Video se viraliza, pero no por la voz de esta chica

» Video se viraliza, pero no por la voz de esta chica


NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA

Video se viraliza, pero no por la voz de esta chica

Viernes 01.may.15

Nadie sabe para quién trabaja…

Mientras intentaba dar a conocer su voz, la chica que supuestamente sería la protagonista de este video no se dio cuenta que atrás estaba su hermano echándose unos buenos pasos…

Claro que el video se ha viralizado, aunque no por las razones originales.

*Vía RT

ETIQUETAS


Y en la imagen del día… enseñan a niños a votar por el PAN

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detienen a tres mujeres por “twerkear” frente a un memorial de la Segunda Guerra Mundial

El #DancingKid es todo lo que necesitas para iniciar el sábado

Viuda contrata strippers para el funeral de su esposo

Michelle Obama baila así…

¡Este niño baila Happy mejor que Pharrell!

Alcalde que “robó poquito” organiza concurso de baile: 4 autos para ganadores

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video se viraliza, pero no por la voz de esta chica

Y en la imagen del día… enseñan a niños a votar por el PAN

Prohíben los table dance y casinos en Guanajuato

Guerrero: se enfrentan policías comunitarias y estatales, mueren 8

Alumno de secundaria dispara contra su director

WTF?!?! El candidato a gober de Colima que “rapea” como Calle 13

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS

El oscuro origen del Día del Niño

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

Emily Shaw lo volvió a hacer y no la olvidamos… NSFW

NSFW: El topless de Lindsay Lohan en The Canyons

Adiós a Bruce Wayne, Batman tendrá nueva identidad

México, primer lugar en infidelidad femenina: Y tú, ¿sabes dónde está tu esposa?

LAS MÁS LEÍDAS DE HOY

El oscuro origen del Día del Niño

Emily Shaw lo volvió a hacer y no la olvidamos… NSFW

Y en la imagen del día… EPN pone foto de niño en su cuenta de Twitter

¡Paren las prensas, anuncian nuevo anime de Dragon Ball!

México, primer lugar en infidelidad femenina: Y tú, ¿sabes dónde está tu esposa?

Conoce la triste historia del último boxeador que derrotó a Mayweather

Para festejar este 30 de abril: Niños desquiciados

Juguetes que no deberías regalar hoy

Este ladrón se tragó un collar y la policía creyó que era buena idea darle plátano… no lo fue

Selfies y fatalities: entrevista con Andrew Stein, productor de Mortal Kombat X

Esta página de Microsoft te dice cuántos años tienes

¡El bote de basura del futuro ya está aquí!

Conoce a los protagonistas de Yooka-Laylee, el sucesor espiritual de Banjo-Kazooie

5 estampas de Adolf Hitler en los cómics

¿Cuáles serán los planes de Apple para la cámara del iPhone?

3 herramientas de e-learning para niños

Los personajes infantiles más memorables del cine de ciencia ficción

PowerMate es un botón multi-usos que amarás utilizar en tu Mac

Decenas de extranjeros desaparecidos tras avalancha en el Everest

Entre los desaparecidos se encuentran tres peruanos y un colombiano. Siete mexicanos salieron ilesos tras la mortal avalancha en el Everest.

Senado alista la votación para confirmar a Loretta Lynch como fiscal general

La votación en la Cámara Alta la confirmará como fiscal general que le permitirá ser la sucesora de Eric Holder.

Antes de lanzarnos a Pa’l Norte platicamos con Molotov de la escena, el futuro y la vida

El festival Pa’l Norte está a escasos días de suceder y uno de los puntos fuertes -como en cualquier festival-

¿El arte de copiar sin hacerlo? Conoce algunos de los “sound-alike” más descarados

Sin lugar a dudas, el mundo de la publicidad es un lugar complejo en donde muchas de sus aristas están

‘Game of Thrones’: HBO culpó a Twitter por filtración de capítulos

“Deberían tener herramientas que prevengan proactivamente las infracciones en copias de contenido en sus aplicaciones”, afirmaron en un comunicado.

Raúl Castro relata a Barack Obama un "largo historial de agresiones", pero lo exculpa

El presidente de Cuba, Raúl Castro, al intervenir por primera vez en una Cumbre de las Américas, hizo este sábado un relato histórico de «agresiones imperialistas» a América Latina, pero exculpó de ellas al mandatario estadounidense, Barack Obama.

En un discurso que duró 42 minutos exactos, Castro abundó en su relato sobre las «guerras, conquistas e intervenciones» de EE.UU., al que se refirió como «fuerza hegemónica que despojó de territorios a toda nuestra América y se extendió hasta el río Bravo».

En ese mismo marco, recordó que a fines del siglo XIX el Congreso de Estados Unidos autorizó «intervenir militarmente en Cuba» y que ello dio paso «a la instalación de una base en Guantánamo, que hasta hoy ocupa nuestro territorio».

En esa línea histórica, llegó al Siglo XX, cuando afirmó que «predominó hacia América Latina la política de las cañoneras» y hubo «sucesivas intervenciones para derrocar regímenes democráticos» en América Latina, donde «fueron instaladas dictaduras en veinte países y doce de ellas en forma simultánea».

Siempre en clara referencia a Estados Unidos, aseguró que «sólo en Suramérica fueron asesinados cientos de miles de personas» y citó como caso más «brutal» el golpe de Estado de 1973 contra el presidente chileno Salvador Allende, cuyo ejemplo es «imperecedero», dijo.

Cuando concluía el repaso histórico, Castro decidió ofrecerle «disculpas» a Obama.

«La pasión me sale por los poros cuando de la revolución se trata, pero le pido disculpas al presidente Obama porque él no tiene nada que ver con todo esto», declaró para recibir otra ovación.

«Todos (los presidentes de EEUU anteriores) tienen deudas con nosotros, pero no el presidente Obama», que «es un hombre honesto» y con una «forma de ser que obedece a su origen humilde», dijo.

Castro también valoró como «un paso muy positivo» la decisión de Obama de quitar a Cuba de la lista de países que, según Estados Unidos, son patrocinadores del terrorismo y comentó con ironía esa acusación que la Casa Blanca mantiene desde hace décadas.

«Dicen que somos terroristas. Y sí hemos hecho algunos actos de solidaridad con muchos pueblos que pueden considerarse terroristas» en el «imperialismo», declaró, para aclarar que se refería a misiones humanitarias en diferentes países en vías de desarrollo.

Tras valorar el «esfuerzo» que lleva adelante con Obama para establecer relaciones «normales», Castro instó a los países de América Latina a que apoyen al presidente de Estados Unidos en «su intención de liquidar el bloqueo» a la isla.

«El presidente Obama nació bajo la política del bloqueo a Cuba, tampoco tiene culpa de eso», pero «ese y otros elementos deberán resolverse en el proceso de normalización de relaciones», indicó.

Pedido a Obama

Castro también le dejó a Obama una firme exigencia en relación a Venezuela, un país del que sostuvo que «no es ni puede ser una amenaza contra la seguridad de Estados Unidos».

Consideró «positivo que el presidente Obama lo haya reconocido», pero exigió que «sean derogadas» las sanciones aplicadas a Venezuela y manifestó «todo el apoyo de Cuba al Gobierno legítimo y a la unión cívico milita que encabeza el presidente Nicolás Maduro».

Al hablar de Venezuela, Castro llegó a encresparse al afirmar que los cubanos con quienes «mejor conocen» el proceso de «agresión» que «sufre» el Gobierno bolivariano.

«Lo sabemos porque (los venezolanos) están pasando por el mismo camino por el que pasamos nosotros y están pasando por las mismas agresiones por las que pasamos nosotros», declaró al tiempo que daba un fuerte golpe en la mesa.

Castro también aludió indirectamente a Estados Unidos en relación a otros asuntos, como cuando declaró el apoyo cubano a la soberanía argentina sobre las islas Malvinas y a la «defensa de la soberanía financiera de ese país» frente a los llamados «fondos buitre».

Asimismo, manifestó el respaldo de Cuba y de «todos los pueblos latinoamericanos al empeño del pueblo latinoamericano de Puerto Rico por alcanzar la independencia».

En otra alusión directa a Estados Unidos, Castro también afirmó que «no se puede aceptar que menos de una docena de imperios, sobre todo norteamericanos, determinen lo que se ve o se lee en el planeta» y consideró «inaceptable que se empleen herramientas informáticas para agredir o espiar a otros Estados».

Cuando concluía su intervención, Castro le tendió una mano a Obama, a quien le dijo directamente que «quienes estamos aquí tenemos la oportunidad de aprender a respetar las tolerancias y a convivir en paz, como buenos vecinos».  (I)

¡Esta fue la increíble sorpresa que nos dieron Avengers y Gillete!

El día de ayer les comentamos que hoy la franquicia de los Avengers nos tendría una gran sorpresa y a

Microsoft tiene un plan para disparar el uso de Bing: Windows 10

Es más que probable que muchos de nosotros hayamos utilizado alguna vez en nuestra vida Bing, sin tan siquiera habernos dado cuenta. Acciones tan simples como pedir a Siri desde un iPhone que realice una búsqueda en la web o las búsquedas de Facebook han hecho que esto sea posible, puesto que ambas herramientas utilizan la solución de Microsoft.

Spotify llega a la PlayStation, reemplaza a servicio de Sony

El servicio de música en línea Spotify llegó a las PlayStation, reemplazando el propio servicio ilimitado de Sony Music.

Alex Nogales: una victoria histórica

Alex Nogales, Presidente y CEO de la NHMC, comenta las nuevas normas sobre la «neutralidad de la red».

Razzmatazz: La palabra que empieza con “E”

Pequeño secreto periodístico (y publicitario): Así como hay palabras clave que sirven para llamar la atención de la gente con

Convierte tu navegador en una máquina de ritmos

Con el advenimiento de la era digital, las posibilidades de hacer música se hicieron palpables para un gran espectro de

Advertirán a migrantes sobre riesgos de cruzar el desierto de Arizona

El 10 de abril habrá una jornada de información para señalar los riesgos de cruzar el desierto de Arizona.

Chino ciego y su amigo sin brazos plantaron 10 mil árboles

Jia Haixia es un hombre que nació con cataratas congénitas y perdió el otro ojo en un accidente laboral; su

‘Esto es guerra’: Yaco Eskenazi anunció su retiro del reality

El capitán de ‘Los Leones’ tuvo que ser operado de emeregencia de una lesión en la rodilla que lo aquejaba hace bastante tiempo.

Ricardo Patiño confía en impulsar diálogo "de alto nivel" entre Estados Unidos y Venezuela

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ha accedido a liderar un esfuerzo regional de mediación entre Venezuela y EE.UU., una tarea a la que dedicará «todas las herramientas diplomáticas» para tratar de lograr un «diálogo de alto nivel» que rebaje la creciente tensión entre las dos naciones.

En una entrevista con Efe en Washington, Patiño anunció que acepta la propuesta que le ha hecho el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para encabezar un «grupo de facilitadores» de los diferentes organismos de integración latinoamericanos, con el fin de impulsar un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela.

«Si eso puede favorecer el diálogo y eso puede permitir disminuir las tensiones, lo haremos con mucho gusto (…). Utilizaremos todas las herramientas diplomáticas, los niveles de comunicación, los espacios de acercamiento que haya entre los países de ALBA, Celac, Unasur, hacia los Estados Unidos», dijo Patiño.

El canciller ecuatoriano cree que EE.UU. y Venezuela, enfrentados por las sanciones estadounidenses impuestas este mes a funcionarios venezolanos, «están interesados en entrar al diálogo», aunque «tal vez les hace falta un pequeño apoyo, una ayuda de países hermanos».

«Si logramos, a través de una facilitación nuestra, que los dos países se pongan a dialogar al más alto nivel, será un gran éxito», afirmó Patiño, que no quiso especificar cómo se articulará el diálogo ni cuál espera que sea el resultado de las conversaciones.

La creación del grupo de «facilitadores» se decidió este martes en una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), y se prevé que ayuden a ese esfuerzo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom).

Celac

Patiño, cuyo país ocupa la presidencia pro témpore de la Celac, aseguró que hay «conversaciones» para que ese organismo emita un comunicado sobre la tensión entre EE.UU. y Venezuela, como ya han hecho la Unasur y la ALBA, y que está «esperando que haya un nivel de consenso» suficiente entre los 33 países miembros.

«El Ecuador ha rechazado la decisión de los Estados Unidos (sobre Venezuela), pero hemos considerado que tenemos que contrarrestarla con un llamado al diálogo (…) para que cese este tipo de intervencionismo, de injerencismo, absolutamente ilegítimo», afirmó.

El ministro opinó que el decreto con sanciones aprobado por EE.UU. «lastima» el ambiente para la Cumbre de las Américas que se celebrará en abril en Panamá, y que «debe ser una cumbre de la alegría», dado que contará por primera vez con la presencia de un jefe de Estado de Cuba y reunirá a «todos los países americanos».

«Ojalá podamos, de aquí al 10 de abril, tener la posibilidad de acercar en una mesa de diálogo a los dos países (EE.UU. y Venezuela), a efectos de que no se ensombrezca la Cumbre de las Américas», señaló Patiño.

El ministro ecuatoriano se mostró «convencido» de que habrá una conversación durante la Cumbre entre los presidentes estadounidense, Barack Obama, y cubano, Raúl Castro, y dijo que «ojalá sea posible» también un diálogo entre el líder norteamericano y Maduro.

Respecto a la relación entre Ecuador y EE.UU., Patiño aseguró que «hay una base de diálogo» para cooperar en varios temas, incluida una mediación si prospera la iniciativa de diálogo con Venezuela.

«Tenemos grandes diferencias en la política internacional, muy grandes. Sin embargo, nos respetamos (…). Sabemos diferenciar lo uno de lo otro» y el «diálogo fluye» en temas bilaterales, sostuvo.

Auencia ante la OEA

El canciller ecuatoriano, que acudió a Washington para asistir a una Asamblea General extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), volvió a acusar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de demostrar «un enorme sesgo político».

Ecuador dejó esta semana vacío, por cuarta vez consecutiva, el asiento reservado a los Estados en las audiencias que celebra bianualmente la CIDH para tratar temas de derechos humanos, y Patiño dijo que es «muy poco factible» un diálogo con la Comisión.

«Ellos han violado sus estatutos, se arrogan funciones que no les corresponden, llaman a una audiencia general (para tratar) temas específicos. No saben respetar, el problema con la Comisión Interamericana es que están confundidos de territorio, yo creo que están en otro mundo», señaló Patiño.

El canciller criticó que, durante una audiencia este martes, la CIDH pidiera a Ecuador explicaciones por la muerte de tres líderes indígenas del pueblo Shuar, que viven en la región amazónica del país, donde se llevan a cabo proyectos de explotación petrolera.

«No le corresponde a la CIDH preguntarle al Estado ecuatoriano por qué murió una persona. En su momento lo sabrán, porque la fiscalía ecuatoriana está investigando el caso (…), pero no podemos caer en el juego, en esa politización barata a la que ha llegado la Comisión», aseveró. (I)

La historia de amistad que nació gracias a un iPhone robado

Lo que están por leer parece extraído de una canción de Ricardo Arjona, el gigante guatemalteco, pero no es así.

Razzmatazz: 72 Hour Party People… Happy Mondays, headliners del Vive Latino

En un festival masivo de tres días como -digamos, ya que anda por aquí- el Vive Latino, resulta de lo

Razzmatazz: 72 Hour Party People… o, cuando los Happy Mondays llegaron al #VL15

En un festival masivo de tres días como -digamos, ya que anda por aquí- el Vive Latino, resulta de lo

Más de un grito después, Catupecu Machu llega a sus 20 años #VL15

Catupecu Machu es un grupo que conoce bien los escenarios del Vive Latino. Cuando la banda argentina se presente el

Fotos: Conmovedor rescate de un elefante marino en Argentina

Para llorar en martes: elementos de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en Argentina rescataron a un