En el cotejo correspondiente a la Copa del Rey, entre las escuadras de Atlético Madrid y FC Barcelona, el volante turco, Arda Turan reaccionó de mala forma, luego de que no se sancionara una supuesta falta en su contra.
El mediocampista arrojó su zapato, de tal manera que estuvo cerca de impactar al juez de línea. La acción fue sancionada con tarjeta amarilla para el jugador Colchonero.
[removed][removed]
A horas de enfrentar a Liga Deportiva Universitaria en la Noche Blanca, Sergio Blanco, autor de un golazo de chilena en el 2×2 en Lima, valoró lo que representa para Sporting Cristal el medir fuerzas con el Rey de Copas.
“Este es el segundo partido de la pretemporada y la idea es seguir creciendo con el equipo para llegar en el mejor momento al Torneo del Inca y al debut de la Copa Libertadores, el 18 de febrero”, afirmó Daniel Ahmed, DT de los Celestes, ante medios limeños antes de viajar a Quito.
Y este miércoles, en declaraciones a la prensa capitalina restando horas tan solo para que arranque el choque de ‘revancha’ contra los Centrales que comanda Luis Zubeldía, el enganche argentino Sergio Blanco compartió sus sensaciones previas.
“Muy contentos de estar acá y jugar contra un rival muy importante como es Liga, es un equipo bien armado, que sabe a lo que juega con jugadores de mucha categoría”, afirmó el charrúa, autor de un golazo de chilena ante el Albo en la capital peruana.
“Es un equipo que intenta jugar, lógicamente a los dos nos puede faltar algo de ritmo por la etapa en la que estamos. Tenemos un gran equipo y ojalá que podamos hacer un buen torneo”, finalizó Blanco, anticipando el segundo duelo con Liga.
Ya la sorpresa se disipó en horas de la mañana con información proveniente del sur del continente. Y a través de una promoción con uno de sus auspiciantes, Antonio Noboa confirmó a la nueva figura de Barcelona Sporting Club.
Fueron varios clubes los que lo persiguieron, entre ellos un grande de Argentina como Independiente de Avellaneda y también un grande de Ecuador, Liga Deportiva Universitaria. Pero el precio que pedía Arsenal de Sarandí, terminó alejando al Rojo y al Albo.
La misma razón, la pretensión económica del club gaucho poseedor de sus derechos federativos (en un momento se llegó a decir de parte de BSC que querían lo mismo que pedían por Maradona en el 86’), trabó en algunas ocasiones las negociaciones con el Ídolo del Astillero.
Pero finalmente Antonio Noboa le cumplió el deseo a los millones de fanáticos amarillos. Este miércoles, después de que desde Argentina le “arruinarán” la sorpresa de la Noche Amarilla al presidente de los Toreros, fue él mismo el encargado de oficializarlo.
Por medio de una promoción con uno de sus auspiciantes principales, Noboa le reveló a todos los fanáticos del 14 Veces Campeón del Ecuador, que Brahian Alemán, mediapunta uruguayo de 25 años que anterior a Arsenal jugó para Unión de Santa Fe (ARG) y Defensor Sporting (URU), es, oficialmente, nuevo jugador de Barcelona.
Este martes, en un diálogo con un medio de su país, el uruguayo Richard Porta brindó unas declaraciones en contra de Independiente del Valle, club por el que pasó el semestre pasado, sin llegar a ser mayor aporte.
En conversación con Fox Sports Radio, el delantero señaló que nunca se imaginó haberse sumado al equipo: “No pensé llegar a Independiente. Había ofertas de equipos con más nombre.” Además, calificó al cuadro negriazul como “un equipo chico que no paga bien.”
Estas declaraciones han molestado al ex volante del cuadro sangolquileño, Fernando Guerrero, quien desde México, se pronunció con mensajes en su cuenta de Twitter.
“El Chiqui” manifestó: “Cuando uno se va de un equipo, siempre tiene que salir por la puerta grande y agradecido porque fue el equipo que te dio de comer por muchos meses. Y, cuando no aportas nada al equipo, mucho menos hablar mal de una institución tan seria como es Independiente del Valle.”
“Estoy muy enojado por la entrevista que dio un ex compañero uruguayo en un portal deportivo. Hay que ser agradecido y demostrar. Para ustedes será un equipo chico; para mí es grande, con grandes personas y muy buenos jugadores.”, añadió.
Este día martes, el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol lanzó una bomba al anunciar que el director técnico Sixto Vizuete ya no iba a continuar al frente de la Selección absoluta.
::
La noche de este martes, tras la sesión del Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el Presidente Luis Chiriboga atendió a los medios como es habitual y lanzó una inesperada sorpresa.
El directivo anunció que el técnico Sixto Vizuete no seguirá al frente de la selección mayor y se tendrá al nuevo estratega en un mes: “Sixto Vizuete no seguirá como DT de Ecuador y en los próximos 30 días se conocerá al nuevo entrenador.”
La noticia asombró a todos, ya que el Presidente le había ratificado la confianza al entrenador nacional hasta antes del Torneo Sudamericano Sub. 20. Incluso, ayer lunes, en su regreso al país, el profesional había señalado que se sentía ratificado en el puesto, a pesar de que no le fue bien en Uruguay con el seleccionado menor.
Vale recordar que Vizuete, quien estuvo al frente de “la Tri” en las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, volvió a asumir la dirección del combinado absoluto el año pasado para dirigirlo en cuatro amistosos después de que el técnico Reinaldo Rueda salió tras el Mundial de Brasil.
En esos amistosos, la selección goleó a Bolivia (4-0), cayó ante Brasil (1-0), empató con Estados Unidos (1-1) y goleó a El Salvador (5-1).
La noche de este martes, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó la programación para la primera fecha del Campeonato de la Primera A, la cual se jugará entre sábado y domingo.
Universidad Católica vs. Independiente del Valle: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, sábado 31 de enero desde las 11h45. Juez Central: Juan Carlos Albarracín; Asistente 1: Byron Romero; Asistente 2: Willan Lozano; y Cuarto Árbitro: Marlon Vera.
Liga de Loja vs. Barcelona: Estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, sábado 31 de enero desde las 14h00. Juez Central: Samuel Haro; Asistente 1: Edwin Bravo; Asistente 2: Juan Enrique Cruz; y Cuarto Árbitro: Roberto Sánchez.
River Ecuador vs. Aucas: Estadio Christian Benítez de la ciudad de Guayaquil, sábado 31 de enero desde las 16h00. Juez Central: Vinicio Espinel; Asistente 1: Carlos Herrera; Asistente 2: Derlis Guerrero; y Cuarto Árbitro: Jaime Sánchez.
Liga de Quito vs. El Nacional: Estadio Casa Blanca de la ciudad de Quito, domingo 1 de febrero desde las 11h30. Juez Central: Diego Lara; Asistente 1: Christian Lescano; Asistente 2: Ricardo Baren; y Cuarto Árbitro: Franklin Congo.
Deportivo Quito vs. Emelec: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 1 de febrero desde las 12h00. Juez Central: José Luis Espinel; Asistente 1: Juan Carlos Macías; Asistente 2: Guílber Gracia; y Cuarto Árbitro: Pedro Tenorio.
Mushuc Runa vs. Deportivo Cuenca: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 1 de febrero desde las 14h00. Juez Central: José Zambrano; Asistente 1: José Alvarado; Asistente 2: Juan Aguiar; y Cuarto Árbitro: Luis Albarracín.
Tal como había anticipado, la Asociación de Futbolistas de Ecuador (AFE) solicitó este martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que se suspendiera a Barcelona por mantener deudas con el plantel.
Según han indicado los representantes del gremio en días pasados, los amarillos le deben al equipo los dos últimos sueldos de 2014 y un sueldo de 2013.
En horas de la noche, se esperaba que el Comité Ejecutivo de la FEF se pronunciara sobre la solicitud de la AFE, pero no se manifestó al respecto. Restará esperar para conocer si la Comisión de Disciplina acogió el pedido o no.
En caso de que los amarillos sí hayan sido suspendidos, tendrán hasta el jueves para pagar, si no, no podrán jugar la primera fecha. Esta semana, representantes de la AFE adelantaron que no estaban dispuestos a aceptar fórmulas de pago con los canarios por su proceder en el pasado.
Vale recordar que el Presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se había comprometido a que se iba a cumplir el reglamento y los equipos que mantuvieran deudas no iban a poder iniciar el torneo.
Deportivo Cuenca, Deportivo Quito y Liga de Loja también tenían saldos pendientes del año pasado con sus plantillas y llegaron con la posibilidad de ser suspendidos, pero, en horas previas, llegaron a sendos acuerdos de pago con la AFE.
El día 21 de enero, en Diario El Universo, se publicó un artículo de título “Constitución del país exige alternancia en asociaciones”, en referencia a la nueva reelección del directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
La FEF no comparte los argumentos y ha enviado una carta aclaratoria al medio, exigiendo la publicación de una réplica.
A continuación, el artículo del diario:
Constitución del país exige alternancia en asociaciones
Una argumentación legal facilitada por un estudio jurídico a EL UNIVERSO indica la serie de normas coherentes con la Constitución de Ecuador que exigen la ‘alternabilidad o alternancia’ para todas las organizaciones sociales, incluso las deportivas como la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por lo que una reelección indefinida sería inconstitucional.
Según la interpretación del texto: “La alternabilidad o alternancia se encuentra exigida en la Constitución del 2008 de Montecristi para los dirigentes de muchas instituciones sociales, públicas y no públicas”.
Para respaldar esto, cita el artículo 96, cuyo segundo inciso expresa: “Las organizaciones podrán articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión; deberán garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas”.
En el análisis se hace énfasis en el siguiente fragmento: “Se reconocen todas las formas de organización de la sociedad”, de lo cual se interpreta que hay incidencia “en las decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno (incluyendo el deportivo, pues para algo existe un Ministerio del Deporte)”.
Por lo cual la FEF no estaría exenta de cumplir con la alternancia en las funciones de su dirigencia, ya que “el decreto 16 que expidió el presidente de la República es para controlar y supervigilar a esas organizaciones sociales (y, entre ellas, a las fundaciones y a las asociaciones en general)”.
Por esto el texto enfatiza este considerando del decreto: “Que el artículo 96 de la norma señalada y el artículo 30 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, reconocen todas las formas de organización de la sociedad, como expresión de la soberanía popular para desarrollar procesos de autodeterminación e incidir en las decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno, así como de las entidades públicas y de las privadas que presten servicios públicos”.
El texto resalta esta parte del decreto: “las organizaciones podrán articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión, y deberán garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y rendición de cuentas”.
Y la respuesta de la FEF:
Guayaquil, enero 21 del 2015.
Señor DIRECTOR DE DIARIO «EL UNIVERSO» Ciudad.-
De mis consideraciones:
En la sección deportiva denominada «Marcador», página 2, de la edición de Diario El Universo de hoy, aparece publicada una nota, con ribetes alarmistas, cuyo título principal dice: «Constitución del país exige alternancia en asociaciones (sic) y que la reelección indefinida en la FEF es inconstitucional. Adicionalmente, se indica como subtítulo «Estatutos modelo de la FIFA no se cumplen» (sic), ambas notas carecen de veracidad de hecho y de derecho por lo que amparado en lo dispuesto en el Art. 24 de la Ley Orgánica de Comunicación, le solicito la publicación de la siguiente réplica y rectificación con el mismo espacio y caracteres que las expresadas notan tienen:
El Art. 96 de la Constitución de la República del Ecuador se refiere a las organizaciones privadas como es la Federación Ecuatoriana de Fútbol pero a aquellas que prestan servicios públicos. La Federación no presta un servicio público, organiza, controla y desarrolla una práctica deportiva que es el fútbol y cuando se lo juega pasa a ser un espectáculo deportivo y no un servicio público como al parecer pretende hacer creer la nota en cuestión, espectáculo deportivo que sustancialmente lo brindan los clubes en los distintos campeonatos y la FEF cuando actúan sus selecciones nacionales. Servicio público ante la más elemental acepción castiza y jurídica es una actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada, censa por ejemplo, la educación, la salud, el transporte, la luz, la telefonía, servicios bancarios, etc. etc. El fútbol al ser un espectáculo por más que sea de gran arrastre popular, en modo alguno satisface una necesidad social.
Tanto es cierto lo antes dicho que el Art. 76 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor considera, como no puede ser de otra manera, a la actividad deportiva como un espectáculo público al igual que la actividad artística.
En cuanto al estatuto modelo de la FIFA el informante de esta versión no les hizo conocer que en muy pocas asociaciones miembros de dicha organización mundial lo aplican y que a la fecha está en circulación un nuevo estatuto modelo que tampoco se lo aplica, por la férrea oposición de la UEFA de la CONMEBOL y otras, habida cuenta que quieren meter en un «mismo saco estatutario» a todos los países miembros, vulnerando la Idiosincrasia propia de cada país, sus usos, costumbres y hasta su léxico.
Cabe recordar que el Ing. Luis Chiriboga Acosta recibió una sentencia en suspenso, dictada por la repudiada justicia politizada de entonces y por defender los intereses de la FEF, pero que a la luz de lo previsto en el Art. 84 del anterior Código Penal aplicable al tema, esa sentencia a la fecha y muchos atrás, se la tiene como no pronunciada. En otras palabras, por mandato legal, el Ing. Chiriboga no ha sufrido sentencia alguna.
Guayaquil-Ecuador.
A sólo horas de la Noche Azul, ya se pudieron conocer detalles de la nueva indumentaria del Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, para los tres torneos internacionales que afrontarán en 2015.
Jaime Macías Alarcón, colega de la ciudad de Guayaquil, colgó en su cuenta de Twitter la nueva indumentaria del Bombillo; misma que será presentada en pocas horas por su dirigencia.
Quito-Ecuador.
Este martes por la mañana, Enrique Vera finalmente se convirtió en un ecuatoriano más. Después de la buena noticia del pasado lunes, lo que correspondía era todo lo referente al papeleo.
Radio Área Deportiva pudo conversar con Enrique Vera en el Registro Civil, este martes y justo cuando se aprestaba a firmar y recibir la cédula de ciudadanía ecuatoriana. El Rambert se declaró orgulloso.
No pudo ocultar su alegría con la naturalización. “Ya, contento. Ahora sólo resta hacer unos papeles, sacar la cédula. Agradecerles a todos por el aprecio que siempre me han dado”.
Recordó que tiene muchos motivos para sentirse ecuatoriano. “Orgulloso, tengo un hijo ecuatoriano y viene otro en camino. Agradecer y estar orgulloso de este país”.
Lo que ocurrió con el Himno Nacional. “Nos hicieron cantar y lo hicimos bien. Estamos contentos. Firmaremos la cédula y enseguida nos iremos a los entrenamientos”.
El Ecuador y Liga Deportiva Universitaria en su vida. “Uno siempre quiere ser grato con quien lo acoge. Estoy contento por el país, por la hinchada de Liga y por la dirigencia, que me ha ayudado y me ha dado mucho”.
Será inscrito como nacional. “Ya estamos haciendo todo el papeleo para que vaya a Guayaquil y que me puedan inscribir”.
Finalmente se refirió al apoyo que recibió de parte de su familia. “Mi familia está de mi lado, saben que Ecuador me ha abierto las puertas más de diez años. Yo quería ser ecuatoriano, estoy muy contento con esto”.
Quito-Ecuador.
Terminados los tiempos de pruebas, y ya con todo listo para el inicio del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A, Sociedad Deportivo Quito dio a conocer su plantilla oficial.
El director técnico de nacionalidad uruguaya, Tabaré Silva, definió la lista inicial de treinta jugadores (incluyendo juveniles), para ser inscritos en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), de cara al inicio del torneo.
Por ahora todo está casi definido respecto a su plantilla de jugadores. Y es que por ahora su directiva busca el fichaje de un volante ofensivo más, que según sus principales, está en el presupuesto 2015.
Esta es la plantilla 2015 de la AKD:
Arqueros
Edwin Calderón
Alexi Lemos
Nelson Ramos
Defensas
Cristian Andrés Acosta (central)
Michael Castro (central – volante)
Marlon Ganchozo (lateral derecho)
David Hernández (lateral izquierdo)
Andrés Justicia (lateral derecho)
Luis Maldonado (central)
Isaac Mina (central – lateral izquierdo)
Michael Obando (lateral izquierdo)
Efrén Proaño (central).
Volantes
Michael Arboleda (contención)
Jairón Bonett (extremo izquierdo)
Richard Calderón (extremo derecho)
Hugo Franklin Cortez (contención)
Jéfferson Preciado (contención)
José Ramírez (extremo derecho)
Claudio Rivero (enganche)
Mike Rodríguez (enganche)
Roberto Valarezo (extremo izquierdo)
Adrián Vera (extremo derecho).
Delanteros
Ronnal Campos (centro)
Byron Cano (mediapunta)
Christian Cuero (centro)
Jorge Luis Cuesta (mediapunta)
Julián Lalinde (centro)
Daniel Porozo (mediapunta)
Juan Diego Rojas (mediapunta)
Franklin Salas (mediapunta – volante).
Guayaquil-Ecuador.
Esta será la última noche de algarabía en el que será recordado como el Viejo George Capwell. Desde mañana, según anunció el Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, empezará la remodelación.
Este miércoles, después de la Explosión Azul de esta noche, en la que Emelec medirá a Universitario de Deportes, comenzará la demolición de una de las tribunas del George Capwell, y consecuente remodelación.
Mediante un comunicado oficial, el club hizo un llamado a medios de comunicación y funcionarios del club para que retiren los artefactos de transmisiones y de acondicionamiento que se encuentren en las cabinas.
Respecto a la fiesta, una de las iniciativas del Emelec ha sido el despedir a su campo de juego con el color de más aman. Es decir, el cotejo ante Universitario de Deportes se celebrará sobre un césped de color azul.
A lo largo de la temporada 2015, y posiblemente inicios de 2016, el Bombillo usará los campos de juego del estadio Los Chirijos de Milagro y del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera de Guayaquil para sus partidos como locales.
[removed][removed]
[removed][removed]
Quito-Ecuador.
Luis Zubeldía, director técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito, comandó una práctica de fútbol con algunas novedades, de cara a la Noche Blanca de este miércoles ante el Sporting Cristal del Perú.
La presentación oficial del equipo está de por medio, pero lo que realmente le interesa a Luis Zubeldía es el funcionamiento de su equipo, de cara al inicio del Campeonato Nacional, el domingo a las 11h30 frente a El Nacional.
Narciso Mina es la principal novedad. El Bello sufre un golpe menor que le impedirá ser tenido en cuenta para La Noche Blanca, aunque los médicos ya explicaron que lo más probable es que sí llegue a punto para el fin de semana.
En este entrenamiento ya se pudo ver a quienes integraron la Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 20 en el Sudamericano de Uruguay, como son los casos de Luis Cangá (defensa central), José Cevallos (volante) y Alfredo Intriago (volante).
Por otra parte, el volante de creación y nuevo ecuatoriano, Enrique “Ramber” Vera, no estuvo en los entrenamientos; debido a que gestionó su nueva documentación para ser inscrito como jugador nacional en FEF. En su reemplazo apareció Intriago.
Al final de los entrenamientos, Luis Zubeldía conversó con los medios de comunicación, y dijo que esperaban la llegada de un jugador extranjero más, y que inicialmente no usarán el segundo cupo de foráneos que tienen.
Así formó la U: Alexander Domínguez; José Quintero, Norberto Araujo, Luis Romero y José Madrid; Fernando Hidalgo, Alfredo Intriago, Holger Matamoros y Diego Morales; Miller Castillo y Hansel Batalla (Narciso Mina).
Junto a Cristian Stuani y Sergio García, Felipe Caicedo conforma una de las “tripletas dinamita” en esta temporada 2014/2015 de la Liga de las Estrellas de España, después de un dubitativo arranque con los Pericos.
A continuación, la nota de ‘Mundo Deportivo’ a tu disposición:
El Espanyol presume de dinamita con Sergio García, Stuani y Caicedo
La victoria ante el Almería en el Power8 Stadium (3-0), con dos goles de Stuani, uno de Caicedo y dos asistencias de Sergio García, demuestra que el conjunto blanquiazul disfruta esta temporada de auténtica dinamita en su parcela ofensiva.
Las cifras de sus arietes son espectaculares: entre ellos, en Liga y Copa del Rey, ya atesoran 28 tantos. Sin su rendimiento, y el del resto de las líneas del bloque, no se entiende la buena dinámica del conjunto catalán en este mes de enero, cuando ya firma cuatro partidos consecutivos ganando.
Cristhian Stuani es el máximo realizador del Espanyol. El delantero uruguayo ha firmado ocho dianas en Liga y tres en Copa del Rey.
Stuani es letal en el juego aéreo y su capacidad rematadora está fuera de toda duda. El futbolista ‘charrúa’ confirma su buen momento tras haber participado, el pasado verano, en el Mundial de Brasil.
Le sigue Caicedo con nueve tantos, seis en la competición regular y tres en el torneo del K.O. Aunque el ecuatoriano despertó el curso con muchas dudas tras llegar procedente del Al Jazira de Emiratos Árabes, ahora las ha disipado con su mejor versión: potencia, definición y goles.
Sergio García, por su parte, acumula siete dianas en Liga y una en Copa. El rol del capitán va más allá de estos ocho goles. Es el alma del grupo, lidera las asistencias del equipo y se deshace de defensas con su habilidad entre líneas y capacidad de asociación. Es el único punta que está disputando siempre las dos competiciones -Liga y Copa-.
El entrenador, Sergio González, está encantado. En varias ocasiones ha confesado que es un auténtico lujo poder contar con un tridente de esta magnitud.
La rivalidad en la parcela ofensiva es muy elevada, aunque la Copa facilita que todos los jugadores tengan oportunidades de brillar y sigan enchufados.
El déficit de Sociedad Deportivo Quito supera los 20 millones de dólares y aún con la demanda inmediata para pagarle 2 millones a Teleamazonas, Joselito Cobo asegura que manejan con responsabilidad el presupuesto azulgrana.
Entrevistado por radio La Prensa Sport, el presidente de Deportivo Quito adelantó que todavía no dan por cerrado el tema fichajes. “No descartamos incorporar algún jugador más. Lo estamos analizando y estamos en conversaciones. No descartamos que se pueda concretar con otros jugadores”, expuso Joselito Cobo.
En torno a la posibilidad de que no sean habilitados para la primera fecha por el reglamento contra morosos, expresó: “estamos seguros de que vamos a jugar esta primera fecha. Estamos llegando a un acuerdo con la AFE (Agremiación de Futbolistas) y esperamos que ellos nos entiendan que el año anterior pagamos alrededor de 600 mil dólares por jugadores”.
“Son deudas que nos endosaron otros directivos, es duro y difícil por el tema de irresponsabilidades de dirigentes anteriores”, complementó el titular de la Academia Capitalina, que sobre la parte final de sus declaraciones se dirigió a la hinchada azulgrana para que los acompañen masivamente en este 2015.
“Más que nunca necesitamos el apoyo de toda la familia del Quito. La hinchada siempre estuvo con el club en las buenas y en las malas. Eso se reflejó cuando jugamos en Ambato (ante Mushuc Runa), con una hinchada de unos 6 o 7 mil hinchas del club. Esperamos contar con su apoyo, eso será muy importante”, finalizó el presidente de SD Quito.
Convencido de que pelearán por lo alto a pesar de la partida de varias de sus principales figuras del 2014, como Jonathan González, Junior Sornoza y Fernando Guerrero, Pablo Repetto palpitó lo que será el debut de IDV.
Pablo Repetto dedicó algunos minutos de su tiempo a dialogar con la prensa cuando dio por terminada la sesión de prácticas del Negriazul de Sangolquí en Chillo Jijón, en los que se centró en lo que será el estreno contra la Universidad Católica.
“En esta semana ya planificamos lo que será el inicio del Campeonato. Hay algunos jugadores que se incorporaron sobre el final y veremos en estos días si pueden estar para el sábado”, manifestó el estratega charrúa de los del Valle.
“Me hubiese gustado tener tres o cuatro amistosos más de exigencia, pero a todos les pasó lo mismo. Todos los equipos estamos en las mismas condiciones. Nosotros debemos pensar en que también tenemos el repechaje de la Libertadores”, precisó.
Y concluyó: “Universidad Católica es un equipo que tiene algunas bajas, pero también ha incorporado a jugadores de nivel. Ha sido protagonista en los últimos años, nunca es fácil para nadie enfrentar a Católica. Saben a lo que juegan”.
Jorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), advirtió que seguirán atentos la reunión de este martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para impedir que los clubes que mantienen deudas con los jugadores, no arranquen el Campeonato.
Ver para creer. “La FEF está obligada a mostrarnos los roles de pago. Se lo solicitamos y así se estableció con el presidente de la FEF (Luis Chiriboga), que no se entregue ningún valor de los derechos de TV a los clubes, si no se cumplía oportunamente con los roles de pago. Soy partidario de ver para creer, porque en la última huelga (de jugadores en 2014) me gradué de tonto”.
Excepciones en la Serie A. “Sólo Liga de Quito, Independiente, Católica, Emelec, River y Aucas no tienen problemas. Los convenios de pago están establecidos en el artículo 212 del reglamento, pero estos deben ser acuerdos logrados con los futbolistas, no impuestos. Deportivo Quito es el único que ha hablado con nosotros de esto. Hay la posibilidad de llegar a acuerdos, pero depende de la voluntad de los jugadores”.
Alarma por el Ídolo. “Nos llama profundamente la atención que Barcelona, que tiene comprometidos sus derechos de TV con un banco, no se haya comunicado con nosotros. Ya le advertimos a Barcelona que tiene deudas muy importantes y que debe cancelarlas antes de que inicie el torneo. No es Deportivo Quito el que más adeuda, es otro equipo de Guayaquil que no es ni Emelec ni River”.
No paran las deudas de los Chullas. “El tiempo que queda para llegar a un acuerdo con Deportivo Quito es entre hoy y mañana, estamos un poco distantes, tienen toda la voluntad pero las cifras económicas son importantes. Sus directivas anteriores adoptaron una política irresponsable de endeudamiento, firma de cheques sin fondo, pagarés, etc. Siguen apareciendo deudas, no sabemos de dónde, pero siguen apareciendo las deudas y ese es el problema de este club”.
Día clave. “Esperaremos mañana hasta las 8 de la noche (en la FEF) para que se indique cuáles serán los clubes que no podrán actuar en el inicio del torneo. Hasta las 3 de la tarde enviaremos una carta sobre cuáles clubes no han finiquitado sus pagos. Imagino que tendrán hasta el viernes como máximo, sino no podrán jugar (en la primera fecha este finde). Nada está descartado (posible paro), estamos tomando todas las providencias estatutarias. Si se cumple el reglamento, no habrá problema, pero no queremos que suceda lo de otros años. No vamos a decir qué vamos a hacer, porque podría dañar lo que se está trabajando para una eventual situación en la que no paguen los clubes. Queremos que arranque el campeonato, pero que arranque bien”.
NdlR: La entrevista fue realizada por radio Fútbol FM.
Según informes de prensa que llegan de Europa, el Chelsea quiere sumar un refuerzo en el mercado de invierno y el ecuatoriano Énner Valencia se encuentra considerado como una opción.
::
Este fin de semana, el periodista italiano de Sky Sports, Gianluca Di Marzio, reveló que el Chelsea tiene como opción para fichar en este invierno al delantero ecuatoriano Énner Valencia.
Según explica el profesional, la primera opción de “los blues” es el volante colombiano Guillermo Cuadrado de la Fiorentina, pero su cláusula de rescisión es de 25 millones de euros, valor que no están dispuestos a pagar.
En caso de no negociar un mejor trato por el cafetero, los ingleses le apuntan al brasileño Douglas Costa del Shakhtar Donetsk, el cual es un poco más asequible. Finalmente, si no da un arreglo con los dos, la tercera opción sería el delantero ecuatoriano Énner Valencia del West Ham.
Vale recordar que, antes de que “Superman” se sumara a “los hammers”, medios aztecas ya hablaron de un interés del Chelsea por llevarse al jugador, en ese entonces, del Pachuca. Además, también es conveniente acotar que el periodista Gianluca Di Marzio maneja amplia información de la Liga Inglesa y ya dio seguimiento de la incorporación de Valencia al West Ham.
Habrá que esperar para conocer si se puede llegar a dar una incorporación del compatriota, pero, por el momento, Sky Sports señaló que Cuadrado ya arregló con el cuadro azul, pero el club londinense todavía está buscando que la Fiorentina rebaje el valor de la rescisión.
A través de una de sus cuentas oficiales en las redes sociales, la directiva de Sociedad Deportivo Quito efectuó un llamado a toda la hinchada azulgrana para que los acompañe en su estreno en la Serie A 2015 contra Emelec.
A continuación, el comunicado publicado en el facebook oficial de SDQ:
Pensando ya en empezar a sumar puntos desde la primera fecha
Invitamos a toda la hinchada a asistir masivamente al Primer Partido de la Copa Pilsener ?#PorElQuito2015?. Comparte el evento creado por la Gloriosa MAFIA AZUL Grana-Oficial, en el que existirán varias sorpresas preparadas para la hinchada.
Domingo 1 de febrero. Convocatoria: 11h30. Estadio Olímpico Atahualpa.
Preferencia: $8
Tribuna: $15
Palco: $20
Barcelona-España.
Este domingo en horas de la tarde se vivieron más emociones de una jornada llena de goles en la Liga BBVA de España. El Espanyol de Barcelona acentuó su buen momento futbolístico.
El elenco del Espanyol de Barcelona, cuadro en el que Felipe Caicedo vive un momento dulce pese a que no siempre es titular, se impuso por marcador de tres a cero al UD Almería.
Los dueños de casa fueron muy eficaces respecto a su zona de ofensiva para liquidar este compromiso, y en aquello tuvo gran responsabilidad su ofensivo ecuatoriano.
Y es que Felipao saltó del banquillo de suplentes y tardó sólo tres minutos en volver a convertir el gol que sentenció el partido, estirando así su racha. Antes, Cristian Stuani había convertido dos goles.
Por disposición de su entrenador, esta vez Felipe Caicedo no inició como titular, y sólo tuvo la oportunidad de entrar al campo de juego a los 71 minutos de juego; tiempo que le bastó para volver a ser ovacionado en Cornellia El Prat.
Espanyol: Kiko Casilla; Héctor Moreno, Juan Fuentes, Javi López y Álvaro Gonzáez; Salva Sevilla (Alex), Abraham (Víctor Sánchez), Cañas y Lucas Velásquez; Sergio García y Cristian Stuani (Felipe Caicedo).
[removed][removed]
futbolecuador.com recibe sus comentarios y les da la bienvenida a este foro publico. El objetivo de este sitio es el presentar información objetiva e inmediata sobre el fútbol ecuatoriano e internacional y agradecemos mucho los comentarios de nuestros visitantes y usuarios.
Los comentarios de nuestros usuarios provienen de su perfil publico de Facebook, y no representan las opiniones o creencias de los integrantes de futbolecuador.com, y nos reservamos el derecho de eliminar comentarios que contengan spam, insultos, publicidad no solicitada, enlaces a otras paginas, o que agredan de cualquier manera a la moral de cualquier otro usuario, futbolista, dirigente, o persona natural.
Los comentarios que no cumplan con el objetivo común de futbolecuador.com , de informar al mundo sobre el fútbol ecuatoriano, serán eliminados, y en caso de reincidencias de parte de los usuarios, estos serán bloqueados.
El cuadro Sub. 18 de Independiente del Valle, pentacampeón en nuestro país, hizo historia al conquistar la Copa Santiago de Brasil. Los negriazules superaron a Avaí gracias a un gol marcado antes de los 30 segundos.
::
La tarde de este sábado, por la final de la vigésima séptima edición de la Copa Santiago de Brasil, el conjunto Sub. 18 de Independiente del Valle se impuso por la mínima diferencia a su par de Avaí y conquistó el título.
Apenas a los 28 segundos, Wílter Ayoví marcó el gol que les daría el campeonato a los ecuatorianos. “Los leones” buscaron el empate hasta el pitazo final, pero los rayados hicieron un partido muy inteligente para administrar la ventaja, luciendo impecables en la marca e inquietando de contra.
El autor del gol también fue reconocido como el mejor jugador del certamen.
Ésta fue la primera vez que este prestigioso certamen, reconocido por la FIFA, corona a un campeón no brasileño o uruguayo, después de 24 títulos de equipos locales y dos de Nacional de Montevideo.
El Avaí llegaba con cierto favoritismo luego de que ya habían superado a los rayados por 3 a 1 en la primera ronda. Los de Florianópolis remataron en el primer casillero de aquel Grupo B, mientras los ecuatorianos terminaron cuartos.
Vale señalar que ésta fue la segunda ocasión que los sangolquileños participaron en este certamen, después de ya haber sido invitados en 2014. En aquella edición, los negriazules llegaron hasta cuartos de final que fueron eliminados por Gremio.
En este año. los del Valle se tomaron la revancha de “el Tricolor” de Porto Alegre y les eliminaron en las semifinales. Previamente, también dejaron en el camino a la Universidad de Chile en Cuartos de Final.
Recordamos la campaña de los negriazules, quienes fueron de menos a más. Tras avanzar la primera fase como el último del grupo, se hicieron fuertes en las instancias decisivas.
Primera Fase
Juventude 1-1 Independiente
Independiente 1-3 Avaí
Independiente 5-1 Gama
Internacional 2-1 Independiente
Gremio 0-3 Independiente
1. Avaí-SC: 12 puntos
2. Grêmio: 10
3. Internacional: 10
4. Independiente: 7
5. Juventude-RS: 4
6. Gama-DF: 0
Cuartos de Final
Independiente 4-1 Universidad de Chile
Semifinales
Independiente del Valle 1-1 Gremio (5-4) por penales
Final
Avaí 0-1 Independiente del Valle
Imágenes difundidas por el club:
El Atlético San Luis marcha con campaña perfecta en casa tras imponerse al Altamira por 3 a 1. El ecuatoriano Édison Preciado, quien ya está recuperado de una lesión, aún no fue considerado para este duelo.
::
La noche de este sábado, por la tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga de Ascenso de México, el Atlético San Luis recibió a Altamira. Los anfitriones supieron explotar las falencias del rival y vencieron por 3 goles a 1.
A los 11 minutos, Juan Pablo Vigón abrió el marcador para los locales y Jesús Palacios aumentó la ventaja a los 30. A los 47, Luis Rodríguez descontó para los huéspedes, pero Leandrinho volvió a estirar la diferencia apenas 2 minutos después.
Tras superar una lesión muscular sufrida en pretemporada, el ecuatoriano Édison Preciado se reincorporó al plantel esta semana, pero aún no fue considerado en la convocatoria para este encuentro.
Con dos victorias en casa, los tuneros sumaron 6 unidades y es ubican en la quinta casilla.
Atlético San Luis: Edmundo Ríos; Orlando Pineda, Diego Cervantes, Jaime Ayala y Juan Pablo Vigón; Jesús Palacios, Armando Olmedo (Édgar Mejía) e Ignacio Torres; Édgar González (Diego Esqueda), Leandro Carrijo y Leandro Barrios (Antonio Torres).
Liga de Quito no le permitió a Sporting Cristal redondear su fiesta de presentación con una victoria. Dominando algunos pasajes del encuentro, los dirigidos por Luis Zubeldía se retiraron con un empate 2 a 2 del Estadio Nacional de Lima.
Apenas a los 5 minutos, el conjunto local ya abrió el marcador. A partir de un centro desde la derecha elevado por Josué Estrada, Sebastián Blanco desplazó a Luis Romero para quedar libre de marca y ejecutar una espectacular chilena que se fue al fondo de las redes.
Tras este tempranero golpe, los celestes se motivaron y siguieron dominando, mientras la U no se encontraba. Sin embargo, poco a poco, los visitantes fueron despertando, comenzaron a enchufarse, fueron inclinando el campo a su favor y ya rondaban el área rival.
A los 21, los ecuatorianos vieron reflejada su reacción en el marcador anotando el empate. A partir de una buena conexión con Hólger Matamoros, José Quintero se escapó por la derecha, lanzó el centro al área, Revoredo despejó mal y Narciso Mina apareció para rematar al fondo. A los 35, el autor del gol debió dejar el campo de juego por un causa de un tirón y le dio paso a Luis Congo.
Antes de finalizar la primera parte, Liga ya logró darle la vuelta al marcador. Tras un centro de Diego Morales, Enrique Vera apareció en el área cual centro delantero para conectar el cabezazo a las redes.
En la segunda parte, Cristal saltó con ocho cambios, pero las variantes no surtían efecto y la U continuaba teniendo las riendas del partido.
Sin embargo, poco a poco, los quiteños también empezaron a cambiar todo el equipo y las líneas se desdibujaron por un momento. A los jugadores que ingresaron les costó meterse en la dinámica del cotejo y los dueños de la fiesta supieron aprovechar para poner el empate gracias a un zapatazo de Carlo Urquiaga a los 73.
Alineaciones
Sporting Cristal: Diego Penny; Edison Chávez, Matías Martínez, Renzo Revoredo y Josué Estrada; Josepmir Ballón, Carlos Lobatón, Jorge Cazulo y Horacio Calcaterra; César Pereira y Sebastián Blanco.
Liga de Quito: Alexánder Domínguez; José Quintero (Jorge Carcelén), Norberto Araujo (Rodrigo Erramuspe), Luis Romero (Diego Calderón) y José Madrid; Fernando Hidalgo (Danny Cabezas), Enrique Vera (Harold Carcelén), Hólger Matamoros (Néicer Reasco) y Diego Morales (Ayrton Preciado); Miller Castillo (Michael Jackson Quiñónez) y Narciso Mina (Luis Congo).