200 para cubrir una emergencia médica. Ella posee una cadena de oro y decide acudir al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) para solicitar un crédito prendario.

 

El proceso sería el siguiente:

  1. Evaluación del bien: María lleva su cadena de oro a una oficina de préstamos prendarios del Biess.
  2. Un tasador evalúa la autenticidad y el peso de la joya para determinar su valor.
  3. Determinación del monto del préstamo: Basándose en la valoración de la joya, el Biess ofrece a María un préstamo equivalente a un porcentaje del valor estimado de la cadena. Por ejemplo, si la cadena está valorada en $300, podrían ofrecerle hasta $200.
  4. Formalización del préstamo: María presenta su cédula de ciudadanía, papeleta de votación y una planilla de servicios básicos. Firma el contrato de prenda y recibe el dinero en efectivo o mediante depósito bancario. No importa que la persona esté en la central de riesgo o mantengan deudas en otras instituciones financieras.
  5. Custodia de la prenda: La cadena de oro queda en custodia del Biess durante el plazo del préstamo, que puede ser de hasta 180 días. Durante este período, María puede realizar abonos parciales o cancelar la totalidad del préstamo.
  6. Recuperación de la prenda: Al pagar el monto adeudado más los intereses, María recupera su cadena de oro. Si no logra cancelar la deuda en el plazo establecido, el Biess puede proceder al remate de la joya. En caso de que el remate supere el monto de la deuda, María tiene derecho a recibir la diferencia.

Actualmente, el Biess es una de las principales instituciones que ofrece créditos prendarios, pero también hay opciones en bancos y cooperativas del sistema financiero privado.

Actualmente, alrededor del 70% de los solicitantes de créditos prendarios son personas de la tercera edad y de sectores de bajos ingresos. Pero también hay un número creciente de personas de clase media, que no llegan a fin de mes con sus ingresos, y de ecuatorianos que han perdido su trabajo.

En el último año, el porcentaje de desempleados que aplica a créditos prendarios pasó del 4% al 8%. Es decir, las solicitudes de desempleados se ha duplicado. También se ve un mayor número de jóvenes prendando joyas heredadas o de parientes.

Hay personas, sobre todo mujeres jefas de hogar, que renuevan continuamente sus créditos prendarios para poder cubrir incluso gastos de servicios básicos.

En el caso del Biess, las cifras reflejan que en el último año se pasó de $99 millones entregados en 135.000 operaciones de crédito a más de $121 millones entregados en más de 141.000 operaciones de crédito.

El monto puede superar los $40.000, pero por lo general lo que se pide, a través de créditos prendarios, fluctúa entre $100 y $1.000.

 

¿Razones por las que los ecuatorianos acuden a los créditos prendarios en medio de la crisis económica?

–Acceso rápido al efectivo: Los créditos prendarios permiten obtener dinero de manera inmediata, ya que el proceso de aprobación suele ser más ágil y menos burocrático en comparación con otros tipos de créditos. Esto resulta crucial para personas que necesitan cubrir gastos urgentes como salud, educación o pagos atrasados.

–Falta de requisitos complejos: A diferencia de los créditos personales o hipotecarios, los créditos prendarios no requieren historial crediticio ni comprobantes extensos de ingresos. Esto los hace accesibles para personas sin acceso al sistema bancario formal o con un historial crediticio deteriorado.

–Garantía tangible (prenda): El préstamo está respaldado por un bien físico, generalmente joyas, vehículos u otros objetos de valor. Esto facilita la obtención del crédito, ya que el riesgo para la institución es menor en comparación con créditos sin garantía.

–Flexibilidad en montos pequeños: Los créditos prendarios permiten solicitar montos pequeños de dinero, lo que no siempre es posible con otros productos financieros como créditos hipotecarios o de consumo, donde suelen establecerse montos mínimos elevados.

–Adaptación a la crisis económica: En momentos de crisis, como el aumento del desempleo o la baja de ingresos, muchas personas no califican para créditos tradicionales debido a la falta de ingresos estables. Los créditos prendarios se convierten en una solución accesible y práctica para solventar necesidades inmediatas.