El presidente colombiano ratifica que no habrá alto el fuego hasta el fin de las negociaciones de paz, que este martes entran en un nuevo ciclo.
El representante del gobierno venezolano ante los organismos internacionales de derechos humanos consideró como ilegal e injustificada petición que realizó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al estado venezolano para que proteja la vida y la integridad personal de los opositores encarcelados, Leopoldo López y Daniel Ceballos.
El agente del estado venezolano ante los organismos internacionales de derechos humanos, Germán Saltrón, rechazó el martes la medida cautelar que pidió la CIDH a favor de López y Ceballos por considerar que están en situación de riesgo, y sostuvo que esa acción es “totalmente ilegal, (y) no se justifica”.
Saltrón descartó que estén en riesgo las vidas de los dos dirigentes del partido Voluntad Popular, y dijo que los opositores detenidos tienen garantizados todos sus derechos humanos y el debido proceso.
El defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, aseguró que el expresidente español Felipe González “vendrá pronto a Venezuela para integrarse a la fase final del proceso (…) en condición de consultor técnico”.
Gutiérrez recalcó que el expresidente del gobierno español, abogado de profesión, no necesitará visado de trabajo para realizar la asesoría porque su labor será ad honórem, lo que no requiere una relación laboral que exija la prestación de un servicio, salario o relación de subordinación.
Mientras el secretario del estado norteamericano John Kerry reiteró ayer que Estados Unidos sigue “abierto” a dialogar con Venezuela, días después de que los presidentes Barack Obama y Nicolás Maduro mantuvieran un breve encuentro bilateral en la Cumbre de las Américas en Panamá.
Según una encuesta hecha en marzo por Datanálisis, la popularidad de Maduro subió por tercer mes consecutivo para ubicarse en 28,2%. Según analistas las sanciones de EE.UU. a funcionarios venezolanos ha unido a sus seguidores. (I)
Unos ocho millones de cubanos acuden hoy a las urnas para elegir a más de 12.000 delegados municipales en todo el país.
En total, 27.379 personas están nominadas para las elecciones parciales a las Asambleas Municipales del Poder Popular. En la jornada deben ser elegidos 12.589 delegados para el mismo número de circunscripciones.
La isla prevé celebrar una segunda vuelta el 26 de abril en las circunscripciones en que ninguno de los candidatos haya obtenido más del 50% de los apoyos.
En medios de la proscrita oposición cubana, el interés se centra en dos candidatos opositores que se presentan en los municipios habaneros de Plaza de la Revolución y de Arroyo Naranjo.
Hildebrando Chaviano y Yuniel López fueron nominados por los electores en sus circunscripciones pese a sus actividades opositoras.
En las biografías publicadas por las autoridades, ambos son calificados de «contrarrevolucionarios». Los activistas de la disidencia no suelen llegar nunca a ser elegidos.
Los candidatos a las asambleas municipales son preseleccionados previamente por sus propios vecinos en comités de barrios y ratificados finalmente el día de las elecciones.
Las leyes cubanas prohíben las campañas de proselitismo. Las autoridades colocan únicamente afiches en lugares públicos con la información biográfica de los candidatos.
En los comicios no participan partidos políticos. Cuba está regida desde hace décadas por un sistema unipartidista, con el Partido Comunista de Cuba como única formación política existente.
La Policía italiana detuvo este lunes a un ciudadano austríaco de origen turco sobre el que pesaba una orden internacional de busca y captura por su relación con el grupo Partido-Frente Revolucionario de Liberación Popular (DHKP-C), que secuestró al fiscal turco Mehmet Selim Kiraz el 31 de marzo.
Una nota del Ministerio del Interior señala que este ciudadano austríaco de origen turco, de 44 años, se encontraba en la localidad italiana de Mestre (noreste) con su mujer, también austríaca, y sus hijos.
Según algunos medios italianos, el detenido es un «reclutador» de este grupo de extrema izquierda, que se atribuyó el secuestro en el Palacio de Justicia de Estambul por dos hombres armados del fiscal Mehmet Selim Kiraz, que murió por heridas de bala tras la intervención de la policía.
El Ministerio del Interior informó de que ya se han iniciado las diligencias judiciales para aprobar la extradición.
En la nota, el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, destacó el «nivel de alerta en el país» y que «son altísimos los controles en todo el territorio», sobre todo en estos días. (I)
El exgobernante brasileño Fernando Henrique Cardoso aceptó la invitación del expresidente del gobierno español Felipe González para que se sume a la defensa internacional de los apresados opositores venezolanos Antonio Ledezma y Leopoldo López.
Así lo difundió ayer el partido Voluntad Popular, de López, en un comunicado en el que se señala además que los senadores Aécio Neves y Aloysio Nunes, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), de Cardoso, le informaron que este acompañará a parlamentarios de su país que tienen previsto viajar a Caracas para constatar la situación de ambos políticos presos.
Cardoso se une así al equipo que integran Felipe González y el abogado y parlamentario canadiense Irwin Cotler, “quien representó internacionalmente al expresidente sudafricano Nelson Mandela mientras el régimen racista de su país lo mantuvo preso”, destacó la nota partidista venezolana.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó el jueves que Felipe González “no tiene facultades” para ejercer la abogacía en Venezuela. (I)
Cantante inglés de 22 años decidió alejarse de la famosa banda para “relajarse y tener tiempo para sí mismo”.
El expresidente del gobierno español Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos principales líderes opositores encarcelados en Venezuela, Leopoldo López y Antonio Ledezma, confirmó ayer el líder del Partido Socialista de España (PSOE), Pedro Sánchez.
“No es la primera vez que lo hace. En 1977, como joven abogado, fue a Chile a defender y liberar a presos políticos, y lo consiguió”, señaló.
El expresidente socialista comunicó su decisión al gobierno español de Mariano Rajoy a través de su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien la calificó como “una tarea muy digna”.
La decisión de González se produce en un momento de tensión entre España y Venezuela por acusaciones de golpismo lanzadas por el presidente Nicolás Maduro, luego de que el Parlamento Europeo emitió una resolución para pedir que se respeten los derechos humanos en el país sudamericano y tras la reciente visita a España de la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles.
El Partido Popular de Mariano Rajoy propondrá esta semana en el Parlamento español condenar las acusaciones de Maduro y pedir la liberación de los opositores presos. (I)
30
Mil milicianos
se registraron la semana pasada para crear “grupos combatientes” y “asumir la defensa de Venezuela”.
El expresidente del Gobierno español Felipe González defenderá a los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma.
El expresidente del gobierno español Felipe González se hará cargo de la defensa de los dos principales líderes opositores encarcelados en Venezuela, Leopoldo López y Antonio Ledezma.
«El expresidente me comunicó su intención de defender como abogado a estos dos presos políticos», confirmó hoy en rueda de prensa el líder del Partido Socialista de España (PSOE), Pedro Sánchez.
«No es la primera vez que lo hace. En 1977, como joven abogado, fue a Chile a defender y liberar a presos políticos, y lo consiguió», señaló.
Según informaron hoy medios españoles, los familiares y abogados de los dos opositores venezolanos pidieron recientemente ayuda y colaboración a González.
El expresidente socialista accedió a hacerse cargo de su defensa a raíz del deterioro de la situación de los derechos humanos en país latinoamericano y la ausencia de garantías jurídicas de los acusados, según las mismas fuentes.
González comunicó su decisión al gobierno español de Mariano Rajoy a través de su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. «Defender las libertades, los derechos humanos y el Estado de derecho me parece una tarea muy digna y que enaltece a Felipe González», dijo hoy el jefe de la diplomacia española.
Leopoldo López, encarcelado desde hace más de un año en la prisión de Ramo Verde, está acusado por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro de instigar las protestas que tuvieron lugar en el país a principios de 2014.
Antonio Ledezma, alcalde de Caracas, fue detenido el pasado febrero, acusado de planear un golpe de Estado en el país latinoamericano.
La decisión de Felipe González se produce en un momento de tensión entre España y Venezuela. Maduro denunció recientemente una conspiración desde Madrid y Lisboa para derrocar a su gobierno.
El Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy propondrá esta semana en el Parlamento español la condena del Ejecutivo de Maduro y pedirá la liberación de los opositores encarcelados. (I)
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, afirmó este lunes que la «situación de inestabilidad» que atraviesa Venezuela le «preocupa enormemente».
Esta situación, «agravada por lo que ocurre con los líderes de la oposición (…) es una situación preocupante desde cualquier punto de vista», dijo al llegar a una reunión de ministros de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
El ministro mantuvo la línea del bloque con respecto a Venezuela que la semana pasada afirmó que la UE «no está considerando» sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Según Margallo, a diferencia de lo declarado por Estados Unidos, que consideró que la situación de Venezuela «amenaza» su seguridad, «en ningún caso (…) amenaza a la UE», pero como la «situación de inestabilidad» es «preocupante», España está «en contacto permanente con algunos cancilleres de la Unasur».
A la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) le «corresponde hacer un esfuerzo para incentivar el diálogo entre las partes en conflicto», agregó.
A principios de marzo, luego del viaje a Venezuela de una delegación de la Unasur compuesta por los cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador, el secretario general del organismo, el expresidente colombiano Ernesto Samper, declaró que el diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición quedó abierto.
El ministro Margallo no detalló con qué cancilleres de la Unasur estaba en contacto.
El viernes, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, recibió a Mitzy Capriles, esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido y recluido en una prisión militar desde que el 19 de febrero fuera acusado de conspiración.
La reunión se llevó a cabo en la sede del conservador Partido Popular. Durante el encuentro, según informó la formación de Rajoy, el presidente del gobierno «mostró su preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela.»
El tema de Venezuela fue incluido en la agenda de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque que se celebrará en abril.
Según el ministro, en ese cónclave ministerial de abril «dedicado a América Latina», el bloque abordará, además de la situación en Venezuela, las negociaciones UE-Cuba y el proceso de paz en Colombia. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
13-Mar 01:42 pm ¿En cuánto cree usted que se ubicó la canasta alimentaria en enero?
13-Mar 01:35 pm Voluntad Popular afirma que el supuesto «suicidio» de Rodolfo González es responsabilidad del gobierno
13-Mar 01:35 pm VP: La muerte de González es producto de torturas psicológicas a las que son sometidos los presos políticos
13-Mar 01:22 pm Rodolfo González «El Aviador» falleció en celda del Sebin
13-Mar 01:00 pm Científicos encuentran agua en luna de Saturno y posible existencia de vida
Popular personaje de Ernesto Pimentel conducirá ‘El Reventonazo de la Chola’, que se transmitirá a las 5 p.m. por América TV.
El presidente de Venezuela le ha ofrecido en varias oportunidades al líder opositor que se vaya del país.
Peña Nieto es recibido por la reina Isabel
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, fue recibido ayer en Londres por la reina Isabel II, mientras grupos de derechos humanos reclamaron por su visita. (I)
Mujica asumió cargo de senador
Dos días después de dejar la Presidencia uruguaya, José Mujica asumió ayer como primer senador del Movimiento de Participación Popular. (I)
5
puntos bajó en un mes la popularidad de la presidenta chilena Michelle Bachelet, de 44% a 39%. (I)
La esposa del encarcelado dirigente opositor venezolano Leopoldo López, enjuiciado por instigar las protestas del año pasado contra el gobierno, denunció este jueves que un comando de soldados pretende sacarlo de la cárcel militar donde está retenido para trasladarlo a otra prisión.
Lilian Tintori dijo que los soldados pretenden «secuestrar» a López, un día después de que se difundiera una entrevista telefónica que el opositor sostuvo el 8 de febrero con el canal internacional CNN, desde la prisión de Ramo Verde, en la que pidió la dimisión del presidente Nicolás Maduro.
Vea también: Leopoldo López: ‘Venezolanos estamos presos en un país que ya no es viable’
«Urgente: Me informan que guardias intentan secuestrar a Leopoldo para sacarlo del penal», escribió Tintori en su cuenta de Twitter.
A la vez, el concejal metropolitano Freddy Guevara, del partido de López, Voluntad Popular, responsabilizó a Maduro y al ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, de lo que pase, al tiempo que pidió la intervención del defensor del pueblo, Tarek William Sabb.
Dijo que el penal fue acordonado por unos 500 soldados de la Guardia Nacional (policía militarizada), que sometieron a los presos a una requisa.
«La situación en la cárcel de Ramo Verde es real, está pasando, es una situación muy crítica. Está comenzando la represión en la cárcel. Hacemos responsable al gobierno de lo que ocurra», dijo.
Vea también: Detienen al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma
López cumplió el miércoles un año preso en Ramo Verde, en la ciudad vecina de Los Teques, después de haberse entregado voluntariamente a las autoridades.
El gobierno lo acusa de haber instigado las protestas que comenzaron hace y año y se extendieron hasta mayo pasado, las cuales dejaron 43 muertos y cientos de heridos.
López enfrenta varios cargos que prevén penas de más de diez años de cárcel. (I)
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»
videos : fotogalerías : infografías : audios
18-Feb 06:48 pm Realizaron homenaje a Génesis Carmona
18-Feb 06:38 pm Así fue la concentración a favor de la liberación de Leopoldo López
18-Feb 06:11 pm Así es como artistas, politicos y personas influyentes en Venezuela apoyan la liberación de Leopoldo López
18-Feb 05:53 pm Tutorial: Cinco experimentos científicos que puedes hacer en casa
18-Feb 05:34 pm Voluntad Popular denuncia en el exterior irregularidades del juicio de Leopoldo López: «Estamos en dictadura»