Quito-Ecuador, Lunes 20 Abril 2015, 23H29
En diálogo con Área Deportiva, “el Mago” señaló: “Tuve un golpe al finalizar el partido ante Aucas. Estamos tratándonos. Espero, entre hoy y mañana, ver cómo evoluciona esto. Si estoy al cien por ciento, con gusto entro a la cancha, para ayudar a los compañeros, si no, con gusto doy un paso al costado para que entre otro compañero. Acá es un equipo y el que entra debe estar al cien por ciento.”
En relación al triunfo sobre los ex petroleros, resumió: “Sabíamos que iba a ser complicado, sabíamos que iban a lanzar pelotazos para aprovechar la altura de (Sebastián) Abreu, con el buen pie de (Ignacio) Marcarié y los centradores que ellos tienen. Teníamos que tomar precauciones y aun así nos marcaron dos goles. Nosotros hicimos nuestro fútbol, tratamos de aprovechar los espacios, ser contundentes en las posibilidades que tuvimos y pudimos marcar tres goles.”
El delantero manifestó que, a pesar de la espectacular racha, el equipo chulla no ha entrado en algún tipo de exceso de confianza: “Sabemos que a Deportivo Quito no le sobra nada. En todos los partidos que hemos jugado hemos terminado luchando, hemos terminado pidiendo tiempo. Se nos ha hecho complicado poder sostener un resultado o terminar con tranquilidad. Por ese lado, estamos conscientes de lo que estamos viviendo es muy bueno. Se vienen partidos más complicados porque los equipos nos van a tomar más en cuenta.”
Salas señaló que el técnico Tabaré Silva siempre tuvo fe en el equipo: “El discurso del profe fue que mantengamos la tranquilidad, que trabajemos un poco más, que nos faltaba un poco de trabajo, que estemos tranquilos que sabía que éramos jugadores que no habíamos jugado juntos y que necesitábamos tener una convivencia para saber los movimientos de un jugador con otro jugador. El profe siempre nos tuvo confianza.”
Al preguntársele a qué se debía el repunte en su juego en esta temporada, respondió: “A la tranquilidad de jugar. Cuando uno tiene la posibilidad de jugar, de sumar minutos, cuando uno tiene la confianza del técnico, de los compañeros y el respaldo de la hinchada, para uno es más fácil desarrollar su juego, uno se siente más cómodo. Mis compañeros me están ayudando mucho y es más fácil cuando hay comunicación y respeto.”
Para Salas, no hay figuras en Deportivo Quito, sino un conjunto: “De todos necesita el equipo. Los chicos necesitan mucho de nosotros por la experiencia, por la ayuda, para tratar de quitarles peso y nervios. Nosotros necesitamos de los chicos porque ellos le meten el ímpetu, las ganas, son los que corren más. Nos necesitamos mutuamente todos.”
“El Mago” destacó la labor de su compañero Juan Diego Rojas, con quien se ha entendido bien: “Rojitas está en un buen nivel, es un jugador rápido, un jugador técnico que encara mucho a los defensas y a uno le facilita el trabajo. Cuando uno tiene un jugador de esas características debe aprovecharlo.”
Refiriéndose al próximo duelo ante los puros criollos, comentó: “Cada partido es más complicado y más si es una revancha porque ellos ya saben cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles. Ellos se quedaron con la espinita de que nos podían haber empatado si tenían unos minutos más. Va a ser un lindo partido. Sabemos que El Nacional ha mejorado. Debemos estar conscientes de que va a ser un partido complicado, pero nosotros nos preocupamos en lo que haga Deportivo Quito.”
Este día, el presidente vitalicio de Liga de Quito, Rodrigo Paz, exteriorizó el deseo de que Salas se retire en el equipo albo. El jugador se mostró agradecido, pero señaló que, por el momento, se ha olvidado de pensar en el retiro: “Con Rodrigo (Paz), con Esteban (Paz), con Santiago (Jácome), con casi toda la gente de Liga tuve una buena relación, y hay un cariño mutuo y un respeto mutuo. No hay duda, Don Rodrigo siempre me ayudó, siempre me ha tenido un cariño especial y de mi parte yo le tengo cariño. Si no fui a Liga (este año), no fue por él. Estoy tranquilo. Hoy por hoy estoy feliz en el Quito. Mucha gente que es de Liga está feliz porque estoy jugando. Hoy por hoy estoy disfrutando del fútbol.”
La Paz-Bolivia, Lunes 20 Abril 2015, 23H42
::
Ayer domingo, en un duelo ante Wilstermann, el ecuatoriano Carlos Tenorio del Bolívar tuvo que abandonar la cancha tras sufrir una inflamación en el abductor de la pierna izquierda a los 20 minutos de la primera parte.
Concluido el cotejo, el delantero conversó con los medios y adelantó que veía complicado alcanzar a recuperarse para el duelo de entre semana en contra de Nacional Potosí: “Me duele mucho, pero hay una plantilla numerosa en Bolívar que puede jugar. Muy difícil que juegue el miércoles.”
Este día lunes ya se le realizaron los exámenes médicos al compatriota y se determinó que la lesión no era de seriedad. Sin embargo, deberá tener un periodo de recuperación de 7 a 10 días antes de poder volver a los campos de juego.
“Ya en el partido sentí molestia, la inflamación hizo que se contracturara todo el músculo, ahora tengo un poco de dolor. Lo más importante es que no es nada grave. Me quedo tranquilo, estoy bien. Soy un jugador que difícilmente me lesiono.”, manifestó “el Demoledor” tras conocer los resultados.
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Apr 05:58 pm Colegio María Inmaculada azotado por la delincuencia en Los Dos Caminos
20-Apr 05:15 pm Joven arruina propuesta romántica de su novio sin darse cuenta
20-Apr 05:03 pm Revelador informe de ABC: Dirigentes chavistas añadieron votos falsos en 2013
20-Apr 04:54 pm Profesor agrede brutalmente a alumna durante una clase
20-Apr 04:53 pm Aprende a que tus fotos se vean profesionales con estos 7 consejos
videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 10:44 pm Rodada Nacional por los Derechos de la Comunidad Ciclista a la Vida y a la Vía
19-Apr 07:27 pm Regresaron a Venezuela los jóvenes del proyecto “Niños en la Cumbre”
19-Apr 07:25 pm Así fue el esperadísimo concierto de Ricardo Arjona
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 10:44 pm Rodada Nacional por los Derechos de la Comunidad Ciclista a la Vida y a la Vía
19-Apr 07:27 pm Regresaron a Venezuela los jóvenes del proyecto “Niños en la Cumbre”
19-Apr 07:25 pm Así fue el esperadísimo concierto de Ricardo Arjona
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 10:44 pm Rodada Nacional por los Derechos de la Comunidad Ciclista a la Vida y a la Vía
19-Apr 07:27 pm Regresaron a Venezuela los jóvenes del proyecto “Niños en la Cumbre”
19-Apr 07:25 pm Así fue el esperadísimo concierto de Ricardo Arjona
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
videos : fotogalerías : infografías : audios
19-Apr 10:44 pm Rodada Nacional por los Derechos de la Comunidad Ciclista a la Vida y a la Vía
19-Apr 07:27 pm Regresaron a Venezuela los jóvenes del proyecto “Niños en la Cumbre”
19-Apr 07:25 pm Así fue el esperadísimo concierto de Ricardo Arjona
19-Apr 09:14 am Ricardo Arjona desató pasiones en Caracas
17-Apr 08:21 pm Prosein celebra sus 35 años
Los presidentes de las federaciones deportivas de Guayas y Azuay firmaron un convenio de cooperación, por cinco años.
El acuerdo permitirá fortalecer la gestión administrativa y deportiva, según detalló en un boletín el Departamento de Prensa de la Fedeazuay.
La alianza permitirá que ambas instituciones se comprometan a favorecer la participación en proyectos y programas de desarrollo bilaterales o multilaterales; cooperar en programas de formación de personal técnico y especializado; así como asesoramiento en temas relacionados al campo deportivo.
El peruano Lucca Mesinas ganó la tercera etapa del circuito latinoamericano de surf, denominado Alas San Lorenzo 2015, All you need is Ecuador, Ecuador ama la vida, que concluyó con tubos perfectos, de un metro, en San Lorenzo, Manta.
En la final el peruano fue superior al brasileño Cainá Barletta por un puntaje combinado de 9,83 versus 7,00.
El peruano fue rápido en la elección de olas, inteligente en la prueba y usó a su backside afilado para sumar los puntos que lo atravesaron por cuatro series y le dieron el triunfo.
Tras un partido de ida bien resuelto (3-1), el Barcelona tiene un pie en las semifinales de la Liga de Campeones y apostará por su tridente ofensivo Messi-Suárez-Neymar para evitar cualquier problema hoy (13:45 de Ecuador) frente al París Saint Germain, en la vuelta de los cuartos de final.
Los empates predominaron en la primera jornada del campeonato nacional de fútbol femenino, serie A, que se disputa en su tercera edición.
Para este año el torneo asumió una nueva modalidad. Los doce equipos se dividen en tres grupos de los que clasifican los primeros y el mejor segundo para buscar el representante a Copa Libertadores. La segunda etapa se disputará en dos grupos de seis equipos, que determinarán al campeón nacional.
En un duelo entre los ecuatorianos de Pachuca y los de los Leones Negros, al concluir la jornada 14 del fútbol mexicano, el amazónico Fidel Martínez se destacó por marcar el tanto del empate y volver a salvar la Universidad de Guadalajara.
El llamado Neymar ecuatoriano llegó a seis goles que han sido fundamentales para que los Leones Negros sigan en la lucha por mantenerse en primera.
Leandro Desábato, capitán de Estudiantes de La Plata, club que hoy pretende vencer a Barcelona para avanzar en la Copa Libertadores, le dijo a este Diario la noche del domingo que preferiría medir a un rival con opciones de clasificar porque uno eliminado puede enfrentarlos sin presión.
Roberto Toro Acuña reclamó, arengó y hasta insultó, cuando salió del partido, para dar ánimo a sus compañeros de la selección de Paraguay que venció 5-4 a Colombia, el pasado domingo, en torneo Sudamericano clasificatorio al Mundial.
Con 43 años, Acuña es feliz de vestir la camiseta albirroja, aunque ahora en cancha de arena y de 37×18 metros. “Siempre que uno puede jugar fútbol y hacer lo gusta es feliz, tanto como cuando debuté”, relató el exjugador de Boca Juniors, Independiente, Zaragoza, Deportivo La Coruña y otros clubes.
El empate a dos goles que cedió Liga de Portoviejo, como local ante Deportivo Quevedo en la última jornada, desencadenó la salida de Miguel Parrales de la dirección técnica de la Capira.
Michael Linzán, presidente del elenco manabita, confirmó la dimisión del estratega, quien tras un diálogo con la dirigencia decidió dejar la institución.
El directivo comentó que de momento no tiene candidatos para asumir el cargo, y que hasta designar al nuevo DT, Alfonso Obregón y Jhon Arteaga tomarán el mando del equipo.
Cavaliers vencen de visita a Celtics
Kyrie Irving anotó 30 puntos en su debut en los playoffs, mientras que LeBron James sumó 20, y Cleveland doblegó 113-100 la noche el domingo Boston en el primer duelo al mejor de siete en una de las series de la Conferencia Este. Hoy se vuelven a medir. (D)
Lelisa Desisa ganó en Boston
El etíope ganó ayer por segunda vez en tres años el maratón de esa ciudad con 2 horas, 9 minutos y 17 segundos. En damas se impuso la keniana Caroline Rotich en 2h24m55. Los dos ganadores cobrarán $ 150.000 cada uno. (D)
“Si seguimos jugando así, vamos a tener muchas posibilidades de pelear por el torneo”, aseguró Omar De Felippe, entrenador de Emelec, tras el empate (0-0) de los eléctricos el domingo anterior ante River Ecuador, en el estadio Capwell. La igualdad dejó a los azules con 22 unidades e impidió que descontaran la ventaja del líder Independiente (27 puntos) y su escolta Liga de Quito (24), que tampoco ganaron en la fecha.
El Gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, se reunió este lunes con altos funcionarios cubanos en La Habana, encabezando una delegación empresarial que busca aprovechar el impulso del presidente estadounidense Barack Obama para moderar las restricciones hacia la isla de Gobierno comunista.
Cuomo, un político demócrata, es el primer gobernador en visitar la isla desde que Obama y el presidente cubano Raúl Castro anunciaron en diciembre que trabajarían para restaurar las relaciones diplomáticas y normalizar el comercio y los viajes, luego de medio siglo de hostilidad y confrontaciones.
Cuomo calificó el acuerdo como «valiente» en las palabras con las que inauguró una conferencia de negocios. «Queremos hacer todo lo posible para ayudar», dijo.
El gobernador fue acompañado por altos ejecutivos de JetBlue Airways Corp., Pfizer Inc. y MasterCard Inc. , entre los 18 líderes empresariales y académicos que participaron en el viaje.
Lea: American Airlines está interesada en vuelos regulares a Cuba
Cuomo dijo que el propósito de su visita era ver qué se puede hacer y considerar cómo será el futuro si se restablece plenamente el comercio.
Como parte del acuerdo que consiguieron ambos países tras 18 meses de negociaciones secretas, el Gobierno de Obama ha relajado las normas para viajar a la isla, abrió la puerta a algunos servicios financieros, al comercio de tecnología, la aviación y otros sectores.
La Casa Blanca anunció además que sacará a Cuba de una lista del Departamento de Estado de países que apoyan el terrorismo.
Sin embargo, la mayor parte del embargo comercial sigue vigente y sólo puede ser levantado por el Congreso controlado por los republicanos.
Marilu B’Hamel, directora de asuntos norteamericanos del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, dijo que la visita servirá para explorar el potencial entre los dos países y apoyar los avances hacia una normalización de relaciones.
MasterCard dijo que está lista para ofrecer servicios en Cuba y JetBlue quiere comenzar vuelos comerciales directos.
Ninguna ha llegado a un acuerdo con funcionarios cubanos.
Sin embargo, el lunes en la tarde la delegación inició conversaciones con el ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
«Nuestra reunión con el ministro Malmierca fue muy entusiasta e informativa», dijo Cuomo. «Hay mucha esperanza para el futuro».
Otros 10 gobernadores estadounidenses habían visitado Cuba desde 1999, pero ninguno desde 2010, según un consejo económico comercial cubano estadounidense.(I)
La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) planea realizar su primer alunizaje en 2018 mediante un dispositivo no tripulado, según destaca hoy el diario Japan Times.
El objetivo de la misión es analizar la resistencia de determinados materiales sobre la superficie lunar para determinar si pueden ser utilizados en futuras misiones tripuladas.
La misión también le servirá a JAXA para probar un sistema de aterrizaje en una zona objetivo que buscaría tener un margen de error de tan solo unos cientos de metros.
Según han revelado fuentes cercanas al asunto a la agencia Kyodo, JAXA presentará próximamente el proyecto ante el Gobierno nipón con el objetivo de empezar a recibir financiación para la misión a partir del próximo ejercicio fiscal, que arranca en abril de 2016.
JAXA emplearía el Smart Lander for Investigating Moon (SLIM), una sonda experimental, en la que sería su primera misión lunar desde que lanzó en 2007 la sonda Selene, que orbitó alrededor de la luna durante más de año y medio.
El SLIM sería enviado mediante un cohete Epsilon, que Japón lanzó con éxito en septiembre de 2013 para poner en órbita el primer telescopio espacial de observación planetaria remota.
También China
Ese mismo año la sonda china Change 3 realizó el primer alunizaje en casi 40 años, convirtiendo al país asiático en el tercero en lograrlo después de Estados Unidos (que además es el único que ha logrado enviar con éxito misiones tripuladas a la luna) y la antigua Unión Soviética.
China tiene previsto que otra de sus sondas aterrice en el satélite en 2017 y retorne después con muestras de la superficie selenita. (I)
Hemos visto análisis de The Village, análisis de Inception, análisis de la técnica de Fincher, y hoy tenemos un análisis
Torero español desistió de enjuiciar a su ex pareja “por la paz de mi hijo, de mi familia y mía”.
Debido a que ninguno de sus compañeros asitiría a su cumpleaños, la comunidad donde vive decidió festejarla en grande.
Alrededor de cinco mil menores se encuentran presos en México y de ellos más de mil se desempeñaban como sicarios.
Una investigación pone en duda la versión oficial sobre lo ocurrido en Michoacán y ya provocó reacciones.