Bancos Privados del Ecuador

Banco del Pacífico, Banco Guayaquil y Banco Pichincha denunciados por debitar con aseguradoras

Bancos denunciados por debitar con aseguradoras. A través de las redes sociales, muchos ciudadanos han expresado su malestar por los débitos no autorizados que han realizado Banco del Pacífico, Banco Guayaquil, y Banco Pichincha. A pesar de que las denuncias vienen dándose desde hace años, e incluso una de ellas fue expuesta por el periodista Mauricio Ayora, la solución a estos problemas sigue sin llegar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Bancos denunciados por debitar con aseguradoras

Todos los días, los ecuatorianos reportan que en las cuentas bancarias de estas entidades, se reflejan débitos mensuales, semanales, y hasta diarios, bajo el concepto de pago por seguro. Estas denuncias son difundidas de boca a boca y en redes sociales en su mayoría, ya que son pocas las realizadas ante los entes judiciales competentes, o con la Superintendencia de Bancos.

En los últimos meses los ciudadanos han indicado en las redes sociales, que estos bancos obligan a que se firme el contrato con el servicio de seguros de manera obligatoria, para que se pueda aperturar una cuenta. Es decir, si una persona tiene un valor en sus cuentas que haya sido acreditado por pago de salarios por ejemplo, puede disminuir significativamente por culpa del servicio de seguros, que de acuerdo a los denunciantes, no se constituyen como tal.

Eduardo Jurado ha sido el accionista más conocido de GEA Ecuador, e incluso fue el Secretario General de la Presidencia en el gobierno de Lenín Moreno. Sin embargo, el ha dicho que ya no tiene nada que ver con la aseguradora, a pesar de la ciudadanía lo sigue vinculando con esta estafa institucionalizada.

Con tan solo aceptar una llamada vía celular o telefónica convencional, y contestar sí a la pregunta de ¿si acepta el servicio de débito para pago de la aseguradora?, los ecuatorianos caen en esta problemática. Además, sumando a los débitos no autorizados por dichos bancos, está la ineficacia en sus aplicaciones móviles para administrar el dinero, lo cual genera malestar constante entre la población porque así no se pueden ejercer las actividades económicas y personales de la sociedad.

Las autoridades reguladoras de estos incidentes, aún no emiten ningún comunicado o sanción para las entidades bancarias y/o sus aseguradoras adscritas.