Nuevo salvoconducto Covid-19

Nuevo salvoconducto de circulación durante emergencia por Covid-19

Nuevo salvoconducto Covid-19. Nuevo salvoconducto de circulación durante emergencia por Covid-19. Debido al Estado de Excepción que se encuentra el

Bono de Mujer Trabajadora

Cómo obtener el Bono de Mujer Trabajadora requisitos

Bono de Mujer Trabajadora. Cómo obtener el Bono de Mujer Trabajadora: Requisitos, documentos, pasos a seguir y quiénes pueden obtenerlo.

Certificado OHSAS 18001 en España

Conoce como obtener un Certificado OHSAS 18001 en España

Certificado OHSAS 18001. Conoce como obtener un Certificado OHSAS 18001 en España. Tienes una organización empresarial, deseas mejorar y establecer

Tengo IRPH en mi Hipoteca

Cómo saber si tengo IRPH en mi Hipoteca

IRPH en mi Hipoteca. Cómo saber si tengo IRPH en mi Hipoteca. Acabas de entrar al portal correcto para ti,

SRI en linea pagos

Pago en línea del SRI Ecuador

Pago línea SRI. Pago en línea del SRI Ecuador. El Servicio de Rentas Internas (SRI Ecuador) permite efectuar el pago

rol hacia adelante educación física

Rol hacia Adelante (Educación Física): Pasos y concepto. ¿Cómo realizar un rol hacia adelante en educación física? Concepto y pasos para realizar un rol simple (y abierto) hacia adelante. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador. Tanto en la gimnasia con en la educación física se practican diferentes movimientos que gozan de gran popularidad entre quienes lo ejecutan. En este caso se puede resaltar el “rol hacia delante” un ejercicio que se practica con bastante frecuencia. A continuación se ofrecen algunas recomendaciones para aquellos que deseen aprender cómo hacer esta voltereta. Rol hacia Adelante Educación Física: Pasos y concepto  

¿Qué es el Rol hacia adelante?

El rol hacia delante constituye un movimiento básico de gimnasia que que para aquellos que les gusta puede verse como una voltereta agraciada. Con el propósito de esta voltereta se realice de manera correcta, la persona que la ejecute deberá moverse desde la posición inicial, hacer el rollo y pararse en un solo movimiento. En el supuesto de que se desee hacer el rol hacia delante sin las manos para que sirvan de apoyo en el momento de ponerse de pie esto requiere de mucha práctica. Aquí se muestran algunos de los principales pasos para aprender a realizar esta voltereta de manera correcta.  

Pasos a seguir para hacer un Rol hacia adelante en el caso de principiantes:

  • Paso 1. En primer lugar deberás estirarte bien.- se deben ejecutar estiramientos antes de iniciar esta voltereta. Los estiramientos contemplarán la espalda, muñecas y piernas todo ello con el propósito de evitar lesiones mientras se realice la voltereta.
  • Paso 2. Deberás pararte sobre una colchoneta en un lugar que sea abierto.- el rol hacia delante se podrá hacer sobre una colchoneta, por ejemplo en sitios como el jardín o un gimnasio. No obstante, se deberá ejecutar esta voltereta en un lugar plano donde se tenga espacio libre, incluso el rol hacia delante podría realizarse en una pendiente hacia abajo, ya que se utilizaría la gravedad para hacer este ejercicio.
  • Paso 3. Debes ponerte en la posición inicial.- esta consiste en colocarse en cuclillas. Posteriormente juntas los pies y doblas las rodillas de manera que quedes en cuclillas. Después se pondrán las manos en el suelo delante del cuerpo y los codos se doblarán. Las manos estarán colocadas de forma separada y a la altura de los hombros. Esta será la posición inicial a adoptar para iniciar un rol hacia delante.
Otra alternativa de posición que podría aplicarse en el inicio de esta voltereta sería de pie y con las manos estiradas sobre la cabeza. De esta manera se deberá inclinar el cuerpo hacia adelante y doblar las rodillas para así cambiar a la posición de cuclillas e iniciar la voltereta.
  • Paso 4. Hay que dejar caer la cabeza entre los brazos.- en la realización de este ejercicio hay que asegurarse de meter la barbilla, además mientras se realiza el movimiento para hacer la voltereta no puede ejercerse peso sobre el cuello, por lo que el movimiento estará sujeto sobre la zona superior de la espalda. Si se mete la barbilla esto ayudará a que exista una garantía para no ejercer presión sobre el cuello.
  • Paso 5. Se debe rodar hacia adelante.- deberás empujar la parte superior de la espalda de manera que el cuerpo ruede hacia adelante y la cadera pase por la cabeza. Tendrás que seguir la curvatura de la columna mientras ruedes. La espalda estará curva y las manos en posición.
En la ejecución de la voltereta no se deberá rodar hacia los lados, sino hacia adelante a lo largo de la columna, caso contrario te caerás a un lado u otro. Hay que asegurarse de meter bien la barbilla y mantener la columna curva. En el caso de que se enderece la columna el rol hacia delante no tendrá mucho impulso.
  • Paso 6. Tanto las piernas como los dedos de los pies deberán estar estirados.- durante toda la ejecución de la voltereta hacia delante las piernas y los dedos de los pies deberán permanecer estirados. Las piernas sólo se doblarán al final del rol, justo en el momento de ponerse de pie. Esta será la posición estándar para los principiantes.
No obstante, hay que señalar que algunos gimnastas prefieren meter las piernas durante el rol hacia delante. En este caso si el meter las piernas te brinda mayor facilidad y ganas impulso puedes practicarlo también de esa manera.
  • Paso 7. Pararse sin usar las manos como apoyo.- al final de la ejecución del rol, los pies deberán ponerse firmes en el suelo y tendrás que pararte sin colocar las manos en el suelo. La piernas tendrán que estirarse y luego se terminará de pie con las manos sobre la cabeza.
 

Variaciones avanzadas para ejecutar un Rol hacia adelante:

  • Paso 1. Realizar un rol adelante con parada de manos.- para ejecutar esta variación avanzada primero habrá que pararse de manos. Se inicia con las piernas separadas y el cuerpo derecho. Posteriormente se realizará una parada de manos y al a vez una pausa. En lugar de mover las piernas para terminar la voltereta, deberás doblar los brazos y bajar el cuerpo hacia el suelo, posteriormente se meterá la cabeza y se realizarán los movimientos del rol hacia delante. Se deberá terminar con una posición de pie y las manos detrás de la cabeza.
  • Paso 2. Realiza un rol hacia delante con kip-up. – este movimiento inicia de la misma forma que el rol estándar. Por otra parte, en lugar de completar el rol y ponerte de pie, te deberás impulsar con las piernas realizando un movimiento brusco para salir del rol de tal manera que se pueda saltar con ambos pies y se termine de pie. El final del rol hacia delante con kip-up es semejante a un flic flac hacia atrás.
  • Paso 3. Realiza una voltereta alta.- este variación del rol hacia adelante es muy avanzada y exige que se inicie la voltereta tirándose de cabeza en vez de empezar con una posición fija. En primer lugar, se hará un lanzamiento de cabeza corto como si se tuviera que rodar sobre un tronco pequeño y después deberás apoyar el cuerpo con las manos para hacer el rol. En la medida que la persona se acostumbre a lanzarse de cabeza , los lanzamientos serán más largos.
 

Errores comunes en la ejecución de un rol hacia adelante:

  • Elevación excesiva
  1. de los brazos en la posición de cuclillas.
  2. las piernas en la suspensión lo cual genera una caída pesada.
  3. del tronco y no bajar el mentón hacia el pecho, lo cual provoca una caída pesada.
  • Inclinación del tronco en el momento de levantarse.
  • Cruzar las piernas para levantarse.

Consejos a tomar en cuenta:

  • Meter la cabeza en el pecho, esto ayudará a colocarte en una posición correcta de “pelota”.
  • Se debe aprender a realizar el rol hacia delante de la manera correcta cuando se empiece a aprender, ya que se se hace mal desde un inicio será más difícil corregir los errores cuando se convierten en hábitos.
  • Una vez que se aprenda a realizar el rol hacia delante, podrás ejecutar otros trucos con mayor facilidad.
  • Después que se aterrice en la parte trasera como se demuestra en el Paso 5, se deberán agarrar las rodillas. Al hacer esto será de ayuda para tener impulso y así será fácil aterrizar con los pies y colocarte de pie.
  • En el momento que aprendas hacer un rol hacia delante, será fácil realizar un rol hacia atrás.
  • En el caso de que seas aprendiz debes pedir ayuda a otros que tengan más experiencia, además es recomendable utilizar una colchoneta inclinada antes de hacer esta voltereta en el suelo.

Advertencias:

  • Procurar aterrizar en la zona más alta de los hombros, no en la parte del cuello ni en la cabeza, esto podría ocasionar lesiones en las articulaciones que existen entre la cabeza y el cuello.
  • Evitar realizar este tipo de rol en las superficies duras; la acción de rodar podría causar daños en la columna. Por lo tanto ejecuta la voltereta siempre en una colchoneta o incluso sobre el césped.
  • Mantener la cabeza metida entre las rodillas.
  • Procurar no hacer un rol hacia delante con la parte superior de la cabeza, sino con la parte trasera, caso contrario se podría sufrir daño cerebral.
  • En el caso de que te golpees la cabeza se recomienda dejar de hacer esta voltereta e ir donde un médico.

Rol hacia Adelante (Educación Física): Pasos y concepto. ¿Cómo realizar un rol hacia adelante en educación física? Concepto y pasos

Concurso de Acreedores

Cómo saber si una empresa está en concurso de acreedores

Concurso de Acreedores. Cómo saber si una empresa está en Concurso de Acreedores. ¿Estás en busca de cómo saber si

Descubre Como saber si un Vado está vigente en España

Descubre como saber si un Vado está vigente en España

Vado vigente. Descubre Como saber si un Vado está vigente en España. Acabas de entrar por una de las dudas

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento: Cómo obtenerlo, requisitos, pasos y quiénes deben tramitarlo

Certificado de nacimiento. Certificado de nacimiento: Cómo obtenerlo, requisitos, pasos y quiénes deben tramitarlo. Si deseas conocer todo lo relacionado

Cómo saber si una persona ha hecho un testamento

Descubre Como saber si estas en un Testamento de una persona

Testamento de una persona. Descubre Como saber si estas en un Testamento de una persona. Tanto los bienes de una

pasos lavarse manos

Siete pasos se necesitan para lavarse bien las manos

Siete pasos se necesitan para lavarse bien las manos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales,

Asociación de Utilidad Pública

Cómo saber si una Asociación es de Utilidad Pública

Asociación de Utilidad Pública. Cómo saber si una Asociación es de Utilidad Pública. Aun no encuentras un artículo donde te

En qué Oficina de Correos esta mi Paquete

Cómo saber en qué oficina de correos esta mi paquete

Oficina de Correos. Cómo saber en qué Oficina de Correos esta mi Paquete. ¿Perdiste tu paquete y no sabes en

Cómo saber mi NAF

Cómo saber mi NAF

NAF. Cómo saber mi NAF. ¿Buscas como poder saber tu NAF? Acabas de ingresar al artículo perfecto para ti y

Que Mutua tiene mi empresa

Cómo saber que Mutua tiene mi empresa

Mutua. Cómo saber que Mutua tiene mi empresa. No es fácil entrar a Internet teniendo una duda y no encontrar

Certificado Estanqueidad

Descubre como solicitar el Certificado de Estanqueidad

Descubre como solicitar el Certificado de Estanqueidad. Las instalaciones para almacenamiento de productos tanto líquidos como gaseosos, deben ser periódicamente

Limpieza labios

Cómo exfoliar tus labios para tenerlos siempre sanos, jugosos y bonitos

Cómo exfoliar tus labios para tenerlos siempre sanos, jugosos y bonitos. Seguro que ya has perdido la cuenta. Tienes uno

Formulario Sepblac evitar lavado dinero

Conoce como presentar el Formulario F 22 Sepblac

Conoce como presentar el Formulario F 22 Sepblac. Si deseas saber cómo presentar el formulario f 22 sepblac, estas en

Sef sacar turno

Cita Sef Como solicitar o consultar una cita previa

Cita Sef Como solicitar o consultar una cita previa. Interesado en conocer que es una Cita SEF, quienes pueden obtenerlo

Requisitos para entrar a la PDI de Chile

Requisitos para entrar a la PDI de Chile

Entrar a la PDI. Requisitos para entrar a la PDI de Chile. Entre uno de los aspectos más importantes que

Requisitos para ser Uber en Chile

Requisitos para ser Uber en Chile

Uber en Chile. Requisitos para ser Uber en Chile. Entre uno de los aspectos más desarrollados en Chile y que

Cuidado de hijos reducir jornada

Solicitud de formulario reducción de jornada por cuidado de hijos

Formulario reducción jornada. Solicitud de Formulario Reducción de Jornada por Cuidado de Hijos. Si deseas hacer la solicitud para el

Cómo rellenar el Formulario 145 correctamente

Conoce como rellenar el Formulario 145 correctamente

Formulario 145. Conoce como rellenar el Formulario 145 correctamente. Uno de los documentos más importantes que debe tener una empresa

Formulario 130 del IRPF

Conoce como presentar el formulario 130 del IRPF

Formulario 130. Conoce como presentar el Formulario 130 del IRPF. Es importante estar siempre al tanto de cómo deben llevarse