acceder al bono Raíces

Bono Raíces Ecuador qué es y requisitos

Conoce el Bono Raíces Ecuador 2025: monto, requisitos oficiales y cómo se paga. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Bono Raíces Ecuador 2025 es un incentivo económico por una sola vez de USD 1.000 para 100.000 pequeños productores rurales.

Fue creado por Decreto Ejecutivo 125 y se deposita directamente en BanEcuador a quienes cumplan los criterios oficiales. Aquí te explico rapidamente de qué trata, para qué sirve y quiénes pueden recibirlo.

¿Qué es el Bono Raíces en Ecuador?

El nombre RAÍCES significa Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible. Es un incentivo gubernamental para prevenir el impacto del ajuste del precio del diésel y fortalecer la inclusión productiva del sector agropecuario.

Monto y forma de pago

  • USD 1.000, una sola vez, a una persona por hogar dedicada a actividades agropecuarias.
  • Depósito directo en la cuenta del beneficiario en BanEcuador (no hay ventanillas intermediarias).

¿Para qué sirve el Bono Raíces?

El bono busca aliviar costos y dinamizar el campo (insumos, transporte, riego, pequeñas mejoras productivas) en hogares rurales vulnerables.

Forma parte del paquete de incentivos productivos que el Gobierno activó tras el retiro del subsidio al diésel, redirigiendo recursos hacia sectores prioritarios.

Requisitos del bono raíces 2025

Para que un hogar sea elegible, debe cumplir todos estos criterios del Decreto 125.

  1. Registro sectorial: que el hogar esté en las bases de la Autoridad Agraria Nacional como productor agropecuario.
  2. No acumulable con Bono CATTA Nuevo Ecuador.
  3. Edad: 18 años o más (a la fecha del decreto).
  4. Condición socioeconómica: pobreza o extrema pobreza según Registro Social.
  5. No recibir otras transferencias monetarias no contributivas regulares del MIES.
  6. Validaciones: no constar como persona fallecida (Registro Civil).
  7. No estar en IESS como relación de dependencia, independiente, voluntario o jubilado (sí se exceptúa al Seguro Social Campesino y trabajador no remunerado del hogar).
  8. No figurar como personal del ISSPOL o ISSFA.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Si cumples los criterios, BanEcuador acredita el valor en tu cuenta. Revisa tus canales electrónicos o acércate a una agencia para confirmar.

Dato clave: ya se pagó a los primeros 70.000 productores en las 24 provincias; el programa cubre 100.000 en total.

El inicio de pagos se anunció oficialmente y se enmarca en el plan de incentivos productivos tras la reforma del diésel.

Los depósitos se realizan de forma escalonada a medida que se validan las bases. Mantente atento a tus notificaciones y movimientos bancarios.

Preguntas frecuentes

¿El Bono Raíces es mensual?

No. Es único y por USD 1.000.

 

¿Puedo cobrarlo si ya recibo otro bono del MIES?

No, si es transferencia no contributiva regular. El Decreto excluye a quienes reciben ayudas monetarias periódicas.