En El Alto, ciudad andina de rasgos aymaras y de apenas de 30 años de vida, la feligresía católica alista bautizos y bodas comunitarias masivas en preparación a la visita del Papa Francisco en julio, segundo pontífice que visitará Bolivia, se informó este domingo.
«Queremos a los niños bautizados, parejas de concubinos casados por la Iglesia y adolescentes con la primera comunión para mostrar al Papa una iglesia sana, fuerte y activa», dijo a la AP el sacerdote Sebastián Obermaier, párroco de uno de los vecindarios más grandes.
Las veinticuatro parroquias de la ciudad celebrarán desde mayo ceremonias masivas y comunitarias amenizadas con ritmos y danzas andinas.
A 14 kilómetros de La Paz y emplazada en la meseta altiplánica, El Alto fue reconocida como ciudad en 1985. La mayoría de sus 800.000 habitantes de origen aymara se reconocen católicos y practican una mezcla de ritos andinos y católicos desde sus antepasados. El concubinato es práctica común.
Obermaier, cura de origen alemán, es considerado casi un emblema de la ciudad. Construyó más de 20 templos desde que llegó hace 40 años y hogares para niños abandonados, madres maltratadas y ancianos desamparados.
El sacerdote canta y silba en misa, pasea en burro el Domingo de Ramos y dedica una vez al año una liturgia a las mascotas y otros animales.
«Es una honor para los alteños que el Papa decidiera subir a estas alturas (casi 4.000 metros sobre el mar) sabiendo que corre riesgo su salud; por eso queremos organizar una gran recepción», dijo.
Itinerario
Francisco aterrizará el 8 de julio después de visitar Ecuador. Una guardia indígena dará la bienvenida. Después de una bendición, bajará a La Paz en una camioneta descubierta y recorrerá las calles en medio de un cordón humano hasta el palacio presidencial donde se reunirá con Evo Morales y más tarde celebrará una eucaristía para 1.000 invitados en la catedral.
El pontífice estará seis horas en La Paz para evitar los efectos de la altura. En la noche del 8 de julio se trasladará a Santa Cruz en el oriente donde el 9 celebrará una misa multitudinaria y visitará a los más de 4.500 presos de la cárcel más grande y atestada del país, antes de viajar a Paraguay el 10, última parada de su gira por Sudamérica.
Obermaier mandó a colocar gigantes anuncios dando la bienvenida a Francisco aún antes de que se conociera la agenda de la visita. «Para mí sería súper (grandioso) si la visita del Papa ayuda a una reconciliación entre los obispos y el presidente Evo Morales que es católico», dijo.
Desde que llegó el gobierno en 2006, Morales ha tenido desencuentros con los obispos a quienes llama «jerarcas» afines a los partidos de derecha, pero admira a Francisco a quien visitó para invitarlo a Bolivia.
Los obispos a su vez son críticos del gobierno al que atribuyen tendencias autoritarias y le reprochan por un aumento de la inseguridad ciudadana y el narcotráfico.
Juan Pablo II fue el primer Papa que visitó Bolivia en 1988.
A continuación, la nota de la web oficial de Liga de Portoviejo:
Miguel Parrales deja de ser director técnico
El director técnico de Liga de Portoviejo, Miguel Parrales Cantos, decidió renunciar al cargo tras haber igualado 2-2 frente al Deportivo Quevedo este domingo en el estadio Reales Tamarindos.
La noticia fue confirmada por el presidente del Club, Michael Linzán, quien dialogó con el estratega manabita en horas de la noche.
“Conversé con el profesor Parrales y me manifestó que no seguía más en el plantel, es un momento duro, pero los resultados no han acompañado al Club, así mismo me confirmó que todo el cuerpo técnico tomó la decisión de acompañarlo. Por lo pronto estarán al frente del equipo John Arteaga y Alfonso Obregón”, expresó el titular del cuadro verde y blanco.
Parrales asumió el cargo de director técnico de la “U” a finales de octubre del 2014 y estuvo a punto de ascender al plantel a la Serie “A”. Por la campaña realizada, la dirigencia lo ratificó en el cargo para la presente temporada, sin embargo, los resultados no fueron los esperados.
Jugados nueve encuentros en el presente año, Liga de Portoviejo obtuvo en la era Parrales 2 triunfos, 5 empates y 2 derrotas. El plantel marcó 12 goles, le encajaron 14, sumó 11 puntos y -2 en el gol diferencia.
Con relación a la contratación de un nuevo director técnico para Liga de Portoviejo, Michael Linzán aseguró que no han conversado con ningún estratega y que en las próximas horas se reunirá el directorio para tomar decisiones.
“Le agradecemos a Miguel Parrales y a todo el cuerpo técnico por su aporte, vamos conversar con el plantel de jugadores porque LDUP no puede estar en la posición que se encuentra, haremos las correcciones necesarias para cambiar el rumbo”, comentó el directivo.
El plantel de jugadores trabajará este lunes, a partir de las 09h00 en el complejo de la Fundación Liga de Portoviejo, ubicado en la vía Portoviejo – Santa Ana.
El papa expresó este lunes su «dolor y consternación» por la «enésima violencia» perpetrada por los yihadistas del Estado Islámico (EI), que han difundido un vídeo en el que se muestra la ejecución de etíopes cristianos en Libia.
«Con gran dolor y consternación he recibido la noticia de la enésima violencia perpetrada contra cristianos inocentes en Libia», señala Francisco en una misiva dirigida al patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, Abuna Matthias, difundida por la Santa Sede.
El papa añade que «Se que Vuestra Santidad sufre profundamente por las atrocidades de los que son víctimas sus amados fieles, asesinados únicamente por el hecho de seguir a nuestro Señor y Salvador Jesucristo».
En este sentido asegura al patriarca su solidaridad y cercanía ante «el continuado martirio al que se somete de esta manera tan cruel a los cristianos en áfrica, Oriente Medio y algunas regiones de Asia».
Bergoglio señala en la carta que «no hay diferencia en que las víctimas sean católicos, coptos, ortodoxos o protestantes» porque su sangre es la misma y está unida en «su confesión cristiana» y volvió a pedir que esta situación sea afrontada por los gobernantes del mundo.
«La sangre de nuestros hermanos y hermanas cristianas es un testimonio que grita para hacerse escuchar en todos aquellos que saben aún distinguir entre el bien y el mal. Y este grito debe ser escuchado sobre todo por aquellos que tienen en sus manos el destino de los pueblos», defendió el pontífice.
Los yihadistas del Estado Islámico difundieron este domingo un vídeo en el que muestran la ejecución de al menos 16 etíopes con un disparo en la cabeza y de 12 que son decapitados, todos ellos acusados de ser cristianos.(I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Apr 02:20 pm Captan enfrentamiento entre manifestantes y GNB en Santa Fe
20-Apr 02:06 pm Cadáveres estuvieron 10 horas en la calle porque la policía se asustó en acercarse
20-Apr 01:56 pm Oposición supera al PSUV 13 puntos en las elecciones parlamentarias
20-Apr 01:54 pm Dr Doom protagoniza el nuevo adelanto de ‘Los 4 Fantásticos’
20-Apr 01:47 pm Entérate de cuanto aumentó la canasta básica en marzo
videos : fotogalerías : infografías : audios
20-Apr 02:47 pm Nacho vuelve a generar polémica en la red con este video
20-Apr 02:38 pm Así se prepara Diosa Canales para su regreso a Venevisión
20-Apr 02:29 pm Banco de Venezuela asegura poder emitir más de 33.000 tarjetas de crédito diarias
20-Apr 02:20 pm Captan enfrentamiento entre manifestantes y GNB en Santa Fe
20-Apr 02:06 pm Cadáveres estuvieron 10 horas en la calle porque la policía se asustó en acercarse
La Comisión Europea (CE) instó este lunes a Turquía y a Armenia a dar más pasos para concluir su reconciliación y que sus relaciones «se normalicen lo antes posible», tras el sermón pronunciado el domingo por el papa Francisco, en el que hizo alusión al genocidio armenio.
«La reconciliación es un fundamento central del proyecto europeo y nuestros valores y en este contexto es particularmente importante que las relaciones entre Turquía y Armenia se normalicen lo antes posible», indicó la portavoz comunitaria de Exteriores Maja Kocijancic, preguntada por las palabras del papa.
La responsable europea recordó en relación con el conflicto entre los dos países que «se firmaron protocolos hace unos años que aún tienen que implementarse», y consideró que, «a través de su aplicación, la normalización puede continuar».
«Obviamente también es clave que, en el espíritu de la reconciliación, los asuntos del pasado se discutan en un debate abierto y amable», señaló, y apuntó que «se han dado algunos pasos» en ese sentido.
La portavoz indicó asimismo que la CE, en sus informes regulares, ha hecho referencia a avances en este dossier, y animó «a las partes a considerar pasos significativos adicionales para abrir el camino a una total reconciliación».
«Es un asunto que seguimos a través de los mecanismos que tenemos a nuestra disposición en el contexto de las negociaciones de ampliación» con Ankara, concluyó Kocijancic.
El pontífice utilizó el domingo expresiones de Juan Pablo II, redactadas en 2001, para referirse al «atroz y descabellado exterminio» de los armenios, que «generalmente es considerado como el primer genocidio del siglo XX».
La Embajada de Turquía ante la Santa Sede calificó hoy de «inaceptable» la declaración del papa Francisco en relación con el genocidio armenio y afirmó que con su sermón «la historia ha sido instrumentalizada con fines políticos». (I)
El papa Francisco pidió un esfuerzo en la lucha contra la inequidad, «fuente de conflictos», en un mensaje a los líderes reunidos en la Cumbre de las Américas en Panamá.
En un mensaje dirigido al presidente panameño y anfitrión, Juan Carlos Varela, el pontífice argentino manifestó su «sintonía» con el tema de la cumbre, «Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas».
«La inequidad, la injusta distribución de las riquezas y de los recursos, es fuente de conflictos y de violencia entre los pueblos, porque supone que el progreso de unos se construye sobre el necesario sacrificio de otros y que, para poder vivir dignamente, hay que luchar contra los demás», dice el papa en la misiva, fechada el 10 de abril y difundida este sábado por la Santa Sede.
El pontífice critica que «en las economías emergentes, gran parte de la población no se ha beneficiado del progreso económico general, sino que frecuentemente se ha abierto una brecha mayor entre ricos y pobres».
Y añade que «no es suficiente esperar que los pobres recojan las migajas que caen de la mesa de los ricos», sino que «son necesarias acciones directas en pro de los más desfavorecidos».
Sobre la inmigración, el papa lamentó que «en ocasiones, la falta de cooperación entre los Estados deja a muchas personas fuera de la legalidad y sin posibilidad de hacer valer sus derechos».
Y en el interior de los países fustigó las «diferencias escandalosas y ofensivas» en detrimento de los indígenas, la zonas rurales y los suburbios de las grandes ciudades, para cuyas poblaciones pidió «una auténtica defensa» contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia.
El obispo de Roma recalcó que «hay ‘bienes básicos’, como la tierra, el trabajo y la casa, y ‘servicios públicos’, como la salud, la educación, la seguridad, el medio ambiente…, de los que ningún ser humano debería quedar excluido».
La VII Cumbre de las Américas se está viendo dominada por la reconciliación entre Estados Unidos y Cuba, en la que medió Francisco personalmente, y sus presidentes, Barack Obama y Raúl Castro, mantendrán una histórica reunión frente a frente este sábado. (I)
Barcelona-España, Viernes 10 Abril 2015, 23H12
Hace poco, la representante del brasileño Dani Alves, Dinorah Santa Ana, dio por rotas las negociaciones para ampliar el contrato del jugador con el Barcelona después de que el club no le ofreció un compromiso para dos temporadas, como pretendía.
Ante esta negativa, el jugador posteó esta extraña imagen, con el mensaje: «La vida es un gran juego y yo soy un jugador pequeño:
En el partido que completó la cuarta fecha del Grupo 1, Atlético Mineiro de Brasil recibió a Independiente Santa Fe de Colombia. El local se impuso por 2 a 0 y volvió a la pelea por la clasificación. Carlos abrió el marcador a los 12 minutos y Guilherme selló el resultado en el tiempo de reposición.
Vale recordar que, en el otro duelo correspondiente a la misma fecha de esta llave, el Atlas del ecuatoriano Christian Suárez cayó en casa ante Colo Colo. Con estos resultados, la tabla ha quedado así.
1. Colo Colo (4): 9 +2
2. Atlético (4): 6 +0
3. Santa Fe (4): 6 +0
4. Atlas (4): 3 -4
A la misma, en el cotejo que completó la quinta fecha del Grupo 5, Montevideo Wanderers de Uruguay recibió a Boca Juniors. A pesar de ya tener la clasificación y el primer lugar de su llave asegurados, los xeneizes no dieron ninguna concesión y se retiraron con un triunfo 3-0 para estirar la racha perfecta.
Jonathan Calleri colaboró con los dos primeros goles del partido, a los 9 y 49 minutos, y Luciano Monzón marcó la tercera a los 74. Para las estadísticas, los locales terminaron con uno menos por la expulsión de Alex Silva en los descuentos.
1. Boca (5): 15 +15
2. Palestino (5): 7 +2
3. Wanderers (5): 7 -2
4. Zamora (5): 5 -15
Guadalajara-México, Martes 07 Abril 2015, 22H37
::
La noche de este martes, por la cuarta fecha del Grupo 2 de Copa Libertadores, el Atlas de México recibió a Colo Colo de Chile. Los visitantes no perdonaron cuando se les presentó la oportunidad y se retiraron con un triunfo 3 a 1.
Al minuto 10, Esteban Paredes abrió el marcador para los chilenos y Juan Medina igualó de penal a los 20 para los aztecas. En la recta final, los tapatíos se fueron con todo a romper el empate, pero serían los visitantes quienes aprovecharon los espacios para que Paredes pusiera la segunda a los 84 y José Cáceres concretara la tercera en los descuentos.
Como ha sido una constante en lo que va del certamen continental, el ecuatoriano Christian Suárez del Atlas no fue considerado como titular, a pesar de que ya ha jugado algunos duelos como estelar en la Liga MX. El delantero ingresó para la etapa de complemento en reemplazo de Luis Caballero y, a los 59, tuvo su mejor chance personal con un tiro cruzado que se fue cerca.
Con este resultado, “los zorros” aún no saben lo que es sumar en casa y quedan lejos de la clasificación. En la primera fecha, los tapatíos cayeron de locales ante Santa Fe de Colombia; luego recuperaron terreno ganando de visita a Atlético Mineiro de Brasil con un gol de Suárez, pero en los últimos duelos han caído dos veces con Colo Colo.
Esta cuarta jornada se completará el jueves cuando Mineiro reciba a Santa Fe. Mientras tanto, la tabla queda:
1. Colo Colo (4): 9 +4
2. Santa Fe (3): 6 +2
3. Atlético Mineiro (3): 3 -2
4. Atlas (4): 3 -4
El torero emplazó a la ‘leona’ a ofrecer disculpas por deslizar, con su hijo en brazos, que él era consumidor de estupefacientes.
Traducción oficial al español del mensaje de Pascuas «Urbi et Orbi» del papa Francisco, pronunciado el domingo en italiano desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
¡Jesucristo ha resucitado!
El amor ha derrotado al odio, la vida ha vencido a la muerte, la luz ha disipado la oscuridad.
Jesucristo, por amor a nosotros, se despojó de su gloria divina; se vació de sí mismo, asumió la forma de siervo y se humilló hasta la muerte, y muerte de cruz. Por esto Dios lo ha exaltado y le ha hecho Señor del universo. Jesús es el Señor.
Con su muerte y resurrección, Jesús muestra a todos la vía de la vida y la felicidad: esta vía es la humildad, que comporta la humillación. Este es el camino que conduce a la gloria. Sólo quien se humilla puede ir hacia los «bienes de allá arriba», a Dios (cf. Col 3,1-4). El orgulloso mira «desde arriba hacia abajo», el humilde, «desde abajo hacia arriba».
La mañana de Pascua, Pedro y Juan, advertidos por las mujeres, corrieron al sepulcro y lo encontraron abierto y vacío. Entonces, se acercaron y se «inclinaron» para entrar en la tumba. Para entrar en el misterio hay que «inclinarse», abajarse. Sólo quien se abaja comprende la glorificación de Jesús y puede seguirlo en su camino.
El mundo propone imponerse a toda costa, competir, hacerse valer… Pero los cristianos, por la gracia de Cristo muerto y resucitado, son los brotes de otra humanidad, en la cual tratamos de vivir al servicio de los demás, de no ser altivos, sino disponibles y respetuosos.
Esto no es debilidad, sino auténtica fuerza. Quién lleva en sí el poder de Dios, de su amor y su justicia, no necesita usar violencia, sino que habla y actúa con la fuerza de la verdad, de la belleza y del amor.
Imploremos hoy al Señor resucitado la gracia de no ceder al orgullo que fomenta la violencia y las guerras, sino que tengamos el valor humilde del perdón y de la paz. Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo, y que son tantas.
Roguemos ante todo por la amada Siria e Irak, para que cese el fragor de las armas y se restablezca una buena convivencia entre los diferentes grupos que conforman estos amados países. Que la comunidad internacional no permanezca inerte ante la inmensa tragedia humanitaria dentro de estos países y el drama de tantos refugiados.
Imploremos la paz para todos los habitantes de Tierra Santa. Que crezca entre israelíes y palestinos la cultura del encuentro y se reanude el proceso de paz, para poner fin a años de sufrimientos y divisiones.
Pidamos la paz para Libia, para que se acabe con el absurdo derramamiento de sangre por el que está pasando, así como toda bárbara violencia, y para que cuantos se preocupan por el destino del país se esfuercen en favorecer la reconciliación y edificar una sociedad fraterna que respete la dignidad de la persona. Y esperemos que también en Yemen prevalezca una voluntad común de pacificación, por el bien de toda la población.
Al mismo tiempo, encomendemos con esperanza al Señor, que es tan misericordioso, el acuerdo alcanzado en estos días en Lausana, para que sea un paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno.
Supliquemos al Señor resucitado el don de la paz en Nigeria, Sudán del Sur y diversas regiones del Sudán y de la República Democrática del Congo. Que todas las personas de buena voluntad eleven una oración incesante por aquellos que perdieron su vida asesinados el pasado jueves en la Universidad de Garissa, en Kenia, por los que han sido secuestrados, los que han tenido que abandonar sus hogares y sus seres queridos.
Que la resurrección del Señor haga llegar la luz a la amada Ucrania, especialmente a los que han sufrido la violencia del conflicto de los últimos meses. Que el país reencuentre la paz y la esperanza gracias al compromiso de todas las partes implicadas.
Pidamos paz y libertad para tantos hombres y mujeres sometidos a nuevas y antiguas formas de esclavitud por parte de personas y organizaciones criminales. Paz y libertad para las víctimas de los traficantes de droga, muchas veces aliados con los poderes que deberían defender la paz y la armonía en la familia humana. E imploremos la paz para este mundo sometido a los traficantes de armas, que se enriquecen con la sangre de hombres y mujeres.
Y que a los marginados, los presos, los pobres y los emigrantes, tan a menudo rechazados, maltratados y desechados; a los enfermos y los que sufren; a los niños, especialmente aquellos sometidos a la violencia; a cuantos hoy están de luto; y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, llegue la voz consoladora y curativa del Señor Jesús: «Paz a vosotros» (Lc 24,36). «No temáis, he resucitado y siempre estaré con vosotros» (cf. Misal Romano, Antífona de entrada del día de Pascua). (I)
El Papa presidió en el Vaticano la misa de Pascua, que marca para los católicos la resurrección de Jesús.