Gobierno aguarda fallo para definir la estrategia a seguir con la acción ejecutiva

No está definido lo que hará la Administración Obama si la Corte de Apelaciones fallara en su contra.

Advierten en Chile que el volcán Calbuco podría tener una actividad “más agresiva”

Las cenizas llegan a Santiago y Buenos Aires. El material piroclástico daña zona agrícola y ganadera.

Demandan a la policía de San Francisco por muerte de hispano

Los padres de un inmigrante guatemalteco que murió baleado por policías de San Francisco entablan una demanda.

Detenciones en la frontera Estados Unidos-México cayeron 28%

El jefe de la seguridad nacional de EEUU dio a coocer las cifras de arrestos en lo que va del año 2015.

Sorprendidos en La Haya

El elenco del Vitesse, cuadro en el que Renato Ibarra venía siendo figura en las fechas pasadas, fue derrotado, por marcador de uno a cero, a manos del ADO Den Haag.

A sólo cinco minutos de que los aurinegros se lleven un empate valioso a su casa, una distracción provocó que los dueños de casa se queden con los tres puntos en su cancha.

Michiel Kramer fue el autor de la única conquista de este partido oficial, y que significó que el ADO Den Haag frente a un Vitesse que venía amenazando con tomarse el tercer puesto.

Alex Renato Ibarra, extremo ecuatoriano que estaba pasando por un excelente momento, con goles en seguidilla, sorpresivamente no apareció ni en el banquillo de suplentes. Su club no ha dado a conocer las razones.

Vitesse: Eloy Room; Arie van der Heiden, Guram Kashia, Rochdi Achenteh y Kevin Diks (Wallace); Marko Vejinovic (Joshua McEachran), Valeri Kazaishvill (Marvelous Nakamba), Davy Propper y Uros Djurdevic; Denys Oliynyk y Zakaria Labyad.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Turbina para Las Urracas

El elenco del Swansea City, cuadro en el que Jéfferson Montero ha sufrido para adaptarse pese a que ha hecho buenos partidos, tendrá que ir hasta la cancha del Newcastle.

Ubicados en la octava casilla, lo cual significa una buena campaña para los Cisnes, en medio del torneo más competitivo del mundo, irán hasta un campo histórico, pero que tiene a las Urracas décimo cuartas.

Jeff Montero, extremo izquierdo de nacionalidad ecuatoriana, es parte de la lista que su entrenador ha entregado en las horas previas para su viaje hasta suelo inglés. El partido será el sábado por la mañana.

Éste es el llamado del Swansea: Fabianski, Rangel, Fernandez, Williams, Amat, Cork, Ki, Shelvey, Routledge, Sigurdsson, Oliveira, Tremmel, Bartley, Fulton, Britton, Montero, Dyer, Emnes, Grimes y King.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Súperman, con ganas de sepultar

Londres-Inglaterra., Viernes 24 Abril 2015, 15H27

Súperman, con ganas de sepultar

El elenco del West Ham United, cuadro en el que Énner Valencia volvió a jugar noventa minutos la semana pasada, después de una larga lesión, se pondrá frente a frente con el Queens Park Rangers.

Los Hammers, que en los actuales momentos marchan en la décima casilla de la tabla, irán hasta el campo de un QPR que pugna por no irse al descenso, y que pese a varios puntos sumados es penúltimo.

El delantero de nacionalidad ecuatoriana, Énner Remberto Valencia, es parte e la delegación de su equipo para este compromiso, y lo más probable es que repita como titular con West Ham.

La citación de los londinenses es la siguiente: Adrian, Jaaskelainen, Jenkinson, Cresswell, O’Brien, Reid, Collins, Oxford, Noble, Kouyate, Song, Nolan, Amalfitano, Downing, Jarvis, Nene, Valencia y Cole.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Pagó y sí jugarán en Loja

Tabaré Silva, director técnico de Sociedad Deportivo Quito, tiene listo el equipo con el que visitarán este domingo, desde las 11h30 locales, a Liga Deportiva Universitaria de Loja.

Los chullas tienen buenas y malas noticias. Y es que dos de sus principales figuras en este año, como lo son Franklin Salas y Daniel Porozo, no avanzaron a recuperarse y no serán tenidos en cuenta, al menos como titulares, para este partido.

Quienes sí regresan al rol titular, después de haber cumplido con una fecha de inhabilitación por acumulación de tarjetas amarillas, son los laterales Luis Maldonado y David Hernández.

El resto de la formación seguirá siendo aquella con la que el club venía en buena racha, hasta el miércoles pasado en que fueron frenados por El Nacional con un gol de último minuto.

Así formará Deportivo Quito: Nelson Ramos; Luis Maldonado, Michel Castro, Juan Guerrón y David Hernández; Claudio Rivero, Richard Calderón, Luis Saritama y Madison Julio; Ronal Campos y Juan Diego Rojas.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

19 Ponchitos

El elenco del Mushuc Runa definió la lista de jugadores convocados para su compromiso de este sábado, desde las 17h00 locales, en la ciudad de Sangolquí.

De la mano del profesor Sixto Vizuete, con quien ya han conseguido cinco puntos, el Mushuc Runa definió el plantel para visitar al Independiente del Valle, en el partido que abrirá la fecha.

El departamento de relaciones públicas del Ponchito entregó, este viernes en horas de la tarde, la lista de jugadores convocados para viajar a Quito. En la misma no hay mayores novedades.

Tercera prueba para El Güero

El Deportivo Cuenca, cuadro que ha sumado una alegría y una tristeza desde el cambio de entrenador, dio a conocer la lista de jugadores convocados para su próximo partido.

Este domingo desde las 11h30 locales, el Deportivo Cuenca saldrá de su partido y visitará al Club Deportivo El Nacional en el estadio Olímpico Atahualpa. Alex Aguinaga ya decidió la lista de viajeros.

Si mayores novedades, pero apremiado por los resultados y la presión de varias especulaciones sobre problemas disciplinarios en la interna, el Expreso Austral tratará de sacudirse.

Esta es la citación de los Camisetas Coloradas:

[removed][removed]

Pedida de matrimonio muy peculiar (VIDEO)

Ivan Novoseltsev del cuadro del Rostov de Rusia, protagonizó un capitulo diferente en el fútbol. Al pedirle matrimonio a su novia, de forma particular y sobre todo en conjunto con su pasión.

El defensor se arrodilló y realizó el pedido, mostrándole el anillo, a lo que ella aceptó y se fundieron en un tierno beso, para posteriormente recibir unas flores, con sus compañeros alrededor que aplaudían lo sucedido.

Se ha mantenido lesionado

::

El pasado fin de semana, a tres jornadas del final del Campeonato Hondureño, el sitio Diez ha publicado un ranking de los refuerzos extranjeros menos rentables de la temporada y, en la nómina, aparece el nombre del ecuatoriano Orlindo Ayoví de los registros del Marathon.

El compatriota llegó al equipo sampedrano a finales del mes enero, pero llegó lesionado y no ha logrado ponerse al cien por ciento. El delantero no ha entrado ni en una sola convocatoria parar el certamen local y, apenas, sumó unos pocos minutos en la Copa Presidente.

A mediados de marzo, medios hondureños señalaban que Ayoví ya estaba recuperado, por lo que llegó a ser considerado para la Copa, pero, según señala Diez, el jugador se mantiene lesionado.

A continuación, la nota completa:

¿Quiénes han sido los extranjeros menos rentables del Torneo Clausura?

A falta de tres jornadas para que termine el torneo, muchos extranjeros que han venido al país no han mostrado su mejor versión para la que fueron contratados.

Los jugadores extranjeros, llegan al país para marcar una diferencia, pero en los últimos torneos, han arribado algunos que han dejado más dudas y ocupando lugares de jóvenes que no han podido explotar su potencial.

En el último certamen, el arribo de jugadores colombianos ha sido un fenómeno en nuestro país, pues el Parrillas One que está casi descendido, trajo dos colombianos y no han dado el ancho: Mauricio Copete y Andrés Ortiz, este último desaparecido de las alineaciones.

En Real España el equipo que mejor se ha reforzado pero que los resultados no se le han dado, repatrió a Ramiro Bruschi, ex jugador uruguayo que militó en Olimpia pero que las lesiones no le han dejado hacer su fútbol.

La Máquina también trajo en este torneo al tico Víctor «El Mambo» Núñez, el goleadores histórico del fútbol tico, pero que en nuestro país solo ha marcado un gol en 15 partidos disputados.

Marathón no se queda atrás con las malas contrataciones y el ecuatoriano Orlindo Ayoví llegó como solución y no ha jugado un tan solo minuto en al Clausura porque vino lesionado y se mantiene en esa situación. El único patido que ha jugado es en la Copa Presidente ante Villanueva que quedaron eliminados.

El Motagua fichó al juvenil argentino Ricardo Rosales pero ha sido suplente y no ha demostrado porque lo ficharon, apenas suma un gol en el certamen, esto a diferencia de sus paisanos Portigliatti y Lucas Gómez que sí le han salido rentables al ciclón.

Ahora te preguntamos qué jugador ha sido el peor extranjero del torneo Clausura.

1. Andrés Mauricio Copete (Colombiano) Parrillas One
2. Andrés Ortíz (Colombiano) Parrillas One
3. Ramiro Bruschi (Uruguayo) Real España
4. Víctor «Mambo» Núñez (Costarricense) Real España
5. Orlindo Ayoví (Ecuatoriano) Marathón
6. Ricardo Rosales (Argentino) Motagua
7. Luis Carlos Carvajal (Colombiano) Platense
8. Lucas Espíndola (Argentino) Vida

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Cada vez más cerca el Mundial

Este nuevo periodo de trabajos tendrá una duración de apenas tres días, debido a que ya arrancó el torneo femenino y es importante que las seleccionadas participen en él. Así lo explicó la directora técnica de “la Tri”, Vanessa Arauz.

En declaraciones recogidas por el sitio oficial de la FEF, la estratega manifestó: ““La convocatoria de tres días es debido al Campeonato Nacional Femenino que arrancó la semana pasada y las jugadoras van a jugar tres fechas de este campeonato y es importante para que el torneo siga creciendo años tras año.”

Arauz añadió que, pare este nuevo ciclo, se ha convocado a las mismas jugadoras con las que ha trabajado en los últimos llamados. Sin embargo, para la primera semana de mayo, la técnica realizará una convocatoria más numerosa, de la cual saldrá la nómina para el Mundial. Se espera que la lista definitiva se entregue 15 días antes del certamen.

Las seleccionadas trabajarán en la capital, entre el 4 y el 29 de mayo, día en que emprenderán viaje a Canadá: “Tenemos planificado todo un mes de trabajo que será todo mayo en Quito, en la Casa de la Selección, donde trabajaremos en la cancha sintética y se entrenará con las jugadoras, en la parte futbolística, además tendrán clases de inglés y también de desarrollo personal.”, detalló Arauz.

La nómina de convocadas para la próxima semana son:

Arqueras

1. Shirley Viviana Berrúz Aguilar Rocafuerte F.C.
2. América Elizabeth Ortiz Lara Cumandá
3. Irene Lissette Tobar Mera Rocafuerte F.C.
4. Andrea Carolina Vera Coral San Francisco

Defensas

5. Nancy Lorena Aguilar Murillo 7 Febrero
6. Ligia Elena Moreira Burgos Rocafuerte F.C.
7. Katherine Solange Ortiz Simisterra Rocafuerte F.C.
8. Merly Cristina Zambrano Mendoza Espuce

Volantes
9. María Belén Aragón Leyton L.D.U. Amateur
10. Adriana Margarita Barre Cusme Galápagos S.C
11. Mayra Fabiola Olvera Reyes 7 Febrero  
12. Angie Paola Ponce Baque Talleres Emanuel
13. Kerlly Lizeth Real Carranza Quito F.C.
14. Madelin Stefanía Riera Bajaña Unión Española
15. Ingrid Roxana Rodríguez Alvarado    Unión Española
16. Alexandra Lucía Jean Salvador Duthie San Francisco           
17. Mabel Velarde Coba Quito F.C.
18. Manoly José Baquerizo Córdova Talleres Emanuel  

Delanteras
19. Carina Elizabeth Caicedo Caicedo  Quito F.C.
20. Giannina María Lattanzio Flores Rocafuerte F.C.
21. Ana Valeria Palacios Mendoza Rocafuerte F.C.
22. Denise Andrea Pesántes Tenorio Rocafuerte F.C.
23. Mónica Rebeca Quinteros Cabeza 7 Febrero
24. Ámbar Gillians Torres Laz Talleres Emanuel
25. Erika Paola Vásquez Valencia Unión Española

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: La agonía de Papá (EDITORIAL)

Pellegrini: "Somos el equipo que juega más atractivo"

El técnico del Manchester City aseguró que seguirán jugando con su estilo @elyex f: e.n

Uso indiscriminado de estimulantes en estudiantes universitarios

Entre el 18 y el 20% de los jóvenes aceptó haber utilizado medicamentos estimulantes del sistema nervioso para mejorar su rendimiento

Asociaciones de rugby planean lanzar un campeonato panamericano para 2016

Seis federaciones de rugby de América del Sur y del Norte planean lanzar un campeonato Panamericano anual basándose en el exitoso modelo de Europa, informó el viernes la asociación estadounidense.
Representantes de las federaciones de Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Canadá y Estados Unidos se reunieron en Miami esta semana para discutir el plan.

Boom inmobiliario, arma de Miami Beach ante alza del nivel del mar

Nuevos condominios de lujo se erigen en Miami Beach, en pleno boom inmobiliario pese a que científicos advierten que el aumento del nivel del mar podría dejar a gran parte del turístico balneario estadounidense bajo las aguas para fin de siglo.

Pero las autoridades locales apuestan a que precisamente esas inversiones ayuden a financiar planes para combatir los efectos del cambio climático, que amenazan la supervivencia de esta ciudad-isla de arenas blancas e históricos edificios art déco, visitada anualmente por millones de personas.

En Miami Beach, los habitantes se han acostumbrado a ver calles inundadas de agua salada, inclusive en días soleados y de buen clima.

Para sacar el agua sobrante, la ciudad instala un sistema de bombas, a un costo de entre 300 y 500 millones de dólares.

«Los nuevos desarrollos (inmobiliarios) son buenos porque básicamente fortalecen nuestra base impositiva», explicó a la AFP Eric Carpenter, el director de obras públicas de Miami Beach.

En el último año fiscal, Miami Beach recaudó 128 millones de dólares en impuestos a la propiedad inmobiliaria, un incremento de 8,8% frente a 2013, según cifras de la alcaldía.

La ciudad instaló 25 de las 80 bombas previstas, con resultados esperanzadores: en octubre pasado durante la llamada «marea reina», la más alta, las calles de la ciudad se mantuvieron prácticamente sin agua de mar. Un año antes, el alcalde Philip Levine navegó en un kayak por una calle anegada para subrayar la necesidad de tomar acciones.

Las autoridades reconocen que de todas maneras esta es una solución a mediano plazo. Las bombas tienen una vida útil finita y el aumento del nivel del mar se acelera. Elevar la infraestructura de la ciudad, que posee un conjunto de bienes raíces valorado en 2.700 millones de dólares, podría ser una opción posterior.

Subida del nivel del mar

Según el último informe de una comisión de agencias gubernamentales y científicos estadounidenses, la zona de Miami, con escasa elevación sobre el nivel del mar, es de las más vulnerables de Estados Unidos.

Para 2100, el mar podría elevarse hasta dos metros. A ese nivel, dos tercios de Miami Beach se encontrará bajo las aguas, advierte el geólogo de la Florida International University, Peter Harlem.

Harlem, quien se dedica a elaborar modelos para predecir el aumento del nivel del mar, duda que los esfuerzos actuales lleguen a salvar a Miami Beach, que recientemente celebró su centenario.

«Si te gastas el dinero en soluciones fáciles, no tendrás dinero cuando haya que tomar las difíciles. Mi preocupación es que a largo plazo el incremento del nivel del mar hará que las soluciones se vuelvan más costosas y estaremos sin dinero porque nos lo gastamos tratando de salvar algunos lugares», apunta.

Pero las predicciones ominosas no ahuyentan a los inversores inmobiliarios.

«La gente está viniendo y está pagando grandes sumas por apartamentos, a precios récord, más altos que nunca. Existen residencias que ocupan todo un piso que se venden por 10, 15, 20 o 30 millones de dólares en Miami Beach», afirma Harvey Daniels, de la inmobiliaria de proyectos de lujo One Sotheby’s.

«Es un buen momento para Miami Beach. Hay muchos proyectos, todo se está vendiendo muy rápido», dice Daniels, quien actualmente se encarga de vender los condominios del edificio Ritz Carlton, 111 opulentas residencias que van de 1,8 millones a 16 millones de dólares.

El cambio climático no le preocupa, por lo menos en lo inmediato.

«Definitivamente no ha afectado las ventas ni las ha disminuido. No hemos perdido un solo negocio por eso y no creemos que ocurra porque el buen momento por el que está pasando Miami Beach supera la preocupación por el aumento del nivel del mar», agrega. (I)

Osmel anunció los aspirantes al Mister Venezuela 2015

El presidente de la Organización Miss Venezuela consideró para la selección del grupo final, no sólo las cualidades físicas, sino

La droga mueve millones de dólares en Perú

El Vraem es la mayor zona cocalera del país, y en ella las fuerzas armadas combaten a bandas de narcotraficantes

Una buena red de amigos retrasa la mortalidad

Estudio indica que tener muchos contactos o amistades y también desempeñar diversos roles a nivel social prolonga la vida @elyex

El Marsella de Bielsa acumula su cuarta derrota en fila

Jordan Ayew castigó a su antiguo equipo con un doblete y Lorient propinó este viernes una goleada a domicilio, 5-3 al Marsella, que sufrió su cuarta derrota en fila y vio seriamente comprometida su meta de avanzar a la Liga de Campeones.
Ayew puso a los visitantes arriba apenas a los nueve minutos. Cuatro minutos después, envió un centro que el central Francois Bellugou convirtió en el 2-0 para silenciar al público en el Stade Velodrome.

Bolivia y Perú analizarán presencia de residuos minerales en el lago Titicaca

Bolivia y Perú preparan un monitoreo para determinar la presencia de residuos de minerales que se llegan al importante lago Titicaca, que comparten ambos país en la frontera, se informó el viernes.

Alfredo Mamani, presidente Ejecutivo de la Autoridad Binacional del lago Titicaca, dijo a Associated Press que el problema afecta a las aguas de todo el lago, «entonces la contaminación es de ambos países».

En Bolivia la contaminación se registra en tres puntos en las localidades de Cohana y Copacabana mientras que en Perú, afecta a Puno y otras dos localidades, a las cuales les llega aguas residuales y de minería.

«El tema de residuos minerales es el más preocupante», dijo Mamani por lo cual era necesario determinar el tipo de minerales y sus niveles.

El principal contaminante proviene de las aguas residuales de ciudades cercanas al lago Titicaca las cuales tiene nitrato y fósforo.

En julio tendrán un estudio mayor que desde el año pasado se hizo los dos países. (I)

Ceniza del volcán Calbuco obliga a suspender varios vuelos en Argentina y Uruguay

El volcán chileno Calbuco, cuyas cenizas alcanzaron también Buenos Aires y Montevideo, registró hoy un aumento de su actividad con fumarolas que se elevaron varios kilómetros, aunque las autoridades descartaron que se tratase de una nueva erupción.

Se trata de un «pequeño pulso de cenizas, que no es igual al de los días anteriores», advirtió Rodrigo Álvarez, director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), organismo que vigila la actividad del nevado, situado en el sur del país.

«Estamos aún en lo que es la crisis propiamente tal, por lo que hay una vigilancia instrumental. No es descartable un nuevo pulso (eruptivo)» en el curso del día, alertó la autoridad.

Además, el organismo informó que el volcán, que tuvo una noche relativamente tranquila, pasó de tener dos cráteres antes de la erupción a seis después de las explosiones ocurridas la tarde del pasado miércoles, cuando el nevado entro en actividad después de 43 años.

Más de 4.000 personas fueron evacuadas de Ensenada, localidad aledaña al macizo, que está prácticamente sepultada por una gruesa capa de ceniza.

Las techumbres de numerosas viviendas se desplomaron por el peso del polvo, según relataron hoy residentes a los que se les permitió acceder al lugar para retirar parte de sus enseres y alimentar a sus animales y mascotas.

Incluso una escuela de la localidad, que estaba a punto de ser inaugurada, colapsó completamente tras el fenómeno, según informó la radioemisora chilena «Cooperativa».

Vuelos cancelados

La nube de cenizas, que se acerca también a la capital chilena, llegó hoy a las ciudades de Buenos Aires, en Argentina, y Montevideo, en Uruguay.

En la capital argentina varias aerolíneas suspendieron sus vuelos, mientras la región norte de la Patagonia quedó cubierta por cenizas y se espera una mejora paulatina si no ocurren nuevas erupciones.

Varios vuelos de American Airlines, Air France y Delta con destino a Buenos Aires fueron suspendidos o desviados a otros aeropuertos de la región.

Las provincias argentinas de Río Negro, Neuquén y Chubut fueron las más afectadas por las cenizas expulsadas por el nevado chileno, que también llegaron a las provincias de La Pampa y Mendoza. Los aeropuertos de San Carlos de Bariloche, Neuquén y Chapelco (San Martín de los Andes) continuaron hoy cerrados por la presencia de cenizas en la atmósfera.

En Neuquén se evaluaba además la suspensión de las elecciones provinciales convocadas para el domingo por la crisis ambiental que desató el volcán chileno.

En tanto, las autoridades uruguayas también suspendieron la llegada de dos aviones de aerolíneas internacionales que debían aterrizar en Montevideo, a raíz de la presencia de la nube de polvo proveniente del Calbuco.

La capital uruguaya amaneció con cielo despejado pero a media mañana comenzó a ponerse gris como un día de neblina o tormenta, algo que se sospecha que es consecuencia de la ceniza. (I)

Venezuela empeñó oro para préstamo de $ 1.000 millones, según medio local

Venezuela empeñó parte de sus reservas internacionales en oro para obtener un préstamo de 1.000 millones de dólares, según el medio local ‘El Nacional’. 

La versión del diario «El Nacional» indica que la operación se firmó con el banco estadounidense Citibank, que fue escogido entre cinco grupos financieros.

El Banco Central de Venezuela no confirmó la operación, que mejoraría la posición del país ante la caída de los ingresos petroleros y los compromisos de la deuda externa que tiene para este año.

«El oro permanecerá en las bóvedas del Banco de Inglaterra. No obstante, sería tomado como garantía en caso de que el BCV no pague a tiempo la cantidad prestada por Citibank», detalla el medio venezolano.

«El Nacional» apunta que el déficit fiscal para 2015 se calcula en unos 25.000 millones de dólares. Parte del dinero que emite el Banco Central no tiene respaldo y por ello genera una espiral inflacionaria, que este año podría superar el 100 por ciento.

El reporte añade que el oro permanecerá en Inglaterra, en garantía por el pago del préstamo y los intereses.

Las reservas internacionales de Venezuela son de unos 22.000 millones de dólares, de las cuales el 70 por ciento está compuesta de oro.

Este año para compensar la caída de los ingresos petroleros el gobierno incorporó 2.500 millones de dólares de una deuda emitida por la filial petrolera Citgo, en Estados Unidos; obtuvo 2.000 millones de un fondo binacional con China y 1.900 por la reestructuración de una deuda por petróleo de República Dominicana.

«El Nacional» dijo que esas operaciones, combinadas con el empeño del oro, permitieron al gobierno sumar más de 7.000 millones de dólares a las reservas.

La escasez de divisas ha afectado el crédito del país para importar bienes del exterior, lo que agravó el desabastecimiento de los mercados venezolanos. (I)