Las imitaciones del Apple Watch en China ya están listas para empezar a comercializarse el próximo abril.
La conexión directa de telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba ya está en marcha, «inicialmente» sólo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó este miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa.
«Se ha establecido una interconexión directa entre Estados Unidos y Cuba, inicialmente para el servicio de llamadas internacionales de voz», dijo Etecsa, lo que implicaría que el convenio podría ampliarse a otras modalidades de comunicaciones más adelante.
Esta conexión está «amparado en el acuerdo de servicios suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa y la compañía norteamericana IDT Domestic Telecom, Inc. (IDT)», añadió en una nota de prensa publicada en su portal www.cubasi.cu.
Este es el primer acuerdo suscrito entre empresas de ambos países después de la histórica decisión de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro de restablecer relaciones diplomáticas tras medio siglo, anunciada el 17 de diciembre.
Tras el anuncio, Washington dictó algunos decretos que flexibilizan el embargo sobre la isla y autorizó a empresas de telecomunicaciones estadounidenses a vender sus servicios a Cuba.
«El restablecimiento de las comunicaciones directas entre los Estados Unidos y Cuba contribuye a ofrecer mayores facilidades y mejor calidad en las comunicaciones entre los pueblos de ambas naciones», destacó Etecsa.
Ampliar convenio
En Estados Unidos reside una comunidad cubana de casi dos millones de personas que llaman frecuentemente a sus familiares en la isla.
Debido al embargo, impuesto por Washington en 1962, estas llamadas se realizaban a través de terceros países, lo que encarecía los costos y atentaba contra la calidad de la conexión.
Tras el anuncio de Obama, se creó una gran expectativa entre los cubanos ante la posibilidad de recibir servicios de Internet desde Estados Unidos, toda vez que la isla tiene una baja cobertura domiciliaria y las salas públicas de navegación cobran 4,5 dólares la hora de conexión.
Etecsa no mencionó Internet en su comunicado, pero dejó abierta la posibilidad de ampliar el convenio con IDT más allá de las llamadas telefónicas.
Antes de fines de marzo, debe viajar a Cuba el coordinador de comunicaciones internacionales e información del Departamento de Estado, Daniel Sepúlveda, así como funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Tesoro, para analizar con los cubanos la aplicación práctica de las medidas tomadas por Obama.
El inédito acuerdo entre Etecsa e IDT fue anunciado el 20 de febrero.
IDT, con sede en Newark, Nueva Jersey, es el mayor proveedor estadounidense de llamadas internacionales en el mundo, según su sitio web.
Guayaquil, Miércoles 11 Marzo 2015, 12H10
“Creo que mayor ventaja es jugar en la altura a las 12h00, nosotros jugamos en un campo sintético pero no buscamos jugar al mediodía. En ese sentido sabemos que no queremos sacar ventaja, sólo nos preparamos para enfrentar a cada rival el fin de semana”, afirmó Humberto Pizarro en una entrevista concedida este miércoles a radio Área Deportiva.
“Jugamos en el Christian Benítez pero no por sacar una ventaja, este era el único estadio disponible para jugar. No quería ser preliminar de Barcelona (en el Monumental) o Emelec (en Los Chirijos de Milagro o en el Modelo), porque nos sentiríamos como un equipo pequeño y sin personalidad”, explicó el entrenador ecuatoriano de la Banda Porteña.
“Acá siempre les gusta que haya figuras extranjeras y entrenadores de nombre de fuera del país. Somos extranjeristas y por eso la gente es incrédula, pero le decía a inicios de año a Mario Canessa (presidente del club) que esté tranquilo con este equipo, porque con el correr del tiempo estos jugadores se harían un nombre”, reflexionó.
Lleno de alegría por lo que vive junto a River en la Serie A, Pizarro culminó: “hay algo muy particular, a veces las familias guayaquileñas están divididas porque unos son de Barcelona y otros de Emelec, pero todos se unen cuando van al estadio para apoyar a River. La gente no solamente va a ver el fútbol sino que va a compartir con la familia”.
Manchester, Inglaterra, Martes 10 Marzo 2015, 16H12
A continuación, la nota en la página web oficial del United:
Opinión: Valiente Valencia
Por Adam Marshall
Con frecuencia se nos dice que la forma en que reaccionamos ante una decepción es una verdadera prueba del carácter de una persona, y algo que resultó evidente en la derrota sufrida a manos del Arsenal en los cuartos de final de la FA Cup, fue la fortaleza mental de Antonio Valencia.El ecuatoriano se ha convertido en un lateral derecho regular, y se ha adaptado bien a esa posición, si tomamos en cuenta que es mejor conocido por sus instintos depredadores. Incluso fue elegido como el Jugador del Mes de enero por los fans, y el encuentro ante los Gunners fue su actuación número 25 de la campaña actual. Solo Wayne Rooney y Robin van Persie, de los jugadores de campo, han disputado más partidos.
Valencia es un hombre más bien callado y discreto. Sus acciones siempre dicen más que sus palabras. Cuando Phil Jones bajó el balón con el pecho y se lo pasó en el minuto 61, y señaló a David de Gea como la mejor ruta para mantener la tenencia de la pelota bajo presión, Antonio lo complació, pero su pase se quedó corto. Danny Welbeck estaba al acecho y logró robar la esférica en una fracción de segundo antes que el portero y, por supuesto, encontró la puerta abierta.
Ver celebrar a Welbeck fue, por una vez, difícil de aceptar, y la sensación de abatimiento todavía era evidente en las gradas que albergaban a los fans locales cuando los Rojos reiniciaron el juego, una vez que las filas del Arsenal habían exprimido al máximo la celebración enfrente de sus propios aficionados.
A uno podría perdonársele que pensase que Valencia habría querido que se lo tragara la tierra, pero, unos cuantos segundos después, los londinenses ya habían vuelto al ataque, y el árbitro Michael Oliver dejó seguir la jugada tras una entrada de Marcos Rojo en la recta final del duelo. Uno de los mejores jugadores de la Premier League de esta temporada, Alexis Sánchez, fue tras una pelota pegado a la línea y se propuso enfrentar a un oponente supuestamente postrado moralmente.
Sin embargo, ¡cuál sería su sorpresa!, cuando Valencia despojó al chileno de la pelota y comenzó un ataque. Muchos Rojos alegan que el árbitro debió haberle mostrado una segunda tarjeta amarilla a Héctor Bellerín, por haber derribado a Ashley Young en ese recorrido. Tras el despeje del tiro libre de Rooney, Valencia se enfrentó de nuevo a Sánchez y, en esta ocasión, engañó al exdelantero del Barcelona y se apresuró, a toda velocidad, hacia el arco de Wojciech Szczesny.
De las gradas del Old Trafford surgió un estruendo de aprobación, haciendo evidente que los fans habían perdonado el error y seguían apoyando a un jugador empeñado en corregir su equivocación. A pesar de todo, no pudo ser. Las cosas fueron de mal en peor cuando Ángel di María fue expulsado, pero esta instantánea de lo que por momentos fue un vibrante partido, ilustra lo que se necesita para convertirse en un futbolista de alto nivel.
Cuando tomaba por asalto el mercado de transferencias, Sir Alex Ferguson siempre consideraba la valentía como una de las características cruciales, que le ayudaría a un jugador a sobreponerse al deslumbramiento que conlleva el jugar con el United enfrente de más de 75 000 espectadores cada dos partidos. Valencia no se escondió ni se achicó tras el gol de Welbeck. Seguramente no se imaginaba la instantánea y virulenta reacción social que se produciría, algo inevitable después de que un jugador comete un error individual, pero espero que haya sido alentador el apoyo manifestado por los aficionados después de lo que resultó ser el gol decisivo. Y así es como debería ser.
Louis van Gaal reveló después que Valencia fue la figura del partido del United de esa noche. Además, no hay que olvidar que fue él quien dio la asistencia para la asistencia de Di María para el sensacional gol de Wayne Rooney. También mandó un extraordinario y preciso pase a Di María, cuyo disparo a puerta fue rechazado por Szczesny. Esta fue una de las pocas salvadas que el arquero polaco tuvo que hacer esa noche. Estoy seguro de que aceptará que todavía tiene mucho que aprender desde el punto de vista defensivo, pero puede sentirse satisfecho con la forma en que se ha desempeñado últimamente, y con mayor regularidad, en la defensa.
El futbol está lleno de vicisitudes. Desde la euforia originada por un gol agónico en Newcastle United, hasta la enorme decepción provocada por la eliminación, en casa, de la FA Cup en el siguiente partido. Incluso el sorteo que emparejó a los Gunners con un rival de menor entidad en las semifinales a disputarse en Wembley, cuyo resultado se dio a conocer inmediatamente después del partido, cuando los aficionados apenas abandonaban el Old Trafford, agravó la desgracia.
Sin embargo, no hay tiempo para compadecernos de nosotros mismos, ya que se avecinan muchos partidos importantes, ante los siguientes equipos: Tottenham, Liverpool, Aston Villa, Manchester City, Chelsea y Everton. Afortunadamente, la respuesta de Valencia ante la tragedia del lunes por la noche, me llena de esperanza. Espero que la escuadra completa pueda reaccionar de manera igualmente positiva el próximo domingo.
El gigante tecnológico Apple anunció hoy durante una presentación en San Francisco (EE.UU.) el lanzamiento el próximo mes de «Research Kit», una plataforma de aplicaciones de código abierto que los usuarios de iPhone podrán utilizar para ayudar a la investigación médica.
La plataforma se concentra en dolencias como el asma, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, así como en problemas cardiovasculares y el cáncer de pecho. Los usuarios de iPhone podrán acceder a cinco aplicaciones sobre esas dolencias desde hoy.
Apple confía en que su nueva plataforma ayude a recopilar información de pacientes de todo el mundo y que esos datos contribuyan a la búsqueda de soluciones médicas.
«El mayor impacto que puede tener el iPhone es en el campo de la investigación médica», afirmó el consejero delegado de Apple, Tim Cook, en centro de arte Yerba Buena de San Francisco.
Esta presentación llega en momentos de bonanza para Apple, que se convirtió el mes pasado en la primera empresa del mundo en superar los 700.000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Apple trepó por encima de los 600.000 millones de dólares en bolsa en agosto de 2012, tras haber rebasado el listón de los 500.000 millones de dólares en febrero de ese mismo año y los analistas creen que todavía tiene recorrido al alza.
Katy Huberty, analista del banco de inversión Morgan Stanley, cree que las acciones podrían alcanzar los 160 dólares en un año, lo que valoraría Apple en 934.000 millones de dólares.
Huberty señala que la empresa de Cupertino tiene la mejor plataforma tecnológica del mercado y una clientela leal dispuesta a pagar más por sus productos. (I)
Firma orden de emérgencia donde advierte que corruptos y violadores de DDHH no son bienvenidos en EEUU.
Quito, Lunes 09 Marzo 2015, 16H19
«Contento por ver el estadio casi lleno, contento por las hinchadas que estaban tan cerca, pero era una batalla de cánticos. Eso es lo lindo del fútbol. A mi salida se me erizó la piel y se me salieron dos lágrimas. Los gritos de los hinchas de Liga me dejaron muy feliz”, confesó Franklin Salas en una entrevista con radio La Red, recordando su primer choque contra los Albos siendo parte de SDQ.
“Nací en Liga y todo lo que hice con ellos fue muy importante. Feliz también con la gente del Quito por el apoyo y las palabras de aliento. Eso te da impulso para seguir mejorando. Mi carrera quería terminarla en Quito y la gente del Deportivo Quito me dio la oportunidad», complementó, grato con el fútbol por lo que vivió el domingo en el Coloso del Batán.
No pudo marcar la diferencia en las redes, pero el Mago valoró lo grupal y también el punto obtenido ante los Centrales. “Salimos contentos porque no nos marcaron ningún gol, esa era la prioridad. Queríamos que por lo menos no nos marquen un gol para después anotar. Nos quedamos tranquilos porque no se perdió el Clásico y pudimos recatar un empate”, acotó.
Y sumado a los miles de hinchas que aplaudieron a Luis Saritama en su regreso a la Academia Capitalina, Salas sentenció: «es importante la llegada del Sari. Es el mayor referente en la historia de Deportivo Quito y los chicos saben que están entrenando junto al jugador más histórico del Deportivo Quito. El estado físico no importa, sino el cariño a la gente».
La mayoría de los estadounidenses ayer adelantó una hora sus relojes para dar inicio al horario de verano 2015.
Este cambio, que usualmente coincide con la llegada de la primavera, rige desde las 02:00, aunque muchos adelantaron sus relojes la noche del sábado, antes de ir a dormir.
El cambio se realizó automáticamente en los dispositivos móviles.
El nuevo horario tendrá vigencia hasta el próximo 1 de noviembre con el objetivo de fomentar el ahorro de energía y aprovechar una hora más de la luz solar.
Los estados del país norteamericano que no cambiaron su horario son Hawái, las Islas Vírgenes, Guam, Samoa Americana, las Marianas del Norte y la mayor parte de Arizona.
No obstante, estados del norte de México implementaron la modificación en sus relojes.
A diferencia del resto de los estados mexicanos, donde el horario de verano empezará el 5 de abril, en varios municipios de la frontera norte esta medida se adelantó cuatro semanas.
Así se busca facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense.
En Sonora, México, no aplica el cambio y mantiene un huso horario durante todo el año, al igual que Arizona, en Estados Unidos. (I)
La presidenta brasileña dirigió un mensaje en el que pidió renovar la fe tras un escándalo de corrupción.
El primer ministro malasio, Najib Razak, dijo el domingo que el país sigue comprometido con la búsqueda del vuelo MH370 un año después de que éste desapareciera sin dejar rastro, y otro informe de investigadores internacionales tampoco ha arrojado nuevas pistas sobre cuál fue su destino.
En un documento provisional de 584 páginas sobre la desaparición del Boeing 777-200ER se muestran los detalles de cómo los radares rastrearon el avión, hasta otras cuestiones, como la batería de las cajas negras donde se registran los datos de vuelos.
Sin embargo, el texto sigue sin identificar una causa definitiva para la desaparición de la aeronave y añade que no existe nada sospechoso en la historia económica, médica ni personal del piloto o del resto de la tripulación que viajaba en el avión.
El MH370 desapareció de las pantallas de los radares poco después de que despegara en Kuala Lumpur en un viaje hacia Pekín a primera hora del 8 de marzo de 2014, y se convirtió en uno de los mayores misterios en la historia de la aviación.
Los investigadores creen que el avión, en el que viajaban 227 personas y 12 miembros de la tripulación, voló miles de millas fuera de su curso antes de finalmente estrellarse en el océano frente a la costa de Australia.
La búsqueda del avión desaparecido, en una zona de unos 60.000 kilómetros cuadrados del fondo marino y a unos 1.600 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth, no ha arrojado ningún dato nuevo hasta el momento.
La búsqueda en esta área, que los expertos creen que es la zona donde con mayor probabilidad cayó el avión, podría llegar a su fin en mayo.
«La desaparición del MH370 no tiene precedente, ni tampoco su búsqueda, que ha sido técnicamente el desafío más complejo en la historia de la aviación», dijo Najib en un comunicado.
«Junto a nuestros socios internacionales, hemos seguido las escasas pruebas que existen. Malasia sigue comprometida con la búsqueda, y espera que el MH370 aparezca», agregó.
Los familiares, de luto
Algunos de los familiares de los pasajeros que viajaban en el avión desaparecido han celebrado una vigilia este fin de semana, cuando se cumple un año del accidente.
En Pekín hubo incluso peleas entre la policía y algunos de los familiares que rezaban en un templo al intentar hablar con los medios extranjeros.
«No puedo dormir por las noches, duermo cada noche unas dos horas, pero estoy seguro de que mi hija está todavía viva y que la voy a tener de vuelta», dijo una madre, que no quiso dar su nombre, antes de ser escoltada a la salida del templo.
Los familiares ya habían descrito previamente el acoso de la policía, nerviosa ante cualquier acto que amenace la estabilidad social en el país.
El Gobierno chino, sin embargo, ha dicho que brindará toda la ayuda necesaria a los familiares y ofreció su pésame el día del aniversario.
El ministro de Relaciones Exteriores chino dijo que la búsqueda del avión no se detendría.
El equipo de investigación encabezado por Malasia con expertos de varios países confirmó en su reporte interino que radares malasios militares y civiles detectaron que el vuelo MH370 dio vuelta su curso.
Radares tailandeses también detectaron al avión, pero los controladores aéreos de Bangkok «no prestaron mucha atención» porque no caía en su jurisdicción.
El radar de control aéreo indonesio en Medan, ubicado en el extremo norte de la isla de Sumatra, no detectó al MH370 «por razones desconocidas».
El transmisor de la nave «operaba satisfactoriamente» hasta que fue apagado antes de que el vuelo alterara su curso y desapareciera de las pantallas, según el reporte, que halló también que las baterías de la señal de emergencia habían expirado en diciembre del 2012 y no fueron cambiadas. (I)
La fuerte apreciación del dólar y la prolongada caída del euro han generado un terremoto en el sector turístico que amenaza con provocar pérdidas millonarias a turoperadores y mayoristas que trabajan en América Latina, dijeron a Efe expertos del sector privado y responsables públicos.
Las oscilaciones cambiarias de los últimos meses se han convertido en un tema candente de la ITB, la mayor feria de turismo del mundo, que desde el martes y hasta hoy domingo reúne en Berlín a 10.000 expositores de 186 países y a más de 100.000 visitantes profesionales.
Además señalaron a Efe que están convencidos de que la debilidad del euro lastrará al turismo del viejo continente a América Latina en el medio plazo, y no antes, ya que los paquetes se negocian con mucha antelación.
Algunos, principalmente cargos públicos, confían en que la caída paralela de muchas monedas locales, como el real brasileño, el sol peruano y los pesos argentino y colombiano, amortigüe la depreciación del euro y no retraiga el turismo europeo.
Diana Spehn, directora general para Perú de South American Tours, mayorista dedicado al turismo europeo y norteamericano en América Latina, reconoció que «por supuesto que es un tema» de preocupación y que sus efectos se van a notar «especialmente a partir del año que viene».
Además, apuntó, el turismo estadounidense en América Latina va a tener un buen comportamiento este año, pero más animado por el dinamismo de la primera economía global que por la fortaleza relativa de su moneda.
«El tipo de cambio no es un tema en Estados Unidos, pero es el tema de conversación en la ITB», destacó Sephn.
Robert Werner, asesor turístico de la agencia Ruppert para Sudamérica, coincidió en que el turismo europeo a la región «va a bajar definitivamente» a causa del tipo de cambio, pero no de forma inmediata, sino en el futuro.
Esto va a tener drásticas consecuencias para los operadores, estimó Werner, que dudó de que «muchos especialistas chiquitos» puedan «sobrevivir» en este nuevo contexto.
Para el ministro brasileño de Turismo, Vinicius Lages, la depreciación del real, que alcanzó el nivel más bajo de los últimos diez años y se comercializa a tres unidades por dólar, es favorable para la llegada de turistas extranjeros.
«Crea condiciones en términos de competitividad y precios», expresó.
La ministra ecuatoriana de Turismo, Sandra Naranjo, indicó que la caída de las monedas de Brasil y Argentina empezará a sentirse este año en la industria turística de su país, que ya sufrió en 2014 los efectos de las devaluaciones en Perú y Colombia, dos mercados tradicionales.
«Gran parte del turismo de Perú y Colombia es fronterizo, y esos son los primeros viajes que se recortan», explicó Naranjo.
Por su parte, la gerente de mercados globales de la agencia gubernamental Turismo Chile, Debbie Feldman, admitió que la cotización del dólar «siempre afecta» al turismo hacia Latinoamérica.
Señaló además que un dólar alto podría mermar la afluencia de turistas a su país, sobre todo brasileños, a raíz de la rápida depreciación del real durante los últimos meses.
Representantes de Venezuela, otro de los países con turbulencias cambiarias, declinaron hacer comentarios a Efe, mientras que desde el Instituto de Promoción Turística (INPROTUR) de Argentina, Sebastián Pérez opinó que, pese a la caída del euro, el tipo de cambio aún resulta «favorable» para los turistas europeos que viajan a su país, en referencia a la fuerte caída del propio peso.
Aunque subrayó la «necesidad» de que los visitantes cambien sus divisas «a cambio oficial» en los bancos y entidades autorizadas por el gobierno argentino, a diferencia del mercado «blue» donde las divisas extranjeras se cotizan a un nivel superior.
Thomas Borausky, representante en Alemania de Tangol, una agencia especializada en rutas por Argentina, explicó que estas oscilaciones en el tipo de cambio pueden retraer al turista europeo, pero pueden suponer un aliciente para el viajero estadounidense.
«Es difícil estimar el efecto agregado total», indicó.
La ITB de Berlín comenzó el pasado miércoles con 10.096 expositores, repartidos en unos 160.000 metros cuadrados, y hoy cierra sus puertas esta 49 edición de la principal feria internacional del sector. (I)
Cuauhtémoc Blanco, uno de los mejores futbolistas mexicanos de las últimas décadas y máximo goleador en actividad en la liga mexicana con 147 goles, quiere ser alcalde de Cuernavaca, ciudad del central estado de Morelos, según lo anunció a través de un video que se difunde a través de las redes sociales.
“Amigos del PSD, gracias por aprobar mi candidatura a la presidencia municipal de Cuernavaca. No los voy a defraudar, vamos con todo. Su amigo Cuauhtémoc Blanco”, dice el centrocampista de 42 años en el video de difusión.
El FC Porto vendió jugadores por 531 millones de euros en sus últimos 21 traspasos importantes, desde el 2004 en adelante. Es el club número uno del mundo en ese rubro; lejos. Ahora tiene una fila de compradores en la puerta, Real Madrid y Barcelona entre ellos, esperando les venda a Danilo, el buen lateral derecho brasileño. Van con la billetera llena, pues todos saben que el club portugués no maneja números chicos. El que lo pretenda tiene que hablar de 40 millones.
La justicia acusó a dos piratas informáticos vietnamitas y a un dirigente de una compañía canadiense.
Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron muy intensos, sobre todo por la propuesta del conjunto local, que demostró a todo momento el dominio del esférico y las acciones de mayor peligro.
Mientras que los visitantes solo esperaban encontrar espacios por medio del contragolpe para romper el marcador y ponerse en ventaja.
El dominio de Ferencvaros no se reflejaba en goles, se dificultaba romper el sistema defensivo del rival y se fueron al descanso igualados 0x0
En la etapa de complemento, el equipo del lateral Tricolor entró con todo y apenas al minuto 49, lograba ponerse en ventaja con gol de Lamah.
El buen momento fue aprovechado y Hajnal a los 60, se encargó de ampliar la ventaja, reflejando el nivel de juego mostrado a lo largo del encuentro.
La goleada se sentenciaría al minuto 83, con anotación de Varga R, que mandó el balón al fondo de las redes, luego de una buena jugada colectiva.
Cabe destacar que el lateral ecuatoriano, Christian Leonel Ramírez, se ha consolidado en el once titular de su equipo, actuando de manera consecutiva todo el cotejo.
FTC: Dibusz; Dilaver, Nalepa, Mateos, Leonel Ramírez; Gera (Busai), Somalia, Lamah, Hajnal (Cukic), Varga R; Böde
El español Pau Gasol se convirtió en el máximo anotador hispano de la historia de la NBA al superar, con 17.635 puntos convertidos, el récord que poseía el panameño Rolando Blackman.
Según informó la liga estadounidense de baloncesto, con las 21 unidades que sumó anoche ante los Oklahoma City Thunder, el pívot español de los Chicago Bulls superó los 17.623 puntos que Blackman registró en sus 13 años de carrera en la NBA.
El español Pau Gasol se convirtió en el máximo anotador latino de la historia de la NBA al superar, con 17.635 puntos convertidos, el récord que poseía el panameño Rolando Blackman.
Según informó la liga estadounidense de baloncesto, con las 21 unidades que sumó anoche ante los Oklahoma City Thunder, el pívot español de los Chicago Bulls superó los 17.623 puntos que Blackman registró en sus 13 años de carrera en la NBA.
En Barcelona hay hermetismo. Desde su caída, el pasado martes, ante Libertad (0-1), por Copa Libertadores, no hay acceso a las prácticas que encabeza el técnico Rubén Israel.
En un principio, el departamento de Relaciones Públicas de los amarillos informó que la práctica del miércoles, agendada para las 16:30, era con acceso de los comunicadores; sin embargo, debido a que un grupo de hinchas llegó al Monumental a hacer reclamos a los jugadores y cuerpo técnico, se suspendió el ingreso.
La excamarera de California de 34 años enfrentó un segundo juicio por haber matado a su novio en 2008.
El periodista Fernando Escobar opina cobre los consejos del doctor Kerry Spackman para alcanzar el éxito.