Una vez emitido, el certificado se descarga como PDF, incluye un código QR para validación, y sirve como comprobante oficial.
Consejo: Haz este trámite apenas comiences tu relación laboral o tan pronto sospeches que no estás afiliado. Así tienes evidencia o puedes exigir corrección.
¿Por qué es importante obtener el certificado de afiliación y estar correctamente afiliado?
Tener tu afiliación al IESS al día y contar con el certificado oficial te trae beneficios clave:
- Acceso a salud y prestaciones: Estar afiliado te da derecho a atención médica, maternidad, accidentes de trabajo, riesgos laborales, entre otros.
- Protección para el futuro: Aportaciones a jubilación, invalidez y montepío dependen de que tu historial esté formal y completo.
- Seguridad jurídica: El certificado es un respaldo de que legalmente estás registrado; te protege frente a empleadores que no cumplen la obligación.
En resumen: más allá de algo administrativo, es tu puerta de entrada al sistema de seguridad social del país.
¿Qué hacer si el certificado indica que no estás afiliado?
Si revisas tu certificado y aparece que no estás afiliado, o no te aparece la afiliación esperada, sigue estos pasos:
- Mostrar al empleador el certificado y solicitar que realice el registro y envío del aviso de entrada al IESS inmediatamente.
- Exigir el pago retroactivo de aportes si corresponde (esto puede generar que la empresa deba regularizar).
- Si el empleador se niega o no actúa, puedes acudir al IESS y presentar la situación o denunciar ante Ministerio de Trabajo del Ecuador.
- Guarda siempre los documentos: el certificado, comunicaciones por escrito con el empleador, fechas de inicio de labores, para respaldar tu caso.
Si acabas de empezar a trabajar, asegúrate de verificar tu afiliación al IESS lo antes posible.
Realiza el trámite del certificado, revisa el estatus, y si no estás afiliado, exige a tu empleador la regularización. Estar dentro del sistema es un derecho y una protección para ti ahora y en el futuro.
No dejes pasar este paso: descarga tu certificado hoy mismo y comprueba que todo esté en orden. Así podrás trabajar más tranquilo, sabiendo que tu seguridad social está cubierta.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo generar el certificado de afiliación al IESS si nunca tuve clave?
Sí. Si nunca estuviste afiliado o no tienes clave de usuario, el sistema del IESS permite ingresar solo cédula de ciudadanía y fecha de nacimiento para emitir el certificado de afiliación/no afiliación.
¿Y si mi empleador dice que ya me afilió pero no aparece en el certificado?
Solicita el comprobante de registro del empleador y el aviso de entrada al IESS. Si no lo realizó, el empleador está incumpliendo. Puedes acudir al IESS o al Ministerio de Trabajo para que se revise la situación.
¿Necesito guardar el certificado de afiliación para siempre?
Es recomendable conservarlo en formato digital o impreso, especialmente si luego cambias de empleo o realizas trámites que lo requieran. Puede servir como respaldo de tu historial de afiliación.






