
Todavía no te han pagado la Renta Hasta cuándo tiene Hacienda
Todavía no te han pagado la Renta Hasta cuándo tiene Hacienda. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El 30 de junio termino el plazo para presentar la declaración de la Renta 2024. Aunque, una de las distintas dudas que más se repite entre los usuarios está relacionado con el plazo que tiene Hacienda para realizar la devolución -si te sale a devolver-. Y es que, por si no lo sabes todavía, hay un periodo máximo para que te haga el ingreso.
La Agencia Tributaria no tiene un calendario oficial generalizado para pagar a los contribuyentes en caso de que les salga a devolver. El tiempo que uno debe esperar varía en función de diferentes motivos. Aunque, lo que sí hay que tener claro es que hay una fecha límite para que Hacienda te pague.
El plazo máximo que tiene Hacienda
No es ningún secreto el tiempo que tiene para pagarte. Hacienda tiene 6 meses para proceder con la devolución. Así se establece en el manual de la AEAT sobre devoluciones. Pero, ¿hasta qué día tiene?
- La renta 2024 acabó el 30 de junio de 2025, pues la Agencia Tributaria tiene hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar la devolución a los contribuyentes.
Básicamente, son seis meses desde la finalización del plazo de presentación de las declaraciones -también se tiene en cuenta la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo-. Es decir, que si la presentas dentro del plazo válido, antes de que acabe el año recibirás la devolución. Sin embargo, si la presentas fuera de plazo, tendrás que contar a partir de ese día en concreto, por lo que se alargará en el tiempo.
Aunque el plazo máximo sea de 6 meses, el periodo habitual de Hacienda para realizar la devolución suele ser a los 15 días siguientes de la presentación. Siempre y cuando no haya ningún tipo de anomalía. Según datos históricos de la propia AEAT, cerca del 80% de las devoluciones sin incidencias se abonan en los primeros 15 días tras la presentación -una vez que hayas recibido el SMS o email en el que se confirma que la declaración sale a devolver-. Si superas este plazo, es un primer indicio para revisar el estado de tu tramitación online.
Y, por último, si Hacienda tarda más de 6 meses para devolverte el dinero de la renta, entonces te tienes que recompensar con intereses de demora.
¿Por qué puede tardar más?
No siempre, pero hay casos en los que el plazo se alarga hasta el mes -después de haber presentado la renta-. Este tipo de situación no es común, además de que es posible no se deba a ningún tipo de incidencia.
Hay motivos por los que la Agencia Tributaria se puede retrasar en ingresarte la devolución. Y no depende del día en que hubieras hecho la declaración. Depende de diferentes factores. Por ejemplo, no va a tardar lo mismo en una persona que lleva varios años en el mismo puesto de trabajo, que en la declaración de otro contribuyente que ha cambiado de empleo en diferentes ocasiones en el último año. Y lo mismo sucede con aquellos que obtienen ingresos a través de inversiones, alquileres, etc.
Cuando la declaración presenta datos que requieren una verificación manual (por ejemplo, discrepancias entre los ingresos declarados por la empresa y los del contribuyente, deducciones por alquiler no cruzadas con el casero, o ganancias patrimoniales complejas), entra en un estado de ‘comprobación‘. Esto no significa que haya un error, sino que un gestor debe validar manualmente la información, lo que inevitablemente alarga el proceso.
Hacienda debe comprobar que todo esté en orden. De ahí que se pueda retrasar. Eso sí, si eres de los primeros en presentarla, es seguro que tardarán menos en revisar que todo esté bien y recibirás antes la devolución que, si por ejemplo, la presentas días antes de acabar el plazo de la renta.