Octavio Zambrano cerró parte de la primera mitad de su semana de trabajos, pensando en un compromiso de trascendencia para los dos involucrados, que se disputará desde las 19h30 en el estadio Olímpico Atahualpa.
El entrenador Militar no ha dado a conocer la formación titular. Es más, fue imposible ver la práctica formal del equipo en la previa de este compromiso, pero si hay novedades dentro de la plantilla de jugadores.
Pese a las disculpas ofrecidas y a la confirmación de que seguirá en el club, Edison Méndez se mantuvo trabajando con la reserva. Octavio Zambrano detalló que una situación no excluye a la otra, y que al igual que Daniel Samaniego, en la actualidad se necesita que Quinito dispute, al menos, un par de partidos con la reserva; esto con la finalidad de que recupere su mejor nivel.
Justo respecto a Daniel “El Chupete” Samaniego, el volante ya está completamente reintegrado al equipo de primera. El director técnico señaló que este es el mejor momento del jugador, que está en la mejor forma que lo ha visto, y admitió equivocarse en Cuenca al no enviarlo al campo de juego.
Al final de los trabajos de este día, el juvenil Víctor Corozo tuvo que retirarse con una contusión que no representa mayor gravedad. El mismo profesor explicó que no creería que vaya a ser baja para el duelo de mañana.
“Esperamos que todo lo ensayado se pueda aplicar el día miércoles. Estoy motivado por el buen momento que se está viviendo, ojalá que todo se mantenga y que esto siga así”, afirmó Ely Esterilla en declaraciones a los medios porteños.
“Estamos muy motivados (la victoria sobre Deportivo Cuenca y el triunfo sobre Atlético Nacional en Medellín) por los últimos resultados. Hay que seguir trabajando, esperamos ahora que el miércoles salga todo bien”, amplió el alero guayaquileño de 22 años.
Debido a la gran cantidad de refuerzos de renombre con los que cuenta Barcelona, Ely asegura que jamás perdió la fe. “Esto es de paciencia, siempre lo dije desde el principio y ahora se están dando las cosas, porque esto también es de resultados”, afirmó.
Y al referirse a lo que esperan encontrar del Equipo del Ponchito en el duelo que se jugará este miércoles en el estadio Monumental, cerró: “Mushuc Runa será difícil igual que todos, es un equipo que se hace fuerte de visita y debemos de tomar las precauciones necesarias”.
Muy temprano este lunes, partió desde el aeropuerto Mariscal Sucre la aeronave que traslada a la delegación de la Selección Ecuatoriana hacia territorio norteamericano, para sus cotejos comprobatorios contra México (28 de marzo) y Argentina (31 de marzo).
“Uno viene a sumar, a tratar de ganarse un lugar. Contento por la oportunidad que me está dando el profe (Quinteros). Enfrentaremos a dos rivales muy complicados, de mucho peso y lo más importante será dejar una buena imagen”, sostuvo el Ángel Eléctrico en diálogo con los medios.
“Esperemos Dios mediante hacer las cosas, de a poco ganarse un lugar. Sabemos que acá (en el Equipo de Todos) hay jugadores muy importantes, de mucha trayectoria”, amplió el extremo zurdo de 27 años nacido en Guayaquil.
“Sin duda que es el mejor momento de mi carrera, me he podido consolidar en el equipo y espero hacer lo mismo en la Selección. Uno sueña con objetivos importantes pero hay que ir paso a paso”, sentenció Mena, una de las nuevas armas de desequilibrio de la Tricolor.
“Uchuari está según lo planificado, lo tendremos a órdenes del cuerpo médico probablemente por un mes más, ha mejorado mucho pero todavía no está en condiciones de jugar. Lo estamos llevando de a poco”, sostuvo Juan Barriga en diálogo con los medios que cubrieron la práctica de la U en Pomasqui, antes de referirse a los riesgos que podría representar jugar en césped sintético.
“Es muy riesgoso jugar en sitios donde uno no está acostumbrado, pasa en cualquier ámbito deportivo. Por más que hayamos entrenado un día en cancha sintética, corremos el riesgo de que existan lesiones, ellos (jugadores de River) corren con menor riesgo. Hubiera sido bueno conversarlo antes del Torneo, que nos tengan en cuenta a los médicos de los clubes”, apuntó.
Al continuar, se refirió a la evolución de Jayro Campos. “Él no tiene tendón de Aquiles, se hizo uno nuevo. Hoy puede caminar y desenvolverse mejor que antes, pero ahora viene lo segundo, que es el fortalecimiento muscular y le va a costar porque estuvo más de un año parado”, describió el galeno del Rey de Copas, antes de compartir una mala noticia.
Francisco Rojas, extremo de 24 años que pertenece a las filas de LDU y que jugó cedido para SD Quito, atraviesa un complejo momento tras un grave accidente de tránsito que sufrió el año pasado. “Él se presentó con nosotros y le hicimos un chequeo médico, le ha visto el oftalmólogo y el otorrinolaringólogo, todos los que tenían que mirarlo y la sugerencia es que se retire del futbol”, sentenció Barriga.
Quito, Lunes 23 Marzo 2015, 10H29
“Se está consolidando, pero más allá de la línea de cuatro, creo que todo el equipo está defendiendo mejor, los volantes y los delanteros. Lo más importante es que todos trabajemos”, sostuvo Tabaré Silva este lunes, dialogando con los medios que asistieron a Carcelén.
“De a poco vamos encontrando al equipo, lo fundamental es que se están conociendo entre ellos y eso es algo que nos pone muy contentos”, amplió el estratega charrúa de los Chullas, antes de adelantar: “(Ríchard) Calderón tiene 5 tarjetas y no estará para el partido con El Nacional”.
Ilusionado con lo que ve del Mago en cada entrenamiento, Tabaré tuvo palabras especiales para Franklin Salas, ya consolidado como titular y ovacionado por la hinchada el anterior viernes. “Ha mejorado mucho en su forma física, su calidad es indudable y es un aporte muy importante”, mencionó.
Y también aplaudió a Ronald Campos, autor de un tanto en el 3×1 sobre la Garra del Oso en el Atahualpa. “Me alegra mucho, cuando llegamos no era la opción principal ni secundaria, pero siguió trabajando y aprovechó su oportunidad”, culminó Silva.
Quito, Lunes 23 Marzo 2015, 10H40
Jonny Uchuari combate día a día la ansiedad que le genera el atravesar la etapa final de su rehabilitación, soñando con convertirse en uno de los nuevos ídolos de la hinchada del Rey de Copas de la Mitad del Mundo.
“Se me ha hecho muy larga esta recuperación, pero siempre dije que lo más importante era recuperarme de la mejor manera”, confesó Jonny Uchuari este lunes en una entrevista con radio Área Deportiva, tachando días en el calendario.
“Me siento en óptimas condiciones y espero que me den el alta médica. Me harán la última resonancia a final de mes y espero que todo salga de la mejor manera”, amplió el extremo de 21 años que ansía su debut con la elástica del la U en la primera semana de abril.
“Cada día me voy sintiendo en mejores condiciones y con muchas ganas de debutar con Liga. La verdad es que veo un grupo muy unido, que se apoya dentro y fuera de la cancha. Voy a utilizar la número once”, finalizó Uchuari, promesa lojana en el Albo.
::
La tarde de este domingo, por la vigésima primera fecha de la Primera Liga de Hungría, el Ferencváros recibió al MTK. El cuadro local hizo mejor las cosas y se impuso por un claro 2 a 0. A los 36 minutos, Mateos abrió el marcador y Busai marcó la segunda a los 89.
Por tercer partido al hilo, el ecuatoriano Cristian Ramírez arrancó como titular con los dueños de casa y, luego de haber salido al cambio la semana pasada, volvió a jugar el partido completo este día, cumpliendo una solvente actuación.
Con esta victoria, el conjunto de Budapest acumuló once fechas sin perder (con 7 triunfos y cuatro empates), sumó 41 unidades y conserva el tercer lugar de la tabla de posiciones.
Ferencváros: Dibusz; Dilaver, Nalepa, Mateos y Cristian Ramírez; Gera, Somalia, Lamah (Gyömbé), Hajnal (Busai) y Varga; Lauth (Bode).
Inglaterra, Sábado 21 Marzo 2015, 22H35
En un duelo por la segunda división de Inglaterra, el Wolverhampton superó 2-0 al Derby County. El segundo gol de los ganadores fue un regalo del portero Lee Grant.
[removed][removed]
La primera parte dejó ver a dos equipos que salieron en busca del triunfo, la mayor parte del duelo se desarrolló en mediocampo, donde se disputaban por la obtención del balón.
West Ham empezó a llegar de la mano de Downing, que encabezaba cada llegada, a pesar de que Sakho se movía en ataque, el peso ofensivo no era el necesario para vulnerar la defensa de Sunderland.
Los visitantes también reaccionaron y de apoco creaban llegadas de peligro, con las que inquietaron en más de una ocasión al guardameta Adrián.
En la etapa de complemento el trámite del cotejo no varió, los dos conjuntos combatían por al menos marcar un gol, pero los sistemas defensivos no descuidaban ni un segundo a los atacantes.
Cuando moría el partido, a los 88 minutos, Sakho mandaba el balón al fondo de las redes dándole la victoria a Los Hammers en un partido muy complicado, pero que supieron sacarlo adelante.
West Ham: Adrian; Jenkinson, Collins, Kouyate, Cresswell; Song, Noble, Nolan (Nené), Jarvis (Cole), Downing; Sakho (O’Brien)
El primer tiempo fue dominado por el cuadro local, desde el arranque mostraron la ambición de quedarse con los tres puntos.
Al minuto 31 llegó el primer tanto, Vaculík, fue el encargado de abrir el marcador y poner a ganar a su equipo.
Los visitantes reaccionaron y empezaron a sumarse con peligro, pero la línea defensiva de los dueños de casa se mantuvo sólida y evitó que cayera su portería al finalizar la primera parte.
En la etapa de complemento, Vysocina ajustó varios errores y entraron a rematar el cotejo. A los 55, Šulek, anotó el segundo tanto, dándole la tranquilidad a su hinchada.
Los minutos finales fueron de transición lenta del esférico y el conjunto local terminó por llevarse la victoria. Cabe mencionar que el ecuatoriano Augusto Batioja, se mantuvo entre los suplentes.
Vysocina: Hanuš; Kuko?, Tlustý, Krej?í, Hybš; T. Marek, Ku?era, Fulnek (Šulek), Harba, Vaculík (Jungr); Mešanovi? (Kliment).
Inglaterra, Viernes 20 Marzo 2015, 23H45
En un encuentro por la League Two de Inglaterra, el Hartlepool United enfrentó al Oxford United. En un momento del partido, el juez se cayó y quedó tendido en el piso, ante lo cual el jugador Scott Harrison tomó el spray que se le cayó al réferi y marcó el lugar de la caída.
Este viernes trascendió la noticia, de buena fuente, que la ciudad de Portoviejo podría albergar uno de los amistosos que tiene planificada la Selección Ecuatoriana de Fútbol.
Inicialmente se pensaba en disputar uno de los cotejos amistosos para junio en la ciudad de Guayaquil, pero al final de cuentas éste no sería allí y tampoco en Quito.
Justo antes de la Copa América, La Tri de Gustavo Quinteros medirá en partidos de ida y vuelta a su similar de Panamá. El encuentro de vuelta tendría como escenario el estadio Reales Tamarindos.
La información todavía no ha sido confirmada por parte de las relaciones públicas ni ningún directivo del máximo organismo rector del fútbol ecuatoriano, pero está cerca de concretarse.
Por lo que se ha podido conocer, restan pequeños detalles por subsanarse entre la FEF y la Asociación de Fútbol de Manabí, para poder usar la cancha del escenario deportivo de su ciudad capital.
Consciente de que ha perdido espacio, Diego Morales dijo que trabaja duro para volver a ser el mismo que cerró la temporada anterior. Al mismo tiempo, destacó el trabajo de Michael Quiñónez.
El momento de la U. “Hemos tenido buenos resultados, unas veces la pelota no entró o como el otro día que hicimos muchos. El fútbol es así. Ya estamos bastante adelantados, y este equipo va consiguiendo lo que se ha propuesto”.
No van a descansar hasta conseguir lo planificado. “Depende de nosotros el pelear esta etapa, vamos a hacer todo lo posible por alcanzar al Independiente del Valle”.
Su momento. “Depende de la confianza que uno pueda tener, se pierden dos o tres pelotas y es difícil. Al extranjero se le exige un poco más. Hay que tener la cabeza fría y demostrar por qué estoy en Liga”.
Hace lo mejor posible. “Un jugador disfruta de las buenas sensaciones en la cancha, y yo estoy trabajando para eso. Trato de aprovechar al máximo en los minutos que me de el profe. Esperamos recuperar el nivel”.
Michael Quiñónez. “Es un jugador que piensa mucho, que le mete la pausa en el momento justo. Juega muy bien, es un jugador que a uno le puede dar buen fútbol. El apoyo para Michael, y cuando me toca entrar, tratar de hacerlo bien”.
Su próximo rival, River Ecuador. “Lo sabemos y nos estamos preparando, confiamos en nosotros porque lo que ha hecho Liga es importante. No hemos perdido de visitantes, será un partido lindo para conseguir los primeros tres puntos fuera de casa”.
Finalmente se refirió al césped sintético. “Eso depende, no conozco el campo. Si está muy bajo y se corre riesgos hay que usar pupillos, pero si se parece más al césped normal usará los popos normales”.
Quito, Jueves 19 Marzo 2015, 15H46
“Sabemos que se están haciendo bien las cosas, poco a poco. El equipo se está consolidando día a día. Se ha formado un gran grupo, una familia, pero también es importante recalcar que todavía no se ha conseguido nada”, afirmó Fernando Hidalgo en su último contacto con los medios.
“De a poco el equipo se va consolidando, hay errores todavía por corregir pero trataremos de que cada vez sean menos. No solamente somos once, somos un grupo de 22 jugadores con ganas de hacer las cosas bien”, apuntó el centrocampista latacungueño de 29 años.
“Tenemos un estilo de juego vertical, con un ataque muy directo. La mentalidad es hacerse fuertes en casa, porque eso te va a dar la pauta para sacar puntos afuera y alcanzar el objetivo, que es culminar bien la etapa”, ponderó Hidalgo.
Y al enfocarse en el choque del próximo miércoles contra River Ecuador sobre el gramado sintético del estadio Christian Benítez, comentó: “va a ser un partido complicado, todavía no hemos jugado en esa cancha y nos vamos a preparar bien. Lo tomamos de la mejor manera”.
Descartado para este fin de semana, Sebastián Abreu dio sus primeras impresiones sobre Sociedad Deportiva Aucas y su entorno, y lo que ha percibido de la ciudad de Quito. Dijo que la altura no debería ser un problema mayor para él.
Su primeras impresiones. “Un poco mojado por los dos días de mucha lluvia. Estamos disfrutando de la adaptación, los entrenamientos han sido muy didácticos y exigentes. Veo bien al equipo, con ganas de revertir este mal inicio y con ilusión de jugar contra el bicampeón y todo lo que significa; qué mejor que levantar cabeza contra ellos”.
Las formativas de Aucas. “Respecto a los juveniles, me gusta conocer el desarrollos de los proyectos en los que he estado. Me gusta interiorizarme porque a corto o mediano plazo van a estar con nosotros. Si es que veo problemas o virtudes, trato de aportar en lo que pueda”.
Apunta al miércoles. “Todo cambio de país, fútbol y metodología implican precauciones, porque precipitar a los jugadores puede provocar lesiones. No me quiero apresurar al domingo, quiero seguir en adaptación, conocimiento del plantel y la velocidad de la pelota, para llegar al miércoles en mejores condiciones”.
Su debut depende del entrenador. “Yo no puedo responder a eso, el que manda es el entrenador; el dispone la alineación. A mí me corresponde prepararme y estar en buenas condiciones”.
Sorprendido por el impacto de su club. “Me queda claro que Aucas es un club querido, se me ha acercado gente de otros equipos que dicen simpatizar con el club y que me han deseado suerte. Percibo afecto al Aucas y respeto a mi persona. Parte de la vida es disfrutar de la cultura y de la vida de los países, y eso estoy haciendo en Quito”.
La altura. “Los entendidos dicen que hay memoria fisiológica, que cuando uno vuelve es menor a los veinte días. Yo estuve tres años en México, a 2.400 metros, entonces espero tener presente mi memoria fisiológica. Tampoco es complicado adaptarse cuando el resto del equipo ya está adaptado; es otra cosa cuando a todo el equipo que agarra de nuevo y se ven diferencias. En mi caso soy el único, y mis falencias las suplen mis compañeros”.
Finalmente, elegancia ante una pregunta afilada. “Jesucristo es el único salvador. Yo sólo puedo ayudar y colaborar con el equipo, siendo realista pero con una gran ilusión. Uno nota cuando un equipo no tiene ilusiones y está desganado, pero acá veo todo lo contrario. Soy un obrero más para colocar al Aucas en una mejor posición”.
Descartado para este fin de semana, Sebastián Abreu dio sus primeras impresiones sobre Sociedad Deportiva Aucas y su entorno, y lo que ha percibido de la ciudad de Quito. Dijo que la altura no debería ser un problema mayor para él.
Su primeras impresiones. “Un poco mojado por los dos días de mucha lluvia. Estamos disfrutando de la adaptación, los entrenamientos han sido muy didácticos y exigentes. Veo bien al equipo, con ganas de revertir este mal inicio y con ilusión de jugar contra el bicampeón y todo lo que significa; qué mejor que levantar cabeza contra ellos”.
Las formativas de Aucas. “Respecto a los juveniles, me gusta conocer el desarrollos de los proyectos en los que he estado. Me gusta interiorizarme porque a corto o mediano plazo van a estar con nosotros. Si es que veo problemas o virtudes, trato de aportar en lo que pueda”.
Apunta al miércoles. “Todo cambio de país, fútbol y metodología implican precauciones, porque precipitar a los jugadores puede provocar lesiones. No me quiero apresurar al domingo, quiero seguir en adaptación, conocimiento del plantel y la velocidad de la pelota, para llegar al miércoles en mejores condiciones”.
Su debut depende del entrenador. “Yo no puedo responder a eso, el que manda es el entrenador; el dispone la alineación. A mí me corresponde prepararme y estar en buenas condiciones”.
Sorprendido por el impacto de su club. “Me queda claro que Aucas es un club querido, se me ha acercado gente de otros equipos que dicen simpatizar con el club y que me han deseado suerte. Percibo afecto al Aucas y respeto a mi persona. Parte de la vida es disfrutar de la cultura y de la vida de los países, y eso estoy haciendo en Quito”.
La altura. “Los entendidos dicen que hay memoria fisiológica, que cuando uno vuelve es menor a los veinte días. Yo estuve tres años en México, a 2.400 metros, entonces espero tener presente mi memoria fisiológica. Tampoco es complicado adaptarse cuando el resto del equipo ya está adaptado; es otra cosa cuando a todo el equipo que agarra de nuevo y se ven diferencias. En mi caso soy el único, y mis falencias las suplen mis compañeros”.
Finalmente, elegancia ante una pregunta afilada. “Jesucristo es el único salvador. Yo sólo puedo ayudar y colaborar con el equipo, siendo realista pero con una gran ilusión. Uno nota cuando un equipo no tiene ilusiones y está desganado, pero acá veo todo lo contrario. Soy un obrero más para colocar al Aucas en una mejor posición”.
Barcelona, España, Jueves 19 Marzo 2015, 09H09
Es uno de los capitanes de la Selección Argentina y conoce desde hace mucho a tiempo a Sergio Agüero, por lo que Javier Mascherano conocía perfectamente a dónde iba a patear su penal en el encuentro de ayer entre el Manchester City y el Barcelona.
Datazo del Macshe para Ter Stegen.
La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)
Lecturas 899
javier mascherano, zona fe
A continuación, la nota de la FIFA a tu disposición:
Emelec cede empate pero mantiene liderato (1-1)
El Internacional sacó un empate 1-1 al Emelec en Manta que los deja en la cima de la clasificación con los mismos siete puntos al cabo de la cuarta jornada del Grupo 4 de la Copa Libertadores, aunque el equipo ecuatoriano lidera gracias a su mejor saldo goleador.
Ángel Mena adelantó a Emelec a los 31 minutos pero Vitinho empató en el 55. Un minuto antes el Emelec perdió por expulsión del mediocentro Osbaldo Lastra.
Este resultado en la ciudad de Manta, más la victoria de The Strongest por 5-3 sobre Universidad de Chile, dejó la clasificación con los bolivianos en el tercer puesto de la llave, con un punto menos que Emelec e Internacional. La Universidad de Chile cierra con tres enteros.
Valiosa igualdad
El gol de Emelec derivó de una maniobra colectiva que Ángel Mena comenzó por el costado derecho, con la participación de Robert Burbano, Miller Bolaños y el argentino Fernández.
Mena remató seco al fondo de la red. El bicampeón ecuatoriano pudo ampliar la ventaja tras un contraataque empujado por Bolaños, que Mena terminó con un remate levemente desviado.
El empate lo anotó Vitinho, que había reemplazado al chileno Charles Aránguiz. Fue tras un tiro de esquina que no logró rechazar la defensa local.
Barcelona, España, Jueves 19 Marzo 2015, 09H09
Es uno de los capitanes de la Selección Argentina y conoce desde hace mucho a tiempo a Sergio Agüero, por lo que Javier Mascherano conocía perfectamente a dónde iba a patear su penal en el encuentro de ayer entre el Manchester City y el Barcelona.
Datazo del Macshe para Ter Stegen.
La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)
Lecturas 607
javier mascherano, zona fe
Madrid, España, Miércoles 18 Marzo 2015, 15H12
l igual que Lionel Messi, Cristiano Ronaldo estrenará pupos en el anticipadísimo Súper Clásico de este domingo contra el Fútbol Club Barcelona en el estadio Nou Camp. Parecen de diamante los nuevos zapatos de CR7.
¿Quién resultará victorioso en el Súper Clásico?
La voz de las tribunas: Gracias por venir (EDITORIAL)
Lecturas 219
cristiano ronaldo, zona fe
Quito, Miércoles 18 Marzo 2015, 15H33
“El profe (Tabaré Silva) está tratando de hacer un grupo muy fuerte, estamos todos compenetrados, concentrados en sacar esto adelante”, afirmó Cristian Cuero este miércoles en diálogo con los medios que cubrieron la práctica de la Akd en Carcelén.
“Nos falta estar más concentrados atrás, pero lo hemos logrado en los últimos encuentros. Lastimosamente no pudimos sacar tres puntos este fin de semana, pero buscaremos la victoria en la próxima fecha”, agregó el volante ‘goleador’ de los Chullas.
Alegre por aportar con dos goles que significaron un punto para el equipo, Cristian manifestó: “gracias a Dios las cosas se dieron bien en lo personal el fin de semana, les dediqué mis goles a mi esposa y a mi nena”.
Y lejos de preocuparse por la inestabilidad que existe a la interna de la directiva azulgrana, Cuero culminó: “la parte dirigencial es muy aparte a nosotros, estamos concentrados en sacar al equipo adelante”.
Pachuca, México, Miércoles 18 Marzo 2015, 10H25
A continuación, la nota de diario ‘Criterio Hidalgo’ a tu disposición:
Para Ayoví, Pachuca es primero
Su mente está enfocada en Morelia; después pensará en la fecha FIFA
Los cinco partidos sin ganar que suma Pachuca ya pesan a los jugadores de la escuadra hidalguense, quienes ven necesario sacar un triunfo ante Morelia para mantener aspiraciones de liguilla. Walter Ayoví confía que el trabajo en equipo los saque adelante del bache en el que se encuentran; por eso, antes que su llamado a la selección, primero piensa en el cuadro minero.
“El equipo aún no empieza a conseguir esos puntos que pueden dar la tranquilidad para pensar en cosas grandes, estamos comprometidos y esperamos esta semana hacer un gran trabajo y ganar”, mencionó el ecuatoriano, quien fue cuestionado sobre su llamado a la Selección de Ecuador para enfrentar a México a finales de mes, pero no quiso hablar del tema porque “hablar de ello está por demás cuando tenemos un partido antes y estoy enfocado a eso”.
Para el lateral no pesa la juventud en la plantilla del cuadro minero y no puede ser una excusa ante el mal torneo que llevan: “Es el único plantel del futbol mexicano que cuenta con un 60, 70 por ciento de jugadores jóvenes, no es excusa en la posición que estamos, sabemos que todos debemos mejorar”, agregando que con el plantel que tienen deberían estar “con un trabajo diferente al que vivimos en este momento”.
Ayoví consideró que el ánimo del equipo está “un poquito mal porque los resultados no llegan”, pero indicó que respaldan a Diego Alonso e intentarán plasmar en la cancha lo que él desea para tener tranquilidad en lo que resta del torneo.
Por último, el nacionalizado mexicano pidió no confiarse de Morelia por ser el último lugar de la tabla general y aseguró que en el plantel “no pensamos que será un equipo fácil de vencer”, reafirmando que “pelearemos hasta el final mientras existan posibilidades”.
Quito-Ecuador., Martes 17 Marzo 2015, 11H47
Octavio Zambrano fue cauto al referirse a la situación de Edison Méndez, lamentó que se haya filtrado un reclamo del jugador por 4000 dólares recibidos por él, y confirmó que trabajará con la reserva.
Méndez lo acusó de recibir 4000 dólares. “Primeramente por mantener la integridad del grupo de trabajo. Si eso se ha filtrado y mi informe ha salido a la luz, no hay nada que yo pueda hacer. Eso no debió ocurrir porque yo pretendía resolver estos temas en casa; no voy a cambiar esa posición. Siento mucho pero no responderé”.
Quiere volver a hablar de fútbol. “Hay muchos puntos incómodos, si no lo fueran no estaríamos acá. Espero que me entiendan, con esto quiero ponerle una pausa y un punto final: nuestra misión es ganarle al Deportivo Cuenca. Si ganamos un par de partidos, el equipo va a meterse en la pelea”.
Siguió esquivando preguntas. “No quiero darle más vida a esto, el proceso ya se cumplió. Ocurrió una situación, se pidió un informe, se entregó el informe y ahora la dirigencia tendrá que decidir. Yo no he hablado con Edison”.
Casi avaló los rumores de prensa. “Todo lo que dije está en el informe, si es que se ha filtrado lo pueden leer. Lo que ustedes comentan es lo que sucedió, hay testigos. Son situaciones delicadas, y uno tiene que resguardarse para que las cosas no se salgan de las manos. Creo que le están dando demasiada importancia al tema, en todo el mundo van jugadores a las reservas”.
Su postura. “Cuando uno hace una acusación de esa magnitud, tiene que saber que eso no es algo ligero. Cuando uno responde a este tipo de cosas o situaciones, aparecen palabras fuera de contexto, para evitar eso prefiero no hablar”.
No lo pidió en el equipo pero sí lo avaló. “Yo di una lista a la dirigencia, que es de conocimiento público; en esa lista no estaba Edison Méndez. Cuando al presidente tuvo a bien contratarlo, mi posición fue la de aceptarlo, por ser un jugador de su categoría, estirpe y experiencia. No es que me lo impusieron, en su momento di mi aval”.
Quinito en la reserva. “Eso lo veremos. Veremos cómo evoluciona, pero de momento es un período de transición porque entiendo que el Directorio no se ha pronunciado todavía. Yo le pongo punto final al tema porque es una distracción para nuestras labores, que son más importantes que Zambrano y Méndez”.
Finalmente dio su punto de vista respecto a si Méndez está en condiciones de jugar en primera división. “En este momento no”.
Richard Mercado, delantero del Universitario de Sucre, estuvo a punto de dejar la institución ante el momento que viven y la presión de la hinchada, pero al final de cuentas se llegó a un acuerdo con la dirigencia.
Por medio de un comunicado oficial, la dirigencia del elenco boliviano dio a conocer que se respetará el contrato de trabajo del Roble, con el siguiente texto:
SE QUEDA
Después de una serie de especulaciones con reuniones de por medio, se tomó la decisión de que el ecuatoriano Richard Mercado se quede en la «U» hasta culminar su contrato (finaliza en el mes de mayo).
Lo que si parece complicado es que Universitario busque retener a Mercado para el segundo semestre de la temporada en curso, debido a que no ha tenido buenas actuaciones, al igual que el resto de sus compañeros.
Sin embargo, el presente del club se vio reflejado en una jugada puntual, en el marco de la Copa Libertadores de América, en la que Richard Mercado no pudo empujar una pelota clara de gol, que bien pudo representar tres puntos.