Declaran nula causa por "caso del maletín" que salpicó a Cristina Fernández

La Justicia argentina declaró la nulidad de la causa «del maletín», que investigaba la entrada a Argentina de un empresario venezolano con una maleta cargada con 800.000 dólares supuestamente destinados a financiar la campaña electoral del oficialismo.

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal declaró que prescribió la causa que se seguía en Argentina al rechazar un recurso de casación interpuesto por la fiscalía, según fuentes judiciales.

La investigación se centraba en la figura del empresario venezolano, hoy afincado en Estados Unidos, Guido Alejandro Antonini Wilson, que introdujo en 2007 el dinero en Argentina.

El tribunal ratificó así una resolución que había confirmado la extinción de la acción penal respecto otros dos imputados en la causa, entre ellos Claudio Uberti, un ex alto funcionario del Gobierno del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y que comandaba la comitiva del avión que transportó a Argentina el maletín con el dinero.

«La decisión ha sido revisada y confirmada por la Cámara de Apelaciones y el impugnante no ha argumentado adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio», sostuvieron los magistrados en el fallo unánime.

El «caso del maletín» se convirtió en un escándalo político y judicial en Argentina después de que el propio Wilson y fiscales de Estados Unidos apuntasen que el dinero procedía de Venezuela y estaba presuntamente destinado a financiar la campaña electoral de Cristina Fernández, extremo que siempre fue negado por los gobiernos de Caracas y Buenos Aires. (I)

Boca y Santa Fe van perfectos

A primera hora, por la segunda jornada del Grupo 5, Boca Juniors de Argentina recibió al Montevideo Wanderers de Uruguay. Los xeneizes hicieron respetar su casa y se alzaron con un triunfo apretado por 2 a 1.

El marcador se definió en la primera parte. Juan Cruz abrió el marcador para los dueños de casa a los 33 minutos, pero, apenas segundos después, Diego Riolfo empató para los charrúas. Finalmente, a los 43, Pablo Osvaldo volvió a desequilibrar el resultado en favor de los bonaerenses.

Más tarde, en el duelo que completó la fecha de esta misma llave, Zamora de Venezuela recibió a Palestino de Chile. Gracias a un gol marcado por Alejandro Márquez a los 45 minutos, los visitantes se retiraron con un triunfo 1-0 y recuperaron terreno luego de haber caído en casa ante Boca.

Con estos resultados, la tabla quedó así:

1. Boca: 6 +3
2. Wanderers: 3 +0
3. Palestino: 3 -1
4. Zamora: 0 -2

Finalmente, por la segunda fecha del Grupo 1, Independiente Santa Fe de Colombia recibió a Colo Colo de Chile. En su primer partido en casa, los bogotanos vencieron por un cómodo 3 a 1 y lideran la tabla.

La gran figura del encuentro fue Wilson Morelo, quien marcó los tres goles de los cafeteros a los 35, 44 y 66 minutos. Para los chilenos, el repatriado Humberto Suazo había descontaron con un penal a los 52 minutos. Los locales terminaron con un hombre menos por la expulsión de Sebastián Salazar a los 69.

Vale recordar que, por esta misma lleva, el Atlas de México se impuso (1-0) en su visita al Atlético Mineiro con un gol del ecuatoriano Christian Suárez.

1. Santa Fe: 6 +3
2. Colo Colo: 3 +0
3. Atlas: 3 +0
4. Atlético Mineiro: 0 -3

Osvaldo marcó en su debut con Boca Juniors en la Libertadores

Daniel Osvaldo debutó con un gol que le dio a Boca Juniors el triunfo 2-1 el jueves sobre Wanderers de Uruguay y el liderazgo del Grupo 5 de la Copa Libertadores.
El defensor Juan Cruz Komar adelantó a Boca a los 32 minutos, pero la ventaja fue efímera luego que Diego Riolfo logró la igualdad provisoria al siguiente minuto.
Osvaldo marcó a los 42 para establecer la diferencia definitiva de Boca en su estadio la Bombonera.

Maduro habla de muerte de niño en protestas de Venezuela

Nicolás Maduro condenó que Kluiverth Roa, un estudiante de secundaria fuera asesinado durante una protesta a manos de policías. El

Amnistía Internacional: 2014, un año fatídico para los derechos humanos

Denuncian grave deterioro en la población civil afectada por los diversos conflictos activos en el mundo.

Maduro condena muerte de niño en protestas de Venezuela

Nicolás Maduro condenó que Kluiverth Roa, un estudiante de secundaria fuera asesinado durante una protesta a manos de policías. El

Brasil reitera "gran preocupación" por Venezuela tras detención de Ledezma

El Gobierno de Brasil reiteró hoy su «gran preocupación» por la situación en Venezuela tras la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y afirmó que «son motivo de creciente atención» las «medidas» que «afectan directamente a partidos políticos y representantes democráticamente electos».

En una nota oficial divulgada por la cancillería, el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff también manifestó su preocupación por «iniciativas tendentes a abreviar el mandato» de Nicolás Maduro.

El comunicado considera «imperiosa la pronta retomada del diálogo político auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)» por medio de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, el cual, recuerda la nota, contó con un «apoyo decisivo de la Santa Sede».

La Unasur, con intervención también del Vaticano, propició el diálogo político que llegó a haber el año pasado entre el Gobierno venezolano y la oposición, que sirvió para contener una violenta ola de protestas que dejó 43 muertos y cientos de heridos y detenidos.

Sin embargo, un mes después de los primeros encuentros, los partidos opositores agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron la suspensión del diálogo por falta de «gestos» del Gobierno ante una lista de solicitudes que habían formulado.

En el comunicado, Brasil «reitera su disposición de contribuir en forma activa con el Gobierno venezolano y con todos los sectores implicados en la retomada de ese diálogo», ya propuesta por la Unasur, que anunció para los «próximos días» una visita de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador a Caracas.

El comunicado también «insta a los actores políticos venezolanos, así como a las fuerzas sociales que los apoyan, a abstenerse de todo acto que pueda crear dificultades a ese anhelado diálogo».

También subraya que «la finalidad última es ayudar a Venezuela, en el marco de su Constitución, a desarrollar las condiciones para que el país pueda retomar el desarrollo económico y social, en un clima de paz y concordia».

La semana pasada, tras la detención del alcalde Ledezma, acusado de participar en una supuesta conspiración para derrocar a Maduro, el Gobierno de Rousseff también había manifestado su «preocupación» mediante una nota oficial.

Lea también: Ledezma preso, López castigado y Machado amenazada tras acuerdo en Venezuela

Ese comunicado también instó a los venezolanos «a trabajar por la paz» y por la preservación de la democracia y subrayó el compromiso de Brasil «de contribuir, siempre que sea solicitado, en la reanudación del diálogo político y constructivo en Venezuela». (I)

Muere un adolescente durante protesta en Venezuela

Este martes durante las protestas estudiantiles que tuvieron lugar en la sede de la Universidad Católica de Táchira (UCAT), en San