
Ventas de autos nuevos Ecuador dominio coreano y revolución china
El mercado automotor ecuatoriano registró un crecimiento del 13.3% en agosto de 2025 respecto al mismo mes de 2024, con 10.357 unidades vendidas, según datos oficiales procesados por la AEADE. Este crecimiento refleja una transformación radical en las preferencias de los consumidores y una redistribución masiva de participaciones de mercado. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
A las puertas de Automundo 2025, una de las ferias automotrices más icónicas del país (del 18 al 21 de septiembre en Quito), y de acuerdo al registro oficial de facturas procesadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI), el segmento de los vehículos livianos tuvo un crecimiento interanual del 12.8% (9,351 unidades) con respecto a agosto de 2024. El segmento de los vehículos pesados (1.006 unidades vendidas) mostró un dinamismo aún mayor, con un crecimiento del 17.4% en comparación con agosto de 2024.
El total de ventas acumuladas desde enero hasta agosto de 2025 alcanza las 77.306 unidades, lo que representa un crecimiento del 2.9% en comparación con los primeros ocho meses del año pasado.
Aunque se observa una desaceleración frente a julio 2025, propia de la estacionalidad del mercado, los indicadores reflejan una recuperación y un crecimiento sostenido en la comercialización de vehículos nuevos a lo largo del presente año.
En Automundo, el sector automotor anuncia que estará presente con más de 200 modelos entre vehículos de pasajeros y de transporte comercial. El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones Bicentenario en el antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.
KIA lidera el mercado
La marca surcoreana consolidó su liderazgo en agosto con 1.762 unidades (17% de participación), creciendo un 21.8% interanual. No obstante, el fenómeno más notable ocurre en el segmento de marcas asiáticas:
· BYD registró el crecimiento más explosivo (277.6%), pasando de 67 a 253 unidades, reflejando la demanda de vehículos eléctricos e híbridos.
· GWM creció 119.2% (445 unidades), superando a marcas tradicionales.
· Chery recuperó su posición en el quinto lugar del ranking con 503 unidades vendidas y un crecimiento del 21.8%, reforzando su presencia en el segmento de vehículos eficientes y tecnológicamente avanzados.
El acumulado enero-agosto 2025 confirma una recuperación moderada del sector (+2.9% vs. 2024). La recomposición de fuerzas sugiere que la guerra de precios, tecnología y servicios posventa se intensificará en 2026.
Las marcas tradicionales deberán reevaluar sus estrategias para competir con el avance imparable de las asiáticas. Automundo 2025 será clave para el sector que anhela llegar a finales del año con cifras a su favor.