Conductora lució un anillo en el inicio de la nueva temporada de Esto es guerra.
Colonia-Uruguay.
La Selección Ecuatoriana de Fútbol Sub 20 se reivindicó en el Torneo Sudamericano Sub 20 que se disputa en Uruguay, este domingo frente al patito feo del continente.
La Selección Nacional Sub 20, que llegaba después de dos derrotas al hilo, consiguió sus primeros tres puntos este domingo, al imponerse a Bolivia por marcador de cinco a cero.
Los del Altiplano empezaron mejor el partido, pero a poco a poco los dirigidos por Sixto Vizuete fueron equiparando las cosas hasta conseguir irse al descanso con dos goles de ventaja.
José Cevallos, tras un centro que no fue conectado por Kevin Mercado, impactó el esférico y lo mandó al fondo de las redes de los bolivianos. El propio Cevallos, antes de irse al descanso, aprovechó un mal despeje para celebrar el segundo gol con un hermoso sombrerito.
Para el complemento, La Mini Tri sólo acentuó el trabajo que venía haciendo. A poco de iniciado, Robert Burbano recibió por derecha, encaró al arquero y definió perfecto para marcar el tres a cero.
En la recta final, después de que con el tres a cero parecía todo quedarse en la congeladora, llegaron dos más. Jairo David Vélez fue la figura, al habilitar a Miguel Parrales en dos oportunidades, para que el atacante nacional consiga la cuarta y quinta respectivamente.
Con este resultado el equipo queda con vida en el Sudamericano Sub 20, teniendo como rival directo a un Perú que cerrará contra Bolivia.
Ecuador Sub 20: Javier Cevallos; Rolando Johnson, Luis Cangá, Darwin Suárez y Jairo Realpe; Darwin Quiroz (David Vélez), Alfredo Intriago, José Cevallos (Fabiano Tello) y Robert Burbano; Kevin Mercado y Miguel Parrales.
La selección Sub-20 de Ecuador goleó este domingo por 5-0 a la de Bolivia por el Grupo A del campeonato Sudamericano de esta categoría, en un partido disputado en la ciudad uruguaya de Colonia.
Los goles ecuatorianos fueron convertidos por José Francisco Cevallos, al minuto 35 y 40, Robert Burbano anotó al minuto 51, y Miguel Parrales cerró la cuenta con dos goles en el final del partido.
Ecuador dominó las acciones desde el principio ante un rival flojo que prácticamente se despidió del torneo.
La selección de Ecuador Sub-20 se medirá en su segundo partido con la debutante selección de Perú, en el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se desarrolla en Uruguay.
La ‘Mini Tri’ intentará recuperarse de la goleada 5-2 que recibió de Argentina en el primer partido del Grupo A, el pasado miércoles.
Mientras que los albi-rojos desean debutar con pie derecho en este evento deportivo.
De los 14 partidos jugados entre ambas selecciones, los ecuatorianos han ganado en 6 ocasiones, mientras que los peruanos en 5. Los tres partidos restantes han terminado empatados.
Quito-Ecuador.
Octavio Zambrano, director técnico del Club Deportivo El Nacional, conversó con los medios de comunicación el pasado día jueves, sobre temas referentes al armado de su equipo.
La llegada de Miguel Álvarez, procedente del fútbol de Francia, es una novedad en El Nacional. Sobre aquello, y algunos elementos que decidieron dejar el equipo, habló Octavio Zambrano.
Caso Miguel Álvarez. “Ya todo está hablado, hemos llegado a un acuerdo y sólo es una cuestión de procedimientos; de que se ponga la firma sobre el papel. Nos da fuerza en delantera, donde hemos tenido problemas. Es un jugador interesante, pero hay que trabajarlo todavía”.
Las bajas de Javier Quiñónez y Roddy Zambrano. “Nos afecta hasta cierto punto pero no del todo. El fútbol es así, uno no puede prever lo que va a suceder y los jugadores tienen otras opciones. Si ellos no aceptan la propuesta de El Nacional, así es el fútbol”.
Un triunfo en Sangolquí. “El resultado no es importante aunque ganar te hace sentir mejor. Lo que importa es que el equipo está solidificando un funcionamiento que ya empezó en el anterior semestre. Hoy sólo estamos matizando”.
Un defensa ya incorporado. “Lo de Luna ya está confirmado, lo de Roddy fue una cuestión de orden económico; él decidió no continuar con el club, pese a una oferta que yo creo era justa”.
Reflexión final. “Para muchos futbolistas el dinero es un factor preponderante, pero no para todos. En el caso de Tito y Roddy, yo creo que hubieran crecido mucho más en un equipo como El Nacional, hubieran tenido más minutos y más momentos, pero si ellos no lo consideran, yo les deseo suerte”.
Octavio Zambrano confirmó ayer el fichaje del delantero Miguel Álvarez, elemento que buscará hacerse un nombre con la plantilla de El Nacional.
Álvarez es ecuatoriano pero hizo su vida en Europa. Jugó en la segunda división de Francia y en el Mallorca en España. Sus condiciones le abrieron las puertas con los criollos.
“Puede adaptarse bien al medio, es un elemento que nos dará fuerza en una parte en la que hemos tenido problemas”, comentó Zambrano.
Quito-Ecuador.
En el Club Deportivo El Nacional hubo novedades este jueves en su entrenamiento. Dos jugadores abandonaron la institución, uno se mantiene en espera y llega un joven para la ofensiva.
Los jugadores Javier Quiñónez (defensa) y Roddy Zambrano (lateral), no seguirán vinculados al Club Deportivo El Nacional. Octavio Zambrano dijo este jueves que ambos entraban en sus planes, pero que no aceptaron la oferta hecha por el club.
Por otra parte, el atacante Juan José Govea conversó con la prensa deportiva al final del entrenamiento, y dijo que se mantiene en una situación incómoda, ya que no sabe de su futuro pese a tener contrato con El Nacional.
Govea agregó que en la temporada pasada ya pudo ser parte del elenco de Los Puros Criollos, pero que aceptó irse al Deportivo Cuenca al enterarse de que la institución no estaba en posibilidades de pagarle su salario.
Finalmente se confirmó que el joven delantero de nacionalidad ecuatoriana, Miguel Álvarez, ya ha convenido con la dirigencia del club, y que en las próximas horas firmará su respectivo contrato de trabajo.
Álvarez sería una novedad para el fútbol ecuatoriano, ya que llega procedente del balompié de Europa, donde formó parte del Real Mallorca de España. En la pasada campaña estuvo por Francia.
Poco antes de que terminara 2014, el representante de Carlos Tenorio, Ricardo Pachón, ya anunciaba que su jugador ya no iba a continuar en Bolívar. Este martes, los del Altiplano lo han confirmado.
::
Poco antes de que terminara 2014, el representante de Carlos Tenorio, Ricardo Pachón, ya anunciaba que su jugador no iba a continuar en Bolívar, debido a que el club no tenía los recursos económicos para renovarlo.
Ya este día martes, el presidente de Bolívar, Guido Loayza, confirmó el no regreso de “el Demoledor”: “Se trata de un tema netamente económico, no hay presupuesto para contar con Tenorio, lo trajimos para que juegue la Copa, porque para intervenir contábamos con el presupuesto asignado, ahora ya no.”
“Nos va a costar su ausencia, pero en este momento está fuera de nuestro alcance”, agregó el directivo.
Vale señalar que el ecuatoriano colaboró para llevar al Bolívar al título del pasado Torneo Apertura marcando 12 tantos, 3 menos que el máximo goleador del equipo, el español Juan Miguel Callejón.
Este día martes se han podido conocer algunas novedades en relación a Deportivo Cuenca. Los morlacos podrían recibir a otro jugador de Liga de Quito, ya firmaron a otro refuerzo y no pudieron renovar un zaguero.
::
La mañana de este martes se ha podido conocer algunas novedades en relación a Deportivo Cuenca. Primero, el volante Christian Andrés Oña ya selló su vinculación al cuadro colorado. La dirigencia había confirmado el interés por el jugador en diciembre, pero recién se lo pudo firmar.
Ésta será la primera vez que el volante juegue fuera de Independiente del Valle, equipo al que llegó en 2005, quemando todas las etapas como juvenil. El jugador de 21 años, además, fue parte de la Selección Sub. 20 que participó en el Sudamericano 2013.
También, se ha sabido que los morlacos ya no contarán con el zaguero Elvis Bone, debido a que su club, Olmedo, ha subido considerablemente el valor para cederlo. Ésta es una sensible baja, ya que el defensa tuvo una buena campaña en 2014, jugando en 38 partidos y marcando 2 goles.
Además, se ha podido conocer que Liga de Quito podría aportar con un jugador más a los colorados. Se trata del volante Carlos Feraud, quien no es del gusto del técnico Luis Zubeldía y ya no fue parte de las prácticas este día. En diálogo con Ondas Azuayas, el Presidente morlaco, Galo Cárdenas, señaló que el jugador tiene el deseo de ir a Cuenca, por lo que han mejorado las posibilidades de sumarlo.
Éste sería el cuarto jugador de los merengues en pasar al “Expreso”, luego de que ya se ha anunciado los préstamos del zaguero Koob Hurtado, el volante Luis Bolaños y el atacante Carlos Garcés, quienes llegarían esta tarde a Cuenca.
Estas novedades se suman a las ya conocidas llegadas del joven volante Ronald Champang y del golero colombiano Levid Martínez, quien se nacionalizará, de los mediocampistas Polo Wila y Bryan Oña, y del zaguero Jesús Solís, aparte de la renovación de Miguel Bravo y Luis Santana.
La estatua del fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), instalada en el frente de la sede la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Ecuador, le costó a la administración de su viuda y sucesora Cristina Fernández cerca de un millón de pesos ($ 116.000), informó este martes la prensa local.
El monumento fue hecho en bronce por un escultor argentino, Miguel Gerónimo Villalba. Fue contratado de forma directa por la Cancillería argentina para que realizara una réplica en bronce de un monumento del ex presidente que había hecho en 2011, al cumplirse un año de su muerte, precisó este martes el diario «La Nación».
Según informó la Cancillería al periódico, la estatua de 2,28 metros de altura y unos 600 kilogramos de peso costó 977.800 pesos, un costo que al igual que su sistema de adjudicación directa causó hoy polémica.
La estatua fue trasladada en avión e inaugurada en diciembre pasado por Fernández de Kirchner al frente del nuevo edificio de Unasur cerca de Quito.
La ley de contrataciones públicas establece que el Estado está obligado a llamar a licitación toda vez que un gasto supere los 200.000 pesos, pero prevé la contratación directa en los casos en que la ejecución «deba confiarse a empresas, artistas o especialistas que sean los únicos que puedan llevarlos a cabo».