Tienes pensiones alimenticias atrasadas
¿Tienes pensiones alimenticias atrasadas? Así puedes verificar si tienes boleta de apremio antes de votar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Esta orden judicial puede impedir el ejercicio del voto, este 16 de noviembre de 2025.
La cercanía de la jornada electoral del 16 de noviembre de 2025 reaviva una duda recurrente entre miles de ciudadanos: ¿cómo verificar si existe una boleta de apremio por falta de pago de pensiones alimenticias? Esta orden judicial puede impedir el ejercicio del voto, ya que permite la detención del alimentante en cualquier recinto electoral.
¿Tienes pensiones alimenticias atrasadas? Así puedes verificar si tienes boleta de apremio antes de votar
Las pensiones alimenticias constituyen la obligación legal de padres o madres de cubrir las necesidades esenciales de sus hijos.
El monto puede definirse por acuerdo voluntario, mediación o resolución judicial dentro de un proceso de alimentos. Esta obligación rige para menores de 18 años, o hasta los 21 años si cursan estudios.
En el país existe una tabla de pensiones alimenticias que ajusta el valor según los ingresos del alimentante y el número de hijos. Los pagos deben realizarse mediante el Sistema Único de Pensiones Alimenticias del Consejo de la Judicatura (CJ), lo que permite un registro claro de los depósitos.
¿Cuándo se emite una boleta de apremio?
El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia garantiza el derecho de los menores a recibir alimentos, mientras que el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) regula el apremio.
El artículo 137 establece que, ante el incumplimiento de dos o más pensiones, el juez puede ordenar apremio personal por hasta 30 días, además de prohibición de salida del país.
Si la falta de pago se repite, el tiempo de apremio puede extenderse 60 días adicionales, hasta alcanzar un máximo de 180 días. La orden también incluye el allanamiento del domicilio del deudor si resulta necesario.
Antes de conceder la libertad, el juzgador debe realizar la liquidación de la deuda total y recibir el pago en efectivo o cheque certificado. Solo entonces dispone la liberación inmediata.
¿Cómo revisar si existe una boleta de apremio vigente?
La forma más directa de confirmar la existencia de una boleta es a través del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje). Para acceder:
- Ingrese a la página del Consejo de la Judicatura: funcionjudicial.gob.ec.
- Seleccione ‘Consulta de procesos’.
- Digite el número de su causa por pensiones alimenticias.
- Si no lo recuerda, elija ‘Búsqueda avanzada’ e ingrese su nombre completo o número de cédula como demandado.
Al entrar al expediente digital, podrá revisar las últimas actuaciones y confirmar si un juez emitió una boleta de apremio. Esta verificación resulta clave antes de acudir a votar el 16 de noviembre.






