
Cómo participar en los Remates del SRI Ecuador
¿Alguna vez has soñado con adquirir una propiedad, maquinaria o equipo a un precio mucho más bajo que el de mercado?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los remates del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Ecuador representan una oportunidad real y transparente para hacerlo. Si eres como muchas personas que desconfían de los procesos por complicaciones, ¡estás en el lugar correcto!
Esta guía te mostrará paso a paso cómo participar, qué requisitos cumplir, dónde ir y cómo funcionan los plazos de pago. Basada en información que brinda el SRI, te empoderaremos para que tomes acción con confianza.
Imagina: podrías ser el dueño de un bien valioso que impulse tu negocio o tu vida personal, todo de manera legal y segura.
En un mundo donde las oportunidades económicas son escasas, los remates del SRI destacan por su transparencia y equidad. Olvídate de las dudas: estos procesos están regulados por el Código Tributario (artículos 186 al 194), y los bienes se entregan libres de gravámenes.
¿Por qué deberías participar en los remates del SRI?
Los remates del SRI son procedimientos públicos donde se venden bienes inmuebles (como casas, terrenos o edificios), maquinarias o equipos confiscados por deudas tributarias.
A diferencia de las subastas (que se enfocan en vehículos), los remates ofrecen activos de alto valor con un proceso diseñado para garantizar justicia y accesibilidad.
Beneficios clave que te motivarán a participar
- Precios competitivos: Los bienes suelen partir de una base inicial atractiva, permitiendo ofertas que pueden ahorrarte hasta un 30-50% del valor de mercado.
- Transparencia total: Todo se anuncia en medios web del SRI (www.sri.gob.ec), eliminando riesgos de estafas.
- Seguridad legal: Los bienes se adjudican «saneados» (libres de deudas o hipotecas previas), y solo pagas los gastos de traspaso de dominio.
- Oportunidades para todos: Desde emprendedores que buscan maquinaria hasta familias que desean una casa propia, hay algo para cada perfil.
- Impacto positivo: Participar contribuye a la recuperación de fondos públicos, beneficiando a la sociedad ecuatoriana.
Participar en remates del SRI no es solo una transacción; es una inversión en tu futuro. Con procesos transparentes, pagos flexibles y bienes de calidad
Paso a paso: Cómo participar en un remate del SRI
El proceso es estructurado y predecible, lo que reduce la incertidumbre. Aquí te explicamos dónde ir, qué hacer y cómo avanzar con confianza.
- Encuentra el anuncio: El SRI publica los remates en su sitio web. Revisa el día, hora y lugar.
- Revisa la guía de subastas y remates.
- Lee detenidamente el aviso de subastas de tu interés.
Consejos Prácticos en los Remates del SRI: Investiga el bien, revisa descripciones en el anuncio y, si es posible, inspecciona el activo antes. Prepara tu oferta: Ofrece un poco más que la base para destacar, pero mantén realismo.
Cada aviso de remate publicado por el SRI incluye información clave para que los interesados participen con seguridad: se detalla el número de procedimiento coactivo, la fecha, hora y lugar exactos de la diligencia, así como la descripción completa del bien a subastar (marca, modelo, año, color, número de motor, chasis, estado y kilometraje en el caso de vehículos).
También se especifica el avalúo comercial, la base mínima para ofertar, el porcentaje que debe consignarse previamente, las formas de pago aceptadas e incluso las fechas en que se pueden visitar los bienes antes de la subasta.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Remates del SRI
¿Dónde encuentro los próximos remates?
En www.sri.gob.ec. Actualízate diariamente.
¿Qué pasa si no pago después de ganar?
El bien va al segundo postor.
¿Los bienes tienen deudas pendientes?
No, se entregan saneados. Solo cubres traspaso.