Llegó a ocho tantos en España (tres en Copa del Rey y cinco en la Liga de las Estrellas) con el golazo que Felipe Caicedo marcó en el triunfo que obtuvo el Espanyol por 3 a 1 sobre el Sevilla, para poner pie y medio en semis.
Válido por el cotejo de ida en los cuartos de final de la Copa del Rey de España, el Real Club Deportivo Espanyol enfrentó este jueves al Sevilla Fútbol Club en el Power8 Stadium, con la misión de obtener un triunfo para alimentar las esperanzas de clasificar a semifinales.
Venía enrachado y su técnico prefería dejarlo en el banquillo para los juegos coperos priorizando los ligueros, pero apostando por una victoria como local a como diese lugar, Sergio González mandó a Felipao Caicedo como titular para el choque de esta tarde.
Y el Killer Guayaquileño respondería al mandato de su entrenador y ex compañero en el Levante UD, marcando un golazo fantástico al 18’ desde fuera del área con una exquisita pegada de zurda para poner en ventaja a los locales.
Y en la recta final del compromiso, ya cuando Felipao descansaba en el banquillo albiazul, Lucas (81’) y Sergio García (74’) ampliaron la cuenta para que el Espanyol se impusiera por 3 a 1 (Carlos Bacca descontó al 90′) dando un gran paso hacia las semis.
RCD Espanyol: Pau López; Víctor Sánchez, Víctor Álvarez, Duarte y Cañas (Salva Sevilla, 78’); Colotto, Álvaro, Arbilla y Montañés (Lucas, 68’); Sergio García y Felipe Caicedo (Stuani, 61’).
[removed][removed]
Entrena día a día como uno más de Sociedad Deportivo Quito, pero Jorge Luis Cuesta aún no firma su contrato con la escuadra azulgrana para la temporada 2015. Espera ser el nuevo grito de gol de la fanaticada chulla.
Una vez que culminó la sesión de entrenamientos que condujo Tabaré Silva este jueves en el complejo deportivo de la Academia Capitalina en Carcelén, Jorge Luis Cuesta conversó con radio La Red acerca de su situación con el cuadro quiteño.
Si bien ha cumplido con cada una de las prácticas de la pretemporada que arrancó días atrás el timonel charrúa, el delantero cuencano de 22 años que en 2014 jugó para Universidad Católica todavía no oficializa su vínculo con Deportivo Quito.
“Ya está todo hablado, de palabra está todo resuelto, parece que el contrato está redactado. Sólo tengo que revisarlo y ver si está todo bien. Debíamos definir un tema económico y de arreglos”, mencionó en declaraciones a radio La Red.
“La semana que viene entraremos un poco más en lo futbolístico para ver qué es lo que quiere el profe. Hay un grupo de jugadores jóvenes que quieren darse a conocer. Estoy a disposición para lo que el profe quiera”, agregó Cuesta.
Es su amigo personal y como hincha de Liga Deportiva Universitaria, Esteban Paz lamentó que Franklin Salas no entré en los planes de Luis Zubeldía para la temporada 2015 de la Serie A Ecuatoriana. Pesó lo profesional.
«Después del Mundial es asombroso que haya déficit y no exista un informe económico detallado. Queremos que se aclare esto para que estos problemas no vuelvan a existir. Utilizan cualquier palabra que sale de mi boca para cuartar mi libertad de expresión, no me callaré si las cosas no están bien”, inició Esteban Paz, en alusión al déficit de la Ecuafútbol, en diálogo con radio La Red.
Posterior a ello, se centró en el tema del Mago Salas. “Es un jugador de la casa que se hizo en Liga y demostró sus mejores momentos en Liga. Tiene un apego con la afición, pero está el lado humano y el lado profesional. La posición de Luis (Zubeldía) es muy clara, dijo que si llega ahora, con la cantidad de jugadores que tenemos, no podría jugar ni en los entrenamientos”.
“Zubeldía dice que tiene que pensar en lo deportivo, porque cuando el equipo no funciona, la gente se va contra el entrenador. Me dijo: ‘mi responsabilidad es ganar los partidos. Si Franklin llega y no tiene la oportunidad de jugar, va a ser contraproducente, porque los hinchas van a pedir que juegue y no tendrá esa posibilidad’. Esto es un trabajo profesional”, puntualizó.
«Las puertas de Liga están abiertas para cuando él decida retirarse o quiera seguir su carrera como técnico. El hecho de que tengamos a todos los técnicos de las formativas siendo ex figuras del equipo, como Hans Ortega, Nixon Carcelén, Juanelio Guamán, Humberto Pretti, nos permite transmitir la identidad del equipo a los jugadores», complementó Paz.
Y entre otras cosas, el directivo de Liga que fue sancionado con un año de suspensión en la Ecuafútbol por afirmar que el organismo “usurpó” los derechos de TV del club capitalino, adelantó que existirán tres uniformes para la temporada 2015 ya que habrá dos indumentarias alternas, una para el Torneo Nacional y otra para la Copa Sudamericana.
Tiene 29 años y después de permanecer durante tres años en las formativas del Club Atlético River Plate de Argentina, Adeo Leiva, entrenador quiteño que jugó en Éspoli, integra el cuerpo técnico del guayaquileño Octavio Zambrano como el único ecuatoriano a su lado.
Arribo a los Puros Criollos. “Diego Herrera me presentó al director de formativas que es Ríchard Loor. Le dejé mi currículum hace 7 meses y me dijo que cuando se abriera una posibilidad, me iba a llamar. En diciembre me llamó y me dijo que primero me incorporaría al equipo profesional y luego a alguna categoría formativa. Me presentó a Octavio (Zambrano) en diciembre y estoy trabajando con él. Lo que se viene este año es trabajar como asistente en primera y como director técnico de la Sub 12”.
No es un club más El Nacional. “Representa mucho, es un club con tanta historia, es uno de los mejores equipos en divisiones inferiores, la mayoría de seleccionados han salido de El Nacional. Por la historia que tiene el club, es una oportunidad grande que pocos tienen y veo con mucha proyección mi carrera dentro de este club. Poco a poco estoy agarrando sentido de pertenencia, sé que no va a ser fácil, pero voy a trabajar duro. Los dirigentes están haciendo las cosas bien para cambiar esta mala época. Orgulloso de pertenecer a El Nacional. Con ganas de aprender y brindar mi conocimiento”.
Experiencia inolvidable en el Millonario de Argentina. “Estar en River Plate (dirigió en las formativas) fue un sueño, es uno de los clubes más grandes del mundo y no todos pueden tener esa oportunidad. Tuve la suerte de estar ahí. Fue una etapa de aprendizaje, de mucho aprendizaje. Tuve a grandísimos compañeros que me enseñaron todo, les debo mucho a ellos, estoy agradecido porque me abrieron las puertas pero sobre todo por el aprendizaje que recibí de los entrenadores, de mis compañeros. Como DT, dirigirle a Giuliano Simeone fue extraordinario, que en las prácticas esté el Cholo (Diego Simeone, papá de Giuliano) desde afuera viendo, te hace tener mayor experiencia y madurez. De la noche a la mañana me encontraba con Ariel Ortega, con el Beto Alonso, tuve que madurar rápido”.
La filosofía del Mago de Oz. “Octavio (Zambrano) tiene una metodología integral, trabaja los aspectos, físico, técnico, táctico y psicológico, en cada jornada de entrenamiento. Nada está por separado. Es un todo. Es una metodología extraordinaria, muy moderna, tiene muchos conceptos y tiene una forma clara de expresarle al jugador sus conceptos. Los jugadores receptan eso y lo ponen en práctica. Él le traduce al jugador lo que quiere de manera simple y clara, es una metodología innovadora en el país, porque afuera se la viene trabajando desde hace mucho tiempo. Los entrenamientos son de hora y media máximo, pero con mucha intensidad. Antes se entrenaba dos horas y media, pero sin la intensidad necesaria. Se bajó el volumen pero se aumentó la intensidad. Eso es lo que él pretende dentro de su filosofía de juego, intensidad, rapidez, toques cortos. Entrena como quiere jugar”.
Oportunidad inmejorable. “Que me hayan brindado la oportunidad de ser parte del cuerpo técnico de Octavio (Zambrano) es otro sueño. Vengo de sueño tras sueño (risas). Es extraordinario. Estoy muy agradecido con Octavio por abrirme las puertas, tengo la capacidad y lo he demostrado con trabajo, disciplina y honestidad. Siento que poco a poco los ecuatorianos nos estamos uniendo y es importante que hayan más técnicos ecuatorianos para salir de la hegemonía de los extranjeros”.
Gallardo, impacto inmediato en River. “El éxito de (Marcelo) Gallardo (campeón de la Copa Sudamericana 2014 y vicecampeón argentino) creo que se debe a trabajar con sentido común, se pone en el lugar del futbolista y eso el futbolista lo siente. Cuando el futbolista siente que el DT está de su lado, que sientes sus necesidades, sus angustias, se entrega. Y lo que diga el entrenador es ley, pero no por qué se los dice, sino porque ellos quieren. Gallardo trabaja psicológicamente esa parte. Es una persona que motiva muchísimo y transmite una idea clara. Trabaja con mucha intensidad. Le transmitió su identidad a los jugadores”.
Vizuete al frente del Equipo de Todos. “Sixto (Vizuete) fue mi entrenador en Éspoli. Le he seguido estos microciclos que ha tenido después del Mundial y personalmente lo conozco, es una gran persona, es preparado, los entrenamientos de él son buenos. Creo que hay que darle un poco más de oportunidad. Tuvo su oportunidad, pero pienso que está bien que se la den una vez más en un torneo importante como la Copa América, en la que se va a mostrar. La casa debe estar un poco en paz y él conoce a la gente. Pienso que deberíamos darle un poco más de confianza de parte de todos. Veamos qué pasa en el torneo que viene”.
Soñando despierto. “Sueño en lo más grande. Después de graduarme y estar tres años en River, y ahora estar en El Nacional, quiero más y aspiro a lo más alto. No creo que haya sido suerte que estuviese en River y que ahora esté en El Nacional, la energía que pongo en el día a día también ha servido para estar donde estoy. Me gustaría llegar a Europa, ¿por qué no? No tengo límite, no tengo ningún freno. Sueño con dirigir los mejores equipos del mundo en las competencias más fuertes”.
El cuerpo técnico de Octavio Zambrano lo integran:
Norberto Salamanca (Colombia) – Preparador Físico
Héctor Ospina (Colombia) – Asistente Técnico
Miguel Benítez (Colombia) – Preparador de Arqueros
Adeo Leiva (Ecuador) – Segundo Asistente Técnico
Quito-Ecuador.
Ramiro Gordón, principal dirigente de Sociedad Deportiva Aucas aunque prefirió que lo llamen un hincha más, de emocionó con el cada vez más cercano debut y vuelta a la Serie A del Campeonato Nacional.
En la víspera de un partido amistosos contra Barcelona, que ha sido muy promocionado y esperado, Ramiro Gordón se declaró un soñador desde su llegada a Sociedad Deportiva Aucas hace algunos años.
Se frota las manos. “Verán que estamos haciendo los últimos ajustes para el partido ante Barcelona, el Clásico de la Amarilla; suena más bonito. Estoy agradecido con Vito Muñoz por el trofeo que nos manda, y que queremos tener en nuestra vitrina”.
La presentación ante el Ídolo del Astillero. “Barcelona viene de la Argentina y se hospeda en la Casa de la Selección, y viene al estadio de Aucas con los titulares. A ellos no les interesa poner suplentes porque su hinchada se va a enojar”.
“Esperemos que vayamos aflojando, los jugadores de ambos equipos estarán duros, pero de que va a haber espectáculo, va a haber”, recordó.
Su principal objetivo. “Yo recién voy a empezar este proyecto con la vuelta a la Serie A, hay que fortalecer las formativas con Fausto Carrera”.
Es honesto con sus objetivos. “No ofrezco más que estar de media tabla para arriba, quiero consolidar al equipo en la Serie A. Yo sueño despierto pero trabajando, en tres o cuatro años el Aucas puede ser campeón”.
Agradecido con quienes han confiado en su trabajo. “Estoy fortalecido con los auspiciantes que tengo, muchos han confiado desde Segunda División en mi trabajo”.
Un llamado para este domingo. “Espero que nos acompañe la hinchada de Aucas sobre todo, pero acá en el sur hay hinchada de Barcelona. Yo les he dado credibilidad, sigo siendo hincha y me he entregado con amor y trabajo; lo primero ha sido respetar al equipo”.
Fue honesto. “El acuerdo con Barcelona es repartir la taquilla cincuenta cincuenta, ahora es bueno que muchos equipos tienen ganas de jugar contra Aucas. Este año vamos a dar alegría en el sentido de los partidos con Liga, Barcelona, Emelec y el Quito”.
El campeonato en sí. “Ya nos conocemos con River, esperemos sacar buenos resultados con ellos y ante Liga. Yo soy positivo, acá en Quito nosotros no somos visitantes. Nos ha tocado un calendario bueno, ahora pido a Dios que no haya lesionados”.
Feliz con su cuerpo técnico. “Juan Ramón Silva tiene experiencia, con él llegaremos lejos. Nuestro preparador físico va a estar dos años acá, y con él aseguramos a los dos principales de nuestro cuerpo técnico. En ese aspecto estoy tranquilo”.
La Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó a una terna arbitral uruguaya para el debut de Independiente del Valle en la edición 2015 de la Copa Libertadores.
Al finalizar en el tercer lugar de la tabla de clasificaciones en la Serie A Ecuatoriana 2014, Independiente del Valle se adjudicó el último boleto disponible para participar este año en la Copa Libertadores de América.
Pero para aspirar a tener un lugar en el Grupo 7 (en el que están Atlético Nacional de Medellín, Barcelona SC y Libertad de Paraguay), el Negriazul de Sangolquí deberá sortear la fase de repechaje contra un grande de Argentina.
Aún resta por conocer si será Estudiantes de La Plata o el Club Atlético Boca Juniors, pero este jueves la Conmebol confirmó que será una terna uruguaya, liderada por Roberto García, la que dirija en el estreno de IDV en la Libertadores.
Independiente del Valle vs Boca Juniors/Estudiantes de la Plata: Estadio Rumiñahui de Sangolquí, jueves 5 de febrero de 2015, 20h00 locales. (Juez central: Roberto García (URU), asistente 1: José Luis Camargo (URU), asistente 2: Alberto Morini (URU) y 4to árbitro: Carlos Orbe (ECU).
Quito-Ecuador.
El Club Deportivo El Nacional ya ha comenzado a poner énfasis en los trabajos con balón, a una semana para el inicio del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Desde ya, Octavio Zambrano ha dejado ver su posible once.
Este jueves en horas de la mañana, el Club Deportivo El Nacional hizo un trabajo de fútbol bajo las órdenes del profesor Octavio Zambrano, pensando en su partido de presentación este sábado en Chillogallo.
Los Puros Criollos tendrán como rival de turno al Macará de Ambato, de la Serie B, antes de iniciar su participación en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, el fin de semana del 1 de febrero ante Liga de Quito.
Pese a la cantidad de jugadores que ha fichado en el mercado de transferencias, Zambrano parece apuntarle a la base de futbolistas que dejó en la temporada pasada; cuando llegó a la institución.
Después de conocerse que el juvenil en cancha para este torneo será un Sub 20, el entrenador del elenco de Los Puros Criollos confirmó, abiertamente y ante los medios, que inicialmente contará con el volante Víctor Corozo.
Inicialmente se prevé la presencia de un solo delantero en cancha, con Christian Márquez como referente, pero abastecido con gente de experiencia y que genera mucho fútbol como principal virtud.
La oncena del equipo sería con: Adrián Bone; Joao Montaño, Geovanny Caicedo, Luis Luna y Marco Montaño; Pablo Palacios, Marco Mosquera, Victor Corozo (Alejandro Villava), Christian Lara y Edison Méndez; Christian Márquez.
Quito-Ecuador.
Rodrigo Erramuspe, defensa central que poco a poco se acopla al trabajo de Luis Zubeldía con Liga Deportiva Universitaria, dijo sentirse encantado como parte del elenco Universitario; en todos los sentidos.
En rueda de prensa brindada en Pomasqui, Rodrigo Erramuspe dijo que se ha sentido muy bien recibido, por lo que su adaptación al fútbol ecuatoriano va a ser rápida. Además, destacó la calidad de su plantilla.
Lo que ha sido su trabajo en los actuales momentos. “De a poco voy encontrando el ritmo y poniéndome a punto. La verdad es que estoy muy feliz de estar acá en Liga Deportiva Universitaria”.
Hay prioridades antes de Copa Sudamericana. “Lo primero es el torneo local, en el primer semestre debo apuntar a hacer una buena etapa y acabar en los primeros puestos. Poco a poco me adaptaré a lo que pide el entrenador. Estoy tranquilo en el equipo”.
Una fácil adaptación. “No porque la idea del entrenador es clara y porque los compañeros me han recibido bien, eso hace que la adaptación sea más rápida. Hay que pulir los conceptos, pero en la adaptación no hay ningún problema”.
Su visión del equipo. “Liga tiene un gran plantel, hay jugadores de mucha experiencia. De mitad de cancha hay jugadores muy técnicos, que marcan la diferencia. Sabemos que Liga tiene que ir a buscar los partidos”.
Finalmente, ganarse el puesto. “Repito que hay muy buenos jugadores. La competencia interna es importante, seguro que el que esté mejor va a jugar. A mí me toca apoyar al equipo, tanto cuando esté en cancha o cuando me toque estar afuera”.
El equipo Sub. 18 de Independiente del Valle clasificó a Semifinales de la Copa Santiago en Brasil, goleando a la Universidad de Chile, conjunto que llegaba como el favorito en el papel.
::
La noche de este miércoles, por los Cuartos de Final de la Copa Santiago, certamen Sub. 18 que se disputa en Brasil, Independiente del Valle, como último clasificado del Grupo B, se enfrentó a la Universidad de Chile, que llegaba como el puntero el Grupo A.
Aunque los de Santiago llegaban como los favoritos por lo realizado en la primera ronda, los sangolquileños desplegaron mejor juego en la cancha y sellaron el pase a la próxima ronda con una goleada 4 a 1.
A los 20 minutos, Bryan Corozo abrió el marcador para los negriazules y Alejandro Cabeza aumentó la ventaja a los 26. Al inicio de la segunda parte, la U logró descontar a los 50, pero los sangolquileños no tardaron en volver a estirar la diferencia con tantos de Wílter Ayoví 53 y Madison Julio a los 61.
En semifinales, las cuales se disputaran mañana jueves, los del Valle enfrentarán al Gremio de Brasil, equipo al que ya superaron en la primera ronda por 3 a 1, pero que llegará descansado tras haber jugado ayer martes. En la otra llave, Avaí-SC se enfrentará a Internacional en duelo de brasileños.
El ex jugador del Chelsea y actual presentador de ESPN, Craig Burley, se tatuó la cara de Fernando Torres luego de perder una apuesta.
Recordando el paso intrascendente del español por el Chelsea, el ex volante había señalado que si “el Niño”, quien estaba de vuelta en el Atlético Madrid, le marcaba al Real Madrid en la Copa del Rey, él se tatuaba con gusto su figura. Y como ya se conoce, el delantero marcó dos tanos que eliminaron a los merengues.
Aunque aún resta una fecha, el Grupo B del Sudamericano Sub. 20 ya tiene definidos a sus tres clasificados al Hexagonal Final. Colombia y Uruguay sellaron el pase jugando, y Brasil lo hizo desde las gradas.
::
La noche de este miércoles se disputó la cuarta y penúltima fecha del Grupo B del Torneo Sudamericano Sub. 20 de Uruguay, y ya quedaron definidos los tres clasificados al Hexagonal Final.
A primera hora, Colombia superó por la mínima diferencia a Venezuela gracias a un gol de Jeison Lucumi Mina marcado a los 60 minutos. Con este resultado, los cafeteros sellaron el pase, mientras los llaneros se quedaron sin opciones.
Vale señalar que este enfrentamiento contó con el arbitraje del réferi central ecuatoriano Roddy Zambrano, quien estuvo acompañado de su compatriota Luis Vera como el Asistente 1, y los paraguayos Milciades Saldívar como Asistente 2 y Enrique Cáceres como Cuarto Juez.
En el partido de fondo, el anfitrión no tuvo piedad con Chile y le goleó por 6 a 1. Los tantos del vencedor fueron obra de Franco Acosta a los 20 y 46, Guillermo Cotugno a los 23, Gastón Pereiro a los 66, Rodrigo Amaral a los 81 y Gastón Faber a los 88. Para el cuadro de la estrella solitaria descontó Rodrigo Echeverría a los 85. Igualmente, Uruguay selló el pase y los araucanos se despidieron.
Brasil, que tuvo libre este día, clasificó desde las gradas.
Así quedó la tabla:
1. Uruguay (3): 9 +8
2. Colombia (3): 6 +3
3. Brasil (3): 6 +1
4. Chile (4): 3 -7
5. Venezuela (3): 0 -5
Y en la próxima y última fecha, que será de trámite, los duelos serán:
Brasil vs. Colombia
Uruguay vs. Venezuela
Presidente de SD. Quito: Saritama, Salas y deuda a jugadores
Mientras por un lado la directiva de Deportivo Quito está pensando en el inicio del torneo, por otro está buscando cómo hacerle frente a los reclamos de varios jugadores a los que se les adeuda.
En un diálogo con Radio La Deportiva, el Presidente Joselito Cobo comenzó hablando del plantel para 2015: “Ya tenemos el equipo en un 95% armado. Nos falta un jugador que nos pide el técnico. Contento porque hemos llegado al objetivo, se ha hecho una buena pretemporada y estamos listos para el inicio del año.”
Al preguntársele si el jugador que falta es Luis Fernando Saritama, respondió: “Usted sabe que Luis Fernando tiene contrato con su equipo, pero no lo descartamos. Depende del equipo que tiene contrato con él. En lo económico tenemos un acercamiento.”
El directivo descartó la llegada de “el Mago” Salas: “Hemos conversado con Franklin, pero no es considerado por el cuerpo técnico. Le agradecemos por haber tenido predisposición de ser parte de Deportivo Quito.”
Días atrás, se anunció la vinculación de Jairón Bonet a Independiente de Argentina, pero no se han conocido más detalles. Sobre el tema, el Presidente señaló: “Está ahí. Hemos estado enfocados en armar el equipo, pero lo de Bonet está ahí. El próximo martes tendremos una reunión.”
Cobo señaló que no ha sido nada fácil el trabajo al frente del club: “Ha sido un esfuerzo enorme. Ha sido una reingeniería total. Empezamos desde cero, pero éstan las ganas, el amor al equipo, la fe y nuestro trabajo. Siguiendo buscando opciones para que Deportivo Quito tenga una buena proyección al futuro.”
En estos días, muchos futbolistas que ya no están en el club, han exteriorizado su molestia por las deudas que se mantienen. En relación a esto, el Presidente manifestó: “A los jugadores, con todo el respeto sabiendo que son sus haberes, hay que recordarles que nosotros llegamos en un salvataje a Deportivo Quito y les hemos cumplido a todos ellos en el tiempo que estamos. Con respeto les digo, ¿por qué no exigieron antes? Para nosotros es difícil, estamos totalmente enfocados en armar el equipo 2015. Tenemos proyectos para pagar las deudas, pero nosotros tenemos solo tres meses. Los tres campeonatos costaron tantos millones y no sé qué año se sumaron tantos ceros.”
El directivo les pide paciencia: “Nos llaman, pero contestar el teléfono incomoda porque son deudas de otras directivas. Uno llega sin fines de lucro, sino a servir y a poner dinero, a aportar y a hacer gestión. Vamos a hacer gestión para futuro. Les pido tiempo. Son exorbitantes las deudas del club. ¿Por qué no se buscó a los otros dirigentes? ¿Por qué no se les busca a los ex dirigentes? Yo voy a pedir una reunión con los ex presidentes para conversar con ellos porque la deuda que afrontamos es de ellos y necesitamos una explicación para tener algo claro porque hay demasiados pagarés que se firmaron con irresponsabilidad.”
Los clubes que tengan deudas no podrán debutar en el torneo. Por ello, Cobo aspira a llegar a un acuerdo con la Asociación de Futbolistas de Ecuador y espera su comprensión: “Vamos a hablar en la AFE y buscar un acuerdo. Ellos nos deben comprender. Yo sé que no solo es Deportivo Quito el que está en problemas, quizá no en la misma proporción, pero sí muy representativas. Lo que debemos es pedir tiempo y esto es un proceso. Tenemos proyectos y hay que trabajar en las formativas.”
Abandonó la plantilla de SDQ la temporada anterior acusando incumplimiento en el pago de su salario y ahora que está de vuelta con los Chullas, Isaac Mina confía en arreglar lo que le deben en buenos términos.
Arrancó la temporada 2014 como un miembro más de la plantilla de Sociedad Deportivo Quito, pero cuando la crisis explotó en la Academia Capitalina y surgió la opción de fichar por el Club Deportivo El Nacional, Isaac Mina no lo dudó.
Pero por asuntos extrafutbolísticos, la Vecinita no pudo terminar la campaña anterior en las filas de los Puros Criollos y en forma sorpresiva, la directiva azulgrana lo confirmó como uno de sus refuerzos para la Serie A 2015, aún cuando el cuadro chulla le debe varios meses.
“En las próximas horas tendré una nueva reunión con los dirigentes. Hay muy buena apertura, las dos partes estamos conscientes de que debemos buscar una solución por lo que se vive en el fútbol ecuatoriano”, afirmó Mina este miércoles ante la prensa en Carcelén.
“Esperemos que podamos conversar y definir esta situación, es una deuda que a mi familia le serviría mucho y buscaremos una solución”, sumó Mina, con la esperanza de alcanzar un acuerdo con Joselito Cobo por lo que le adeudan de años anteriores.
Sus recientes actuaciones, con goles que le valieron por victorias al Real Club Deportivo Espanyol, pusieron a dudar a Sergio González para el choque de este jueves contra el Sevilla por Copa del Rey.
A continuación, la nota de diario ‘Marca’ a tu disposición:
El dilema de Sergio
EL RENDIMIENTO DE CAICEDO Y STUANI LE PONE EN ‘APUROS’
El Espanyol ya no tiene un once para la Copa y otro para la Liga. Eso ha quedado atrás. La buena actuación en el torneo del K.O. ha abierto las puertas a algunos jugadores que parecían relegados a no jugar en la competición doméstica. Y eso complica la elección. Mañana, ante el Sevilla, Sergio González tiene un nuevo dilema, sobre todo, en la parcela ofensiva.
Sergio García parece totalmente intocable en el equipo. Ante una cita importante, el preparador se niega a darle descanso. El capitán es el alma del grupo. Por ello, y salvo sorpresa, mañana estará sobre el césped de Cornellà. La duda es quién formará la dupla con él. Stuani fue titular en los dos últimos choques, en la vuelta de Copa ante el Valencia y en Liga frente al Celta, pero, en cambio, Caicedo fue el que resolvió con sus goles los partidos saliendo en la recta final de ambos compromisos.
Los dos jugadores han hecho méritos para estar en los cuartos de final ante los andaluces y ambos han mostrado su mejor nivel tanto saliendo de inicio como en el papel de revulsivo. La competencia entre los internacionales es feroz y no da tregua. Todo apunta a que el uruguayo podría mantenerse en el once y el ecuatoriano saldría desde el banquillo y jugaría el domingo contra el Almería.
Por otra parte, Pau López seguirá bajo palos. Sergio González decidió que él jugaría el torneo del K.O. y Casilla, la Liga. Tiene pensado mantener esta dinámica. Además, las buenas actuaciones del gerundense ante el Alavés y el Valencia ratifican esta determinación. Únicamente ha encajado en los cuatro partidos dos dianas, ambas en Mestalla.Ilusión por la Copa
El otro futbolista que tiene mañana el sitio asegurado es Arbilla, ya que el domingo no podrá jugar en Liga. El resto del once está un poco en el aire. Sergio González no quiere sorpresas y hará jugar a un equipo competitivo y sin reservas. Es el choque más importante e ilusionante que han disputado hasta ahora.
En el eje de la zaga, todo apunta a que seguirán Álvaro y Héctor Moreno y, en el lateral izquierdo, el joven Duarte podría tener otra oportunidad, tras su buen papel ante el Valencia. En la medular, Víctor Sánchez recuperaría su posición, con permiso de Abraham, y formaría junto a Cañas. Los extremos, para Lucas Vázquez y Salva Sevilla.
Con seis en toda su carrera profesional, el enganche uruguayo Álvaro Recoba (milita en Nacional de Montevideo) se convirtió en el futbolista que más goles olímpicos ha marcado en toda la historia del balompié.
El que consta en el video es el quinto que marcó por Nacional de Uruguay y sumado a uno que hizo con el Inter de Milán, el Chino Recoba registra una casi inalcanzable marca de seis goles olímpicos.
Luis Cangá, capitán de la Sub 20, sabe que dependen de a ‘fortuna’ para clasificar
Autor del agónico gol de la victoria sobre Paraguay, el backcentral guayaquileño Luis Cangá espera que la fortuna esté de su lado este jueves cuando los guaraníes enfrenten a Perú en la última fecha de la primera fase del Sudamericano.
La Tricolor Sub 20 estaba a tres minutos de ser eliminada en la primera fase del Torneo Sudamericano ‘Uruguay 2015’, pero en el momento clave apareció el backcentral juvenil de Liga Deportiva Universitaria para mantener con vida a su equipo con un frentazo furioso.
“La motivación que todos tenemos es sacar el nombre de Ecuador adelante, el grupo estuvo unido, nunca se rindió”, ponderó el capitán de los jóvenes Guerreros Tricolores en una entrevista sostenida este miércoles con radio Súper K-800.
“Estoy contento de que el grupo sumó los tres puntos que veníamos buscando, ahora esperamos resultados pero estamos tranquilos. Sabemos que lo dimos todo de nosotros, ojalá podamos clasificar a la siguiente ronda”, agregó el zaguero de 19 años.
Pero Cangá es consciente de que si Perú y Paraguay empatan en la última fecha (un triunfo de cualquiera clasifica a la Mini Tri al hexagonal final), la eliminación será inevitable. “Contentos por el resultado, todos estuvimos despiertos, metidos, espero que podamos seguir en el torneo”, cerró.
A poco más de un mes de cumplir el periodo de rehabilitación establecido después de que se operara la rodilla, el enganche lojano Jonny Uchuari confesó que estar en Liga, es como “estar en un equipo de Europa”.
“Muy contento de estar en esta institución, me estoy recuperando de la mejor manera. Empezamos a realizar un poco de fortalecimiento y espero en un mes más estar jugando”, sostuvo Jonny Uchuari en una rueda de prensa efectuada en Pomasqui.
“Muy contento por el grupo, es un grupo muy unido que está en busca de un objetivo. Me he adaptado muy bien a la institución y al grupo. Estoy muy contento en Liga. Me recibieron de la mejor manera”, amplió el mediapunta de 21 años.
Ansioso por regresar a las canchas tras dos meses sin competencia, mencionó: “todo jugador ecuatoriano quisiera estar dentro de las canchas, espero que todo siga de acuerdo a lo que dicen los médicos para estar pronto en las canchas”.
Ya la 10 le pertenece a Hólger Matamoros, pero Uchuari no se preocupa mucho del dorsal. “El tema de los números no va por mi cuenta, esta es una institución muy seria, que abre las puertas a gente joven. En el tema estructural, es como estar en un equipo de Europa”, cerró.
Inició como centro delantero y aunque también puede desempeñarse como hombre en punta, Pablo Repetto ve en Walter Chalá a un potencial extremo izquierdo. El ex Deportivo Cuenca fichó por Independiente.
Ya integrado a la plantilla del Negriazul de Sangolquí que comanda el estratega uruguayo Pablo Repetto, Walter Chalá conversó con radio Área Deportiva sobre lo que representa esta nueva oportunidad en la máxima categoría ecuatoriana.
“Debo agradecer al grupo que me recibió de la mejor manera, me dieron la mano para adaptarme rápidamente. Es un buen grupo”, manifestó el ex ariete del Rubin Kazan y el Neftekhimik (segunda división) de Rusia.
“Estoy entrenando desde el lunes de la semana pasada. Jugué contra El Nacional y Liga de Loja en los dos amistosos (en días recientes)”, complementó Walter Leodán, antes de referirse a la nueva faceta que está cumpliendo con Repetto.
Desde que debutó como profesional en Deportivo Cuenca jugó como nueve y ahora lo hace de extremo. “Estoy jugando de volante izquierdo. El profe me dice que soy un jugador rápido y que trate de ganar la línea de fondo”, cerró Chalá.
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
Guadalajara-México.
Este martes en horas de la noche inició la Copa MX, torneo que se jugará por tercera vez consecutiva en el fútbol de México. Allí, el cuadro de Alex Aguinaga logró una sonada victoria fuera casa.
El elenco del Correcaminos, cuadro que es dirigido por Alex Aguinaga por segundo semestre consecutivo, se impuso a un rival de prestigio como Rayados de Monterrey, por marcador de uno a cero.
Los Naranjas, que aguantaban las arremetidas de su rival de turno, aprovecharon una situación de gol en el inicio del segundo tiempo, y después supieron manejar las acciones hasta quedarse con los tres puntos.
Eddie Gabriel Hernández, delantero hondureño de los registros de Correcaminos, fue el autor de la única conquista del partido, y que desató la algarabía en jugadores y en la ciudad del elenco Naranja.
Alex Aguinaga, en su calidad de director técnico, planteó un esquema inteligente y que supo contrarrestar a Rayados, especialmente después del gol conseguido por sus jugadores; cuando recibieron varias emboscadas.
Correcaminos: Orlando García; Alejandro García, Julio Gómez (Andrés Rincón), Lucas Ayala, Diego Olsina (Erick Pedroza), David Armero, Daniel López, Oscar García, Eddie Hernández (Fernando González), Arturo Alvarado y Humberto Martínez.
En otro partido, los Leones Negros, sin Fidel Martínez, Jonathan González, Fernando Guerrero ni Juan Luis Anangonó, empataron sin goles en su visita a Coras FC.
En el partido que cerró la cuarta fecha del Grupo A del Sudamericano Sub. 20, Perú superó a Bolivia. Con este resultado, los del Altiplano quedaron eliminados, mientras no hay nadie clasificado.
::
La noche de este martes, por el cotejo de fondo del Grupo A del Torneo Sudamericano Sub. 20, Perú enfrentó a Bolivia. Luego de un cotejo que tuvo más expulsados que goles, los del Rimac se impusieron por la mínima gracias a un gol de Luis Da Silva a los 68.
A los 54, los peruanos se quedaron con un hombre menos luego de que Pedro Aquino vio la doble amarilla, pero, a los 61, las fuerzas se equilibraron cuando Jesús Flores se adelantó a las duchas por parte del cuadro del Altiplano.
Con este resultado, el combinado boliviano ya quedó sin opciones de clasificar, mientras se registra un cuádruple empate de puntos entre Argentina, Paraguay, Ecuador y Perú.
Así quedó la tabla
1. Argentina (3): 6 +6
2. Paraguay (3): 6 +2
3. Ecuador (4): 6 +1
4. Perú (4): 6 -1
5. Bolivia (3): 0 -8
En la próxima y última fecha a jugarse el jueves, “la Mini Tri” deberá ver desde las gradas el desenlace de la llave, la cual tendrá los siguientes partidos:
Argentina vs. Bolivia
Paraguay vs. Perú
Para que Ecuador logre mantenerse en el tercer lugar y clasifique a la próxima fase necesita de que haya un ganador en el duelo entre Paraguay y Perú, ya que, de darse un empate, los dos clasificarían y “la Tri” quedaría fuera. También valdría que Bolivia golee a Argentina, pero eso parece poco probable.
Si Perú gana a Paraguay, sumará 9 puntos y los guaraníes se quedarían con 6 +1, el mismo puntaje de nuestro país, pero la clasificación sería para los dirigidos por Sixto Vizuete porque han marcado más goles. Si Paraguay gana, entonces Perú seguirá debajo de Ecuador.
Ante este panorama, a Ecuador le habría convenido que Bolivia ganara hoy o se diera un empate.
Juan Cazares tuvo una destacada actuación en el triunfo por 2 a 1 que obtuvo el CA Banfield sobre Olimpo este martes, en un compromiso que sirve de preparación para el conjunto del Taladro que comanda Matías Almeyda.
Parte de su pretemporada previa al arranque del Torneo Argentino 2015, el Club Atlético Banfield realizó este martes un partido de carácter comprobatorio en Mar del Plata, enfrentando al Olimpo de Bahía Blanca que también milita en la primera categoría gaucha.
Durante todo diciembre se especuló con la posibilidad de que fuese transferido al Club Atlético Boca Juniors, pero Matías Almeyda aclaró que junto a Nicolás Bertolo, el enganche ecuatoriano era “insustituible”, por lo que impidió que se marchara.
Y el Pelado ratificó su confianza en el talentoso mediapunta esmeraldeño de 22 años, ubicándolo como titular en el preparatorio de hoy contra Olimpo, en el que Cazares destacó como el principal generador de juego para el Taladro.
El marcador final sería de 2 a 1 favorable a Banfield, que se impuso con tantos de Mauricio Cuero y Nicolás Bertolo. Al concluir el cotejo, se efectuó otro cotejo de entrenamiento pero entre los considerados suplentes de ambas escuadras.
Once titular de Banfield: Bologna; Toledo, Bianchi Arce, Vittor y Domingo; Erviti, Abelairas y Juan Cazares; Noir, Cuero y Bertolo.
Colonia-Uruguay.
El director técnico de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, Sixto Vizuete, confirmó cuatro partidos amistosos para el equipo de mayores, dos en el mes de marzo y dos en junio, este martes en radio Mach Deportes.
Instalado con la Selección Nacional Sub 20, el entrenador Sixto Vizuete se hizo un espacio para conversar sobre el combinado de mayores, plantel para el que fue designado por la FEF de cara a la Copa América de Chile.
Desde la semana pasada ya se conocía que México sería rival de La Tricolor para el 28 de marzo del presenta año; adicional a aquello y en el mismo mes, el combinado nacional de la Argentina será el oponente.
Ya en el mes de junio, es decir en los días previos al inicio del torneo de selecciones más antiguos del mundo, Vizuete ha señalado que se jugarán compromisos de ida y vuelta contra la Selección de Panamá.
Los partidos frente a los centroamericanos, de no existir ningún inconveniente, también se desarrollarán en el marco del calendario FIFA para cotejos oficiales, los días 3 de junio en Panamá y 7 en Guayaquil.
Con estos cuatro partidos, que todavía están pendientes de ser oficializados por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se espera tener una preparación adecuada para buscar cosas importantes en Chile.
Quito-Ecuador.
Deportivo Quito fue otro de los clubes que hizo fútbol este martes en horas de la mañana. Los chullas midieron a un equipo de la Segunda División, pensando en ya cerrar su preparación para el inicio.
Sociedad Deportivo Quito, dirigido por el uruguayo Tabaré Silva, midió este martes al club San Antonio de Ibarra, que este 2015 disputará en el Campeonato Ecuatoriano de Segunda Categoría.
Hasta donde se pudo conocer, ya que no hubo acceso a la prensa deportiva y tampoco información oficial de parte de los chullas, el equipo dueño de casa se impuso por marcador de cinco goles a cero.
Las dos primeras anotaciones para la AKD, en este segundo amistosos de pretemporada, fueron convertidas por el uruguayo Claudio Rivero y por el atacante de nacionalidad ecuatoriana, Christian Cuero.
Esta fue la primera oncena del Deportivo Quito: Nelson Ramos; Julián Hernández, Luis Maldonado, Isaac Mina y Andrés Justicia; Claudio Rivero, Michael Castro y Richard Calderón; Christian Cuero, Julián Lalinde (Ronnal Campos) y Byron Cano.
Este día 24 de enero, en el Complejo Deportivo de Chillojijón, en el sector de Sangolquí, el elenco azulgrana jugará su último encuentro de comprobación, frente al Independiente del Valle.
Nota- La información no brinda varios detalles, ya que el club no los proporcionó.