A la Sombra de Súperman

Brilló durante las dos últimas temporadas de la Serie A Ecuatoriana jugando para Independiente y ahora que llegó a las filas del Club de Fútbol Pachuca, Junior Sornoza pretende emular lo que hizo Énner Valencia con los Tuzos.

A continuación, la nota de ‘Fútbol Total’ de México a tu disposición:

JUNIOR SORNOZA, EL SUCESOR DE VALENCIA
El ecuatoriano busca emular lo hecho por su compatriota, Énner Valencia

Para el Clausura 2014, Pachuca anunció la contratación del entonces desconocido en la Liga MX, Enner Valencia, el gusto solo le duró seis meses a los Tuzos, porque el ecuatoriano hizo 18 goles en 23 partidos, lo que llamó la atención del West Ham. Un año después, el equipo hidalguense fichó a Junior Sornoza, quien anhela emular lo hecho por su compatriota.

A sus escasos 20 años de edad, Sornoza se ganó no solo la titularidad en el Independiente del Valle, sino que además fue la figura en tres años, desde su debut en 2011.

“Vengo con muchas ganas de seguir haciendo las cosas bien. Me propuse en este año hacer muchos goles fuera y ya estoy acá para hacer las cosas de la mejor manera”, confesó a su arribo a Pachuca.

A priori, Sornoza sigue los pasos al pie de la letra en la trayectoria de Ënner, porque está en la mira de equipos de la Premier League que esperan el desempeño que tenga en la Liga MX para concretar las negociaciones que comenzaron en diciembre pasado.

Fue el Burnley de Primera División y el Derby Country, de la Championship los interesados en el volante que estuvo cerca de emigrar al futbol inglés.

“Lo más probable es que se confirme. Diego Herrera, empresario de Sornoza, cerrará esta semana su vínculo. Está cerca de firmar, esperemos que se dé pronto. Será una gran alegría ir a Inglaterra. Quiero hacer las cosas bien en el Burnley”, afirmó en diciembre pasado a la Radio Deportiva de Quito.

Antes se cumplir el sueño europeo, Junior Sornoza deberá demostrar en el Pachuca, porqué fue la figura de Independiente del Valle.

Habilitados y no habilitados extranjeros

La noche de este martes, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentó la lista de extranjeros que están habilitados para el arranque del torneo de la Serie A.

Por reglamento, los jugadores únicamente pueden ser inscritos los martes en la FEF, pero, sólo por esta semana, los clubes podrán anotar a sus refuerzos hasta las 18h00 del jueves, debido a que han existido en las últimas horas en el TMS (Transfer Matching System) de la FIFA.

Un total de 29 jugadores extranjeros fueron habilitados, de los cuales 14 son argentinos, 10 uruguayos, dos colombianos, dos paraguayos y un peruano.

A continuación la lista dada por la FEF, recordando cuáles extranjeros faltarían de inscribir:

Barcelona:
Andrés Lamas (Uruguayo)
Alejandro Frezzotti (Argentino)
Ismael Blanco (Argentino)
*Los canarios tienen al delantero argentino Federico Nieto, pero esperan nacionalizarlo y ocupar su plaza para el uruguayo Brahian Alemán.
 
Aucas:
Sebastián Blázquez (arquero) (argentino)
Horacio Salaberri (defensa) (uruguayo)
Juan Marcarié (volante) (argentino)
 
Deportivo Cuenca:
Levid Martínez (arquero) (colombiano)
Juan Manuel Cobelli (delantero) (argentino)
 
Deportivo Quito:
Nelson Ramos (arquero) (colombiano)
Luis Maldonado (defensa) (uruguayo)
Claudio Rivero (volante) (uruguayo)
Julián Lalinde (delantero) (uruguayo)
 
Liga de Loja:
Juan Pablo Caffa (volante) (argentino)
Faltan:
Facundo Callejo (atacante) (argentino)
Pablo Vásquez (delantero) (argentino)
Óscar Velásquez (defensa) (paraguayo)

Emelec:
Fernando Giménez (Paraguayo)
Emanuel Herrera (Argentino)
Mauro Fernández (Argentino)
Falta:
Marcos Mondaini, quien podría nacionalizarse

 
Independiente del Valle:

Mario Rizzotto (volante) (uruguayo)
Pablo Caballero (volante) (uruguayo)
Cristian Núñez (defensa) (uruguayo)
 
Liga de Quito:
Diego Morales (volante) (argentino)
Falta:
Rodrigo Erramuspe (defensa) (argentino)

 
River Ecuador:
Daniel Neculmán (delantero) (argentino)
Emanuel Serra (volante) (Argentino)
Fernando López (defensa) (uruguayo)
Manuel Maciel (delantero) (Paraguayo)
 
Universidad Católica:
Hernán Galíndez (arquero) (argentino)
Facundo Martínez (volante) (argentino)
Federico Laurito (delantero) (argentino)
Diego Benítez (volante) (uruguayo)
 
Mushuc Runa:
Giancarlo Carmona (defensa) (peruano)
Falta:
Christian Cellay (volante) (argentino)
*El argentino Leonel Núñez reveló que iba a llegar al equipo tungurahuense, pero nunca hubo una oficialización y no ha venido.

Arranca el torneo el fin de semana

La noche de este martes, el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó la programación para la primera fecha del Campeonato de la Primera A, la cual se jugará entre sábado y domingo.

Universidad Católica vs. Independiente del Valle: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, sábado 31 de enero desde las 11h45. Juez Central: Juan Carlos Albarracín; Asistente 1: Byron Romero; Asistente 2: Willan Lozano; y Cuarto Árbitro: Marlon Vera.

Liga de Loja vs. Barcelona:
Estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, sábado 31 de enero desde las 14h00. Juez Central: Samuel Haro; Asistente 1: Edwin Bravo; Asistente 2: Juan Enrique Cruz; y Cuarto Árbitro: Roberto Sánchez.

River Ecuador vs. Aucas: Estadio Christian Benítez de la ciudad de Guayaquil, sábado 31 de enero desde las 16h00. Juez Central: Vinicio Espinel; Asistente 1: Carlos Herrera; Asistente 2: Derlis Guerrero; y Cuarto Árbitro: Jaime Sánchez.

Liga de Quito vs. El Nacional:
Estadio Casa Blanca de la ciudad de Quito, domingo 1 de febrero desde las 11h30. Juez Central: Diego Lara; Asistente 1: Christian Lescano; Asistente 2: Ricardo Baren; y Cuarto Árbitro: Franklin Congo.

Deportivo Quito vs. Emelec:
Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 1 de febrero desde las 12h00. Juez Central: José Luis Espinel; Asistente 1: Juan Carlos Macías; Asistente 2: Guílber Gracia; y Cuarto Árbitro: Pedro Tenorio.

Mushuc Runa vs. Deportivo Cuenca: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 1 de febrero desde las 14h00. Juez Central: José Zambrano; Asistente 1: José Alvarado; Asistente 2: Juan Aguiar; y Cuarto Árbitro: Luis Albarracín.

6 canales transmitirán el Campeonato Nacional de Fútbol 2015

Este martes en el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se dio a conocer los canales que transmitirán los partidos de los diferentes equipos para este 2015.
Aquí la respectiva designación:
TC Mi Canal: Aucas y Barcelona.
Gama TV: Emelec, Independiente del Valle.
Ecuador TV: Liga de Quito, River Ecuador, Deportivo Cuenca y Mushuc Runa.
RTS: Universidad Católica y El Nacional.
Oromar TV: Deportivo Quito.

Varias novedades en el Negriazul

Sangolquí-Ecuador.

El Independiente del Valle hizo un trabajo de fútbol este martes en horas de la mañana, ya pensando en su debut en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A, el día sábado según la programación.

Pablo Repetto, director técnico del Independiente del Valle, paró la oncena que podría ser la estelar para este día sábado, cuando visitarán en el estadio Olímpico Atahualpa, desde las 12h00, a la Universidad Católica.

Una de las principales novedades, y hasta sorpresa, es la ausencia del defensa central ecuatoriano Arturo Mina, sobre quien se especuló de una posible vinculación con Barcelona, aunque su agente y entrenador lo descartaron.

Por lo visto en los entrenamientos, Julio Ayoví tendrá la misión de ocupar el puesto dejado por Jonathan González, Gabriel Cortez el de Junior Sornoza y Bryan Cabezas el de Fernando Guerrero.

En la zona medular llama la atención la confianza que su entrenador le ha dado a Dixon Arroyo desde el inicio, en desmedro, por ahora, de Jéfferson Orejuela; en una posición que antes era ocupada por Henry León.

Así ha trabajado el Negriazul de Sangolquí: Librado Azcona; Mario Pineida, Luis Caicedo, Fernando León y Luis Ayala; Mario Rizotto, Dixon Arroyo, Julio Angulo y Bryan Cabezas; Gabriel Cortez y Daniel Angulo.

“Ya le advertimos a BSC que tiene deudas muy importantes”

Jorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), advirtió que seguirán atentos la reunión de este martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) para impedir que los clubes que mantienen deudas con los jugadores, no arranquen el Campeonato.

Ver para creer. “La FEF está obligada a mostrarnos los roles de pago. Se lo solicitamos y así se estableció con el presidente de la FEF (Luis Chiriboga), que no se entregue ningún valor de los derechos de TV a los clubes, si no se cumplía oportunamente con los roles de pago. Soy partidario de ver para creer, porque en la última huelga (de jugadores en 2014) me gradué de tonto”.

Excepciones en la Serie A.
“Sólo Liga de Quito, Independiente, Católica, Emelec, River y Aucas no tienen problemas. Los convenios de pago están establecidos en el artículo 212 del reglamento, pero estos deben ser acuerdos logrados con los futbolistas, no impuestos. Deportivo Quito es el único que ha hablado con nosotros de esto. Hay la posibilidad de llegar a acuerdos, pero depende de la voluntad de los jugadores”.

Alarma por el Ídolo.
“Nos llama profundamente la atención que Barcelona, que tiene comprometidos sus derechos de TV con un banco, no se haya comunicado con nosotros. Ya le advertimos a Barcelona que tiene deudas muy importantes y que debe cancelarlas antes de que inicie el torneo. No es Deportivo Quito el que más adeuda, es otro equipo de Guayaquil que no es ni Emelec ni River”.

No paran las deudas de los Chullas.
“El tiempo que queda para llegar a un acuerdo con Deportivo Quito es entre hoy y mañana, estamos un poco distantes, tienen toda la voluntad pero las cifras económicas son importantes. Sus directivas anteriores adoptaron una política irresponsable de endeudamiento, firma de cheques sin fondo, pagarés, etc. Siguen apareciendo deudas, no sabemos de dónde, pero siguen apareciendo las deudas y ese es el problema de este club”.

Día clave.
“Esperaremos mañana hasta las 8 de la noche (en la FEF) para que se indique cuáles serán los clubes que no podrán actuar en el inicio del torneo. Hasta las 3 de la tarde enviaremos una carta sobre cuáles clubes no han finiquitado sus pagos. Imagino que tendrán hasta el viernes como máximo, sino no podrán jugar (en la primera fecha este finde). Nada está descartado (posible paro), estamos tomando todas las providencias estatutarias. Si se cumple el reglamento, no habrá problema, pero no queremos que suceda lo de otros años. No vamos a decir qué vamos a hacer, porque podría dañar lo que se está trabajando para una eventual situación en la que no paguen los clubes. Queremos que arranque el campeonato, pero que arranque bien”.

NdlR:
La entrevista fue realizada por radio Fútbol FM.

“Hasta ahora hay opciones de irme”

Destacó como uno de los mejores backcentrales de la Serie A 2014 y ante el interés de múltiples clubes en llevárselo de las filas de Independiente, Arturo Mina reveló que a días de que inicie el torneo, “hasta ahora hay opciones”.

Al finalizar el entrenamiento que lideró Pablo Repetto en el complejo de Independiente del Valle ubicado en Chillo Jijón, Arturo Mina conversó con radio Fútbol FM sobre las posibilidades de cambiar de equipo y de lo que aspira conseguir en esta temporada 2015 de la Serie A.

“Acá (en IDV) es todo muy serio, la directiva te cumple lo que te promete. Hasta ahora hay opciones de irme, pero eso se habla entre dirigentes. Si es que ellos deciden que me vaya a otro club, será problema de ellos. No mando yo, mandan ellos”, mencionó.

“Tengo muchas aspiraciones, primero tengo que concentrarme en mi equipo y en hacer las cosas bien, después el resto de cosas llegarán por sí solas. Trabajo para volver a ser convocado a la Selección”, sumó el zaguero central esmeraldeño de 24 años.

“Hemos estado muy cerca de llegar a la final del Campeonato y en este año estamos mentalizados en que este debe ser nuestro año. Además, se viene la Copa América, es un año con muchos objetivos por cumplir”, culminó Mina.

Argentina Fiorella Castillo impactó con su destreza para dominar el balón

Su sola presencia sobre la tarima cautivó miradas. Pero, cuando comenzó hacer jueguitos con el balón, el impacto fue mayor. Se trata de la argentina Fiorella Castillo, conocida en algunos países del mundo por su destreza para dominar el balón.

"Reclamé a lo argentino, es que somos insoportables, je"

Este día sábado, Diario Olé de Argentina ha publicado una entrevista al técnico de Liga de Quito, Luis Zubeldía. El estratega comienza hablando de la sanción que recibió en Ecuador por haberle bajado el brazo al árbitro Roddy Zambrano y luego habló de su trayectoria.

A continuación, la nota:

«Reclamé a lo argentino, es que somos insoportables, je»

Luis Zubeldía, hoy en la Liga de Quito, fue sancionado por tres meses tras una protesta desmedida en un partido. “No era para tanto”, dice.

El pasado 30 de noviembre, el árbitro Roddy Zambrano sancionó un polémico penal en el choque entre la Liga de Quito e Independiente del Valle. Tras la acción, Luis Zubeldía entró al campo de juego para recriminarle al juez su decisión de manera tan desesperada que tuvo que ser separado por sus jugadores. En consecuencia, el DT había recibido una sanción de seis meses, pero la Federación Ecuatoriana decidió reducirla a tres. Lo anecdótico es que finalmente el arquero Domínguez atajó el penal y el encuentro terminó 2-0 a favor del local.

Pasado el episodio, Zubeldía charló con Olé y explicó sus razones por las que reaccionó de esa manera: “Solo reclamé de forma desmedida, digamos que a lo argentino. Es que somos insoportables, je”.

-¿Creés que fue exagerada la sanción? -Sí, no fue para tanto, pero en otro país te pasan factura. El problema es que hay cosas que uno sabe que van a suceder si te dirige determinado árbitro en determinado partido. Mi conducta no fue buena, pero el árbitro dirigió muy mal, con errores determinantes.

-Igualmente te redujeron el castigo…

-Se bajó a tres meses, pero no voy a poder dirigir en partidos oficiales hasta fines de febrero.

-¿Qué sentiste cuando Sornoza erró el penal? -Justicia. Los jugadores dieron un plus, sobre todo Domínguez que lo atajó.

-Encima te cruzaste con una periodista…

Mi respuesta no tuvo ninguna palabra de agresión, sí mi tono de voz. No me gustó que quisiera resaltar mi conducta sin tener en cuenta la pésima actuación que tuvo el árbitro.

-¿Por qué terminaste disculpándote con ella? -Después le pedí perdón porque nunca quise exponerla ni avergonzarla.

-Pudiste haberte quedado en nuestro país. ¿Por qué fuiste a la Liga? -En Argentina ya me tocó estar en un club modelo como Lanús que tuvo un crecimiento exponencial y después estuve en Racing, uno de los cinco clubes que más movimiento masivo tiene. ¿Qué más puedo pedir? Ahora quiero vivir fuera de mi país.

-¿Estás en el lugar dónde querés estar? -Sí, por eso estamos por firmar contrato por un año más. Gracias a Dios, en los lugares donde estuve, siempre me han querido renovar. Para mí eso es una caricia al alma.

-Previo a tu paso por Racing estuviste en el Barcelona de Guayaquil ¿Por qué te fuiste? ¿Qué pasó con el presidente? -Los dirigentes no deben bajar al vestuario luego del partido y expresar lo que sienten sin filtro. Renuncié porque la relación con el presidente se quebró.

-¿Y de La Academia? ¿Cómo fue tu salida? -Me fui bien. Siempre traté de mantenerme al margen de las internas. Mi relación con los dirigentes ha sido muy profesional. Cuando algo no me gustaba no dudaba en comunicárselos.

-¿Te quedó la espina de no haberte ido con un título de Avellaneda? -Se intentó y no se pudo, pero sé que se va a dar. No tengo dudas. Quizás sea en el momento menos pensado.

-¿La desesperación por ganar te obligó a irte? -Demás está decir que ganar es lo que más le importa a las personas del fútbol. Mi último torneo en el club (en 2012) fue raro porque perdimos los dos primeros partidos de local, y eso nos complicó el arranque.

-¿Viste este último torneo de Racing? ¿Cuáles creés que fueron las claves de la consagración? -El retorno de Milito para hacer dupla con Saja en el liderazgo y en el juego, la idea del DT, y la militancia de empleados y dirigentes del pasado y del presente. En Racing siempre se suele destacar más lo malo que lo bueno. Pero la venta de tantos juveniles es un claro ejemplo de que hay áreas del club que están trabajando muy bien.

-¿Y Lanús qué lugar ocupa en tu vida? -Lanús es mi vida. Me formó como jugador, entrenador y persona. En el club viví el momento más triste de mi vida que fue mi lesión, uno de los más felices como el campeonato del 2007 y además conocí a mi futura esposa, con la que llevo más de cinco años en pareja.

-¿Te da bronca haber tenido que dejar tu carrera como jugador a los 23 años por una lesión? -No, hice todo lo que estaba a mi alcance y eso me dejó muy tranquilo. Sin bronca y sin rencores.

-¿Es verdad que la pasaste mal cuando te tocó marcar a Riquelme? -Jaja, Russo me mandó hacerle marca personal en cancha de Boca. Más que el rendimiento de Román, fue lo incómodo que me sentí haciendo esa función.

-También estudiaste periodismo, ¿te ves trabajando en los medios en un futuro? -Quise convivir con chicos que tenían que trabajar para solventar la carrera y eso me ayudó a ver la realidad. Con el tiempo seguramente tendré alguna participación en algún medio, pero no significa que sea periodista porque eso se lleva en las tripas.

Los negriazules hacen historia en Brasil

El cuadro Sub. 18 de Independiente del Valle, pentacampeón en nuestro país, hizo historia al conquistar la Copa Santiago de Brasil. Los negriazules superaron a Avaí gracias a un gol marcado antes de los 30 segundos.

::

La tarde de este sábado, por la final de la vigésima séptima edición de la Copa Santiago de Brasil, el conjunto Sub. 18 de Independiente del Valle se impuso por la mínima diferencia a su par de Avaí y conquistó el título.

Apenas a los 28 segundos, Wílter Ayoví marcó el gol que les daría el campeonato a los ecuatorianos. “Los leones” buscaron el empate hasta el pitazo final, pero los rayados hicieron un partido muy inteligente para administrar la ventaja, luciendo impecables en la marca e inquietando de contra.

El autor del gol también fue reconocido como el mejor jugador del certamen.

Ésta fue la primera vez que este prestigioso certamen, reconocido por la FIFA, corona a un campeón no brasileño o uruguayo, después de 24 títulos de equipos locales y dos de Nacional de Montevideo.

El Avaí llegaba con cierto favoritismo luego de que ya habían superado a los rayados por 3 a 1 en la primera ronda. Los de Florianópolis remataron en el primer casillero de aquel Grupo B, mientras los ecuatorianos terminaron cuartos.

Vale señalar que ésta fue la segunda ocasión que los sangolquileños participaron en este certamen, después de ya haber sido invitados en 2014. En aquella edición, los negriazules llegaron hasta cuartos de final que fueron eliminados por Gremio.

En este año. los del Valle se tomaron la revancha de “el Tricolor” de Porto Alegre y les eliminaron en las semifinales. Previamente, también dejaron en el camino a la Universidad de Chile en Cuartos de Final.

Recordamos la campaña de los negriazules, quienes fueron de menos a más. Tras avanzar la primera fase como el último del grupo, se hicieron fuertes en las instancias decisivas.  

Primera Fase

Juventude 1-1 Independiente
Independiente 1-3 Avaí
Independiente 5-1 Gama
Internacional 2-1 Independiente
Gremio 0-3 Independiente

1. Avaí-SC: 12 puntos
2. Grêmio: 10
3. Internacional: 10
4. Independiente: 7
5. Juventude-RS: 4
6. Gama-DF: 0

Cuartos de Final

Independiente 4-1 Universidad de Chile

Semifinales

Independiente del Valle 1-1 Gremio (5-4) por penales

Final

Avaí 0-1 Independiente del Valle

"Tenía la ilusión de jugar fuera del país" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Jairón Bonett, joven volante de Sociedad Deportivo Quito, finalmente regresó a trabajar en Carcelén, una vez que no se pudo concretar su vinculación con Independiente de Avellaneda de Argentina.

En conversación con la prensa deportiva, justo en el día en que Franklin Salas era el centro de atención en Deportivo Quito, Jairón Bonett se mostró tranquilo, y dijo que ahora tratará de ganarse una nueva oportunidad en el exterior.

Alejado de los entrenamientos. “Claro, fueron cosas que me tuvieron aislado del equipo, que hicieron que me alejara un poco de la pretemporada. Ahora tengo que aprovechar este tiempo para ponerme en buena forma”.

Espera que no influya en lo anímico. “No, pienso que son cosas que pasan. Estaba ilusionado, pero nada, eso también forma parte del profesionalismo. Ahora tengo que seguir trabajando por mi equipo”.

Ahora, vuelve su concentración a Deportivo Quito. “Sé que de la mano de Dios vendrán cosas mejores. hay que estar preparado para recibirlo de la mejor manera, y entrenado para que haya otra propuesta”.

Dio a entender que hay temas por resolver con su club. “Hay cosas que se siguen tratando internamente en el equipo. Si empiezo, bien, y si es que no, seguiré trabajando a favor del equipo”. 

Motiva debutar ante Emelec, dice técnico del Deportivo Quito

Tabaré Silva, DT del Deportivo Quito, ya vive lo que será el debut de su equipo en el torneo ante Emelec, bicampeón nacional. El juego se realizará el próximo 1 de febrero en el estadio Olímpico Atahualpa.
El estratega uruguayo reconoció el poderío de los eléctricos, pero se mostró optimista de que sus dirigidos, a partir de la motivación, darán dura pelea en el encuentro.
“Es difícil enfrentar al campeón, pero al mismo tiempo motivante para todos nosotros”, indicó ayer al finalizar la práctica, y reveló que ya tiene en su mente la base del equipo titular para el estreno.

Los pentacampeones a la final

El equipo Sub. 18 de Independiente del Valle clasificó a la Final de la Copa Santiago tras eliminar a Gremio por penales. En la instancia decisiva, los negriazules se volverán a enfrentar al Avaí.

::

La noche de este jueves, mientras el primer equipo de Independiente del Valle cumplía con su presentación en Sangolquí, el equipo Sub. 18 eliminaba a Gremio por las semifinales de la Copa Santiago en Brasil.

Al término de los 90 minutos, el marcador finalizó empatado 1-1, por lo que el ganador se tuvo que definir por penales, instancia en que los ecuatorianos supieron ser más efectivos y vencieron por un apretado 5 a 4.

En la gran final, que se disputará este día sábado, Independiente se enfrentará a Avaí, equipo que eliminó a Internacional en la otra semifinal, coincidencialmente por un 5 a 4 desde los doce pasos, tras igualar 2 a 2 en el tiempo regular.

Hay que recordar que Avaí ya superó a los negriazules por 3 a 1, cuando se enfrentaron en el Grupo B de la primera ronda. Los brasileños remataron como primeros de la llave, mientras los sangolquileños clasificaron como cuartos.

Emelec, undécimo mejor de América en rendimiento deportivo

La prestigiosa consultora brasileña Pluri -con sede en Sao Paulo- publicó en ranking de los mejores equipos del continente en el 2014, ubicando undécimo al Club Sport Emelec con 82,2 puntos y a Barcelona Sporting Club en el puesto 44, con 30,0 puntos.
El informe, además, muestra el desempeño de los clubes americanos en el período 2008-2014, siendo en esta categoría Liga Deportiva Universitaria de Quito el segundo mejor equipo, con 682,9 puntos.

Charrúas para el Negriazul

La Comisión de Arbitraje de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó a una terna arbitral uruguaya para el debut de Independiente del Valle en la edición 2015 de la Copa Libertadores.

Al finalizar en el tercer lugar de la tabla de clasificaciones en la Serie A Ecuatoriana 2014, Independiente del Valle se adjudicó el último boleto disponible para participar este año en la Copa Libertadores de América.

Pero para aspirar a tener un lugar en el Grupo 7 (en el que están Atlético Nacional de Medellín, Barcelona SC y Libertad de Paraguay), el Negriazul de Sangolquí deberá sortear la fase de repechaje contra un grande de Argentina.

Aún resta por conocer si será Estudiantes de La Plata o el Club Atlético Boca Juniors, pero este jueves la Conmebol confirmó que será una terna uruguaya, liderada por Roberto García, la que dirija en el estreno de IDV en la Libertadores.

Independiente del Valle vs Boca Juniors/Estudiantes de la Plata: Estadio Rumiñahui de Sangolquí, jueves 5 de febrero de 2015, 20h00 locales. (Juez central: Roberto García (URU), asistente 1: José Luis Camargo (URU), asistente 2: Alberto Morini (URU) y 4to árbitro: Carlos Orbe (ECU).

"Bonett se queda y con ello descartamos a Saritama" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Rafael Piscitello, gerente deportivo de Sociedad Deportivo Quito, conversó con Radio Positiva este jueves por la mañana, con una novedad que nadie esperaba respecto al mercado de transferencias.

El principal de la parte deportiva en Sociedad Deportivo Quito, Rafael Piscitello, confirmó la permanencia de Jairón Bonett en la plantilla, y por ende el descarte del que había calificado como una ilusión.

No ha cambiado su cronograma en nada. “Como estaba planificado, el sábado a las 10 de la mañana en el Complejo de ellos. Es a puerta cerrada, con eso cerramos y ya planificaremos el debut contra Emelec”.

Se dañó la negociación de su joven promesa a Independiente de Avellaneda. “Se complicó por una situación ajena al club, ajena a nosotros. Personas con otros intereses se metió en medio y por ahora está caída. Va a seguir con nosotros”.

La ilusión por fichar al 10 quedó descartada con la permanencia de Jairón. “Si se queda Bonett se cierra con él, Luis Fernando Saritama ya no entraría en planes. Estamos cerrados en el mercado de transferencias”.

Finalmente, los casos de Daniel Porozo y Jorge Luis Cuesta. “Él ya es jugador del Deportivo Quito con un contrato por dos años, y Jorge Luis Cuesta también ya ha firmado con nosotros por un año”.

Walter Chalá dejó Rusia para reforzar a Independiente del Valle

“El fútbol da revanchas y aquí estoy de nuevo”, dijo ayer el atacante Walter Chalá, quien luego de un paso inadvertido por el balompié ruso regresó al país para buscar una nueva oportunidad y recuperar su nivel.
Chalá debutó el 2010 con Deportivo Cuenca, su actuación lo llevó a la selección nacional sub-20 que jugó el Sudamericano de Perú en 2011 y de inmediato fue transferido al Rubin Kazan de la Liga Premier rusa. No tuvo continuidad y el 2012 regresó a Cuenca, para el 2013 retornar a Rusia, esta vez al FC Neftekhimik, de segunda división, aunque sin mayor suerte.

Gran paso de los pentacampeones

El equipo Sub. 18 de Independiente del Valle clasificó a Semifinales de la Copa Santiago en Brasil, goleando a la Universidad de Chile, conjunto que llegaba como el favorito en el papel.

::

La noche de este miércoles, por los Cuartos de Final de la Copa Santiago, certamen Sub. 18 que se disputa en Brasil, Independiente del Valle, como último clasificado del Grupo B, se enfrentó a la Universidad de Chile, que llegaba como el puntero el Grupo A.

Aunque los de Santiago llegaban como los favoritos por lo realizado en la primera ronda, los sangolquileños desplegaron mejor juego en la cancha y sellaron el pase a la próxima ronda con una goleada 4 a 1.

A los 20 minutos, Bryan Corozo abrió el marcador para los negriazules y Alejandro Cabeza aumentó la ventaja a los 26. Al inicio de la segunda parte, la U logró descontar a los 50, pero los sangolquileños no tardaron en volver a estirar la diferencia con tantos de Wílter Ayoví 53 y Madison Julio a los 61.

En semifinales, las cuales se disputaran mañana jueves, los del Valle enfrentarán al Gremio de Brasil, equipo al que ya superaron en la primera ronda por 3 a 1, pero que llegará descansado tras haber jugado ayer martes. En la otra llave, Avaí-SC se enfrentará a Internacional en duelo de brasileños.

Chelsea pagaría $ 40,60 millones por Juan Cuadrado

El Chelsea está interesado en hacerse con los servicios del internacional colombiano Juan Guillermo Cuadrado, futbolista de la Fiorentina, según informa este miércoles la prensa inglesa.
El conjunto del norte de Londres, que podría llegar a pagar hasta 26,8 millones de libras (35 millones euros/40,60 millones de dólares), su cláusula de rescisión, solo acometerá el fichaje de Cuadrado si antes dejan el club el alemán André Schürrle y el egipcio Mohamed Salah.

“Agradezco el recibimiento que me dieron”

Inició como centro delantero y aunque también puede desempeñarse como hombre en punta, Pablo Repetto ve en Walter Chalá a un potencial extremo izquierdo. El ex Deportivo Cuenca fichó por Independiente.

Ya integrado a la plantilla del Negriazul de Sangolquí que comanda el estratega uruguayo Pablo Repetto, Walter Chalá conversó con radio Área Deportiva sobre lo que representa esta nueva oportunidad en la máxima categoría ecuatoriana.

“Debo agradecer al grupo que me recibió de la mejor manera, me dieron la mano para adaptarme rápidamente. Es un buen grupo”, manifestó el ex ariete del Rubin Kazan y el Neftekhimik (segunda división) de Rusia.

“Estoy entrenando desde el lunes de la semana pasada. Jugué contra El Nacional y Liga de Loja en los dos amistosos (en días recientes)”, complementó Walter Leodán, antes de referirse a la nueva faceta que está cumpliendo con Repetto.

Desde que debutó como profesional en Deportivo Cuenca jugó como nueve y ahora lo hace de extremo. “Estoy jugando de volante izquierdo. El profe me dice que soy un jugador rápido y que trate de ganar la línea de fondo”, cerró Chalá.

Calendario 2015 se aprobó; Clásico será en la 6ª fecha

El Comité Ejecutivo de la Ecuafútbol (FEF) aprobó el calendario de juego para la temporada 2015 de la serie A que se disputará con el mismo sistema del 2014, a dos ruedas, con partidos de ida y vuelta, más dos finales, en caso de que el ganador de la primera fase no repita su ubicación en la segunda etapa.

El segundo amistoso de la AKD

Quito-Ecuador.

Deportivo Quito fue otro de los clubes que hizo fútbol este martes en horas de la mañana. Los chullas midieron a un equipo de la Segunda División, pensando en ya cerrar su preparación para el inicio.

Sociedad Deportivo Quito, dirigido por el uruguayo Tabaré Silva, midió este martes al club San Antonio de Ibarra, que este 2015 disputará en el Campeonato Ecuatoriano de Segunda Categoría.

Hasta donde se pudo conocer, ya que no hubo acceso a la prensa deportiva y tampoco información oficial de parte de los chullas, el equipo dueño de casa se impuso por marcador de cinco goles a cero.

Las dos primeras anotaciones para la AKD, en este segundo amistosos de pretemporada, fueron convertidas por el uruguayo Claudio Rivero y por el atacante de nacionalidad ecuatoriana, Christian Cuero. 

Esta fue la primera oncena del Deportivo Quito: Nelson Ramos; Julián Hernández, Luis Maldonado, Isaac Mina y Andrés Justicia; Claudio Rivero, Michael Castro y Richard Calderón; Christian Cuero, Julián Lalinde (Ronnal Campos) y Byron Cano.

Este día 24 de enero, en el Complejo Deportivo de Chillojijón, en el sector de Sangolquí, el elenco azulgrana jugará su último encuentro de comprobación, frente al Independiente del Valle.

Nota- La información no brinda varios detalles, ya que el club no los proporcionó.

Barcelona sigue negociando por Alemán

Gerardo Arias, representante del volante uruguayo Brahian Alemán, desmintió que el jugador vaya a ir a Independiente de Avellaneda.
El agente se comunicó este lunes con EL UNIVERSO y aseguró que continúan las negociaciones entre Barcelona SC y el charrúa Alemán.
Arias incluso dijo que no solo se reunió con el presidente de los toreros, Antonio Noboa, sino también con el entrenador Rubén Israel quien es su amigo.

Daniel Azcona: ‘A la tercera es la vencida’

En el 2014 fue el futbolista que más partidos jugó en el Ecuador: 54, entre torneo nacional (44), Copa Libertadores de América (6) y Copa Sudamericana (4). Se trata de Daniel Azcona, golero del Independiente del Valle, quien se mostró optimista de que el 2015 será el año de la consagración.