Guayaquil-Ecuador, Lunes 16 Marzo 2015, 23H09
En diálogo con Radio Súper K-800, el jugador comenzó manifestando: “Para mí y para mi familia es el día más feliz de mi vida. Hace años que estoy acá, en este país y, desde que he llegado me han tratado muy bien, me he sentido muy cómodo. Fue un privilegio que la nacionalidad me la haya dado el Presidente de la República y estoy muy feliz. Sabía que si hacía bien mi trabajo, iba tener la chance. Siempre lo había soñado porque estar en una Selección para un jugador es lo máximo. Trataré de ser uno más y ayudar.”
El guardameta está viviendo un momento muy dulce en su vida, pero, hubo un tiempo en que la pasó mal. Por suerte, en 2009, el técnico Guillermo Duró de Deportivo Cuenca le brindó una oportunidad: “El que me conoce sabe la dedicación que le doy a esta profesión. El primer día que tuve la oportunidad de charlar con la gente del Deportivo Cuenca, que me fueron a buscar en un lugar donde había estado sin club durante cinco meses, ese día no me voy a olvidar nunca. Sufrí mucho, mi familia sufrió mucho cuando estuve sin trabajo y después llegar al Cuenca y jugar una final me había cambiado la vida. No voy a olvidar el cariño de la gente de Cuenca.”
Después, se dio su paso al “Ballet”: “Uno quiere seguir progresando, y nunca me imaginé poder llegar a una institución como Emelec, el cariño de la gente, de la dirigencia y de poder lograr dos campeonatos, un club que es protagonista.”
Al preguntársele si el hecho de que el técnico Gustavo Quinteros llamara a dos jugadores nacionalizados implicaba una involución de los goleros nacionales, respondió: “No estoy de acuerdo. Le ha tocado jugar a Banguera en la Selección y lo ha hecho bien; Domínguez estuvo en el Mundial; en el caso de Bone es un gran arquero; ahora se suma Hamilton (Piedra). En su momento ha estado (José Francisco Cevallos), (Johvani) Ibarra que, en 2009, lo admiraba en Deportivo Quito.”
“Ecuador ha tenido buenos arqueros. Si los nacionalizados tienen la chance de ir a la Selección no es porque no haya arqueros nacionales, hay grandes arqueros. Lo que nosotros debemos dejar hoy es que los niños miren más y quieran ser arqueros. Hay que empezar a darle más prioridad al arquero y empezar a sacar arqueros porque el prototipo del ecuatoriano es bueno para sacar arqueros.”, añadió.
“El Rifle” considera que no tendrá problemas en acoplarse al equipo y, si no llega a ser el titular, no le preocupa porque ya está viviendo un sueño: “Gracias a Dios, siempre he tenido buena relación con todos. Llegar a la selección, poder estar sentado en la mesa con jugadores que están en el primer nivel de Europa para mí es un orgullo, poder seguir aprendiendo a mis 33 años. Yo solo voy a cumplir un sueño, voy a colaborar, me toque jugar, no me toque jugar, quede afuera; eso poco me interesa. Me llevo bien con todos, creo me voy a adaptar de la mejor manera y, sobre todo, voy a aprender de los jugadores que están en el primer nivel. Para mí eso es suficiente y es un sueño.”
“Somos conscientes y hay que valorar el nivel que ha mantenido (Alexánder) Domínguez en la Selección y en su equipo. Hoy por hoy es el arquero titular de la Selección, el que ha jugado el Mundial y lo ha hecho de gran manera y hay que respetarlo. Si juego o no juego, eso va a pasar en el día a día, en pelear el puesto sanamente, pero voy a colaborar, a acoplarme al grupo que ya está armado, que viene haciendo un buen papel. Ya estoy en la convocatoria y voy a disfrutar.”, añadió.
Feligreses de la Iglesia Menonita ‘Torre Fuerte’, en Iowa, juntaron miles de firmas para detener la orden.
El líder democristiano venezolano Roberto Enríquez exigió este domingo en una columna en el diario El Nuevo País que el presidente Nicolás Maduro repatríe unos 350.000 millones de dólares que fuentes de organismos internacionales le aseguraron que están depositados sin justificación legal en bancos de varios países.
«Estos 350.000 millones de dólares que no han demostrado su legitimidad de origen representan el saqueo financiero más grande que ha sufrido país alguno después de la II Guerra Mundial. Venezuela ha sido brutalmente saqueada y Maduro no hace nada», escribió el líder del partido democristiano Copei venezolano.
La cifra, añadió Enríquez en su columna dominical, le fue revelada en una reciente reunión que mantuvo con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«Nos informaron que Venezuela no necesita endeudarse porque hay unos 450.000 millones de dólares que venezolanos tienen depositados en la banca internacional, de los cuales 350.000 millones son de dudosa procedencia», agregó el texto del dirigente opositor.
Los montos se conocen, destacó, gracias a la desaparición en la banca internacional del llamado «sigilo bancario», porque trababa el combate al «lavado» de dinero procedente del terrorismo, el narcotráfico y la misma corrupción, argumentaron sus fuentes del FMI, el BM y el BID.
Rescate de recursos
Los 350.000 millones de dólares representan casi 18 veces el monto de la Reserva Monetaria Internacional de Venezuela, que en la actualidad bordea los 20.000 millones de dólares.
Enríquez añadió en su texto que ha informado del asunto al presidente de su país, «porque la corrupción no tiene ideología, partido político ni patria», pero que «Maduro no responde».
«Le dijimos a Maduro que esta era una oportunidad para unir a los venezolanos en una cruzada nacional por el rescate de ese dinero; para hacer causa común por una gesta de justicia social sin importar si se es gobierno u oposición», prosiguió.
«¿Presidente Maduro, por qué no actúa? ¿Por qué no nos responde? ¿A quién protege? Le exigimos que ordene repatriar los dineros forajidos que nos saquearon», subrayó el dirigente democristiano.
Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial por la alianza partidista de la oposición venezolana, recordó hoy a su vez en una entrevista con la emisora privada Televen que también personajes recientemente distanciados de Maduro han denunciado el asunto.
Jorge Giordani, ministro en diferentes carteras económicas durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y también en el de Maduro, «reconoció que solo (funcionarios encargados de la administración del control estatal de divisas) se habían robado 25.000 millones de dólares», subrayó Capriles.
La justicia en Venzuela «debería funcionar, actuar (…), pero esta es una justicia totalmente podrida que defiende los privilegios de quienes están en el poder», remarcó el líder opositor venezolano. (I)
El líder democristiano venezolano Roberto Enríquez exigió este domingo en una columna en el diario El Nuevo País que el presidente Nicolás Maduro repatríe unos 350.000 millones de dólares que fuentes de organismos internacionales le aseguraron que están depositados sin justificación legal en bancos de varios países.
«Estos 350.000 millones de dólares que no han demostrado su legitimidad de origen representan el saqueo financiero más grande que ha sufrido país alguno después de la II Guerra Mundial. Venezuela ha sido brutalmente saqueada y Maduro no hace nada», escribió el líder del partido democristiano Copei venezolano.
La cifra, añadió Enríquez en su columna dominical, le fue revelada en una reciente reunión que mantuvo con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
«Nos informaron que Venezuela no necesita endeudarse porque hay unos 450.000 millones de dólares que venezolanos tienen depositados en la banca internacional, de los cuales 350.000 millones son de dudosa procedencia», agregó el texto del dirigente opositor.
Los montos se conocen, destacó, gracias a la desaparición en la banca internacional del llamado «sigilo bancario», porque trababa el combate al «lavado» de dinero procedente del terrorismo, el narcotráfico y la misma corrupción, argumentaron sus fuentes del FMI, el BM y el BID.
Rescate de recursos
Los 350.000 millones de dólares representan casi 18 veces el monto de la Reserva Monetaria Internacional de Venezuela, que en la actualidad bordea los 20.000 millones de dólares.
Enríquez añadió en su texto que ha informado del asunto al presidente de su país, «porque la corrupción no tiene ideología, partido político ni patria», pero que «Maduro no responde».
«Le dijimos a Maduro que esta era una oportunidad para unir a los venezolanos en una cruzada nacional por el rescate de ese dinero; para hacer causa común por una gesta de justicia social sin importar si se es gobierno u oposición», prosiguió.
«¿Presidente Maduro, por qué no actúa? ¿Por qué no nos responde? ¿A quién protege? Le exigimos que ordene repatriar los dineros forajidos que nos saquearon», subrayó el dirigente democristiano.
Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial por la alianza partidista de la oposición venezolana, recordó hoy a su vez en una entrevista con la emisora privada Televen que también personajes recientemente distanciados de Maduro han denunciado el asunto.
Jorge Giordani, ministro en diferentes carteras económicas durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y también en el de Maduro, «reconoció que solo (funcionarios encargados de la administración del control estatal de divisas) se habían robado 25.000 millones de dólares», subrayó Capriles.
La justicia en Venzuela «debería funcionar, actuar (…), pero esta es una justicia totalmente podrida que defiende los privilegios de quienes están en el poder», remarcó el líder opositor venezolano.
Feligreses de la Iglesia Menonita ‘Torre Fuerte’, en Iowa City, juntó miles de firmas y las entregó a ICE.
Manta-Ecuador, Viernes 13 Marzo 2015, 18H53
Por informes de medios manabitas se ha podido conocer que todo estaba encaminado para que Robert Cevallos sea elegido como el nuevo máximo directivo de la provincia, pero la FEF, que había enviado delegados como observadores, terminó tomando las riendas del congreso y decidió suspender la elección al ver que su aspirante no iba a ganar, convocando nuevamente para después de 15 días.
Con mensajes en su cuenta del Twitter, el Presidente del Manta Fútbol Club, Jaime Estrada, fue muy duro con la FEF y su Presidente, Luis Chiriboga, luego de los hechos acontecidos durante la jornada.
“Roberth Cevallos gana la Aso en Manabí vs el que está junto a Chiriboga en la otra foto, oh sorpresa, anulan elección.”, comenzó señalando el dirigente de los atuneros, quien alista una apelación tras haber sido suspendido un año por la FEF.
“Ingeniero, ¿Cuál es su aferración con Manabí? ¿Sueña con los manabitas? Suspende a Kirie (Bravo, presidente del club Sandino), a nosotros, al Manta FC y hoy R. Aguilar mete mano a Asociación.”, preguntó al aire Estrada.
Luego, Estrada continúa muy duro con el Presidente: “Desconoce la elección solo porque los manabitas no queremos que gane el candidato que usted quiere meter por la ventana. Tenga algo de vergüenza. Y deje de joder a los manabas, y si tiene pantalones venga usted de observador en la elección, no mande a sus «amiguitos».”
“Otra noche más q el ingeniero va a soñar con Manabitas, hoy Robert Cevallos y 15 clubes que votaron por él se suman a sus pesadillas. Manabí no es tuyo. Los Manabitas somos de frente y decentes, unidos e independientes. En Manabí decidimos los manabas y es la primera muestra del cambio.”, sentenció.
Guayaquil-Ecuador, Martes 10 Marzo 2015, 21H49
Vale recordar que, en un partido por el torneo de reserva entre Liga de Loja y “el Ballet”, el árbitro Jorge Luis Bustamante expulsó al atacante y, luego, en su informe detalló que el jugador se acercó a decirle “aprenderás a pitar, hijo de puta” y lo pechó. Por ello, el órgano disciplinario le impuso la dura sanción de medio año.
Este martes, el juez Bustamante debía presentarse a dar su versión, pero no asistió porque la FEF nunca le envió un comunicado oficial solicitándole su presencia, aparte de que, para este día martes, había sido designado como cuarto réferi para un partido de reserva entre Emelec y Barcelona a disputarse en Saraguro.
Mediante una carta, la Asociación de Árbitros de Loja le recordó a la Federación que nunca enviaron un oficio convocando a su agremiado para este día y le hizo notar que el juez debía estar en Saraguro este mismo día. El Comité Ejecutivo de la FEF admitió que no se envió la citación oficial, pero disimuló la falla señalando que sí le avisaron por teléfono.
Finalmente, sin la presencia del árbitro, sólo se escuchó a la defensa de Emelec y la versión de Charcopa. El delantero eléctrico reiteró que nunca cometió las faltas que le imputaban, pero pidió disculpas, en caso de que el juez lo hubiera malentendido.
“Lo que dice el informe que lo insulté y lo peché, nunca pasó eso. Yo lo que hice fue acercarme a él a decirle la agresión que tuve en el área. Algunas veces pitó mal y lo único que hice fue reclamarle, nada más, pero nunca lo insulté o lo peche. Si él sintió que lo peché o que lo agredí, le pido disculpas públicamente. Nunca había sido expulsado, nunca he sido jugador agresivo. Estoy arrepentido de lo que pasó.”, manifestó el jugador.
Luego de deliberar sin la versión del árbitro, el Comité Ejecutivo de la FEF decidió rebajar la sanción de seis meses a dos meses, tomando en consideración que el informe del Comisario no hacía relación a nada de lo señalado por el juez.
El Presidente de la Comisión de Disciplina, Álex De la Torre, explicó que “Si el juez no fue convocado verbalmente, sí fue convocado de manera telefónica y tenía la obligación de presentarse.”
Manta-Ecuador, Martes 10 Marzo 2015, 22H12
Vale recordar que, mediante algunos mensajes en su cuenta de Twitter y declaraciones en los medios, Estrada había calificado al Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, y a sus colaboradores, como mentirosos, payasos, mamarrachos, negociantes, después de que estos amenazaron con sancionar a su club por no presentar roles de pago, a pesar de tener pagados los sueldos al plantel, mientras la FEF sí les debía a ellos el dinero de los derechos de televisión.
Después de analizar el caso y escuchar la defensa del acusado hace casi un mes, la semana pasada, la Comisión de Disciplina de la FEF decidió sancionar a Estrada con la suspensión de un año calendario.
Este martes, la directiva de los mantenses adelantó que van a apelar el castigo y anotó en el Comité Ejecutivo a un presidente provisional, mientras se tramita el recurso Restará esperar para conocer si la apelación surte algún efecto, pero, tomando en cuenta los antecedentes de sanciones previas a directivos como Francisco Egas (Universidad Católica) y Esteban Paz (Liga de Quito), lo más probable es que se ratifique el castigo.
Con un mensaje en su cuenta de Twitter, Estrada señaló: “En el mundo de la FEF, el Ingeniero siempre tiene la razón y su decisión de hacernos daño es clara y evidente, del reglamento se burlan.”
Firma orden de emérgencia donde advierte que corruptos y violadores de DDHH no son bienvenidos en EEUU.
Recordará la marcha, donde una brutal represión estatal vigorizó el apoyo a los derechos de afroamericanos.
Irán, Viernes 06 Marzo 2015, 23H24
A Bahram Afsharzade, Presidente del Esteghlal de Irán, no le gustó la pregunta de un reportero y le dio un golpe en los testículos.
@Luisantiagot
La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)
Lecturas 56
Bahram Afsharzade, zona fe
Ante esta acusación de la AFE, la FEF manifestó que iba a brindar una rueda de prensa este viernes para “aclarar esta situación en salvaguarda de su bien ganado prestigio y respetabilidad.” Sin embargo, este mismo jueves, ya ha publicado una respuesta redactada por el auditor interno Marcelo Espinosa, en la cual se detalla el caso de cada club mencionado.
A continuación, el comunicado:
En relación al Boletín de Prensa No. 4-2015 de la Asociación de Futbolistas del Ecuador remitido el miércoles 5 del presente mes y año, bajo el título: El Comité Ejecutivo de la FEF pisotea su propio Reglamento, en mi calidad de Auditor Interno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, me permito aclarar lo siguiente, no sin antes puntualizar que mi intervención fue para ayudar a buscar soluciones, toda vez que en este problema no tiene nada que ver la Federación, pues involucra exclusivamente a los clubes con sus jugadores.
Desde inicios de año, hasta la presente, nos hemos reunidos en varias y largas sesiones con los personeros de AFE, mi persona y dirigentes de los clubs involucrados, con el fin de arreglar la cancelación de las deudas pendientes con los futbolistas profesionales.
Tengo que dejar constancia, que encontré en aquel momento, en Iván Hurtado, Jorge Guzmán y José Valverde, personeros de AFE, una actitud positiva y una buena predisposición para arreglar y solucionar el problema de las deudas de los equipos con sus futbolistas.
La base de la discusión fue el listado pormenorizado de las deudas a los jugadores, información proporcionada por AFE, en algunos casos sin documentación de respaldo sino únicamente con la solicitud del futbolista interesado.
Comenzamos dando prioridad a las deudas de los equipos de la Serie “A”, y se pudo convenir y arreglar, unas en forma inmediata y otras, luego de varias discusiones, contando en varios de los casos con la presencia del Presidente de la FEF para finiquitar la negociación.
Todos los casos de los equipos de la serie A se solucionaron y así se pudo dar inicio al Campeonato.
En Febrero empezamos el dialogo con los dirigentes de los equipos de la Serie “B” y la presencia de los personeros de AFE fue menos constante, pero igualmente fueron varias las reuniones. Aquí fue más minuciosa la discusión, pero gracias a Dios se fueron resolviendo uno a uno los problemas de la gran mayoría de los equipos.
Por eso llama la atención y molesta sobremanera, la inculpación que hace AFE de que hay equipos que mantienen impagos a sus futbolistas, sin ser esa la realidad. Como puede mencionar la AFE a equipos que ya han arreglado su situación y que mantienen impagos a sus futbolistas, eso no es real.
En el boletín de AFE se mencionan a los siguientes equipos:
CLUB DEPORTIVO MUSHUC RUNA
Todos los reclamos fueron cancelados el 24 de febrero de 2015.
El caso de dos jugadores, señores López Hernández Fernando Gastóny Barreiro Maximiliano Fabián, fueron depositados en las cuentas que mantienen en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa Ltda.
Por lo tanto, el Club Mushuc Runa, no tiene problemas.
SOCIEDAD DEPORTIVA AUCAS
Se reclama pagos para los jugadores Carlos Espinosa Ogonaga y Moisés Cuero Ortiz, jugadores que no constaron ni participaron en la planilla de Aucas en el 2014, y que tienen acta de finiquito suscrita en el 2013.
Por lo tanto, Aucas no tiene problemas.
C.S.D. MACARÁ
Se reclama no por deudas de roles de pago, sino por oficios presentados en el Comité Ejecutivo, las mismas que ya fueron canceladas a los señores: Javier Días Vásquez, a través de la FEF; y a Luis R. Romero por el Club Macara de acuerdo con comprobante pago No. 015447 del día 10 de febrero 2015.
Por lo tanto, Macará no tiene problemas.
C.S.C.D. DEPORTIVO QUEVEDO
Patricio Quiñónez, Existe Acta de Finiquito, y pago por la FEF.
Adrián Vera Burgos, existe Acta de Finiquito, y pago por la FEF.
Claudio Castillo Saa, existe Acta de Finiquito
Armando Paredes Duarte existe Acta de Finiquito, pero no fue jugador de Dep. Quevedo en el 2014
Rohan Ricketts no reclama sueldo, prima o premio
Por un error contable, en la liquidación de José Luis Cortez se pagó a AFE cinco mil ($5.000) dólares en exceso, por lo que el Deportivo Quevedo propuso que con este valor, AFE liquide lo que dicho equipo adeuda a Leandro Nicolás Alonso.
Por lo tanto, Deportivo Quevedo no tiene problemas.
LIGA DEPORTIVA UNIVERSITARIA DE PORTOVIEJO
Pablo Gozarelli pagado a través de la FEF el 26 de febrero de 2015
Fabian Daniel Bustos, pagado a través de la FEF el 26 de febrero de 2015
Carlos Garcés Acosta, pagado a través de la FEF a la AFE.
Por lo tanto, Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo no tiene problemas.
CLUB DEPORTIVO AZOGUES
La deuda con Mercado Sandoval, está en trámite en la Cámara de Mediación y Resolución de Disputas
Juan Triviño, Acta de Finiquito y convenio de pago.
Diego Chamorro, Acta de Finiquito y convenio de pago.
Franklin Orlando Corozo, Acta de Finiquito y convenio de pago.
Calle Barahona José pagado a través de la FEF el 26 de febrero de 2015
Mafla Bolaños Diego Francisco pagado a través de la FEF el 26 de febrero de 2015.
Por lo tanto, Deportivo Azogues no tiene problemas.
CLUB TÉCNICO UNIVERSITARIO
Las reuniones realizadas entre las partes no dieron resultados. Los dirigentes de Técnico Universitario, con su documentación señalan la deuda que el club tiene con cada uno de sus jugadores, pero los valores difieren del señalado en el listado de AFE. Sin embargo, se giró un cheque a favor de AFE, como muestra de buena voluntad, hasta que las cuentas queden debidamente aclaradas.
C.S.C.D. ESPOLI
El cambio de Directiva, realizado en los últimos días, en el Club Espoli afecto la solución de este problema, toda vez que se encuentran tramitando el cambio de firmas en una entidad bancaria. De acuerdo al compromiso de su flamante presidente, el primer cheque girado será a favor de AFE para abonar a la deuda, aclarando que con el Presidente de AFE existe firmado un convenio-compromiso. El valor señalado por AFE sobre la deuda no es el correcto puesto que hay que eliminar los valores que se encuentran en la Comisión del Estatuto.
Como siempre, las puertas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se encuentran abiertas al dialogo para solucionar los problemas que existan entre los clubes, los futbolistas y la Asociación de Futbolistas del Ecuador.
Esta es la realidad
ECON. MARCELO ESPINOSA BERMEO
Auditor Interno de la FEF
Recordamos la denuncia de la AFE:
Paraguay, Miércoles 04 Marzo 2015, 22H57
Este miércoles arrancó el Campeonato Sudamericano Sub. 17 de Paraguay. En el partido inaugural, único duelo que se jugó este día, el anfitrión se impuso por un apretado 3-2 a Venezuela.
El Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien vino de visita al continente para ratificarse el respaldo de la Conmebol, dio el puntapié inicial del torneo.
El presidente de México reconoció en una entrevista que ‘México está plagado de incredulidad que se ha demostrado en la sospecha y la duda’.
Guayaquil-Ecuador, Lunes 02 Marzo 2015, 21H34
::
A pesar de que es el guardameta del archirrival de su Emelec, el Presidente Rafael Correa le envió un mensaje de apoyo al arquero Máximo Banguera de Barcelona durante el pasado enlace sabatino.
El primer mandatario defendió al golero, quien ha sido criticado en las últimas semanas: “Para Banguera, todo mi cariño y respaldo. Por una mala racha no se puede dejar de reconocer toda su capacidad.”
Luego, el golero le respondió la cortesía al dignatario con mensajes en su cuenta de Twitter: “Presidente Rafael Correa recibo sus palabras con mucha humildad y sobre todo gratitud, los amigos verdaderos siempre están en los momentos difíciles, y es ahí cuando el apoyo llega a lo más profundo del corazón.”
“Esas muestras de apoyo recibidas como la suya han hecho que este Guerrero no caiga fácilmente, más bien nos motivan a seguir. Mi Fe esta puesta en Dios, y con la mirada siempre al cielo, conseguiremos siempre cosas grandes, valoro la fuerza de sus deseos para mí, reiterando mis más altos sentimientos de respeto y estima.”, añadió.
Gobierno de Peña Nieto afirma ante el Consejo de DDHH de la ONU que las indagatorias no han concluído.
videos : fotogalerías : infografías : audios
02-Mar 01:53 pm Mira cómo este perro se la ingenia para jugar solo con su pelota
02-Mar 01:33 pm Con menos de 2 años en el poder Maduro tiene a 96 presos por motivos políticos
02-Mar 01:26 pm Así es como los estadounidenses pronuncian nombres en español
02-Mar 01:16 pm Presidente Santos señala que idea del complot para dar un golpe de estado no tiene pies ni cabeza
02-Mar 12:52 pm Departamento de Estado de EE.UU. le contesta a Maduro por «regulaciones»
Quito-Ecuador, Domingo 01 Marzo 2015, 09H40
A pesar del descontento de la hinchada, el Presidente de “el Rojo”, Jorge Yunda, señaló que no han pensado en la salida del técnico. En declaraciones brindadas a Radio La Deportiva, el directivo señaló: “Hay que seguir trabajando. Es preocupante, pero tampoco vamos a tomar decisiones radicales, hay que seguir buscando la manera de encontrar este plantel y que se mantenga con estabilidad. “
“En ningún momento hemos dicho que se va. Lo que hemos dicho es que nosotros somos gente que no tiene el puesto comprado, que el técnico y nosotros somos hijos de los resultados. Eso lo seguiré manteniendo, pero no son declaraciones de que si pierde uno u otro partido, se queda o se va.”, explicó.
Al preguntársele si el delantero Félix Borja continúa en planes del club, respondió que el tema económico lo aleja: “Hay muchas causas por lo que pasa, no sé si es por un tema de planteamiento, no sé si es por la carencia de centros delanteros. Para El Nacional siempre es difícil la contratación de centros delanteros porque no tenemos la posibilidad de viajar y traer un par de delanteros. Queremos contratar a una ex gloria de El Nacional, pero la parte económica no nos permite.”
Luego, con mensajes en su cuenta de Twitter, el Presidente señaló que este domingo se iba a reunir con el estratega, confiando en que todo irá mejor: “Mañana almorzaré con el profesor Octavio Zambrano y conversaremos pro positivamente. Estoy seguro que todo mejorará.”
Por su parte, el entrenador también utilizó su red social para señalar que mantenía la convicción en el equipo: “Sigo teniendo fe en este equipo, somos mejores que en el 2014 y retomaremos la senda del triunfo. ¡ESTAREMOS EN EL GRUPO DE LOS SEIS!”
Con propuestas concretas y condiciones para poder abrir embajadas, Cuba acude a la segunda ronda de diálogo con EEUU.
Con otro «hat-trick» de su artillero Gustavo Bou, Racing Club liquidó el martes 4-1 al visitante Guaraní de Paraguay y manda con puntaje ideal el Grupo 8 de la Copa Libertadores.
Bou, que había marcado tres goles la semana pasada ante Táchira de Venezuela, convirtió a los 43, 79 y 82 minutos en el estadio Presidente Perón de Buenos Aires. El capitán Diego Milito también aportó a la goleada a los 48, mientras Federico Santander descontó para el conjunto paraguayo a los 64.
La hija del extinto presidente chileno Salvador Allende y actual presidenta del Senado de su país, María Isabel Allende, criticó al gobernante boliviano Evo Morales por usar el nombre de su padre a propósito de la exigencia de La Paz de una salida soberana al mar.
«Que se use la figura de mi padre no me parece adecuado», expresó la parlamentaria socialista en declaraciones que recoge el diario «El Mercurio», periódico chileno que divulga hoy domingo a página completa un inserto del Ministerio de Comunicación del gobierno de Bolivia.
En parte del texto se lee una cita del exmandatario: «Bolivia retornará soberana a las costas del Pacífico», y agrega: «Chile tiene una centenaria deuda con Bolivia y estamos dispuestos a emprender una solución histórica…».
Según el anuncio, que está acompañado de una foto de Salvador Allende con el océano Pacífico de fondo, el dirigente formuló tales expresiones en una entrevista que concedió al historiador y periodista boliviano Néstor Taboada Terán.
La hija del exmandatario dijo no recordar que su padre, derrocado por los militares en el golpe de Estado de 1973, «haya ofrecido (a Bolivia) una salida al mar con soberanía o que haya dicho que se iban a revisar los tratados vigentes».
Evo Morales aludió recientemente al presidente Allende, a quien calificó de «verdadero socialista» frente a los «falsos» actuales, al abordar el pedido boliviano a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para que obligue a Chile a negociar con La Paz una salida soberana al Pacífico.
En la polémica terció también el canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien respondió a los dichos del mandatario a través de su cuenta de Twitter: «Presidente Morales dice que Allende era verdadero socialista. Bien, pero presidente Allende nunca negoció mar y defendía principio respeto a tratados».
Ante tribunal de CIJ
La nueva controversia surgió después de que hace unos días se fijara para mayo próximo la fecha para la ronda de alegatos de Chile y Bolivia en la CIJ, tribunal al que Santiago le impugnó competencia tras argumentar que nadie puede obligar a un país a ceder soberanía.
Chile sostiene que ambas naciones suscribieron libremente sus límites en el tratado de 1904, y que revisar fronteras abriría conflictos en todo el mundo.
Bolivia, que desestima el acuerdo porque sostiene que fue impuesto, perdió su acceso al mar y parte de su territorio en una guerra que, aliada con el Perú, libró contra Chile en 1879. (I)
Batalla judicial por permanencia del beneficio migratorio entra este lunes en una nueva y decisiva etapa.
El 18 la USCIS comenzaría a recibir solicitudes de dreamers bajo la acción ejecutiva. Ahora deberán esperar.
Te explicamos qué pueden esperar los indocumentados que calificarían para el alivio migratorio de Obama.